Noticias

La UCI es mi segunda casa
|

Ariel Alfonso Moré, es profesor fundador de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) y con él conversamos para conocer detalles sobre los primeros años de esta casa de altos estudios.

Nos contó que en esa época era el guía base de la Escuela Secundaria Básica Olof Palme (centro de referencia a nivel nacional) del reparto San Agustín, del municipio de La Lisa,  y recibió una llamada para comunicarle que había sido elegido para formar parte de un proyecto nuevo, ideado y pensado por Fidel, el cual no dudó en aceptarlo al instante. Agrega que sabía que su decisión era la correcta.

Sobre los inicios recuerda este campus lleno de fango, cemento, edificios inconclusos, personas caminando y trabajando como hormigas, con muchos constructores levantando una obra, que hoy es ciento por ciento realidad.

De las visitas de Fidel rememora una que fue sorprendente y algo cómica, dijo, porque nadie sabía realmente por dónde llegaría, a qué hora , ni en qué; al final llegó en un jeep ruso y entró por la segunda entrada y después de la hora acordada. Ese día, a pesar de la incertidumbre generada, la Universidad estuvo muy tranquila y disciplinada, expresó. Todas sus visitas fueron históricas y en cada una de ellas nos dejó muchísimas enseñanzas e ideas, como acostumbraba siempre.

Los momentos de mayor alegría vividos aquí fueron ver cómo crecía la gran obra: cada docente, edificios y plazas terminadas y ver cómo poco a poco cada edificación se convertía realmente en el sueño pensado por Fidel.

Otra de las experiencias que nunca se olvidan fue cuando defendió su tesis de maestría en el 2008, también los resultados deportivos alcanzados a lo largo de su vida profesional y cuando fue seleccionado para prestar sus servicios en la hermana República Bolivariana de Venezuela por un período de dos años y luego regresar por tres meses para impartir cursos a los hermanos venezolanos.

Durante la conversación, Ariel recordó con tristeza, la muerte del gran amigo de Cuba, del gran hermano Comandante Hugo Chávez Frías y sin duda alguna la muerte de nuestro líder eterno, nuestro padre para toda la vida Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Este profesor que forma parte del colectivo de la Dirección de Deportes en la UCI imparte la asignatura de Educación Física, específicamente el fútbol sala, y además entrena al equipo femenino de la Universidad en este deporte.

Sobre su misión internacionalista nos comentó que fue una experiencia inolvidable e irrepetible porque conoció con profundidad la rica y bella cultura venezolana, aportó y compartió su humilde experiencia a los hermanos venezolanos, y se sintió muy útil ayudando en todo y cumpliendo a cabalidad las tareas que le fueron asignadas entre los años 2012 al 2014.

Después volvió en el 2016 para impartir un curso en el estado de Amazonas, un lugar eminentemente indígena, y con una cultura muy diferente al resto de los venezolanos, la cual recuerda como una experiencia muy bonita.

Al indagar sobre el significado de este centro de educación superior en su vida durante estos 15 años, dijo: “La UCI es mi segunda casa, de las 24 horas del día 13 o más permanezco aquí diariamente, por lo que significa mucho para mí, de la UCI he aprendido, en la UCI he aprendido y de la UCI seguiré aprendiendo.

“Le doy gracias a esta bella Universidad por todo lo que he logrado y por ser parte indiscutible de mi vida profesional y personal. Gracias a esta Universidad tengo lo más precisado y bonito que me ha dado la vida: MI HIJO”.