Balance Sindical UCI. Foto: Osmel Batista Tamarit
Buró Sindical de la UCI evalúa trabajo desplegado en 2024
En la jornada de este martes 29 de abril sesionó en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) la Asamblea de Balance del Sindicato del año 2024.
Presidieron el encuentro Eidy Bargalló Hechavarría, secretaria de la CTC del municipio de La Lisa; Leidy Rondón Pérez; secretaria del Sindicato de los Trabajadores de la Ciencia, la Educación y el Deporte (STECD) de dicho municipio; Dr.C. Raydel Montesino Perurena, rector de esta casa de altos estudios; Dr.C. Pedro Luis Basulto Ramírez, secretario del Núcleo del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la Universidad; y el Ing. Roberto Infante Milanés, secretario general de nuestro Buró Sindical.
La actividad fue propicia para rememorar la Victoria de Playa Girón, a 64 años de los acontecimientos y se le rindió homenaje a Blas Roca Calderío en el aniversario 38 de su desaparición física.
Posterior a ello, el Ing. Roberto Infante presentó el resumen del proceso y análisis del presupuesto de 2024 y el plan para el 2025. La exposición suscitó varias intervenciones que enriquecieron la comprensión, por parte de los presentes, de la ejecución del presupuesto en la Universidad.
La idea central de estas intervenciones fue proyectar un trabajo mancomunado en función de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. En este sentido fueron enfáticos el M.Sc. Yasmany Aguilera Sánchez, director de Recursos Humanos y el M.Sc. Reynaldo Rosado Roselló, vicerrector primero.
El primero abordó el tema de la sobrecarga y la estimulación de los trabajadores, el pago de las actividades que realiza el profesor, confirmó también la aprobación del pago de horas extras a los trabajadores no docentes, a partir del impacto de su labor en la comunidad. Por su parte, el Vicerrector Primero hizo extensivas las oportunidades que brinda la empresa Kainos S.A. a los trabajadores y exhortó a la comunidad universitaria a sumarse a sus filas.
Participaron del debate representantes de diversas áreas, como la de residencia y las facultades. En un ambiente ameno, los temas más tratados fueron la consolidación del trabajo sindical, el compromiso con los trabajadores, los Juegos Deportivos de Trabajadores y otras actividades recreativas.
En la segunda parte de la actividad se presentó el Convenio Colectivo de Trabajo. Se explicó que este documento constituye un instrumento de trabajo pactado entre la administración y el sindicato, el cual garantiza una justicia real, disciplina y legalidad. Este documento regula lo relativo a las condiciones laborales y la mejor aplicación y exigencia de los derechos y obligaciones recíprocas que rigen las relaciones de trabajo en la entidad.
Una vez presentado el resumen se procedió a la firma del Convenio Colectivo de Trabajo para el periodo 2025-2027 por parte del Rector y el Secretario General del Buró Sindical.
Antes de finalizar el encuentro se hizo un merecido reconocimiento a todos aquellos que desde sus áreas muestran un marcado activismo sindical, y han sido protagonistas en los procesos de la organización y cumplimiento de las tareas.
Se precisó que premiar el esfuerzo de todos los galardonados es fundamental para continuar cosechando resultados e impulsar a los dirigentes sindicales y trabajadores a alcanzar metas superiores.
Momento especial fue la entrega, por parte del Buro Sindical, de un reconocimiento especial a la trabajadora Olga Lidia Núñez Vega, quien ha dedicado sus últimos años de trabajo a la organización sindical, la mayoría de ellos como secretaria.
Al cierre, Roberto Infante, convocó a los presentes a participar en el desfile del Primero de Mayo y a seguir trabajando en función de un Sindicato más comprometido con sus miembros.