Noticias

Inicia en la UCI defensas de trabajos de Diploma
|
Image
Este lunes inició en la Universidad de las Ciencias Informáticas las defensas de trabajos de diploma de la Facultad 1

Con la presentación de dos trabajos de Diploma inició este lunes en la Universidad de las Ciencias Informáticas las defensas de los estudiantes de la Facultad 1 que culminan su formación en esta casa de altos estudios.

El Docente José Martí acogió la jornada científica que quedó abierta con las tesis Módulo para la gestión de usuarios, grupos, procesos y repositorios del sistema GNU/Linux desde HMAST y Sistema para la publicación de contenido web desde un dispositivo móvil con el sistema operativo Android presentadas por Zuleimys García Rodríguez y Daynis Rodríguez Ramos respectivamente.

Marcaron la segunda jornada de presentación los trabajos Módulo para el diseño de modelos entidad-relación en la plataforma RDB-learning de Carlos González Herrera y Módulo de implementación de sentencias de manipulación de bases de datos relacionales para la plataforma RDB-learning de Ortelio Hernández Socarrás.

El resultado de este ejercicio, que estuvo dedicado a nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y al Aniversario 15  de esta institución, demostró que la preparación recibida por estos jóvenes los ha dotado de herramientas para convertirse en protagonistas de los avances de la ciencia en nuestro país.

Image
El Docente José Martí acogió la tesis Sistema para la publicación de contenido web desde un dispositivo móvil con el sistema operativo Android, de la estudiante Daynis Rodríguez Ramos.
Image
Ortelio Hernández Socarrás mostró excelentes habilidades al exponer el módulo de implementación de sentencias de manipulación de bases de datos relacionales para la plataforma RDB-learning.
Image
Carlos González Herrera presentó la tesis Módulo para el diseño de modelos entidad-relación en la plataforma RDB-learning.

Noticias

Reabre Cátedra Honorífica Ernesto Che Guevara
|
Image
El decano de la Facultad 3, Ing. Yadian G. Pérez Betancourt sintetizó la resolución rectoral que aprueba la actualización de la Cátedra

Digno homenaje al Titán de Bronce y al Guerrillero Heroico en los aniversarios 172 y 89 de sus natalicios, rindió esta mañana la Facultad 3 de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), con la reapertura de la Cátedra Honorífica Ernesto Che Guevara en el Docente 2.

Durante el acto, que estuvo presidido por la vicerrectora de Formación Dra.C. Natalia Martínez Sánchez y el ayudante y médico del Che, Comandante Oscar Fernández Mell, el decano de la Facultad 3, Ing. Yadian G. Pérez Betancourt, sintetizó los propósitos de la actualización y funcionamiento de la Cátedra.

Al cierre del acto, fue reconocido con el Premio iTocororo al grupo de trabajadores y estudiantes de la Facultad 3 que desarrolló el Sistema de Gestión para la Fiscalía General de la República de Cuba.

La Presidenta de la Sociedad Cubana de Derecho de Informática, Dra.C. Yarina Amoroso Fernández, realizó la entrega de este premio por considerar el impacto, la importancia y la valía de la solución informática para el ámbito de la informática jurídica y su utilidad en las instituciones.

La reinauguración de la Cátedra Ernesto Guevara persigue afianzar el estudio de las ideas filosóficas, políticas, económicas, sociales y militares del Che. Del mismo modo se plantea fomentar la investigación que contribuya a la formación patriótica y la solidaridad.

Image
Entregan Premio iTocororo al grupo de trabajadores y estudiantes de la Facultad 3 que desarrolló el Sistema de Gestión para la Fiscalía General de la República de Cuba.
Image
Reapertura de la Cátedra Honorífica Ernesto Che Guevara en el Docente 2.
Image
Decano de la Facultad 3, estudiantes e invitados, intercambian con el Comandante Fernández Mell.
Image
El Comandante Oscar Fernández Mell firma el libro de visitantes.
Image
Palabras a la UCI estampadas por Fernández Mell en el libro de visitantes de la Cátedra.
Image
Reapertura de la Cátedra Honorífica Ernesto Che Guevara en el Docente 2.
Image
Acto de reapertura de la Cátedra Honorífica Ernesto Che Guevara en el Docente 2.
Image
Reabre Cátedra Honorífica Ernesto Che Guevara en el Docente 2.

Noticias

La incansable lucha de Fidel en manos de los universitarios
|
Image
En su plática concisa la Doctora en Ciencias Históricas transmitió la incansable lucha de Fidel desde que estudiaba en la Universidad de La Habana.

Una vez más Francisca López Civeira devino este viernes pedagoga de la historia nacional como invitada al XIII Taller para la Innovación del Trabajo Político-Ideológico efectuado en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Durante la presentación del libro Fidel en la tradición estudiantil universitaria, sus autores Francisca López Civeira y Fabio E. Fernández Batista, dialogaron con el auditorio congregado en la Sala de Eventos del Docente 4.

En su plática concisa la Doctora en Ciencias Históricas transmitió la incansable lucha de Fidel desde que estudiaba en la Universidad de La Habana.

La Premio Nacional de Historia en 2008 significó la receptividad que encontraron siempre en los contribuyentes. Dio crédito a todos los transcriptores, revisores y a los profesores que facilitaron el Archivo del Movimiento Estudiantil Deportivo.

La compilación, que careció de un archivo de la FEU, colecciona facsímiles, fotos, documentación, muchas de ellas inéditas e incorpora Reflexiones de Fidel, puntualizó Fernández Batista.

Durante la sesión de la mañana, por otro lado, se expusieron las experiencias del trabajo político-ideológico a través de la docencia, la producción y las actividades de extensión universitaria en este centro.

Las ponencias abordaron la educación en valores en los centros de educación superior, la importancia del conocimiento histórico y del Marxismo-Leninismo en la formación político-ideológica, humanista y ciudadana de la juventud cubana, entre otros tópicos.

Los asistentes promovieron la idea de convertir el concepto de Revolución de Fidel, en sentido del momento histórico, desde la instrumentación de un sistema de actividades no formales, que es la efervescencia de los jóvenes.

El XIII Taller de TPI, por una universidad revolucionaria, rinde homenaje a la vigencia del pensamiento de Marx, Martí y Fidel.

Image
Francisca López Civeira y Fabio E. Fernández Batista presentan libro sobre Fidel en la UCI.
Image
Auditorio durante la presentación del libro “Fidel en la tradición estudiantil universitaria”.
Image
La responsable de Práctica Profesional, Ing. Yanet Cabeza Chávez (al final de la imagen) explica cómo han formado valores de responsabilidad en los estudiantes del Centro de Soluciones Libres (CESOL).
Image
Profesor de Preparación para la Defensa, Franklin Teodoro Ávila Dedieu, presenta un multimedia que propone la interpretación de los hechos sobre las nuevas relaciones Cuba-EE.UU.
Image
Trabajo en comisiones del XIII Taller para la Innovación del Trabajo Político-Ideológico de la UCI.
Image
Experiencias del trabajo político-ideológico a través de la docencia, la producción y las actividades de extensión universitaria en este centro.

Noticias

Valorado de positivo el entrenamiento de profesores de inglés con expertos del British Council
|
Image
Participantes del Entrenamiento con el British Council.

En la tarde del jueves 8 de junio concluyó, en la UCI, el Entrenamiento en las habilidades comunicativas de comprensión auditiva y expresión oral en inglés mediante la metodología “Remote Learning”, que recibió un grupo de 15 profesores provenientes de varios centros de educación superior del país.

El programa forma parte de la política de perfeccionamiento de la enseñanza de esta lengua extranjera en las universidades cubanas y está concebido dentro de las relaciones de trabajo entre el Ministerio de Educación Superior (MES) y el Consejo Británico.

Al cierre de este encuentro acudieron Minerva Rodríguez, directora por Cuba del British Council y el Dr.C. Santiago Jorge Rivera Pérez, asesor nacional de Lenguas extranjeras del MES, acompañados por dos periodistas de este ministerio.

En la relatoría de la cita, el Dr.C. Rivera Pérez agradeció a la UCI y a la Embajada Británica en Cuba por haber contribuido a materializar este resultado, y resaltó la oportunidad de esta experiencia como muy positiva al abrir nuevas perspectivas para la capacitación y actualización de la enseñanza del idioma inglés en nuestro país permitiendo poder incorporarlo en la modalidad de educación a distancia.

Añadió además, que estos profesores tendrán ahora la misión de socializar con sus compañeros, en cada territorio, las técnicas y metodologías que utiliza el Consejo Británico para la enseñanza de dicha lengua en países de habla hispana.

Por su parte, la Directora cubana del British Council hizo saber a los asistentes que nuestro país es el tercer país en América que ha podido acceder a esta metodología de enseñanza remota.

Sin duda alguna esta experiencia permitirá a nuestros profesores armarse de nuevas herramientas para actualizar la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en el pregrado y el posgrado de las universidades cubanas.

Image
MSc. Tamara Gutiérrez Baffil, directora del Centro de Idiomas de la Universidad de Pinar del Río
Image
MSc. José Armando de la Cruz Roselló, profesor de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM)
Image
MSc. Clara Esther Gómez Gonzalvo, profesora de la Universidad de Cienfuegos
Image
El Dr.C. Rivera Pérez agradeció a la UCI y a la Embajada Británica en Cuba por haber contribuido a materializar este resultado
Image
La Directora cubana del British Council hizo saber a los asistentes que nuestro país es el tercer país en América que ha podido acceder a esta metodología de enseñanza remota

Noticias

Defender también la Revolución con las herramientas informáticas
|
Image
Rectora de la UCI pronuncia palabras de apertura del XIII Taller para la Innovación del Trabajo Político-Ideológico (TPI) que sesiona desde este 8 junio en la institución

Con la bienvenida y una convocatoria a defender la Revolución Cubana con todos los argumentos y herramientas que están en nuestras manos, la Rectora de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), Dra.C. Miriam Nicado García, inauguró este 8 de junio el XIII Taller para la Innovación del Trabajo Político-Ideológico (TPI) que sesiona en la UCI hasta este viernes 9.

En sus palabras de apertura la Rectora destacó el contexto especial en que se efectúa el Taller, organizado por el Departamento de Marxismo-Leninismo e Historia de Cuba en la UCI.

Nicado García recordó el contexto del Aniversario 50 de la creación de la especialidad de Informática en Cuba, la figura de Fidel y la fundación de la UCI.

La miembro del Consejo de Estado abogó por la comunicación a la comunidad universitaria como elemento importante a coordinar para hacer un buen trabajo político ideológico. En tal sentido exhortó a evaluar las formas de elaborar una mejor información a la Universidad.

La Rectora subrayó la necesidad esencial de incorporar todas las herramientas informáticas al combate ideológico y político, sin obstaculizar el trabajo hombre a hombre cotidianamente.

Tenemos un reto muy grande, remarcó Nicado, porque estamos en una universidad de talentos, pensamiento, de innovación, donde cada día surge una nueva idea, proyecto o investigación.

“Y en una universidad de esta naturaleza en la que cambia tan rápido la tecnología, también tienen que cambiar rápidamente las herramientas que vamos a usar para el trabajo político”, indicó.

Por su parte, el panel desarrollado en el salón de reuniones el Docente 4 resultó un homenaje a la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Durante el conversatorio, el profesor titular y fundador del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), Lic. Arnaldo Rivero Fuxá, expresó que Fidel creó en el pueblo una verdadera cultura deportiva y relató momentos del deportista que fue el líder histórico de la Revolución Cubana.

Los panelistas resaltaron a groso modo el pensamiento revolucionario de Fidel, su liderazgo como formador e impulsor consecuente de la conciencia revolucionaria en los cubanos, así como sus aportes a un socialismo perfectible.

Asistieron al evento, además, miembros del Consejo Universitario y del colectivo de profesores del Departamento de Marxismo-Leninismo e Historia de la Universidad, entre otros invitados.

Image
En sus palabras de apertura la Rectora destacó el trabajo político ideológico en el contexto actual de un centro de educación en Cuba.
Image
Los panelistas resaltaron a groso modo el pensamiento revolucionario de Fidel, su liderazgo como formador e impulsor consecuente de la conciencia revolucionaria en los cubanos.
Image
Fidel creó en el pueblo una verdadera cultura deportiva, afirmó el fundador del Inder, Lic. Arnaldo Rivero Fuxá, durante el panel sobre Fidel.
Image
Asistieron al evento, además, miembros del Consejo Universitario y del colectivo de profesores del Departamento de Marxismo-Leninismo e Historia de la Universidad, entre otros invitados.

Noticias

Debate la FICI el legado de trabajo de la FEU
|
Image
Debate en la Comisión de Organización e Ideología inicia Asamblea de balance de la FEU en la FICI.

La facultad campeona este curso de la emulación general de la FEU en la Primera Jornada Científica del Ingeniero en Ciencias Informáticas, inició esta mañana su Asamblea de balance de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

La bienvenida a los más de 70 líderes universitarios de una masa de 826 estudiantes, corrió a cargo de la decana de la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (FICI), la MSc. Reina Victoria Estrada Nelson, quien invitó a profundizar en el debate e integrar las experiencias para el legado de la FEU al futuro primer año.

Por su parte, el presidente de la FEU en la FICI, Luis M. Díaz Blanco, reseñó el trabajo de las comisiones en las esferas de ideología, organización, residencia, docencia, investigaciones y cultura, y deporte y recreación.

El debate hizo hincapié, entre otros aspectos, en la responsabilidad de estudiar que tiene el propio estudiante y no conformarse con resultados de tres puntos, la importancia de la selección de los presidentes de brigadas, carismáticos y con poder de liderazgo para despertar a los educandos en pos de la brigada; así como la preocupación de los dirigentes de la FEU, no solo en el orden académico sino en el interpersonal.

La Asamblea de balance de la FEU de la FICI, que estuvo dedicada al Comandante en Jefe Fidel Castro, prevé para esta tarde la sesión plenaria en el Docente 6.

Image
Decana de la FICI ofrece bienvenida a los líderes estudiantiles.
Image
Debate la FICI legado de compromiso de la FEU: la responsabilidad de estudiar es nuestra.
Image
Debate la FICI legado de compromiso de la FEU: la responsabilidad de estudiar es nuestra.
Image
Debate la FICI legado de compromiso de la FEU: la responsabilidad de estudiar es nuestra.