Noticias

Facultad 4 continúa siendo evaluada por expertos de la JAN
|

Durante este martes 5 de diciembre los evaluadores de la Junta de Acreditación Nacional que inspeccionan la Facultad 4 de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) cumplieron con el programa previsto para este día.

En la mañana, durante la Exposición de Ciencia Tecnología e Investigación los expertos pudieron apreciar los productos de software insignia de esta facultad: Zera, Aula inteligente ATcnea, SAINUX y los videojuegos desarrollados por los Centros de desarrollo de Tecnologías para la Formación (Fortes), de Informática Industrial (Cedin) y de Entornos Virtuales e Interactivos Tridimensionales (Vertex).

Entre las actividades desarrolladas visitaron la residencia estudiantil, aplicaron los exámenes integradores de producción-investigación y desarrollo a estudiantes de quinto año y los de Historia, Economía Política del Capitalismo y Teoría Sociopolítica para los de cuarto año, realizaron controles a clases e intercambiaron con miembros de grupos de investigación, directivos y especialistas de la producción de esta facultad.

Asimismo, los estudiantes de conjunto con los profesores de Programación realizaron la Copa Gauss 2017, en la que compitieron 20 equipos que debían resolver 10 problemas por espacio de dos horas y media, según las normas de la programación competitiva.

Noticias

Visitan miembros de la JAN Dirección de Comunicación Institucional
|

Como parte del proceso de evaluación institucional por el que estará transitando la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) hasta el próximo 8 de diciembre, la Junta de Acreditación Nacional (JAN) visitó en la tarde de este 5 de diciembre, la Dirección de Comunicación Institucional (Dircom) de nuestra institución.

Durante la jornada se presentó el sistema de trabajo de la Dircom basado en una Estrategia Maestra de Comunicación Institucional y una Política de Comunicación, que regulan el sistema de comunicación de esta casa de altos estudios; así como los principales servicios que brinda dicha Dirección a la comunidad universitaria.

Los evaluadores fueron testigos de la grabación de uno de los materiales de consulta para el estudiante que se publican en la plataforma de medias InterNos. Se les explicó, además, cómo esta herramienta constituye un apoyo al proceso docente-educativo. Pudieron acercarse a la emisora Radio Ciudad Digital y de este modo palpar la labor que realiza su colectivo, unido al Movimiento Radialistas en la Red.

La visita transcurrió por otras áreas de la Dirección en la que no faltó un acercamiento a la Sala de Prensa, donde comunicadores, periodistas, diseñadores y otros especialistas gestionan los contenidos que se difunden en los diferentes medios de comunicación: el periódico Mella, el portal web de la Universidad en Internet y los perfiles en las cinco redes sociales en las que tenemos presencia.

En el recorrido se hizo énfasis en el compromiso que mantiene nuestro sistema de medios universitarios y esta Dirección con la Revolución, Cuba y nuestra casa de altos estudios, el cual se consolida a partir de un trabajo planificado y sistemático.

Noticias

Exposición de Ciencia, Tecnología e Innovación
|

El lobby del Docente Ernesto Che Guevara acogió en la mañana de este 5 de diciembre la Exposición de Ciencia, Tecnología e Innovación como parte de las actividades que se desarollan para mostrar el quehacer de la red de centros de desarrollo de la Universidad.

El MSc. Reynaldo Rosado Roselló, vicerrector de Producción de la UCI, le dio la bienvenida a los evaluadores de la Junta de Acreditación Nacional (JAN) y a otros invitados. La exposición contó con la presencia de la Dra.C. Miriam Nicado García, rectora de la Universidad y otros miembros del Consejo Universitario.

En esta ocasión se presentaron al público 16 aplicaciones y productos que reflejan el trabajo que realizan los Centros de Desarrollo de Sofware en la UCI y que aportan con estos productos al empeño de informatizar cada vez más la sociedad cubana.

Los evaluadores se mostraron complacidos al intercambiar con los desarrolladores y trabajadores de los Centros presentes en la exposición e intercambiaron criterios sobre las características de los productos.

Noticias

Forja la UCI prestigio profesional
|

Como parte del proceso de evaluación institucional se realizó, en la jornada de este martes, un intercambio de especialistas de esta casa de altos estudios con directivos de los Organismos de la Administración Central del Estado (OACE).

Durante el encuentro, que se desarrolló ante la presencia de la comisión evaluadora, los representantes de estas entidades significaron la labor de los profesionales de nuestra institución en los principales escenarios del país.

En los debates, efectuados en la Sala de eventos del docente Camilo Cienfuegos, trascendió que la alianza establecida por la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) y la Fiscalía General de la República posibilitó el acceso a repositorios de información y a la informatización de los procesos judiciales.

Igualmente, funcionarios del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma), dieron constancia de la elevada preparación y profesionalidad que muestran los egresados de la UCI, resaltaron el vínculo de su empresa con el Centro de Informática Médica (Cesim) y destacaron la prestancia del sistema de captura de datos y ensayos clínicos.

La importancia de proyectos relacionados con la gestión del proceso de ingreso a la educación superior, constituyó otra de las acciones que evidenciaron la contribución de los egresados de este centro, según reconocieron funcionarios del MES, presentes también en la reunión.

Por su parte, representantes de la Oficina de Seguridad de Redes Informática (OSRI) señalaron los lazos con esta Universidad en temáticas relacionadas con el desarrollo de código abierto y resaltaron la satisfacción con los productos que comercializa esta institución.

En este escenario se ratificó que nuestra Universidad cuenta con un claustro competente, revolucionario y de excelencia, que se empeña en ser referente en la informatización de la sociedad cubana.

Noticias

Nuestros proyectos socioculturales en la mira evaluadora
|

Para los evaluadores de la Junta de Acreditación Nacional (JAN) el día del martes 5 de diciembre comenzó en el Centro Cultural Wifredo Lam de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), donde los recibieron la Dra.C. Miriam Nicado García, rectora de la institución, y una representación de la comunidad universitaria.

Los visitantes pudieron apreciar algunos de los 33 proyectos extensionistas y disfrutaron de nuestro arte con la exposición colectiva Remembranzas, de multipremiados artistas aficionados a las artes visuales de la UCI.

Entre los proyectos socioculturales exhibidos se encontraban Laboratorio de hardware, Mafis y Desarrollo profesional, de la Facultad 3; así como PequeCiudad y el Movimiento de Radialistas, de la Dirección de Comunicación Institucional (Dircom).

También resultó de sumo interés la Comunidad cubana de videojuegos, de la Facultad 4, que ostenta el Premio del Rector y el premio internacional otorgado este año al Pachamama Game Jam, en el Foro Internacional de Seguimiento a la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información.

Otras propuestas presentadas fueron Visitas de Alegría, de la Facultad 2; Acciones de motivación y orientación profesional, de la Facultad 1; y Malatesta, de la Dirección de Extensión Universitaria, que presentó ¿Me quieres?, una producción audiovisual sobre el ciberacoso.

Además del intercambio con los estudiantes y profesores, los evaluadores tuvieron la oportunidad de  descargar en sus móviles la aplicación sobre las obras del patrimonio cultural de la Universidad, antes de continuar las tareas del día.

Noticias

Evaluadores visitan la Facultad 4 e intercambian con dirigentes estudiantiles y juveniles
|

Desde este lunes 4 de diciembre una parte de los integrantes del grupo de evaluadores de la Junta de Acreditación Nacional (JAN) comenzaron sus labores de verificación de evidencias en la Facultad 4, ubicada en el edificio docente 5 José Antonio Echeverría de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Durante la jornada se presentó al equipo de trabajo, integrado por los evaluadores Carlos Ramón López, Godofredo Garay Álvarez y Abel Rodríguez Morffi, el informe de autoevaluación de esta facultad, se realizaron los ajustes al programa propuesto, se intercambió con profesores de los departamentos de Ingeniería de Software, de Ciencias Básicas y con trabajadores no docentes.

Asimismo, aplicaron encuestas y se realizaron recorridos por diferentes áreas de este docente como el aula inteligente Alan Turing, el local de la FEU y la UJC, aulas, y laboratorios docentes y productivos, en los cuales se interesaron por conocer las características del equipamiento, productos de software que desarrollan, seguridad de los locales, instrucción de los estudiantes y trabajadores sobre la protección y seguridad del trabajo. Además, intercambiaron brevemente con estudiantes de 5to. año y verificaron la instalación del sistema operativo Nova en las computadoras.

Del mismo modo, en el teatro Abdala ubicado en el docente José Martí otro grupo de evaluadores de las variables Contexto institucional y Formación del profesional de pregrado intercambiaba, en el horario de la tarde, con dirigentes de la FEU y la UJC de las seis facultades y el secretariado de la organización estudiantil en la UCI para conocer sus opiniones sobre cómo se involucran los estudiantes en las investigaciones y las competencias de programación competitiva ACM-ICPC, las motivaciones para la formación profesional, cómo conocen los resultados de las investigaciones de sus profesores, cómo se realiza el trabajo en equipo y el desarrollo de la interdisciplinariedad.

En el intercambio quisieron conocer también cómo logran vencer los conocimientos necesarios sobre el idioma extranjero, la relación de los estudiantes con las cátedras honoríficas creadas y cómo se vinculan a ellas, la participación de los estudiantes en la planeación estratégica de la Universidad, cuáles son las insatisfacciones con los servicios que ofrece la UCI, las acciones que se realizan para que los estudiantes puedan promover de año y las fortalezas y debilidades de esta casa de altos estudios según sus criterios, entre otros aspectos.