Noticias

La FEU de la UCI se fortalece
|

Con la premisa de proponer acciones que contribuyan a mejorar la organización se realizó este viernes en el Docente 4 la Asamblea de Balance de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de esta casa de altos estudios. El encuentro tuvo como antesala el trabajo en comisiones realizado este jueves.

En el Balance, que estuvo presidido por la Rectora, Dra.C. Miriam Nicado García, los estudiantes de este centro de educación superior evaluaron de conjunto todo cuanto han hecho en el curso 2016-2017 y profundizaron en las proyecciones para el venidero período lectivo.

Eliani Cabrera García, presidenta de la FEU, significó que la organización estudiantil debe ser partícipe del proceso de evaluación de la institución, fortalecer el trabajo político-ideológico y fomentar la preparación académica de los educandos.

En el contexto de esta actividad se reconoció a las direcciones de Extensión Universitaria y Alimento, así como a la emisora Radio Ciudad Digital, por su contribución en el desarrollo de los procesos de la Federación Estudiantil Universitaria.

Durante la cita se reconocieron a los estudiantes y facultades que se destacaron en las esferas de atención al becario, investigación y producción, deporte, cultura, docencia y dirigente estudiantil.

De esta forma se enunció que Carlos Yordan González Herrera sobresalió en el área de docencia y como dirigente estudiantil, además obtuvo la distinción Comandante de la FEU. Asimismo, se determinó que la Facultad 4 es la ganadora de la emulación general seguida por la 1 y la 2, con un empate en segundo lugar.

Un momento especial lo constituyó la lectura de la declaración Final de la Asamblea de Balance de la FEU de la UCI. En ella nuestros jóvenes universitarios manifestaron su apoyo “a las palabras pronunciadas por nuestro ministro de Relaciones Exteriores en la conferencia de prensa realizada en Viena el pasado 19 de junio de 2017, en defensa genuina de la moral, el patriotismo, la soberanía e independencia de nuestra Revolución Socialista”.

Los integrantes de la organización joven más antigua de Cuba en la UCI culminarán la jornada con una actividad cultural en la sesión nocturna que persigue celebrar el cierre de este curso escolar.

Noticias

Aplicar buenas prácticas para un posicionamiento web efectivo en internet
|

En la tarde de este viernes 23 de junio, en el aula 3 de posgrado del Docente 1 de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), concluyó la capacitación que recibió una representación de los webmasters de la prensa del país con resultados muy positivos.

Todos los participantes coincidieron en los beneficios que le ha aportado el curso de HTML 5 y posicionamiento web,  al facilitarle las técnicas y herramientas necesarias para lograr una mejor visibilidad de sus sitios en internet.

Del mismo modo, los cursistas felicitaron al claustro de profesores que impartió cada tema por su profesionalidad y personalización individual con cada estudiante, para lograr los objetivos que se propusieron desde el inicio de la capacitación.

También valoraron la actualidad de los temas y la importancia de tener una guía de parámetros o buenas prácticas con las cuales medirse para saber por dónde está el trabajo de su página en la red de redes.

Al encuentro asistieron la MSc. Ariagna González Landeiro, subdirectora de Proyectos Especiales; el ingeniero Yadián Guillermo Pérez Betancourt, decano de la Facultad 3 y los profesores de cada tema impartido.

Para finalizar, la Subdirectora de Proyectos Especiales les recordó a estos profesionales la gran misión que tienen por delante en la implementación de cada tarea y de igual forma la socialización con sus compañeros de los nuevos conocimientos adquiridos, para aumentar la visibilidad de las páginas de cada medio de la prensa radial, digital, y televisiva.

Noticias

Con los ojos del control
|

Proveer de herramientas de trabajo a especialistas y cuadros de dirección de esta institución que tributen al control eficiente de los procesos en cada área, fue el propósito del III Taller de Gestión de Control Interno en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) realizado este jueves.

El Taller, inaugurado por el vicerrector primero, Dr.C. Raydel Montesino Perurena, estuvo presidido también por la directora de Supervisión y Control de la institución, MSc. Zulema Castro Ferrer, y el Lic. José Manuel de León Cano, vicerrector de Economía. En la sesión de la mañana fueron impartidas dos conferencias.

La primera nos puso al tanto del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información según la NC ISO/IEC 27001:2016 y la otra sobre el Programa de estudio para el diseño e implementación de los Sistemas de Control Interno.

El especialista del Centro de Gestión y Desarrollo de la Calidad (CGDC), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Ing. Pedro L. Rodríguez Valdés, subrayó en su exposición la función del control interno y sus normas. Asimismo, remarcó la necesidad de involucrar a todos los actores en este proceso integral.

Por su parte, la presidenta de la Sociedad Científica de Contabilidad y Control Interno de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba (ANEC), de la provincia La Habana, Lic. Mayra Estrada Sevilla, mostró la experiencia de un nuevo método para aprender sobre el diseño y la implementación de los sistemas de control interno, una propuesta lograda en el Centro de Preparación Gerencial PREGER del MITRANS y validada por la Contraloría General de la República.

Durante la sesión de la tarde se socializaron las mejores experiencias e iniciativas del quehacer del control interno en la UCI.

El III Taller de Gestión de Control Interno concordó la necesidad y responsabilidad en la Universidad y en el país de trabajar bajo los principios y valores éticos de la Revolución, con la irrenunciable decisión de derrotar al robo y la corrupción.

Noticias

Establecen Universidad del Valle y la UCI convenio marco de cooperación
|

La Universidad del Valle (UNIVALLE) de Colombia y la UCI estrecharon sus vínculos con la firma de un convenio marco de cooperación que tiene entre sus principales objetivos fortalecer el intercambio y la cooperación bilateral en el campo académico, científico y cultural.

Ante la presencia de directivos de ambas instituciones rubricaron el documento en el Salón de protocolo del Docente José Martí, la Rectora Dra.C. Miriam Nicado García y su homólogo el Dr.C. Edgar Varela Barrios.

Previo a la firma del documento, el rector de la UNIVALLE y Guillermo Murillo Vargas, vicerrector administrativo de dicha institución, indagaron sobre los proyectos productivos de nuestro centro, examinaron el impacto de la carrera en la sociedad y ponderaron el modelo de formación de esta casa de altos estudios.

Asimismo, destacaron que propiciar el acercamiento de la UNIVALLE y la UCI resalta entre los propósitos esenciales de la visita y señalaron la importancia de que las dos partes aprendan  de las experiencias de ambas instituciones.

La  UNIVALLE es una institución pública creada el 11 de junio de 1945 y es reconocida como una  Universidad incluyente con altos estándares de calidad y excelencia, referente para el desarrollo regional y una de las mejores universidades de América Latina.

Noticias

Por una mejor visibilidad de los sitios cubanos en internet
|

Hasta el 23 de junio se realiza en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) el curso HTML 5 y posicionamiento web dirigidos a los webmasters de emisoras radiales, televisivas y prensa plana de nuestro país.

Para conocer las opiniones de estos cursistas sobre los temas que se imparten nuestra redacción conversó con algunos de ellos.

Ing. Yordan Hernández. Graduado UCI. Emisora Radio Guamá. Pinar del Río.

Ing. Yordan Hernández. Graduado UCI. Emisora Radio Guamá. Pinar del Río.

“Este curso nos ha aportado muchísimo en cuanto al conocimiento que necesitamos para mejorar el posicionamiento en internet de nuestros sitios.

“Hemos aprendido muchas cosas, entre ellas, información sobre las url canónicas y amigables, palabras claves, entre otros aspectos muy importantes para poder desarrollar mejor nuestro trabajo.

“Lo aprendido nos va a servir para poder socializar estos contenidos posteriormente con nuestros colegas de la provincia y con esto lograr que Cuba tenga un mayor reconocimiento de los contenidos que publica en la red de redes”.

 

Ing. Andrés González. Graduado UCI. Emisora Radio Sagua. Villa Clara.

Ing. Andrés González. Graduado UCI. Emisora Radio Sagua. Villa Clara.

“La aplicación de los contenidos del curso que estamos recibiendo va a proporcionar un mejor desempeño de mi trabajo en la emisora donde trabajo porque son técnicas nuevas que ya están probadas, sobre todo por páginas web nacionales que ya tienen una experiencia con respecto a este tema.

“Considero que enseguida que las pongamos en práctica vamos a lograr tener un mejor posicionamiento en la web para poder difundir la verdad de lo que ocurre en nuestros municipios, que es lo que hacen las páginas radiales, en este caso, como la que yo administro”.

 

MSc. Sabdiel Batista. Webmaster del Telecentro Perlavisión, Cienfuegos, y Coordinador del grupo.

MSc. Sabdiel Batista. Webmaster del Telecentro Perlavisión, Cienfuegos, y Coordinador del grupo.

“Lo que aprendamos en el curso tiene la finalidad de que todos los encargados de publicar el contenido de las localidades en los sitios web de nuestras instituciones lo hagamos de una forma más novedosa, para potenciar mejor los contenidos e imagen de Cuba.

“Estamos tratando que todas estas mejoras se realicen en tiempo real, haciendo los arreglos que se puedan en nuestros sitios desde aquí, si resulta posible, o de lo contrario anotando cada una de las mejores prácticas a través de una guía diagnóstico para lograr publicaciones de mayor impacto.

“Esperamos que a partir de lo aprendido mejore la visibilidad de los sitios web cubanos ya que es un interés de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), de la UCI que está prestando todo el soporte técnico, del Partido y del gobierno a nivel nacional”.

Replicar lo aprendido en cada rincón de nuestro país es ahora tarea de estos profesionales de la prensa que tienen ante ellos un gran reto.

Noticias

Nuevos conocimientos para un mejor posicionamiento en la Web
|

En la segunda jornada del curso HTML 5 y posicionamiento web, coordinado desde la Jornada Red Cuba, se abordaron varios temas relacionados con la mejora de los contenidos en las páginas que se publican en internet.

Con una participación bastante activa de las emisoras radiales del país estos profesionales tienen la misión, al concluir el curso, de transmitir  lo aprendido al resto de sus colegas en cada provincia y municipio de nuestro país.

La novedad  de este entrenamiento es que en el horario de la tarde los cursistas pueden aplicar esos conocimientos realizando un chequeo de las mejoras que son necesarias aplicar en los sitios de sus emisoras radiales o televisivas, según nos informó el MSc. Sabdiel Batista, webmaster del telecentro Perlavisión, de la provincia de Cienfuegos y coordinador del grupo.

En en estas instantáneas mostramos lo acontecido este 20 de junio.