Noticias

La Universidad de las Ciencias informáticas dio su voto por la Revolución
|

En una jornada de victoria, el electorado de la Universidad de las Ciencias informáticas (UCI) asistió de forma masiva a elegir a sus delegados a las asambleas municipales y provinciales del Poder Popular.

Desde bien temprano los integrantes de la comunidad universitaria ejercieron su derecho al voto en los colegios electorales pertenecientes a las cinco circunscripciones especiales de la UCI. Votaron por el mejor preparado para representar a nuestra comunidad universitaria, con lo cual dimos un rotundo sí por la Revolución.

La disciplina y fluidez con la que los integrantes de esta casa de altos estudios ejercieron el voto evidenció el carácter democrático y la trasparencia de las elecciones generales que se desarrollaron este domingo en toda Cuba.

Este proceso crucial para la nación cubana se extendió hasta las 7 de la noche cuando los miembros de los cinco colegios electorales realizaron el escrutinio de los votos.

El ejercicio demostró la transparencia de las elecciones generales y reafirmó que el proceso eleccionario cubano está respaldado por la unidad del pueblo a favor de la Revolución.

En una jornada patriótica, dedicada al líder histórico de nuestra Revolución, Fidel Castro Ruz, este proceso es una muestra de la esencia participativa de nuestra institución y un reflejo del respaldo de los electores por nuestro sistema eleccionario.

Noticias

Cultura y patriotismo unidos en una fecha
|

Cultura e historia se fundieron en la velada político-cultural que se celebró en la noche de este viernes para honrar al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, y reafirmar la vigencia de su legado.

La gala trajo al escenario del lobby del Centro Cultural Wifredo Lam un elenco encabezado por la cantautora Rochy Ameneiro y a la artista aficionada Mayte Estévez, así como a la agrupación Alarcos Teatro de esta institución.

En un espacio donde logró absoluta complicidad con el público, la cantautora interpretó los temas Quisiera y Pequeña serenata diurna, en un momento de particular singularidad en el que la artista y el auditorio unieron sus voces para resaltar los valores y el quehacer de un hombre que trascendió a su tiempo.

Como parte de la conmemoración, se exhibieron, además, materiales audiovisuales relacionados con diferentes facetas de la vida del inolvidable Comandante en Jefe y símbolo de la lucha del pueblo cubano.

En esta velada cultural que sirvió también para clausurar los festivalales de las mariposas y  el libro y la lectura, los artistas homenajearon desde la cultura al fundador de esta casa de altos estudios que agradece su eterna genialidad y grandeza.

Noticias

El pensamiento de Fidel, vivo en cátedra de la UCI
|

Justo a un año de la desaparición física de uno de los hombres más grandes que ha dado la tierra cubana, la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), inaugura la Cátedra  de estudio del pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

El homenaje de esta institución a la visión marxista leninista de un hombre que traspasó las fronteras de su tiempo y de su Isla, se enfoca principalmente en el análisis de la obra escrita y vivida por el  líder de la Revolución cubana.

La cátedra, que será custodiada en la Biblioteca de la Universidad, y dirigida desde Extensión Universitaria, tendrá como presidente al MsC. Silvano Merced Len, vicerrector de Extensión Universitaria y Residencia, y como vicepresidentes  al MSc. José E. Messana Valdés y al Dr.C. Mario González Arencibia.

El sitio, que agrupará textos de invaluable valor de la vida y obra de Fidel, será asesorado por el profesor de mérito de la UCI Fernando Vecino Alegret; el director de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, Eugenio Suárez Pérez; el metodólogo Dr.C. Fidel Antonio Castro Smirnov y el director de Cubadebate, Randy Alonso.

La apertura de esta Cátedra, tiene como misión fundamental a través de disímiles actividades, expandir en la comunidad universitaria el estudio del hombre que puso a Cuba en el mapa mundial gracias a lo indoblegable de su estirpe.

Durante el acto inaugural fue develada la obra Paradigma, una excelente pintura del  instructor de artes plásticas  Malcolm Larrosay, que nos muestra a Fidel en varias de las etapas de su vida. Al ser expuesto el mural a la luz de una biblioteca abarrotada de público, tres miradas del Comandante en Jefe penetraban en el sentir de todos los presentes.

En las palabras de clausura, la rectora de la Universidad Dra.C. Miriam Nicado García, expresó que aunque físicamente la Cátedra se encuentra en este sitio, el pensamiento de Fidel quedará plasmado en las  aulas y en los distintos lugares de la Universidad que él fundó; para que todos en la UCI puedan decir Yo Soy Fidel y Gracias por todo Fidel.

La UCI recordó a su fundador, como hubiera querido Fidel que lo homejanearan, desde el estudio, desde el trabajo, desde la ciencia. A 15 años de crear este proyecto al futuro que hoy obstenta logros palpables en favor de la informatización del país, el líder de la Revolución Cubana vive en cada historia y en cada proyecto de lo que él denominó: Tropa del Futuro.

A la ocasión se dieron cita también miembros del Consejo Universitario, de la FEU y representantes de las organizaciones políticas y de masas de la UCI.

Noticias

Dedicada a Fidel la Olimpiada del Idiomas en la Facultad 4
|

En la mañana de este martes inció, en la Facultad 4 de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), la Olimpiada de Idiomas. La ceremonia de apertura estuvo presidida por la Dra.C. Dunia María Colomé Cedeño, decana de la Facultad, así como miembros del Consejo de Dirección y representantes de los Centros de desarrollo.

Un fragmento de la entrevista realizada por la periodista norteamericana Lisa Howard a nuestro eterno Comandante Fidel Castro Ruz, fue el pretexto para rendir homenaje a este gran hombre que siempre apostó por el aprendizaje constante en todas las esferas del saber y dedicó parte de su tiempo al estudio de distintas lenguas.

Luego de la inauguración comenzaba el plato fuerte de la Olimpiada, usando este año, las competencias de inglés según los niveles de aprendizaje del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Entre otras, midieron conocimientos, las competencias individual y por equipos de lengua materna e idioma inglés, así como otras colaterales de poesía, canto y humor.

La Olimpiada de Idiomas, este año dedicada a Noam Chomsky, filósofo, politólogo e intelectual norteamericano y a Katiuska Blanco, biógrafa de Fidel y autora de muchos de los libros dedicados a su vida; sintetiza las intenciones de esta casa de altos estudios, para continuar trabajando en la  nueva política del Ministerio de Educación en Cuba sobre la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés y otras lenguas, para contrubuir con la formación de un profesional más preparado para el futuro.

Noticias

Firman la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica y la UCI acuerdo de colaboración
|

El XVII Congreso Internacional de Innovación y Tecnología en Educación a Distancia se celebró del 15 al 17 de noviembre de 2017, en la ciudad de San José, Costa Rica. En este importante evento tuvo lugar la firma de un Convenio de Colaboración entre la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica. Allí, nuestra Universidad estuvo representada por la Dra.C. Lidia Ruiz Ortiz, directora del Centro Nacional de Educación a Distancia, quien a nombre de la institución recibió un ejemplar de este Convenio. El acuerdo de colaboración fue rubricado con anterioridad por Luis Guillermo Carpio Malavasi, Rector de la UNED y la Dra.C. Miriam Nicado García, Rectora de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Con el propósito de fomentar un espacio de discusión y de reflexión, para conocer experiencias exitosas y aportes académicos provenientes de la innovación y la investigación en el campo de la educación a distancia, el XVII Congreso Internacional de Innovación y Tecnología en Educación a Distancia puso a discusión retos actuales de la educación superior: la creación de nuevos espacios para la enseñanza y el aprendizaje, el cierre de brechas generacionales y digitales, la flexibilidad curricular de las ofertas educativas y la regionalización e internacionalización del currículum.

Bajo el lema “Creando oportunidades, construyendo sueños”, el evento tuvo como ejes temáticos las innovaciones curriculares en la educación a distancia, la investigación y la innovación como ejes de cambio y transformación de la educación a distancia, proyección de la universidad y su impacto en la sociedad, y la gestión y políticas educativas en la educación a distancia.

Noticias

En Festival de las Mariposas el libro Mujeres y Revolución, de Fidel Castro
|

Como parte del diverso programa de actividades del IV Festival de las Mariposas 2017, que desarrolla del 17 al 24 del presente mes el Proyecto Cultural Malatesta en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), este martes 21 de noviembre se presentó el libro Mujeres y Revolución, en la Galería del Centro Cultural Wifredo Lam.

La obra, de 488 páginas, agrupa en tres capítulos los discursos del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz durante todos los años del proceso revolucionario, relacionados con la problemática de las cubanas. El inicial abarca desde el Primero de Enero de 1959 hasta 1974, año en que tuvo lugar el II Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC); el segundo comienza en 1975 y concluye en marzo de 2005.

En el tercer capítulo del texto, publicado por la Editorial de la Mujer, se encuentran, ordenados cronológicamente, los discursos de Fidel que abordan un mismo tema: las mujeres de nuestra región y la situación de los países de América Latina y el Caribe.

Mujeres y Revolución, que también formó parte del Festival Universitario del Libro y la Lectura (FULL), es una compilación realizada por Yolanda Ferrer Gómez y Coralia Aguilar Ayerra; fue elaborado por la FMC, con la colaboración de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, e integra la Colección 90 aniversario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Lo anterior fue conocido en la presentación del libro, realizada por Tamara Columbié Matos, funcionaria de la Dirección Nacional de la FMC, quien aseguró que Fidel, el mejor aliado de la mujer, sigue convocando a la unidad para hacer Revolución. También destacó el papel en la emancipación de las cubanas de Vilma Espín, para lo cual, siempre fue la gran intérprete y hacedora del pensamiento de Fidel acerca de las mujeres.

Además de reflejar la trasformación de las vidas y convicciones de las féminas, el propósito de esta publicación es, igualmente, destacar los conceptos más generales desarrollados por un político de mirada extensa y profunda sobre un aspecto esencial de la revolución social: la revolución de las mujeres dentro de la revolución socialista.

La IV Edición del Festival de las Mariposas, que siempre convoca a la lucha contra la discriminación de géneros y razas, está dedicado al sentido de justicia y equidad impulsado por el Comandante en Jefe y por Vilma Espín para las féminas, al libro Mujeres y Revolución, que se presentó también para recordar a Fidel en el primer aniversario de su desaparición física, y al aniversario 51 de la V Plenaria de la FMC.