
Comenzamos las actividades académicas el

- Universidad Certificada por la Junta de Acreditación Nacional (JAN).
Proceso de desarrollo de Software, evaluado con el Nivel II de CMMI.
- Carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas, certificada por la JAN.
- Doctorado en Informática, Programa de Excelencia, acreditado por la JAN y Mención de Honor a la Calidad del Posgrado y el Doctorado en Iberoamérica, otorgado por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado.
- Maestrías en Gestión de Proyectos Informáticos, Calidad de Software e Informática Avanzada, certificadas de Excelencia por la JAN.

- Revista Cubana de Ciencias Informáticas (RCCI), indexada en SciELO, Latindex, DOAJ, Google Scholar y otras.
- Serie Científica especializada en Ciencias Informáticas y de la Computación, indexada en Google Scholar, REDIB, IIJIF, DRJI y otras.
- Basado en el principio estudio - trabajo, mediante la incorporación de los estudiantes a proyectos reales de investigación y desarrollo.
- 6 Facultades y 9 Centros de Desarrollo
- Ingeniería en Ciencias Informáticas
- Ingeniería en Bioinformática
- Ingeniería en Ciberseguridad
- Administración de Redes y Seguridad Informática (curso de ciclo corto)

- Desarrollamos Nova, distribución cubana de GNU/Linux que promueve los valores de soberanía e independencia tecnológica.
- Líderes en la migración del país a tecnologías de Software Libre y Código Abierto.

- Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica en función de las prioridades nacionales y el potencial tecnológico y humano.
- Ocho líneas científicas relacionadas con la Informática.
- Más de 10 Grupos de Investigación en diferentes áreas temáticas, con una decisiva participación de los estudiantes.
Más de
Más de
Más de

Atesoramos 33 obras originales donadas por destacadas figuras de las artes plásticas nacionales, en un entorno concebido como una gran galería de arte al aire libre de elevado valor patrimonial.

Ciudad tecnológica de avanzada, con una infraestructura de más de 150 edificaciones distribuidas en 268 hectáreas, dotada de amplias y modernas instalaciones al servicio a la comunidad universitaria.

Instalaciones para diversas disciplinas nos permiten asumir la realización de eventos deportivos. El juego ciencia recibe una atención especial a través de la Cátedra Honorífica de Ajedrez “Remberto Fernández”.

Gestionamos los procesos de comunicación internos y externos para fortalecer nuestra identidad sobre la base de valores compartidos, y garantizar la construcción de una imagen institucional adecuada.

Durante 21 años hemos graduado 16800 Ingenieros y técnicos superiores, con un alto nivel de especialización en el trabajo con las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Organizamos, participamos y promovemos importantes eventos científicos, académicos, sociales, políticos, culturales y deportivos, a nivel nacional e internacional.