Noticias

Aniversario 15 de un sueño de Revolución
|

En medio del fragor por los 15 años de la Universidad de las Ciencias informáticas (UCI) sale a relucir el nombre de Bárbara Laborí de la Nuez, quien han dejado su impronta en este centro de educación superior.

Resulta una mujer modesta, que no menciona todo cuanto ha logrado en el campo científico, sus recuerdos prefiere dedicarlos a aquella etapa en la que siendo profesora de la CUJAE la sedujo la idea de pertenecer a una institución que ideara el hombre más universal con el que había entretejido su destino.

“El Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, siempre ha sido una figura importante en mi vida y constatar que él era la persona que veía los logros de esta casa de altos estudios como suyos, y saber que yo podía contribuir a desarrollar la idea que el concibió, me ha marcado como mujer y profesional”.

Así, llena de vida y dispuesta a ofrecer sus conocimientos en el Departamento de Programación de la Facultad 2 se muestra la profesora Bárbara, quien ha ocupado varias responsabilidades en esta institución que considera su segunda casa.

“Esta institución ha tenido algo muy importante, que siendo uno de los centros de educación superior más joven de Cuba ha alcanzado logros relevantes como lograr una especialidad diferente a la que se estudiaba en nuestro país, en la cual se vincula la producción y la formación.

“La UCI me dio la posibilidad de saber de que yo podía hacer cosas las cuales no pensé, me desarrolló habilidades como trabajadora y me ayudó a ordenar mi vida porque tenía que combinar varias responsabilidades. Me ha desarrollado la capacidad de trabajo y me ha permitido plantearme retos mayores, además me ha hecho sentir que he podido influenciar en las nuevas generaciones que se incorporan a esta Universidad”.

En este periodo no ha habido tarea que no haya contado con la presencia de esta mujer que conoce a fondo este proyecto porque estuvo entre las primeras personas que lo valoraron.

“Pertenecer a la UCI tiene una connotación importante por todo lo que hemos aportado a la informatización de la sociedad nacional y la contribución que ha hecho este centro a la economía del país y a la colaboración con naciones hermanas”.

En el transcurso de la entrevista van surgiendo interrogantes que ella se encarga de despejar porque intercambiar con esta profesional de profundos conocimientos es una clase magistral.

“Aunque a lo largo de este periodo he cumplido con varios roles, transmitir mis conocimientos a las personas de mi entorno es de las cosas que más me reconfortan”.

La esencia de esta Universidad se sustenta en maestros como Bárbara Laborí de la Nuez quienes entregan su alma para que las nuevas generaciones sigan defendiendo y acompañando a la Revolución.

Noticias

2002: El proyecto futuro se transforma en una victoria
|

El año 2002 fue una verdadera hazaña de esfuerzo y sacrificio para impulsar el estratégico proyecto de Fidel, significa Sergio Castro Rojas, auxiliar de abastecimiento del Complejo de Comedores 1 (CC1), uno de los fundadores de la Base de Radioescucha Lourdes y de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Todavía en mayo de 2002, relata el santiaguero, yo pertenecía al Centro Radioelectrónico Lourdes como trabajador civil de las FAR, específicamente, como jefe de almacenes.

Cuenta este admirador del Che que la construcción del primer comedor del CC1 se inicia en 2002, donde, en la etapa de los rusos, radicaba un parqueo de carros blindados militares y de tanques. Pero no es hasta el 12 de septiembre con cerca de 3 000 comensales que empieza a funcionar.

“Pero, en un principio, la comida se traía elaborada del complejo de alimentos de La Lisa ‘Tamara Búnker’. El servicio se prestaba en los mismos apartamentos”, recuerda Sergio.

Uno de los momentos inimaginables en la vida de este santiaguero llega meses antes de la apertura de la UCI. La remembranza saca chispas del rostro del militante partidista:

“Allí, donde estaba el policlínico viejo, hoy cercanías de la Plaza Niemeyer, se apareció el Comandante en Jefe Fidel Castro y el presidente ruso, Vladimir Putin.

“Ellos recorrían el lugar, saludaban y hablaban con los que estábamos ahí. Pero nunca imaginé que estrechara la mano de Fidel y Putin”.

Los ojos de Sergio saltan de sus espacios. Viajan sus manos. Y aunque el hombre frente a mí revela rectitud, consigue redimir la sonrisa y retener la presencia del inspirador de esta institución de nuevo tipo encarada a la informática.

“Imagínese, describe, sentí una emoción tremenda por lo que significa Fidel para nosotros. Fue un momento muy especial”.

La faena de los primeros días en que la lluvia ahondaba la convicción de los hombres, inunda la nostalgia del auxiliar de abastecimiento.

“Trabajábamos con ese amor, esmero y dedicación para que esto fuera a’lante. Y nos batíamos con el fango, el aguacero, contra viento y marea para sacar adelante la idea de Fidel.

“El proyecto de Fidel de crear una Universidad tenía el objetivo de darle un futuro, una buena utilidad a lo que había sido el Centro Lourdes tan estratégico para el país.

“De hecho no iba a dejar de ser estratégico para la nación. Era algo novedoso; la ciencia y la informática que hoy es el corazón de cualquier país. Eso nos estimuló a dar el paso al frente, a apoyar en todo con calidad, con espíritu patriótico y revolucionario, con sentido de pertenencia.

“La efervescencia y ese ahínco son inolvidables. Cada visita de Fidel nos motivaba más.

“Ese empeño lo sentíamos como propio porque era una tarea grande, fuerte y un encargo de Fidel, quien nunca se sintió derrotado y transformó el proyecto futuro siempre en una victoria.”

Noticias

Presenta la UCI campaña por su Aniversario 15
|
Image
Presenta la UCI campaña por su Aniversario 15

La Sala de Eventos del Docente 4 de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) fue el escenario propicio para que esta casa de altos estudios presentara la campaña por su Aniversario 15.

La MSc. Alicia Senra Mugica, directora general de Comunicación en la institución, dio la bienvenida a todos los asistentes al encuentro recordando la memorable fecha del 23 de marzo, cuando hace 15 años nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz gestó las primeras ideas sobre el gran proyecto que sirvió para dar vida a la UCI.

Añadió que se escogió la fecha para exponer un resumen de las principles actividades que conforman esta campaña, cuyo lema central es “15 años conectados al futuro, conectados a la Revolución”.

Entre las iniciativas presentadas resaltaron el spot por el Aniversario 15, la presentación del nuevo portal de la Universidad en internet, la promoción de visitas a la Sala de Historia, la realización de artículos, reportajes, publicidad y entrevistas en los medios, tanto propios como provinciales y nacionales.

Asimismo, la Directora general de Comunicación hizo un llamado para la creación de aplicaciones móviles que permitan conocer la historia de la UCI, la realización de conferencias y encuentros con fundadores, entre otras muchas actividades.

De igual modo, resaltó la importancia de que cada colectivo laboral y estudiantil diseñe su propio plan de actividades para reforzar la campaña de comunicación por esta festividad.

El nuevo portal web de la UCI en internet fue presentado por el director de Comunicación Institucional, Ing. Rislaidy Pérez Ramos, quien reconoció la labor realizada por los Centros de Desarrollo, direcciones y áreas que colaboraron en cada detalle para obtener un producto final de calidad.

También, Pérez Ramos presentó un resumen de todo el estudio preliminar que se realizó y la estructura que posee el sitio, que tiene como novedad un paseo virtual, todas las fotografías que conforman nuestra Sala de Historia, la gestión de los cursos de posgrado que se imparten en las Escuelas de Verano e Invierno y la vista detallada de nuestros productos y servicios. Así, realizó un recorrido muy rápido por cada sección.

Por su parte, el MSc. Alexander Rodríguez Mompié, director de Informatización, explicó brevemente el trabajo desplegado por su equipo para desarrollar el nuevo portal utilizando las tecnologías de software que actualmente se usan internacionalmente.

Para concluir la cita Senra Mugica expresó que este es un digno homenaje a la memoria de nuestro eterno Comandante en Jefe, creador del proyecto que seguirá defendiendo las ideas de la Revolución Cubana en cada frente que sea necesario.

Image
Presentación del nuevo portal web de la UCI en internet.
Image
Vista del portal UCI desde una tableta.
Image
Portal de la UCI desde un teléfono celular.
Image
Ing. Alexander Rodríguez Mompié, director de Informatización.