Noticias

XIX Graduación de la UCI: 22 años de compromiso con el desarrollo tecnológico de Cuba
|
Image
XIX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

La UCI continúa siendo un faro de conocimiento y un pilar fundamental en la construcción del futuro digital de Cuba. Foto: Osmel Batista

La Universidad de las Ciencias Informáticas celebró con gran emoción su XIX Graduación. El evento marcó la culminación de un ciclo académico para 380 nuevos ingenieros en Ciberseguridad, Ciencias Informáticas, Bioinformática y el Ciclo Corto de Administración de Redes y Seguridad Informática. La ceremonia se llevó a cabo, como es tradición, en el emblemático Teatro Carlos Marx. Presidieron la misma Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, funcionarios del Partido y el Gobierno, quienes junto a los familiares, amigos y miembros de la comunidad universitaria, se reunieron para celebrar este importante logro.

Un emotivo material audiovisual proyectado recorrió los momentos más significativos de la vida universitaria de estos jóvenes. Las risas comenzaron y los aplausos se escucharon en el teatro al ver sus rostros en la pantalla, recordando festivales artísticos, jornadas científicas y las amistades que forjaron a lo largo de su formación. Cada imagen evocaba no solo el aprendizaje académico, sino también el crecimiento personal que cada uno experimentó durante su paso por la UCI.

La reunión también estuvo marcada por la cultura.  Derroche de talento por parte de los grupos institucionales Alarcos Teatro, Espacio Abierto y Elementrix. No faltó  el tributo a través del arte a figuras históricas como Fidel Castro y a la gesta revolucionaria. La interpretación de la simbólica obra de Abel Geronés, Conectados a la Revolución, en voces de un grupo de aficionados destacados de la universidad, celebró el 22 cumpleaños de la casa de altos estudios.

Las palabras del Rector, Dr. Raydel Montesino Perurena recordaron a los graduados que su labor profesional debe estar guiada por los principios éticos y el compromiso con su Patria. Destacó, además, la madurez que va alcanzando la universidad con la diversificación y ampliación de programas de estudio, manifestado en esta ocasión con la primera promoción de graduados en Ciberseguridad.

Durante la ceremonia, se entregaron múltiples reconocimientos a estudiantes destacados por su trayectoria académica y su participación activa en la Federación Estudiantil Universitaria, FEU y la Unión de Jóvenes Comunistas, UJC.

Entre los galardonados se encontraban jóvenes que recibieron el Título de Oro por sus sobresalientes resultados académicos y contribuciones a la vida universitaria.

Este año, los premios al Mérito Científico también fueron destacados, subrayando el compromiso de los graduados con la investigación y el desarrollo tecnológico.

En un momento conmovedor, Yanara Sosa Tejeda, en representación de sus compañeros graduados, compartió sus reflexiones sobre los años vividos en la UCI. "Hoy cerramos un ciclo lleno de desafíos y aprendizajes", expresó Sosa, agradeciendo a sus profesores y familiares por su apoyo incondicional. Su discurso encapsuló el sentimiento colectivo de orgullo y esperanza que invadía el ambiente.

La ceremonia culminó con la entrega masiva de títulos, un momento que simbolizó no solo un logro personal para cada graduado, sino también un paso hacia adelante en el proceso de informatización de la sociedad cubana. Los nuevos ingenieros están llamados a ser agentes de cambio en sus comunidades, llevando consigo el legado de Fidel y el compromiso con el desarrollo sostenible del país.

¡Felicidades a todos los graduados! La UCI continúa siendo un faro de conocimiento y un pilar fundamental en la construcción del futuro digital de Cuba.

Noticias

Un día de fiesta estudiantil y evocación
|
Image
El acto político- cultural por la fecha se efectuó en la Plaza Mella y lo presidió el Dr.C. Yanio Hernández Heredia, vicerrector primero de la UCI y miembros del Consejo universitario.

El acto político- cultural por la fecha se efectuó en la Plaza Mella y lo presidió el Dr.C. Yanio Hernández Heredia, vicerrector primero de la UCI y miembros del Consejo universitario.

Este 17 de noviembre, la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) festejó el Día Internacional del Estudiante.

El acto político- cultural por la fecha se efectuó en la Plaza Mella y lo presidió el Dr.C. Yanio Hernández Heredia, vicerrector primero de la UCI y miembros del Consejo Universitario.

Al dirigirse a los estudiantes, Denis Sixto Francia Karell, secretario general de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de la Universidad, evocó la Tropa de Futuro que soñó Fidel, como la razón fundamental de la existencia de esta institución.

“Ustedes constituyen la fuerza continuadora del proceso de transformación digital de la sociedad, tarea que la dirección del país nos ha encomendado y dado la confianza de liderar”.

Francia Karell reseñó las actividades realizadas, entre ellas la Jornada Científica Estudiantil en las facultades.

Felicitó a todos los estudiantes extranjeros que se forman en nuestro país y a los artistas aficionados que por estos días ponen en alto el nombre de la UCI en el evento a nivel nacional.

En la conmemoración, un grupo de dirigentes estudiantiles resultaron reconocidos por su destacada labor dentro de los procesos de la organización.

Durante las palabras centrales del acto, la Dra.C. Marieta Peña Abreu, decana de la Facultad de Tecnologías Educativas (FTE), subrayó la relevancia de este día para el claustro de nuestra casa de altos estudios.

Rememoró la heroicidad de los estudiantes checos que conmocionaron al mundo en 1939 con su oposición a las hordas fascistas.

En su alocución la Decana exhortó a los estudiantes a aprovechar esta institución para ser mejores estudiantes cada día, consecuentes con el momento histórico.

La comunidad universitaria continuó disfrutando de este día de regodeo y evocación, a través de una feria de productos varios organizada en el contexto de estas festividades.

Image
El acto político- cultural por la fecha se efectuó en la Plaza Mella y lo presidió el Dr.C. Yanio Hernández Heredia, vicerrector primero de la UCI y miembros del Consejo universitario.

El acto político- cultural por la fecha se efectuó en la Plaza Mella y lo presidió el Dr.C. Yanio Hernández Heredia, vicerrector primero de la UCI y miembros del Consejo universitario.

Image
Un grupo de dirigentes estudiantiles resultaron reconocidos por su destacada labor dentro de los procesos de la organización.

Un grupo de dirigentes estudiantiles resultaron reconocidos por su destacada labor dentro de los procesos de la organización.

Noticias

La UCI celebró el Día Internacional del Estudiante con Buena Fe
|
Image
Concierto de Buena Fe en la Universidad.

Concierto de Buena Fe en la Universidad.

El grupo Buena Fe, liderado por Israel Rojas, en la noche de este 16 de noviembre, regaló un concierto variado, colorido y entretenido a nuestra comunidad universitaria como parte de la celebración por el Día Internacional del Estudiante.

Los asistentes se deleitaron con una música contemporánea, reflexiva, apegada a estos tiempos y comprometida con la Revolución.

La Plaza Mella se llenó de luces con la interpretación de las canciones Tras tus pies del disco Arsenal, Cámara lenta de Carnal, Alabanza y Fin de fiesta de Sobreviviente, entre otras.

Con una acústica perfecta, los integrantes de la popular banda elevaron los termómetros musicales de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) con un vasto repertorio de temas musicales cantados y bailados por varias generaciones de cubanos.

Israel Rojas realizó un viaje sonoro por la amplia discografía y puso a bailar al público con las canciones Catalejo, Nalgas, La Culpa, entre otros.

Como antesala del concierto los delegados al XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC) a nivel municipal, sostuvieron un encuentro con Israel Rojas y Yoel Martínez, creadores de la popular agrupación.

En un ambiente de camaradería los jóvenes interrogaron a los músicos acerca de las razones por las cuales decidieron hacer el disco Morada (2023), su compromiso con la Revolución y sus experiencias en los conciertos saboteados en España por un grupo de contrarrevolucionarios.

Israel comentó que el fonograma Morada está dedicado a los miembros de la familia cubana, refleja el espíritu de esos días de pandemia y llega a su vida en un momento de madurez humana.

"Aunque ha cambiado el consumo de las artes, estamos agradecidos por el público, porque nuestra propuesta estética destinada a los seres humanos tiene buena acogida", señaló el director de la banda.

Yoel Martínez significó que "Buena Fe siempre estará al lado de Cuba y del socialismo porque defendemos nuestra identidad y cultura nacional; nosotros procedemos de un ambiente familiar humilde y como a muchos cubanos nos salvó la Revolución".

Al cierre del intercambio el Dr.C. Pedro Luis Basulto Ramírez, secretario del Comité del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la UCI, en nombre de los estudiantes universitarios les dio las gracias a los populares músicos y expresó que su música trovadoresca ha acompañado siempre el proceso revolucionario de nuestra Patria.

Image
Delegados al XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba sostuvieron un encuentro con Israel Rojas y Yoel Martínez.

Delegados al XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba sostuvieron un encuentro con Israel Rojas y Yoel Martínez.

Image
Concierto de Buena Fe en la Universidad.

Concierto de Buena Fe en la Universidad.

Image
Concierto de Buena Fe en la Universidad.

Concierto de Buena Fe en la Universidad.

Image
Concierto de Buena Fe en la Universidad.

Concierto de Buena Fe en la Universidad.

Noticias

Los Conrados Benítez de estos tiempos, también emergen de la UCI
|
Image
En el encuentro de directivos con Alumnos Ayudantes y los miembros de la Tarea Educando por amor, trascendió que más de cien estudiantes de la UCI están involucrados en el proceso de enseñanza en los Preuniversitarios y Secundarias Básicas en La Lisa.

En el encuentro de directivos con Alumnos Ayudantes y los miembros de la Tarea Educando por amor, trascendió que más de cien estudiantes de la UCI están involucrados en el proceso de enseñanza en los Preuniversitarios y Secundarias Básicas en La Lisa. Foto: Osmel Batista Tamarit.

Un encuentro significativo con integrantes del Movimiento de Alumnos Ayudantes (MAA) y de la tarea Educando por amor sostuvieron este jueves, directivos de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) en presencia de vicedecanos.

El Dr.C. Gerdys Ernesto Jiménez Moya, vicerrector de Formación, y la Dra.C. Ailec Granda Dihigo, directora del Centro de Innovación y Calidad de la Educación (Cice), abordaron los temas referidos al seguimiento y atención docente en la facultad, la participación en las preparaciones metodológicas, así como las principales necesidades en las escuelas de La Lisa.

En el Salón de Eventos del docente Camilo Cienfuegos, los Conrados Benítez de estos tiempos contaron sus experiencias y el crecimiento profesional que les ha aportado, además de reiterar la preocupación principal en relación con la transportación de ida y regreso a las escuelas, una complejidad general del país en la cual, según los directivos, la institución hace las gestiones para garantizar esa movilidad.

La UCI tiene una membresía de 96 alumnos ayudantes distribuidos por facultades y cuenta con unos diez estudiantes, además, en la tarea Educando por amor. Más de cien educandos de esta casa de altos estudios están involucrados en el proceso de enseñanza en los Preuniversitarios y Secundarias Básicas en La Lisa.

Durante la cita, se reconoció la encomiable labor de los estudiantes que apoyan la docencia en la propia Universidad y en escuelas del municipio y se exhortó a intencionar desde temprano la preparación y certificación del idioma inglés, requisito de evaluación para titularse de ingenieros.

De lo provechoso que resulta la enseñanza para nuestros pilares de la educación, dio fe el estudiante de quinto año de la Facultad 1, Alejandro Romero Martínez.

“Siempre me gustó facilitar el estudio a los demás desde los primeros años de mi carrera de Ciencias Informáticas”, expresó el alumno ayudante, quien considera su reto principal, “ayudar a mis compañeros a estudiar”.

“Pienso que estoy contribuyendo a ayudar a un nuevo colega que se gradúa. Porque el quid de la cosa -subrayó- está en no rendirte con el estudiante de bajo rendimiento, aunque algunos no estén motivados”.

Y es que, en este joven de La Habana del Este, se percibe su vocación para la instrucción. Romero Martínez proviene de una familia de educadores. Su papá, según reveló, imparte clases en la Universidad de La Habana, su hermano en el Pedagógico “Enrique José Varona” y una generación más atrás, su abuela, fue de las maestras normalistas. Sin dudas la genética, jugó un rol protagónico en este alumno ayudante de Programación.

Image
Los alumnos ayudantes y los miembros de la Tarea Educando por amor, son una parte esencial del claustro, significó el Vicerrector de Formación de esta casa de altos estudios.

Los alumnos ayudantes y los miembros de la Tarea Educando por amor, son una parte esencial del claustro, significó el Vicerrector de Formación de esta casa de altos estudios.

Image
Durante la cita se exhortó a intencionar desde temprano la preparación y certificación del idioma inglés, requisito de evaluación para titularse de ingenieros.

Durante la cita se exhortó a intencionar desde temprano la preparación y certificación del idioma inglés, requisito de evaluación para titularse de ingenieros.

Noticias

Palante dedica su edición 22 a la tecnología y a los jóvenes de la UCI
|
Image
Presentan en la UCI el semanario humorístico Palante.

Presentan en la UCI el semanario humorístico Palante. Foto: Osmel Batista Tamarit.

Nuestra comunidad universitaria acogió este 15 de octubre con beneplácito a parte del equipo de trabajo del semanario humorístico cubano Palante, interesados en mostrar su humor gráfico comprometido con Cuba y la Revolución.

La tarde lluviosa de este miércoles los caricaturistas la pintaron de múltiples colores con el lanzamiento oficial de la edición número 22 dedicada a la tecnología y a los jóvenes de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Los artistas se dieron cita en la Sala de eventos del docente Camilo Cienfuegos de la institución y realizaron un repaso de la fundación del semanario el 16 de octubre de 1961 hasta su versión digital.

El entusiasta director de Palante, Ismael Lema, y el caricaturista José Luis López, reseñaron anécdotas fundacionales, la inserción al ciberespacio y el compromiso de este medio de prensa con la defensa de los principios de la Revolución.

ʻʻLas caricaturas refrescaban el panorama nacional con un humor diferente, con novedosos personajes que instruían al pueblo y ayudaban a reflexionar a nuestra sociedad”, expresaron Lema y López.

Acerca de la introducción del color, la versión digital de esta publicación humorística y del impacto socio-histórico del arte gráfico, el diseñador Rafael Rodríguez y el ilustrador Enrique Lacoste significaron que este antiguo semanario ha acompañado a generaciones de cubanos, con una sátira refinada, ética y didáctica.

En el intercambio destacaron, además, que esta nueva versión de Palante se puede descargar en formato PDF en Cubadebate cada quince días y exhortaron a la Universidad a que compartiera este soporte digital.

Rodríguez y Lacoste, en el intercambio con los jóvenes de la UCI, expresaron que el humor gráfico es un arte y un género periodístico muy utilizado para defender alguna causa social, crear estados de opiniones en la población, transmitir valores y contribuir a un pensamiento crítico.

Al cierre del encuentro el Dr.C. Pedro Luis Basulto Ramírez, secretario del Comité del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la UCI, expresó que este prestigioso medio de comunicación es ʻʻel creador de memes no digitales comprometidos con las luchas revolucionarias, la vanguardia cubana; desde la perspectiva de un periodismo inclusivo, humano y revolucionarioʼʼ.

Image
Presentan en la UCI el semanario humorístico Palante.

Presentan en la UCI el semanario humorístico Palante.

Noticias

La juventud comunista de la UCI se alista para el Balance Municipal de la UJC
|
Image
Delegados de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) al Balance Municipal de la Unión de Jóvenes Comunista (UJC) de La Lisa.

Delegados de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) al Balance Municipal de la Unión de Jóvenes Comunista (UJC) de La Lisa. Foto: Sandra Susana Martín Zamora.

Los delegados de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) al Balance Municipal de la Unión de Jóvenes Comunista (UJC) de La Lisa, intercambiaron este 14 de noviembre con miembros del Consejo de Dirección de la institución.

En el encuentro, los jóvenes comunistas recibieron una capacitación acerca del proceso de Producción, Formación académica y Extensión Universitaria en nuestra casa de altos estudios.

El M.Sc. Antonio Gutiérrez Laborit, vicerrector de Extensión Universitaria y Residencia, expresó que en la jornada por el Día Internacional del Estudiante se están desarrollando un grupo de actividades recreativas, como el campeonato de deportes electrónicos y la reapertura de la piscina.

Destacó además, que desde los comités de base y las brigadas estudiantiles deben proponer las actividades recreativas, científicas y los espacios de debates, donde todos los alumnos se sientan motivados a participar.

La directora general de servicios, Geidis Sánchez Michel expresó que la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) está inmersa en acciones constructivas de edificios en la beca.

En el intercambio, significó además, que se está trabajando en un organopónico en la UCI, donde los estudiantes serán los protagonistas de cultivar sus alimentos.

“Por estos días se comenzará a realizar una reparación capital del gimnasio, de mobiliarios y taquillas en apartamentos estudiantiles. También, iniciará en la UCI el proceso de certificación de las balas de gas”, señaló Sánchez Michel.

 

En la sala de eventos de la Universidad, los doctores en ciencias Yanio Hernández Heredia, vicerrector primero de la Universidad y Pedro Luis Basulto Ramírez, secretario general del Comité del Partido Comunista de Cuba (PCC) de la UCI, dialogaron con los delegados a la asamblea acerca de motivar a los universitarios en sumarse a la Tarea Educando por Amor y participar en la Jornada Científico Estudiantil.

Durante el conversatorio comentaron además, que nuestra institución sobrecumplió el plan de producción de ingresos en CUP, con más de 100 proyectos ejecutados o en ejecución.

La vanguardia juvenil de la Universidad, en el balance de la UJC de su municipio, destacarán los logros de su casa de altos estudios en la transformación digital de Cuba y el compromiso con la Revolución cubana.