Noticias

Reconoce la UCI a estudiante ganador en el Concurso progresivo de Programación Competitiva
|

La 11na edición del Concurso progresivo de Programación Competitiva se efectuó del 5 al 18 de junio pasado, con la participación de estudiantes de más de 100 universidades de todo el planeta.

Como resultado de la competencia el estudiante Ernesto Teruel Velazco, de la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (FICI) de la UCI, quien también es miembro de Movimiento de Programación Competitiva Tomás López Jiménez, obtuvo el sexto lugar entre 400 competidores en el concurso.

Por este motivo nuestra casa de altos estudios quiso premiar a este joven por los resultados obtenidos, entregándole un reconocimiento y la grata noticia que la Dra.C. Miriam Nicado García, Rectora de esta institución, le transmitía al haber tomado el acuerdo de conjunto con el Consejo de Dirección de su facultad para convalidar el examen de Programación que debía efectuar junto a sus compañeros de aula en la mañana de hoy.

La Rectora explicó que “no se podía dejar pasar por alto tan merecido reconocimiento, justamente antes de iniciar el examen final de Programación. Agregó que esta Universidad aspira a poder tener un día un importante número de competidores en estos eventos internacionales, con resultados como los que obtuvo recientemente la Universidad de La Habana en este certamen con el equipo UH++ como primer lugar de Latinoamérica y 41 del ACM-ICPC”.

En el acto se encontraban presentes también la MSc. Reina Victoria Estrada Nelson, decana de la FICI; Benjamín Muñoz Peñalver, director de Seguridad y Protección; el ingeniero Dovier Antonio Ripoll Méndez, director general del ACM-ICPC en el Caribe y los integrantes del Consejo de Dirección de la facultad.

Al preguntarle a Ernesto Teruel sobre sus impresiones nos confesó que para él había sido una sorpresa este emotivo acto y sobre sus experiencias nos comentó que fue una semana de ardua competencia, donde aprendió mucho y cada vez que tenía dudas consultaba para obtener las respuestas necesarias para dar la solución correcta a los problemas planteados.

Noticias

Inaugurada la X Escuela Internacional de Verano
|

En la Sala de eventos del Docente 4, este lunes 3 de julio de 2017, la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) abrió sus puertas a la X edición de la Escuela Internacional de Verano, evento académico para la formación posgraduada y el desarrollo e integración de los centros y organismos formadores de la educación universitaria, el desarrollo científico y la sociedad.

El acto de inauguración estuvo presidido por la Dra.C. Miriam Nicado García, rectora de la UCI; el Dr.C. Raydel Montesino Perurena, vicerrector primero de la institución; y el Dr.C. Arturo Arias Orizondo, director de Formación Posgraduada de la Universidad. También asistieron miembros del Consejo Universitario y dirigentes de las organizaciones políticas y de masas del centro.

En su intervención, Montesino informó que este año la Escuela Internacional de Verano, en lugar de extenderse por dos semanas, como ha sido habitual, solo durará siete días. Añadió que nos acompañan como estudiantes y profesores, profesionales de varias universidades del país.

Además, estarán impartiendo un seminario científico, profesores -incluyendo a su director-, del Instituto de Tecnología Computacional y Seguridad de la Información de la Universidad Federal del Sur de Rusia. Compartirán con nosotros también un educador de México y estudiantes de países como República Dominicana, Colombia y Costa Rica, comunicó el Vicerrector Primero de la UCI, institución que en diciembre próximo, recordó, estará cumpliendo su aniversario 15 de fundada.

Este sistema de superación o posgrado va dirigido asimismo a nuestros profesores de la Universidad de las Ciencias Informáticas. “Esperamos que salgamos actualizados sobre temáticas mundiales importantes”, concluyó.

Por su parte, Arias Orizondo ofreció detalles del programa general del evento, en el cual se impartirán 28 cursos. Y añadió que al concluir la Escuela de Verano, del 10 al 14 de julio se desarrollará un curso de inglés. Por otra parte, comunicó que de los 620 cursistas que hasta el momento se encuentran en el centro, 334 pertenecen a la UCI.

“La mayor importancia de la X Escuela Internacional de Verano es la cantidad de cursos y la diversificación de temáticas, mediante lo cual se puede medir la capacidad que tiene la Universidad de las Ciencias Informáticas para seguir formando a nuestros profesionales y de otras instituciones cubanas y extranjeras”, resumió el Director de Formación Posgraduada.

Noticias

Culmina Fórum de Ciencia y Técnica de la UCI
|

El Fórum de Ciencia y Técnica de 2017 de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), que comenzó el pasado 15 de junio, culminó este viernes 30 en la biblioteca universitaria.

En el informe final, el director de Investigaciones, Dr.C. Omar Correa Madrigal, subrayó la importancia de la generalización de los resultados científicos y su impacto social.

Correa Madrigal destacó la contribución del Fórum al proceso de acreditación institucional y estimuló a continuar participando en este espacio de innovación, ciencia y técnica, donde, el desarrollo y uso de sistemas informáticos den respuesta a las necesidades del país.

Durante el acto de clausura se reconoció a los profesores que participaron en los tribunales de las comisiones de trabajo, asimismo, el esfuerzo del colectivo de la Dirección de Investigaciones.

Al cierre de la plenaria los participantes del evento recibieron la congratulación y se anunció que resultaron premiadas 11 soluciones con relevancia, 8 con destacado y 6 con mención.

Obtuvieron premio relevante Motor de búsqueda Orión, de Paúl Rodríguez Leiva y otros autores en representación de la Facultad 1; Buenas prácticas para la migración a software libre y código abierto, de Yoandy Pérez Villazón de la Facultad 1 y otros autores; Implantación del Sistema para el almacenamiento, transmisión y visualización de imágenes médicas, de Claudia Jiménez Heredia y otros autores de la Facultad 2, así como Sistema único de identificación nacional 2.0 (SUIN 2.0), de Deniel Naranjo y otros autores, entre otros.

Merecedores también de aplauso resultaron los trabajos destacados y menciones, entre ellos figuran Sistema para la supervisión de portadores energéticos, de Rafael Alejandro Pérez Ordóñez y otros pertenecientes al Centro Cedin de la Facultad 4, y Programa para el curso de posgrado “Introducción a la informática forense”, de Oscar Lázaro García Pérez y otros autores, de la Dirección de Seguridad Informática.

Noticias

Cátedra Honorífica “Pensamiento Bolivariano” refrenda hermandad con Latinoamérica
|

Incondicional hermandad con la República Bolivariana de Venezuela y la unidad e independencia de los pueblos de América, refrendó la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), esta tarde,  con la apertura de la Cátedra Honorífica “Pensamiento Bolivariano” que fuera presidida por la Rectora, Dra.C. Miriam Nicado García.

En sus palabras inaugurales la decana de la Facultad 4, Dra.C. Dunia Colomé Cedeño, leyó la Resolución rectoral  No. 119 de 2017 que formaliza la creación de la Cátedra Honorífica “Pensamiento Bolivariano”, adscrita a la UCI y con funcionamiento en dicha facultad.

La Decana resaltó la necesidad de propiciar y divulgar el estudio de la obra de los próceres de la independencia latinoamericana, esencia también de la ideología revolucionaria cubana y en ese sentido, educar a las nuevas generaciones.

El presidente de la Junta directiva de la Cátedra, Dr.C. Manuel Villanueva Betancourt, significó la valía del conocimiento de la historia de América Latina y recordó los discípulos de Bolívar; así como a nuestros Martí, Fidel y Chávez, hombres que lucharon por una América unida e independiente, sin doblegarse ante las adversidades.

La UCI inaugura este martes la Cátedra Honorífica “Pensamiento Bolivariano” con una muestra de 15 obras de artes procedentes de la Casa Simón Bolívar en La Habana Vieja; de ellas 13 pinturas y dos esculturas del insigne venezolano.

Precisamente un 27 de junio, pero de 1818, salió a la calle el periódico venezolano Correo del Orinoco, creado como órgano propagandístico durante la Guerra de Independencia de Venezuela por Bolívar.

Noticias

En fotos: Muestra en la UCI de obras sobre Bolívar
|

En horas de la tarde de este martes, en la Biblioteca de nuestra Universidad tuvo lugar la inauguración de la Cátedra Honorífica “Pensamiento Bolivariano”.

Como parte de la creación de dicha cátedra, en el transcurso de la semana se estará exponiendo una muestra de 15 obras de la plástica provenientes de la Casa Simón Bolívar, ubicada en La Habana Vieja.

Noticias

Abre sus puertas Campamento Caribeño de entrenamiento ACM-ICPC
|

La IX edición del Campamento Caribeño de entrenamiento para el ACM-ICPC inició su accionar este lunes en el cuartel general del Movimiento de Programación Competitiva Tomás López Jiménez, que organiza este centro de educación superior.

Durante la jornada inaugural del concentrado se efectuó el concurso donde se midieron los 11 equipos que representan a las naciones de Costa Rica, República Dominicana, México y Cuba.

Como parte de las estrategias desarrolladas para incentivar el desarrollo de habilidades y conocimientos en la programación, el comité organizador del evento insertó varias novedades entre las que sobresalen la participación de un equipo de la Preselección de Informática de Cuba y el registro del certamen como un curso de posgrado.

Conferencias, competencias, análisis de soluciones caracterizarán estas dos semanas de entrenamiento en las que los participantes intercambiarán experiencias no solo en materia de programación, sino también en otras actividades que imprimen un sello atractivo a las intensas jornadas de preparación.