Noticias

Apoya la UCI labores de higienización en La Lisa
|

Brigadas de trabajadores, líderes estudiantiles y especialistas de la producción de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) apoyaron desde este miércoles en la recuperación del municipio La Lisa en La Habana, tras la ira del huracán Irma.

La disposición y solidaridad que identifica a esta institución llegó al poblado de San Agustín, así lo corrobora la vanguardia de esta primera brigada de solidaridad.

“Lo más importante es tener disposición, voluntad, un poquito de humanismo y sentir amor por el pueblo de Cuba, por todas las zonas aledañas a nuestra Universidad”, expresó el Ing. Lester Collado Rolo, secretario general del sindicato en la UCI.

Collado aludió a la enseñanza que nos legó Fidel de aplicar el concepto de solidaridad, de dar todo lo que tenemos en apoyo de la Revolución.

“Me parece que solamente con ver los destrozos que causó Irma, nos estremece a todos los que nos sintamos revolucionarios para aportar  lo que podamos en cualquier lugar sin derecho a cansarnos prácticamente”, expresó el joven dirigente, quien aprendió a manipular una motosierra en un solo un día.

Por su parte, el presidente del Consejo Popular de San Agustín, José Castañeda Martínez señaló que la ayuda del centro educacional a la comunidad de San Agustín se concentró en la higienización de las principales avenidas como 230, 250, 240, 31, 23 y 51 y con posterioridad prevén el saneamiento del resto de las calles.

“Estamos agradecidos por la colaboración de la UCI a esta comunidad que tiene aproximadamente 41 000 habitantes y 11 escuelas, reconoció Castañeda.

San Agustín fue afectado esencialmente por la caída de árboles y del tendido eléctrico, este último restaurado al 90% hasta este miércoles.

Noticias

Huracán Irma dejó su huella en la UCI
|

El huracán Irma, aunque no pasó directamente por la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), sí dejó las huellas de haber recibido los vientos de tormenta tropical correspondientes al amplio diámetro de acción que tenía ese fenómeno meteorológico.

Desde la mañana del sábado 9 de septiembre, se dio a conocer la Nota Informativa No. 5 del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil sobre el huracán Irma, en la cual se informaba que las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque pasaban a la Fase de Alarma ciclónica. Así comenzaba nuestra interacción con Irma.

Muy temprano se fueron deteriorando las condiciones del tiempo, sobre todo a partir del horario de la tarde y la noche. Chubascos, vientos leves y fuertes ráfagas caracterizaron esa jornada. La madrugada del domingo fue la más tensa. Ese día amanecimos mientras Irma se alejaba. Durante estos dos días un equipo del periódico universitario Mella, se mantuvo recorriendo nuestro campus. Pudimos apreciar el ambiente de tranquilidad y disciplina que reinaba en la Universidad, donde todos los residentes habían tomado las medidas necesarias para este fin de semana.

Las consecuencias de la furia del viento y la lluvia se concentraron sobre todo en árboles caídos, ramas partidas y algunas afectaciones en el tendido eléctrico. La infraestructura no sufrió daños.

Nuestro panorama visual cambió un poco, sin embargo la acción colectiva no se hizo esperar y comenzó la recuperación. Ya la Universidad vuelve a lucir renovada. Ya la UCI inició desde este martes sus actividades habituales. De todo esto compartimos imágenes con ustedes.