Diplomado en Tecnologías Digitales para la Docencia Universitaria

Events

Diplomado en Tecnologías Digitales para la Docencia Universitaria
07
Oct
to
15
Nov

Institución responsable del programa: Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba

Institución colaboradora: Universidad de Sevilla, España

Coordinador del programa: Dr. Carlos Marcelo García
                                                Doctor en Ciencias de la Educación 
                                                Catedrático de Universidad, España
Modalidad de dedicación:  Tiempo parcial 
Modalidad de estudio: A distancia 
Tiempo de duración: 8 meses
Créditos académicos (mínimo): 25

La transformación digital en el escenario universitario plantea enormes desafíos, pero también brinda grandes oportunidades.  Las plataformas digitales se han convertido en el espacio privilegiado para el desarrollo de una enseñanza en línea. Estas plataformas virtuales permiten la interacción entre docentes y estudiantes, así como entre estudiantes y de estos con los contenidos. La universidad digital demanda profesionales capaces de diseñar y gestionar ambientes de aprendizaje y de optimizar los diferentes espacios donde se produce el conocimiento. Y para que los profesionales participen de la transformación digital universitaria, es fundamental que experimenten una variedad de modalidades e iniciativas en su formación.

El objetivo general del Diplomado en Tecnologías Digitales para la Docencia Universitaria, es actualizar conocimientos y habilidades de los profesionales relacionadas con la integración innovadora de las tecnologías digitales en los procesos de diseño, implementación, gestión y evaluación de la enseñanza universitaria. 

Este diplomado se imparte en el marco del proyecto internacional DRUIDA "Transformación Digital en la Educación", que coordina la Universidad de las Ciencias Informáticas con la participación de la Universidad de Sevilla, la Universidad Tecnológica de La Habana, la Universidad Agraria de La Habana, el Ministerio de Educación Superior, la Fundación para la Investigación y Desarrollo de la Información en Andalucía FIDETIA, la Organización de Estados Iberoamericanos y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Requisitos de ingreso
Graduado de nivel superior.
Nivel de competencia digital básica.

Estructura del Programa
Para avanzar hacia una universidad digital, se requieren docentes capaces de enseñar y diseñar el aprendizaje de los estudiantes mediante contenidos digitales y metodologías enriquecidas con tecnologías digitales; y especialistas preparados para la programación, diseño y adaptación de las actuales plataformas a las necesidades actuales y futuras. 

El programa formativo se estructura en torno a dos rutas de aprendizaje:
1.    Diseño, desarrollo y evaluación de la enseñanza universitaria con tecnologías digitales    
2.    Tecnologías digitales avanzadas para la gestión de la educación virtual

El estudiante deberá acumular un mínimo de 25 créditos obligatorios, correspondientes a los cursos obligatorios para su ruta de aprendizaje (20 créditos) y la evaluación final (cinco créditos). Además, para favorecer la posibilidad de una formación más amplia y abarcadora, el programa permite que los estudiantes puedan vencer hasta nueve créditos opcionales, correspondientes a tres cursos (de la otra ruta) y considerando que solo podrá cursar hasta tres cursos de manera simultánea. Así, el máximo de créditos a acumular será 34.

Resumen de actividades y créditos del Programa 

 

Créditos

Ruta de aprendizaje:

Diseño, desarrollo y evaluación de la enseñanza universitaria con tecnologías digitales

Ruta de aprendizaje: Tecnologías digitales avanzadas para la gestión de la educación virtual

Fundamentos para la educación virtual

2

x

x

Metodologías educativas para el aprendizaje online. Tendencias, herramientas y recursos.

3

x

 

Diseño de experiencias docentes con OBS y herramientas para el desarrollo de vídeoconferencias.

3

x

 

Comunicación digital y diseño gráfico

3

x

 

Diseño, producción y edición de videos y audios

3

x

 

Diseño de actividades de evaluación para el aprendizaje online

3

x

 

Diseño de contenidos web para e-learning

3

x

x

Tecnologías inmersivas

3

 

x

Aplicación de analíticas de aprendizaje y minería de datos educacionales

3

 

x

Diseño de actividades de evaluación para el aprendizaje online

3

 

x

Tecnologías para el desarrollo de aplicaciones educativas para móviles

3

 

x

Programación para Moodle

3

 

x

Administración avanzada en Moodle

3

 

x

Trabajo final de Diplomado

5

x

x

Total créditos obligatorios (mínimo)

25

25

Total de créditos opcionales

9

9

Plataforma de enseñanza aprendizaje

  • Este Diplomado se desarrollará en aulas virtuales sobre la plataforma tecnológica de aprendizaje Moodle. 
  • Además, se utilizará Illich-Pockett, una aplicación diseñada por los coordinadores de este Diplomado, que permite acceder a los contenidos digitales de los cursos (textos, videos, audios, imágenes) a través de dispositivos móviles. 

Formas de enseñanza aprendizaje

  • Actividad de aprendizaje autónomo, autodirigido y productivo
  • Actividad de debate y comunicación
  • Actividad de trabajo colaborativo
     

Métodos de enseñanza aprendizaje

  • Metodología de “Clase invertida”
  • Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos
  • Metodología de aprendizaje autónomo
  • Metodología dialógica

Documentación requerida para la matrícula

  • Fotocopia del título que acredita ser graduado universitario.
  • Fotocopia del carné de Identidad o pasaporte.
  • Para trabajadores del sector estatal: carta del centro de trabajo avalando la solicitud.
  • Para trabajadores del sector no estatal: fotocopia de la licencia como cuentapropista.
  • Para cuadros: presentar la autorización de la comisión de cuadros de su nivel de dirección.

Calendario preliminar

  • Fundamentos para la educación virtual: 15 de noviembre a 17 de diciembre de 2022
  • Metodologías educativas para el aprendizaje online. Tendencias, herramientas y recursos. 16 de enero al 19 de marzo de 2023
  • Diseño de experiencias docentes con OBS y herramientas para el desarrollo de vídeoconferencias: 16 de enero al 19 de marzo de 2023
  • Tecnologías inmersivas: 16 de enero al 19 de marzo de 2023
  • Programación para Moodle: 16 de enero al 19 de marzo de 2023
  • Aplicación de analíticas de aprendizaje y minería de datos educacionales: 13 de marzo a 7 de mayo de 2023
  • Diseño de contenidos web para e-learning: 13 de marzo a 7 de mayo de 2023
  • Tecnologías para el desarrollo de aplicaciones educativas para móviles : 13 de marzo a 7 de mayo de 2023
  • Diseño, producción y edición de videos y audios: 13 de marzo a 7 de mayo de 2023
  • Diseño de actividades de evaluación para el aprendizaje online: 8 de mayo a 2 de julio de 2023
  • Administración avanzada en Moodle: 8 de mayo a 2 de julio de 2023
  • Comunicación digital y diseño gráfico: 8 de mayo a 2 de julio de 2023
  • Trabajo final de Diplomado: 1 de febrero a 10 de julio de 2023

 

2022

2023

Cursos

Noviembre

Diciembre

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Fundamentos para la educación virtual

15

17

 

 

 

 

 

 

 

Metodologías educativas para el aprendizaje online. Tendencias, herramientas y recursos.

 

 

16

 

19

 

 

 

 

Diseño de experiencias docentes con OBS y herramientas para el desarrollo de vídeoconferencias.

 

 

16

 

19

 

 

 

 

Tecnologías inmersivas

 

 

16

 

19

 

 

 

 

Programación para Moodle

 

 

16

 

19

 

 

 

 

Aplicación de analíticas de aprendizaje y minería de datos educacionales

 

 

 

 

13

 

7

 

 

Diseño de contenidos web para e-learning

 

 

 

 

13

 

7

 

 

Diseño, producción y edición de videos y audios

 

 

 

 

13

 

7

 

 

Tecnologías para el desarrollo de aplicaciones educativas para móviles

 

 

 

 

13

 

7

 

 

Administración avanzada en Moodle

 

 

 

 

 

 

8

 

2

Diseño de actividades de evaluación para el aprendizaje online 

 

 

 

 

 

 

8

 

2

Comunicación digital y diseño gráfico

 

 

 

 

 

 

8

 

2

Trabajo final de Diplomado

 

 

 

1

 

 

 

 

10

Fechas Importantes

  • Recepción de solicitudes: 11-28 octubre 2022 en https://admision.uci.cu/
  • Notificación de aceptación de matrícula: 1-5 noviembre 2022
  • Inicio de la docencia: 15 noviembre 2022

Más información: escuelaposgrado@uci.cu 
 

Imagen
Convocatoria Diplomado en Tecnologías Digitales para la Docencia Universitaria

Events