Noticias

Ejercicio de culminación de estudios: crece un desarrollador senior
|
Image
Estudiante de la Facultad 1 realizó su ejercicio de culminación de estudios en la UCI.

Estudiante de la Facultad 1 realizó su ejercicio de culminación de estudios en la UCI. Fotos: Osmel Batista Tamarit.

Eddy Yoel Fresno Hernández, estudiante de la Facultad 1 de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), realizó este viernes su ejercicio de culminación de estudios, una de las modalidades de evaluación en la Educación Superior.

En uno de los laboratorios del Parque Científico-Tecnológico de La Habana, Fresno Hernández expuso su experiencia en la formación profesional como integrante del Proyecto Z17, el equipo de jóvenes desarrolladores de las aplicaciones toDus, Picta y Apklis en la UCI.

El único estudiante del curso diurno de la facultad, que se evalúa en esta modalidad, disertó sobre el Portafolio de certificación de roles: toDus Android versión 2, una solución disruptiva, innovadora y cubana.

Valiéndose de esta excepcionalidad, por su dominio en los roles de la producción de software, su desempeño y habilidades adquiridas y demostradas, Eddy Yoel compartió sus conocimientos con la comunidad universitaria.

Como un maestro y apoyado en los gráficos, describió la integración Git -Branch-Flow al desarrollo Android en el proyecto; el análisis, la investigación y las deficiencias detectadas, así como la propuesta de solución temprana en pos de la sostenibilidad y el desarrollo, la documentación y despliegue de toDus 2.0 -cliente cubano de mensajería instantánea- como paso firme a la soberanía tecnológica del país.   

“El proceso desde la creación hasta la resolución de una tarea corría el riesgo de incurrir en fallas de seguimiento y validación”, explicó el joven de Melena del Sur al referirse a la problemática: Mal tracking.

Entre los hitos principales del trabajo, en seis meses toDus 2.0 era un alpha que contenía todas las funcionalidades de su predecesor. En cuanto a los aportes a la comunidad, destacó las más de cinco funcionalidades nuevas, el soporte para dispositivos desde Android API 21 hasta Android API 34 y la eliminación de todas las dependencias de terceros no oficiales o deprecadas.

Según el desarrollador en ejercicio, toDus 2.0 garantiza el crecimiento constante y estable de las plataformas y sus servicios. Se proponen como objetivos primarios, en la actualidad, el despliegue del servicio de Historias o Estados, Noticias o Freed y Llamada de voz y Videollamadas.

El tribunal, presidido por el MSc. Allan Pierra Fuentes, coordinador general del proyecto Z17 e integrado, además, por Aylin Estrada Velazco, vicedecana y otros especialistas de la producción y el proyecto Z17.

Tras concluir su exposición de excelencia, el estudiante de la Facultad 1 respondió una serie de preguntas relativas a la propuesta de investigación defendida. Asimismo, otras afines como la afectación del bloqueo en su vida como desarrollador y sobre su recomendación en cuanto a las asignaturas del plan de estudio ajustadas al desarrollador no solo al programador.

El desarrollador senior, como lo consideró un integrante del tribunal, en los momentos finales, recibió la felicitación, el reconocimiento y respeto de los presentes por su crecimiento y profesionalidad en las tareas encomendadas como desarrollador de software, creatividad e integración al colectivo.

* El ejercicio de culminación de estudios es una modalidad de evaluación del aprendizaje aprobada en la Resolución 47 de 2022 por el Ministerio de Educación Superior en sus artículos 381 y 382.

Image
El tribunal estuvo presidido por el MSc. Allan Pierra Fuentes, coordinador general del proyecto Z17, vicedecanos y otros especialistas.

El tribunal estuvo presidido por el MSc. Allan Pierra Fuentes, coordinador general del proyecto Z17, vicedecanos y otros especialistas.

Image
Foto colectiva en el Laboratorio de toDus, Picta y Apklis en el Parque Científico-Tecnológico de La Habana, ubicado en la UCI.

Foto colectiva en el Laboratorio de toDus, Picta y Apklis en el Parque Científico-Tecnológico de La Habana, ubicado en la UCI.

Noticias

Arte y cubanía de la mano en el Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 1
|
Image
Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 1.

Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 1. Foto: Evelio Piedra Cueria

Las cortinas del centro Cultural Wifredo Lam se descorrieron otra vez para presentar en la noche de este martes el Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 1.
 

La creatividad caracterizó la propuesta artística de este colectivo que presentó un espectáculo que tuvo como eje temático La Bella Durmiente en los años 90.

El talento del elenco hizo estremecer al público asistente a la gala a través de un recorrido por las manifestaciones más arraigadas de la cultura cubana.

La noche se animó con esta presentación cargada de modernidad en la que la representación de los Zorros mostró todo su esplendor. Durante sus interpretaciones, los cantantes recorrieron varios géneros musicales e hicieron gala de su voz, despliegue escénico e interacción con el público, que le acompañó con las palmas y coros. Por su parte, los bailarines reflejaron en la escena la destreza, versatilidad y sincronía al interpretar diversas coreografías.
 

Tuvo la velada mucho arte, música de altos quilates, danza de altura, escenografía de lujo, complementada por el excelente desempeño de los presentadores que con su originalidad y dinamismo asumieron protagonismo dentro de la narrativa de esta gala. 

Este festival fue una muestra del talento de la facultad 1 que cuentan con dignos representantes que encontraron en este evento una nueva inspiración para continuar haciendo arte.

Con relación a la premiación de dicho certamen:

MÚSICA

Oro

1. Solista vocal:  Jesús Enrique Fernández, obra: Perfume a tus pies.
2. DJ José Elier Borrego, obra: Mini Tomorrowland.
3. Grupo musical Deep Dream, obra: Whats up.
4. Solista vocal: Ernesto Damián Fonseca, obra: Se me va la voz.
5. Solista vocal: Héctor Eduardo Franco, obra: Tu jardín con enanitos.
6. Solista vocal: Hanier Roque Abreu, obra: Oye.

Plata

1. Trío vocal instrumental UCK NOW, obra Ya lo sabes.
2. Solista instrumental de saxofón David Ramírez Valdés, obra: Cuba.

Bronce

1. Dúo vocal de Amalia Macías Silverio y Madiolvis Guzmán, obra: Vivo por ella.
2. Solista vocal: Amalia Macías Sotolongo, obra: All as ask. 

DANZA

Oro

1. Solista de danza: Victerlionis Pilieta Aguilera, obra: Homenaje a la evolución del Maykel Jackson.
2. Agrupación danzaria Los Sabrosos, obra: Rico Pilón.
3. Agrupación danzaria: Kiss on Back, obra: Chiquitica.
4. Agrupación danzaria: Grupo Cumbiamba, obra: Bate que bate.
5. Agrupación danzaria: Ritmo, fuego y tradición, obra: A gozar la rumba.
6. Agrupación danzaria: Grupo Nueva Generación, obra: Baila Mozambique.
7. Agrupación danzaria: Grupo Afrodance, obra: Buenas noches.
8. Agrupación danzaria: Grupo Merengue Mix Original, obra Abusadora.
9. Agrupación danzaria: Nefilim, obra New generation is coming.

Plata

1. Dúo de danza Ilusión, obra: Desilusión.
2. Agrupación danzaria:  Factor X, obra: Sentadita.

LOCUCIÓN

Oro

1. Adriana Ozuna Miranda.
2. Leonardo Jiménez Caballero.

Image
Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 1.

Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 1.

Image
Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 1.

Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 1.

Image
Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 1.

Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 1.

Image
Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 1.

Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 1.

Image
Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 1.

Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 1.

Noticias

La Facultad 1 forma 85 nuevos profesionales
|
Image
Acto de culminación de estudios de la Facultad 1.

Acto de culminación de estudios de la Facultad 1. Foto: Abel Castillo Noriega

Tras cinco años de intensa preparación, 85 estudiantes procedentes de varias regiones del país egresaron de la Facultad 1, en un acto que tuvo como escenario el Salón de Eventos del docente Camilo Cienfuegos.

Durante la ceremonia se reconoció a Dairon Rodríguez del Portillo, Daniel Peñalver Quintana, Luis Reyes Pérez, Richard Castañet Blanco y José Carlos Mendoza Sosa, como los Título de Oro de la facultad. 

En el acto se sucedieron varios momentos de alta significación para los jóvenes, entre ellos la entrega del certificado de mejores graduados a Daniel Jesús Peñalver Quintana y José Carlos Mendoza Sosa, este último también obtuvo el Premio al Mérito Científico por su destacada trayectoria en este ámbito académico.

Igualmente fueron agasajados por la presidencia una representación de los profesores que tributaron a su formación y varios egresados por sus labores de dirección al frente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), como alumnos ayudantes y en las esferas de investigación y extensión universitaria.

A nombre de sus compañeros José Carlos Mendoza Sosa significó el orgullo y agradecimiento al claustro de profesores por el apoyo incondicional durante los años de estudio y exhortó a los futuros profesionales a tributar a la transformación digital de nuestro país.

Por su parte, la decana, M.Sc. Niurvis Legrá Pérez al pronunciar las palabras centrales reconoció la labor de los 77 graduados del curso regular diurno y de los primeros 8 titulados de la modalidad por encuentro.

En el mensaje de felicitación también distinguió a los dos extranjeros de las naciones de Angola y San Vicente y las Granadinas que culminaron sus estudios en el presente año, destacando las cualidades y atributos que los distinguen.

Al dirigirse a los presentes, señaló que esta promoción ha hecho realidad sus sueños de graduarse de una Universidad que será parte de sus vidas para siempre, y los convocó a ser fieles a los valores que se les inculcó en este centro de educación superior.

Este espacio que estuvo ambientado por las presentaciones de artistas aficionados se inundó de la alegría de los graduados que ya ponen la mirada en el futuro y en la posibilidad de alcanzar nuevas metas.

Image
Acto de culminación de estudios de la Facultad 1.

Acto de culminación de estudios de la Facultad 1.

Image
Acto de culminación de estudios de la Facultad 1.

Acto de culminación de estudios de la Facultad 1.

Image
Acto de culminación de estudios de la Facultad 1.

Acto de culminación de estudios de la Facultad 1.

Noticias

Estudiantes de las facultades 1 y 2 en tiempo de elecciones
|
Image
Los estudiantes eligieron el secretariado de la FEU de las facultades 1 y 2.

Los estudiantes eligieron el secretariado de la FEU de las facultades 1 y 2. Foto: Osmel Batista Tamarit

Uno de los momentos más significativos para los miembros de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), comenzó este martes en esta casa de altos estudios.

Con el fin de elegir el secretariado de la FEU a nivel de facultad, desde las 7:00 a. m. abrieron los colegios electorales.

En el lobby de los docentes, los estudiantes de las facultades 1 y 2 votaron por 11 miembros de los 13 candidatos y de ellos seleccionaron a uno como presidente.

En esta jornada de elecciones se sellarán las urnas, y mañana miércoles, se realizará el conteo de los votos tomando en consideración la participación de los estudiantes en el concierto de cierre del Coloquio Internacional Patria, que ofrecerá el dúo Buena Fe en la Escalinata de la Universidad de La Habana (UH).

Image
Los estudiantes eligieron el secretariado de la FEU de las facultades 1 y 2.

Los estudiantes eligieron el secretariado de la FEU de las facultades 1 y 2.

Image
Los estudiantes eligieron el secretariado de la FEU de las facultades 1 y 2.

Los estudiantes eligieron el secretariado de la FEU de las facultades 1 y 2.

Image
Los estudiantes eligieron el secretariado de la FEU de las facultades 1 y 2.

Los estudiantes eligieron el secretariado de la FEU de las facultades 1 y 2.

Noticias

Conmemora la UCI el Día Internacional del Estudiante
|
Image
Conmemora la UCI el Día Internacional del Estudiante.

Conmemora la UCI el Día Internacional del Estudiante. Foto: Evelio Antonio Piedra Cuería

Este 17 de noviembre la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) conmemoró el Día Internacional del Estudiante en la Plaza Mella y lo hizo, sin pasar por alto la resistencia que ofreció un grupo de estudiantes checoslovacos en 1939 frente a la opresión de las hordas nazis.
 

En acto político-cultural, Yanara Sosa Tejeda, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Facultad 1 exaltó la tenacidad de aquellos estudiantes que lucharon contra la dictadura nazi e instó al mundo a hacer memoria de esa enseñanza.

Durante su intervención la dirigente juvenil manifestó el orgullo de ser estudiantes que gozan del acceso a la educación y que, además, constituye un motivo de alegría y compromiso para seguir escribiendo la historia.  
 

De manos del rector de esta institución, Dr.C. Raydel Montesino Perurena, resultaron premiados los estudiantes que desempeñaron una actuación relevante en la VII edición del Concurso Internacional de Estudiantes de Seguridad e Información (CTF) online, efectuado en la Universidad Suceava de Rumanía. 

Del mismo modo se reconoció al equipo FreeStyle, por resultar Mención Honorable en la 45 Final Mundial del Concurso Internacional Universitario de Programación Competitiva (ICPC) acaecido en Dhaka, Bangladés.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Dr.C. Gerdys Ernesto Jiménez Moya, decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec). 

En sus pronunciamientos Jiménez Moya felicitó al estudiantado de esta casa de altos estudios y subrayó la perseverancia y energía que los caracteriza. Resaltó que han estado presentes en diversas acciones de impacto comunitario, entre ellas, la digitalización de planillas, jornadas productivas en el municipio de Arroyo Naranjo, jornadas de apoyo a provincias afectadas por el huracán Ian, la elaboración de módulos de alimentos para la capital del país y más recientemente, los festivales de artistas aficionados. ¨Los estudiantes -dijo- siempre serán la tropa de juventud de la Revolución¨.

Image
En el acto se reconoció al equipo FreeStyle, por resultar Mención Honorable en la 45 Final Mundial del Concurso Internacional Universitario de Programación Competitiva (ICPC).

En el acto se reconoció al equipo FreeStyle, por resultar Mención Honorable en la 45 Final Mundial del Concurso Internacional Universitario de Programación Competitiva (ICPC).

Image
En el acto se reconocieron a los estudiantes que desempeñaron una actuación relevante en el Séptimo Concurso Internacional de Estudiantes de Seguridad e Información online.

En el acto se reconocieron a los estudiantes que desempeñaron una actuación relevante en el Séptimo Concurso Internacional de Estudiantes de Seguridad e Información online.

Image
Conmemora la UCI el Día Internacional del Estudiante.

Conmemora la UCI el Día Internacional del Estudiante.

Image
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Dr.C. Gerdys Ernesto Jiménez Moya, decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec).

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Dr.C. Gerdys Ernesto Jiménez Moya, decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec).

Image
Yanara Sosa Tejeda, presidenta de la FEU de la Facultad 1 manifestó el orgullo de ser estudiantes cubanos.

Yanara Sosa Tejeda, presidenta de la FEU de la Facultad 1 manifestó el orgullo de ser estudiantes cubanos.

Noticias

Celebran Congreso de la FEU en la Facultad 1
|

El encuentro fue presidido por David Lahera, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC); Sigrid Medina, funcionaria del (CCPCC) provincial; Dunia María Colomé Cedeño, secretaria general del Comité del Partido en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) y Sonia Ruiz Cabeza, miembro del Buró Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de La Lisa. 

Durante la cita se debatieron temas como la atención a las brigadas. La presidenta de la Facultad 1 y delegada directa al X Congreso de la FEU, Yanara Sosa Tejada, se refirió a la necesidad de incrementar el flujo de informaciones desde y hacia los colectivos de estudiantes. 

Además, planteó mejorar la divulgación de las actividades y diversificar aún más los canales de intercambio con los alumnos y militantes. “Hay que preguntar y conocer cuáles son las inquietudes más importantes del estudiantado y así encontrarles solución”, enfatizó la líder. 

En otro momento, se abordaron temáticas relacionadas con la residencia estudiantil y la acción clave de los jefes de edificios para mantener las condiciones de sus áreas. Por otra parte, se habló sobre la labor de las brigadas de trabajo y su deber de velar por el correcto funcionamiento de estructuras productivas, como los Complejos de Comedores. 

Más adelante, Aylin Estrada Velazco, vicedecana de Formación de la Facultad 1, destacó la labor de los alumnos ayudantes, partícipes del proyecto “Educando por Amor”, en las escuelas de secundaria básica, preuniversitarios y centros de la Enseñanza Técnica Profesional donde se desempeñan como maestros. 

En los instantes finales del debate, David Lahera, funcionario del CCPCC, tuvo algunas palabras para ponderar la actuación del Secretariado de la FEU en la Universidad de las Ciencias Informáticas. Comentó sobre lo difícil del proceso docente luego de la pandemia por el Coronavirus, recalcando el actuar de la UCI como hospital de campaña. 

Pidió no conformarse con lo aprendido en las aulas y siempre tener avidez por conocer más. “Hay que fijarse en la calidad de los graduados y perfeccionar los planes de estudio para hacer de ellos mejores profesionales”, dijo. 

El funcionario, subrayó que la Universidad tiene que enfocarse en su capacidad investigativa y sus aportes científicos y sugirió establecer estrategias para fortalecer la convocatoria de mujeres por las carreras de ciencias. 

Se refirió, además, al referendo del nuevo Código de las Familias cubanas, que tendrá lugar el próximo domingo 25 de septiembre y la importancia de este proyecto por ser justo y revolucionario.