Noticias

La Facultad 1 en función de la Evaluación Institucional
|

La Comisión de la Junta de Acreditación Nacional (JAN) del Ministerio de Educación Superior (MES) que durante la actual semana evalúa a la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), escogió a la 1 entre las facultades que se valorarán para dictaminar su propuesta de evaluación.

Desde horas tempranas de la mañana de este lunes, 4 de diciembre de 2017, los dirigentes de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la facultad, encabezados por su presidente, Alejandro Álvarez Chirino, dieron la bienvenida, junto a estudiantes, profesores y directivos, en el Docente José Martí, a los evaluadores Dr.C. Vicente Molina Padrón, de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, y a la MSc. Carmen Fernández Montoto, jefa de carrera de Ciencias de la Computación en la Universidad de La Habana.

Los evaluadores apreciaron la actividad cotidiana del colectivo del acto de izado de las banderas cubana y de la UCI frente al busto del Héroe Nacional, donde el profesor Ing. Paúl Rodríguez Leyva, recibió un reconocimiento por haber resultado merecedor del Premio Anual Dra. Rosa Elena Simeón Negrín, otorgado por la Dirección del Centro Cultural de Educación Ambiental Comunitario, del Grupo Empresarial del Níquel, Ecoarte.

El Docente y el informe de autoevaluación les fueron presentados a Molina Padrón y a Fernández Montoto, quienes durante la jornada intercambiaron en el Salón Patria con profesores principales de años y profesores guías de la Facultad 1, así como con trabajadores no docentes, y dirigentes de la FEU, la UJC y estudiantes.

Además, guiados todo el tiempo por la decana MSc. Delly Lien González Hernández, los evaluadores revisaron la documentación por variables e intercambiaron con sus coordinadores.

También en el teatro Abdala del docente José Martí, en la tarde de este lunes miembros de la JAN tuvieron un encuentro con dirigentes y profesores principales de años y profesores guías, así como con jefes de disciplinas y asignaturas de la UCI.

Hasta el jueves 7 seguirán inspeccionando a la Facultad 1 para el viernes 8 presentar el informe preliminar de los resultados a la Rectora de esta casa de altos estudios, Dra.C. Miriam Nicado García.

Noticias

Se presenta a evaluadores el Modelo de Educación a Distancia
|

La sesión de la tarde de este lunes continuó en el Centro Nacional de Educación a Distancia (Cened) con otra de las actividades de presentación a la Junta de Acreditación Nacional.

En esta ocasión, la directora del Cened, Dra.C. Lidia Ruiz Ortiz, ofreció una conferencia titulada Modelo de Educación a Distancia de la Educación Superior Cubana. Entre los temas tratados estuvieron los Principios de la Interacción y la Comunicación, la Calidad de la Interacción, y los Principios de la Convergencia e Integración Tecnológica.

Las fortalezas y debilidades de este modelo y los componentes Recursos Humanos, Organizativo, Pedagógico y Tecnológico, así como las acciones para la implementación del Modelo de la Educación a Distancia en Cuba, fueron otros de los aspectos abordados.

En la conferencia también estuvo presente el colectivo de profesores de la Maestría en Gestión de Proyectos Informáticos, quienes intercambiaron con los evaluadores sobre sus experiencias, así como las inquietudes que surgieron en el debate.

Noticias

Evaluadores intercambian con el colectivo de profesores de la Facultad 2
|

Esta mañana comenzó en la Facultad 2 la evaluación institucional solicitada por la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) a la Junta de Acreditación Nacional (JAN) del Ministerio de Educación Superior.

A primera hora los evaluadores de la JAN, procedentes de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona (UCPEJV) y de la Universidad de Cienfuegos (UCF), cotejaron el cronograma de evaluación con el Decano de la Facultad y los miembros del Consejo de Dirección que fungen como jefes de evaluación por las seis variables de evaluación.

Prosiguió el proceso con la revisión de la documentación utilizando la Variable de evaluación 3 que incluye la formación del profesional de pregrado.

Los evaluadores de la JAN intercambiaron, al término de la mañana, con el colectivo de profesores de Ciencias Básicas, Ciencias Sociales y Humanidades, Programación e Ingeniería de Software, de la Facultad 2. Suscitaron la reflexión sobre las fortalezas y debilidades de la facultad, entre ellas el análisis de la eficiencia en la promoción y el trabajo metodológico.

El programa de evaluación prevé en la sesión de la tarde el intercambio con profesores principales de años y profesores guías; el conversatorio con trabajadores y estudiantes, así como un encuentro con dirigentes de la FEU y la UJC.

A las 5:00 de la tarde  de este jueves, los evaluadores presentarán el informe preliminar de la evaluación a la facultad, indicó uno de los evaluadores de la UCPEJV, el profesor de Informática Miguel Rodríguez Cuervo.

Noticias

Evaluación Institucional: Emotiva jornada de presentaciones
|

Casi al cumplir sus 15 años y en medio de los preparativos para festejarlo, esta joven Universidad recibe su primera evaluación institucional. Se trata de un desafío que sin dudas marcará el tránsito de la adolescencia hacia la madurez.

La jornada comenzó con la acreditación y el recibimiento oficial de los evaluadores en el salón Me dicen Cuba. Allí Eliani Cabrera García, presidenta de la FEU en la UCI, les ofreció la bienvenida a la Universidad.

Posteriormente visitaron la Librería universitaria, la Cátedra Honorífica de Ajedrez Remberto Fernández y la Sala de Historia. En este lugar, pudieron conocer elementos fundacionales y otros hitos que han marcado el quehacer universitario en estos 15 años, de la voz del historiador Severino Hernández Pita.

La primera reunión oficial de trabajo del equipo evaluador tuvo lugar en el Salón de Protocolo del docente José Martí. Tras recibir una explicación del campus en la maqueta de la Universidad comenzaron sus sesiones de trabajo.

Aunque hoy se realiza la primera reunión formal con la presencia de todos los evaluadores y se dan cita en la UCI hasta el próximo viernes 8 de diciembre, es oportuno acotar que el proceso de evaluación externa se viene desarrollando desde hace varias semanas, mediante la entrega y revisión de documentación y el intercambio virtual entre los compañeros.

La sesión de la tarde comenzó con la proyección del material audiovisual Conectados al futuro, conectados a la Revolución, una evocación a la UCI en su Aniversario 15  y a nuestro principal fundador, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Seguidamente, se desarrollaron las presentaciones entre ambos equipos. La Dra.C. Marcia Esther Noda Hernández, jefa de la Comisión de Evaluación explicó la importancia de este proceso, cómo se desarrollará y facilitó la presentación de sus compañeros.

Por su parte, la Dra.C. Miriam Nicado García, Rectora de la Universidad de las Ciencias Informáticas, presentó a los miembros del Consejo Universitario y del Consejo de la FEU asistentes a ese encuentro.

A continuación, correspondió la presentación de la Universidad. En sus palabras, la Rectora se refirió a nuestro modelo de la formación, la integración entre los procesos universitarios, la actividad productiva, el impacto social y el compromiso con la Revolución de esta casa de altos estudios.

Como colofón, fue tomada la foto oficial de la evaluación institucional en la Plaza Mella. Evaluadores y evaluados registran así la instantánea que continúa escribiendo nuestra historia.

Noticias

Fotorreportaje: Comenzó la evaluación institucional
|

Con una treintena de expertos de todo el país la Junta de Acreditación Nacional ya está en la UCI y comenzó oficialmente la evaluación institucional a esta casa de estudios superiores.

Noticias

Viviendo la historia
|

Cada día se convierte para Jesús Prisco Ramos Díaz en una oportunidad de demostrar que es un privilegio ser fundador de un proyecto que ideó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, para contribuir a informatizar la sociedad cubana.

De aquella primera etapa destaca que, si las personas supieran y reconocieran la importancia de haber transitado por esta Universidad, tendrían una alta estima porque este centro fue constituido en el fragor de la Batalla de Ideas y esto debe significar un alto reconocimiento para todos aquellos que han pasado por este centro.

El paso del tiempo no ha podido borrar los recuerdos de este profesor de la Dirección de Deportes, quien desde su entrada en este centro de educación superior contagia a sus estudiantes con su pasión por la práctica de la actividad física.

“Tengo buenos recuerdos de los inicios de este centro porque fue una actividad muy intensa, contábamos con muy buenos compañeros que desde el primer momento dieron lo mejor de sí para que este proyecto saliera adelante”.

“Se trabajó mucho -resaltó con un brillo en su mirada-, pero ahora que uno ve los frutos se da cuenta que valió la pena todo el esfuerzo realizado y es un momento propicio para rememorar lo que fueron aquellos días”.

El reconocido profesor se muestra feliz por compartir con un colectivo donde todos sus integrantes trabajan para superarse cada día en función de influir y educar a sus estudiantes, y contribuir a que la Universidad alcance resultados significativos en esta esfera.

La ejemplaridad de su accionar constituye la premisa para incentivar a sus estudiantes y lograr que se motiven y asimilen los conocimientos que son imprescindibles para su formación integral.

La búsqueda de nuevos conocimientos lo guió a consolidar sus labores en tareas de impacto de la Universidad, que lo llevaron a ocupar cargos en el Buró Sindical y a ser reconocido en varios eventos científicos.

“El principal reto que he tenido es superarme cada día para brindar mi experiencia y transmitirle mis conocimientos a las personas que lo necesiten, así como cumplir con todas las tares que me asigne la dirección de la Universidad”, apuntó.

Este entusiasta activista deportivo tiene la certeza de que el mejor reconocimiento es el que le proporciona el fruto de su quehacer, que le permite contribuir desde su puesto de trabajo al futuro de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).