Plenaria de la Asamblea pos X Congreso de la FEU. Foto: Osmel Batista Tamarit
Debaten en la UCI temas claves para el funcionamiento de la FEU
Con la presentación del informe central a cargo de Alain Álvarez Vergara, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en esta institución y su posterior aprobación inició la plenaria de la Asamblea pos X Congreso en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).
El encuentro desarrollado en la jornada de este viernes estuvo presidido por Giovanni Barrueta Ordóñez, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, Yanet Hernández Aguilera, miembro del buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, Ricardo Rodríguez González, presidente Nacional de la FEU, Raúl Alejandro Palmero Fernández, primer Secretario del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas y nuestro Rector, Dr.C. Raydel Montesino Perurena.
La sesión plenaria posibilitó al estudiantado analizar los temas medulares del funcionamiento de la organización y proyectar las acciones para la nueva etapa de trabajo.
En el Salón de Eventos del docente Camilo Cienfuegos los delegados plantearon la necesidad de extender al resto del país las temáticas relacionadas con la ciberseguridad e incorporar a los estudiantes a los grupos de investigación.
Ocuparon buena parte del debate los tópicos asociados al uso de la inteligencia artificial en el ámbito docente y en todos los procesos universitarios, la importancia de crear una red científica-estudiantil y el apoyo a la Revolución en las redes sociales.
Ricardo Rodríguez González, presidente Nacional de la FEU, reconoció la presencia de los integrantes de la UCI en múltiples escenarios al tiempo que propuso crear becas científicas estudiantiles nacionales.
En sus palabras rememoró la participación de los más jóvenes del centro en la recuperación de la capital tras el paso de fenómenos naturales, en marchas y actividades patrióticas, y reconoció su aporte en la tarea Educando por Amor y en la transformación digital de nuestro país.
Sientan orgullo de esta institución y de lo que representa, acotó el líder juvenil al referirse a la relevancia de la Tropa de Futuro que trasciende los muros del alma mater e impacta en los procesos meridianos que tienen lugar a nivel de país.
En esa misma línea se centró la alocución de Raúl Alejandro Palmero Fernández, primer Secretario del Comité Provincial de la UJC en La Habana, en los minutos finales de la Asamblea pos X Congreso de la FEU.
En el intercambio con el auditorio, reconoció la utilidad de lo que se expresó en el acto dedicado a la Victoria de Playa Girón y al eterno líder de la Revolución Cubana y artífice de la UCI, Fidel Castro Ruz.
Por otra parte, reveló a los presentes que el colectivo de la UCI abrirá el bloque de la juventud que cerrará el desfile del Primero de Mayo que en esta ocasión regresa al escenario tradicional de la Plaza de la Revolución José Martí.
Como colofón de la jornada, y en un momento de emotividad, Yanet Hernández Aguilera, miembro del buró Nacional de la UJC entregó a los directivos del centro académico la condición Siempre Joven.
Seguidamente se reconoció a Dionel Álvarez Figueredo y Oscar Cruz Carvajal con la distinción 13 de marzo y a la egresada de la institución, Yanara Sosa Tejeda por su esmerado aporte y trayectoria en la organización.