Cada 22 de diciembre los cubanos celebramos el Día del Educador. En esta fecha nuestro país pudo declararse Territorio Libre de Analfabetismo en un corto período de tiempo, gracias a la labor de un ejército de jóvenes de las brigadas Conrado Benítez que inundaron cada rincón para enseñar a leer y escribir a los más pobres.
Desde ese momento la educación fue uno de los baluartes que defendió la Revolución para hacer realidad el precepto martiano de “Ser cultos para ser libres” y que hoy pone a Cuba como referente mundial ante los organismos internacionales.
El mejor maestro no es el que enseña más, sino el que enseña con dedicación y amor a sus alumnos y de esta forma deja una huella para su vida futura.
La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) como parte del sistema educacional cubano ha graduado ya más de 14 ooo profesionales, y muchos de ellos hoy contribuyen con la formación de las nuevas generaciones, otros, en cambio, sin haberse graduado y siendo miembros del Movimiento de Alumnos Ayudantes colaboran en las enseñanzas secundaria y preuniversitaria impartiendo clases.
Hoy la UCI cuenta con un claustro de profesores muy bien preparado que dan lo mejor de sí para formar a los futuros profesionales que llevarán adelante la industria del software y la informatización del país en diferentes sectores.
Seguir defendiendo la obra educativa creada por la Revolución y el legado de Félix Varela, José de la Luz y Caballero, José Martí y Fidel Castro como los mayores educadores de nuestro país es la misión que tienen por delante.
Llegue a los profesores y alumnos ayudantes de la UCI un reconocimiento especial en este día, incluyendo los que hoy cumplen misión internacionalista en varios países del mundo.
A todos los Educadores ¡MUCHAS FELICIDADES!