La vox populi les puso los “Hermanos Iznaga” como parodia a la serie de aventuras de la Televisión Cubana Hermanos, que actualmente se transmite por el Canal Educativo, porque siempre están juntos y tienen una destacada actitud para el trabajo y la disposición de resolver cualquier problema de mantenimiento o apoyo que se les solicite.
Ambos son plomeros y pertenecen a la Dirección de Inversiones y Mantenimiento de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).
Alfredo Rodríguez González entró a trabajar con los soviéticos en 1998 como pintor, cuando en las áreas que ocupa ahora la Universidad radicaba la Base Lourdes, y solo había 26 residencias. Entonces el área estaba dividida en radares y edificios. Cuando los extranjeros se retiraron ya se había hecho plomero, y le dieron la posibilidad de quedarse trabajando en el Proyecto Futuro.
Pablo Rodríguez González entró como albañil por mediación de su hermano, el 24 de septiembre de 2002, un día después de haber comenzado las clases del primer curso escolar. Estuvo cuatro o cinco años como Jefe de Brigada, hasta que aprovechó la oportunidad de superarse y también se hizo plomero.
Como todos los fundadores, Alfredo y Pablo tuvieron que trabajar muy duro al principio, cuando se construía la nueva universidad y había que darle mantenimiento a las construcciones en medio del fango.
Como viven cerca, uno en Mulgobar y el otro en Valle Grande, tenían experiencia y son trabajadores, eran los que más tiempo pasaban en la UCI en la temporada ciclónica; y hacían todo lo necesario en albañilería, plomería, amarrando las tejas de las instalaciones de la Dirección de Transporte y el Rectorado y las tapas de los tanques de agua, que existían en esos momentos hasta que se instaló el sistema de agua directa.
Entre los méritos de estos sencillos obreros destaca la participación en las movilizaciones por las visitas importantes, entre ellas las del Comandante en Jefe Fidel Castro, por si ocurría alguna rotura. Asimismo, sobresalen las innovaciones para evitar sobre todo el derroche de agua, con las cuales han obtenido premios relevantes en foros de Ciencias y Técnica a nivel de la UCI y municipal.
También destaca en su quehacer la disposición de prestarle servicio a cualquiera que lo necesite en la comunidad. Además, apoyaron en los trabajos de reinauguración del hospital de la institución.
Y recuerdan con orgullo que en la primera marcha de las antorchas en que participó la UCI, el 27 de enero de 2003, donde estuvo presente el General de Ejército Raúl Castro Ruz, y se cumplían 50 años de la primera que se realizó en Cuba en 1953, fueron ellos quienes cargaron los tanques de petróleo, hicieron las antorchas con laticas y estopa, y le echaron combustible para que todo funcionara bien.
De sus necesarios servicios, recogimos algunas opiniones:
“Ellos son los operarios de la brigada de Mantenimiento que atienden la parte de plomería de la Residencia de Profesores y Especialistas (manzanas 26, 29, 30, 31 y 32). Han realizado un excelente y estable trabajo para evitar las filtraciones, salideros y todo lo que tiene que ver con el sistema de tuberías, a pesar de los pocos recursos”. (Lic. Luis Savino Jaime Salmon, especialista general de la Dirección de Residencia de Profesores y Especialistas)
“A quienes todos en la comunidad conocen como los “Hermanos Iznaga” tuve la oportunidad de conocerlos al inicio de este curso, que me incorporé como trabajadora a la Universidad. Una amistad me los sugirió y aunque no atienden específicamente el área a la cual pertenezco, fueron a mi apartamento y me solucionaron el problema que tenía. Y también los he recomendado a otros y ha sido igual; o sea, que cualquier persona que vaya a verlos a ellos siempre están en la disposición de ayudarlos”. (Lic. Luis Savino Jaime Salmon, especialista general de la Dirección de Residencia de Profesores y Especialistas)
Con su entrega sistemática y anónima, Alfredo y Pablo Rodríguez González, los “Hermanos Iznaga”, dando lo mejor que aprendieron de su familia revolucionaria y trabajadora, también han aportado su granito de arena para, con su esfuerzo, sacar adelante a la UCI, porque nos dicen que están conscientes de que fue una idea del Comandante en Jefe para que sus estudiantes y la sociedad pudieran tener un futuro mejor.