Noticias

FreesTyle primer lugar en la sede UCI del concurso nacional ACM-ICPC
|

La Final Nacional del Concurso de programación ACM-ICPC fue realizada este 7 de octubre en el Caribe con la participación de 98 equipos. La sede de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), una de las siete que funcionaron este sábado en Cuba, acogió a 19 conjuntos y resaltó como ganador FreesTyle.

Este equipo que repite como campeón luego de también obtener el primer lugar en el concurso local del evento en la UCI, resolvió siete de los 11 problemas propuestos por el Juez en Línea del Caribe (COJ), posicionándose sexto en nuestra área geográfica.

En esta casa de altos estudios también resultaron vencedores los estudiantes de UCI BLACK-OUT 01 quienes aceptaron cinco de los desafíos en 542 minutos, alcanzando el segundo puesto. El tercer lugar en esta institución lo obtuvo CyberWorld, que acertó la misma cantidad de ejercicios en 675 minutos.

El ganador caribeño del concurso, fue el equipo Netscape de la Universidad de Oriente que dio solución a todos los problemas y logró el primer lugar en la región, seguido por UH++ de la Universidad de La Habana y KFP de la Universidad Central Martha Abreu de Las Villas.

Durante la gala de premiaciones, presidida por el Dr.C. José Luis Garcés, asesor del ministro de Educación Superior y el Dr.C. Omar Correa, director de Investigaciones de la UCI, se anunció que los ganadores regionales serán premiados en la inauguración del evento caribeño, que tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre en la ciudad de Villa Clara, anfitriona de la Final Regional del ACM-ICPC 2017.

Noticias

“Como si viviéramos el dolor de cada niño que perdió su padre”
|

Este 6 de octubre, la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) volvió a expresar que el dolor permanece y la repulsa al sabotaje también.

Así lo constató la representación de la comunidad universitaria durante el conversatorio sobre los hechos acaecidos en Barbados de 1976, donde fue derribado un avión de Cubana de Aviación con 73 personas a bordo.

Los testimonios de los familiares de las víctimas, mostrados en audiovisual de 50 minutos, resultaron preámbulo del intercambio que condujo el investigador del Centro de Investigaciones Históricas de Seguridad del Estado en Cuba, José Luis Méndez Méndez y promovió el Departamento de Marxismo-Leninismo en la UCI.

El luto de las víctimas del terrorismo de Estado, del pueblo cubano, al decir de uno de los universitarios, sigue en nuestros corazones como si viviéramos también el dolor de cada niño que perdió su padre, sin podernos conformar.

Noticias

Quince años de satisfacción y orgullo
|

Carlos Roberto Nápoles Samper, profesor del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec), es uno de los fundadores de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Como recordar es volver a vivir, nuestra redacción informativa conversó con él y hoy  ponemos a disposición de los lectores sus vivencias.

Nos cuenta Nápoles, como muchos lo conocen en la UCI, que su labor docente comenzó en el año 1968 en la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Camagüey, donde estuvo hasta 1971. En ese mismo año comienza a recibir un curso de técnico para formarse como Topógrafo siendo cadete del Instituto Técnico Militar “José Martí” (ITM).

Al culminarlo, en 1975, siendo ya oficial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, es asignado como profesor en la Escuela de Cadetes Antonio Maceo de Ceiba del Agua, municipio Caimito, provincia Artemisa. Ese mismo año pasa a cumplir funciones docentes en la Escuela Intearmas “General Antonio Maceo”, impartiendo la especialidad de Topografía y Geodesia hasta 1999, año donde se jubila, y comienza a laborar como profesor en los preuniversitarios de ese mismo municipio.

Nos hizo saber, también, que al conocer sobre el Proyecto Futuro decidió formar parte de él y se trasladó a estas instalaciones en 2002, porque le dijeron que era un proyecto nuevo de la Batalla de Ideas, un lugar importante para defender la verdad de Cuba en el mundo y eso lo llenó de entusiasmo.

Al indagar sobre sus recuerdos cuando inició la Universidad nos comentó que era un espacio donde la calidad humana y revolucionaria estaba siempre en primera línea. Estudiantes, trabajadores y profesores enfrentaban cada actividad con la combatividad, el entusiasmo y la alegría, presentes en la tarea encomendada.

Las visitas de Fidel cuando comenzó la UCI, este profesor las rememora como momentos sin dudas extraordinarios, aunque no pudo estar allí porque cumplía otras tareas, se sentía la energía de Fidel en los estudiantes, irradiaba su entusiasmo en la multitud que formaba parte de la comunidad universitaria.

De las experiencias que le han proporcionado las mejores alegrías en su labor como educador en la UCI nos dice que han sido muchas, entre ellos un Primero de Mayo bajo la lluvia con Fidel en la Plaza de la Revolución, las Marchas del Pueblo Combatiente, la primera graduación, cada proceso de crecimiento de los jóvenes al Partido Comunista de Cuba y la incorporación de nuevos militantes a las filas del Partido.

Agregó Nápoles Samper que, aunque no ha cumplido misión internacionalista, su tarea fue preparar a muchos de los que fueron a combatir en otras tierras del mundo.

El también Mayor de la reserva, desde su llegada a la UCI ha impartido asignaturas como Seguridad Nacional, Defensa Nacional y Teoría Sociopolítica. Además, ha ocupado otras responsabilidades como secretario general del Partido en las facultades 9 y 6 desde el 2004 hasta 2013, y posteriormente y hasta la fecha llevar la atención de otros frentes partidistas, por problemas de limitaciones físicas.

Al pedirle que nos narrara una anécdota refirió que su preferida, entre muchas, ha sido el trabajo realizado con la UJC y la FEU para formar jóvenes y hacer crecer a muchos que hoy son militantes del Partido y ocupan diferentes responsabilidades, algunos de ellos como dirigentes en esta casa de altos estudios.

Sobre el significado de la UCI después de estos 15 años de creada expresó que es todo para él, pues es sentirse en la primera línea de combate, antes con el fusil, aquí con las ideas.

Para concluir, añadió que hoy puede decir que ha sido una de sus mayores satisfacciones y orgullo en su vida, como cubano y revolucionario, estar aquí y dedicar estos años al trabajo docente y político con la comunidad.

Noticias

Intercambian experiencias en beneficio del bienestar
|

Una buena apuesta para comenzar la jornada universitaria por la convivencia armónica resultó el intercambio que sostuvo el MSc. Rafael Bestard Bizet con una representación de nuestra comunidad universitaria.

En el encuentro auspiciado por el Departamento de Bienestar Universitario el académico abordó temas meridianos que posibilitaron un diálogo sobre las diversas miradas que engloba este asunto de primera importancia para nuestra vida.

Más allá de conceptualizaciones teóricas, el también profesor auxiliar de psicología dedicó sus reflexiones a la necesidad del individuo de ser feliz y de mantener su esencia en todas las circunstancias de la vida.

El académico enfatizó que las personas deben hablar con más frecuencia del término felicidad, el cual es el índice que determina la salud mental y está relacionada con la satisfacción del individuo en un momento dado.

Al respecto indicó que la verdadera felicidad es inmotivada y radica en concientizar que los hechos en la vida son neutrales y el colorido se lo pone la mente.

Notable relevancia y enriquecimiento suscitó el debate que se generó en este encuentro a tono con la prioridad del Departamento de ofrecer servicios que tributen al bienestar de los integrantes de esta casa de altos estudios.

Noticias

Firman alianza Grupo Calipso y la UCI
|

El pasado 28 de septiembre concluyó en La Habana el III Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información, FELTI 2017. En este contexto y en virtud de las fructíferas conversaciones sostenidas entre el Grupo Calipso, de Argentina, y la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), ambas entidades firmaron un Memorando de Entendimiento, consignado por sus máximas autoridades.

El acuerdo, materializa la intención de desarrollar y comercializar productos y servicios informáticos, y tiene como preámbulo la visita a la UCI del Lic. Pablo Lacub, presidente del Grupo Calipso. En este encuentro se presentaron las posibilidades que brinda la Universidad, en materia de servicios informáticos y académicos, y se mostró especial interés en las aplicaciones desarrolladas para la salud y las capacidades para asumir importantes retos en materia de desarrollo de software.

El Grupo Calipso es una compañía argentina, con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de software ERP & CRM para organizaciones. Su aplicación, provee total cobertura de procesos de negocio, siendo flexible y adaptable para cada cliente.

En estos momentos, es considerada la empresa regional con más implementaciones exitosas de software ERP, teniendo en cuenta la variedad de rubros y países donde se ha instalado, red de soporte, y consultoras internacionales que lo integran.

Actualmente, Calipso tiene presencia en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Venezuela, Ecuador, Panamá, México y además España, entre otros.

Noticias

Firma la UCI acuerdo de cooperación con el INDER
|

En la tarde de este 4 de octubre, el Dr.C. Antonio Becali Garrido, presidente del Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (INDER), visitó la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) con el próposito de realizar una alianza estratégica que incluye un acuerdo de cooperación con esta casa de altos estudios.

El visitante fue recibido, en el salón de protocolo del Docente José Martí, por la Dra.C. Miriam Nicado García, Rectora de la UCI, acompañada de la Dra.C. Dunia María Colomé Cedeño, decana de la Facultad 4; el MSc. Silvano Merced Len, vicerrector de Extensión Universitaria y Residencia, y directivos de los Centros de Desarrollo de Tecnologías para la Formación (Fortes), Entornos Virtuales e Interactivos Tridimensionales (Vertex) y Deportes.

Durante el intercambio el Centro de Desarrollo Vertex mostró las potencialidades del software Traxball que permite a los árbitros de la pelota la toma de decisiones en jugadas díficiles y así acelerar las estadísticas de las series beisboleras.

La Dra.C. Nicado García en una de sus intervenciones apuntó que considera que la Universidad puede compartir su fuerza de trabajo con el INDER y así colaborar con los proyectos que necesitan desarrollar.

Por su parte,  Becali Garrido hizo saber a su contraparte que puede colaborar notablemente con las necesidades en materia informática que hoy presenta el organismo que dirige para poder llevar a cabo la informatización  de esta entidad deportiva en el país.

Entre los siete proyectos que están previstos coordinar se encuentran la informatización del deporte para todos y el deporte de alta competencia, la formación y superación de recursos humanos en cultura física y deportes, los eventos deportivos de la UCI, el desarrollo y mantenimiento de las instalaciones deportivas, la educación física, actividad física y recreación, el desarrollo de sistemas para la exportación de servicios en el deporte y el desarrollo integral del ajedrez.