Noticias

Quince años conectados al futuro y a la Revolución
|

En la mañana de este 12 de diciembre, la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) celebró su Aniversario 15 con un acto político- cultural en la emblemática Plaza Mella de esta institución.

Con una ofrenda floral colocada al fundador de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) inició este encuentro que estuvo dedicado además, al Aniversario 95 de esta organización estudiantil, a la Jornada de homenaje a los Trabajadores de la Educación y al Aniversario 59  del Triunfo de la Revolución.

Presidieron el acto las doctoras en ciencias Marta del Carmen Mesa Valenciano, viceministra  primera del Ministerio de Educación Superior; Miriam Alpízar Santana, viceministra de Educación Superior; Miriam Nicado García, Rectora de la UCI; Alejandro Pérez Rodríguez, miembro del secretariado nacional de la FEU; miembros del Consejo Universitario y los máximos representantes de las organizaciones políticas y de masas de la Universidad.

Rememorando aquel 12 de diciembre de 2002, cuando nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz visitó esta casa de altos estudios para intercambiar con los primeros estudiantes y profesores a los que denominó Tropa de Futuro, el Consejo de la FEU en la UCI entregó la condición Joven 95 Aniversario a estudiantes destacados por sus resultados satisfactorios en diversos procesos de la organización que recibieron de manos de los Decanos de cada una de las seis facultades.

Asimismo, el Consejo Universitario otorgó un Reconocimiento a la FEU de la Universidad por su cumpleaños 95. Lo recibió la presidenta de la organización Eliani Cabrera García y fue entregado por la Rectora de la UCI.

En el acto realizaron su intervención la Presidenta de la FEU en la UCI y Lester González López, secretario general en funciones del Comité de la UJC y de la misma forma realizaron sus presentaciones artísticas Alién García Hernández con el poema De cara al sol, de Antonio Guerrero y el trovador Álvaro Maceo con la canción El día feliz que está llegando.

De igual modo se entregaron a 10 profesores de la Universidad la Distinción por la Educación Cubana, ellos fueron: Cecilia Gutiérerz Guerra, Francisca A. Mazorra Mestre, Dania Domínguez Álvarez, Mirta Beltrandez Sardiñas, Olga Catalina Fontova de los Reyes, Yareida Fabián Estrada, Carlos R. Nápoles Samper, Dora Enma Nico Pérez, Liudmila Razhnova y Vilma Orozco Rodríguez.

También el MES quiso hacer valedero el trabajo desempeñado por la UCI durante estos 15 años con gran entrega y compromiso, por lo que a través de la Viceministra primera entregó a la Dra.C. Nicado García un reconocimiento.

Las palabras finales fueron pronunciadas por  el MSc. Silvano Merced Len, secretario general del Comité del Partido en la UCI, quien ratificó el compromiso de seguir produciendo software para contribuir con la informatización de la sociedad y continuar defendiendo la Revolución Cubana en cualquier trinchera.

Como colofón el grupo musical del Proyecto Malatesta de la Universidad interpretó la canción que regalaron a la UCI por sus 15 años.

Noticias

La Élite se suma a la celebración por el Aniversario 15 de la UCI
|

En la Plaza del Centro Cultural Wifredo Lam, la agrupación liderada por Paulo Fernández Gallo congregó al público bailador de la UCI durante el concierto que celebró el Aniversario 15 de esta casa de altos estudios y el 95 de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

La Élite regresó en la noche de este lunes a este centro de educación superior para cautivar a un numeroso auditorio que coreó sus canciones y batió palmas, al compás del ritmo contagioso de esta agrupación.

El Sofocador de la Salsa, como también se le conoce popularmente a FG, hizo un recorrido por éxitos de su discografía como Te boté, No con cualquiera, Bombón, La Matadora y otros de los más recientes entre los que resalta Up and Down.

El compositor estuvo acompañado por finalistas del concurso Sonando en Cuba, quienes hicieron gala sobre el escenario de sus cualidades vocales y marcada cubanía para asumir temas de la música popular bailable.

Paulito trajo nuevas propuestas a sus seguidores con un concierto que más que un bailable fue un espectáculo visual donde el público disfrutó de sus creaciones.

Noticias

Conferencia de prensa por los 15 años de la UCI
|

Para divulgar el quehacer de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), la Dra.C. Miriam Nicado García, rectora del centro, ofreció una conferencia de prensa, en vísperas del Aniversario 15 de la institución, a la cual asistieron periodistas del Noticiero Nacional de Televisión, de los periódicos Granma, Granma Internacional, Trabajadores y Juventud Rebelde, de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), la revista Alma Mater, Radio Reloj, Radio Taíno y Radio Progreso.

La Rectora, quien estaba acompañada de los vicerrectores y otros dirigentes de la UCI, comenzó diciendo que este cumpleaños se celebra continuando como una institución fiel a Fidel y a la Revolución. Los convocados conocieron el quehacer de la Universidad desde su fundación como una idea del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien la ideó diferente, atípica, flexible, con diferentes formas de transmitir el conocimiento y preparar a los jóvenes.

“Es una universidad donde se investigara, fundamentalmente sobre las telecomunicaciones; pero con la premisa de ser también un centro productor. Para lograr ser una institución de Educación Superior docente y productiva al mismo tiempo, hemos tenido que pasar por un proceso de innovación”, añadió Nicado García.

Los periodistas de los órganos nacionales de prensa conocieron que, gracias a las investigaciones y el desarrollo de software, la UCI llega a sus 15 años satisfecha de contribuir con la informatización de la sociedad cubana, con despliegues (aplicaciones y servicios informáticos) en más de 130 organizaciones y organismos del país, donde existe satisfacción y un clima de confianza, aportando especialmente a centros de Salud Pública.

Por otro lado, se destacó que se han graduado en esta Universidad 14 458 profesionales, que constituyen el 52% de los egresados en todos los años en Ciencias Informáticas en Cuba, lo cual ha permitido tener a nuestros profesionales aportando, prácticamente, en todos  los ministerios del país.

Nicado García comunicó que la UCI llega a sus 15  años con crecimientos también en posgrados, investigación, alianzas estratégicas nacionales e internacionales (existen 107 convenios de colaboración con universidades y empresas extranjeras).

En el encuentro se destacó que hemos encadenado nuestros productos con la Industria Cubana de la Electrónica y hoy se producen tabletas, microcomputadoras y laptops con el sistema operativo NOVA, elaborado aquí y que ha marcado una meta de independencia tecnológica.

Además, hemos logrado posicionamiento en diferentes esferas, funcionan nuevos escenarios para la formación de estudiantes y profesores: una academia Cisco, aulas tecnológicas, aulas inteligentes…

Puede destacarse que, como colofón del nuevo aniversario, este 12 de diciembre varios cuadros de la Universidad van de defender sus tesis doctorales. De los 218 cuadros administrativos de la UCI, el 70% es menor de 35 años, por lo que la juventud, graduada aquí, tiene un papel decisivo en el desempeño del plantel.

En estos momentos tenemos 559 profesores y 1 020 desarrolladores de software, distribuidos en 14 centros de desarrollo. La matrícula actual es de 3 400 estudiantes. Y aunque la Universidad nació con una sola carrera, la de Ingeniería en Ciencias Informáticas, hoy cuenta con la de Ingeniería en Bioinformática, y tenemos un plan de estudio piloto, de dos años y medio para Administración de Redes y Seguridad Informática.

Además, está aprobada la especialidad de Seguridad Informática, que comienza en el 2018, para formar especialistas en posgrado y será la primera que habrá, pues no hay antecedentes en Cuba.

El recién terminado proceso evaluativo, de la Junta de Acreditación Nacional del Ministerio de Educación Superior, nos servirá como herramienta para seguir mejorando el trabajo.

Noticias

Quince años materializando un sueño
|

“Esta es una escuela que se acaba de fundar”… Así expresó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 12 de diciembre de 2002, en ocasión de su visita a la naciente Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). Con el recuerdo de ese especial momento comenzó la Sesión Solemne del Claustro Universitario dedicada, especialmente, a los 15 años de esta casa de altos estudios y al líder histórico de la Revolución Cubana.

Este Claustro tuvo lugar en la Sala 1 del Palacio de Convenciones de La Habana, el sábado 9 de diciembre y fue presidido por la Dra.C. Miriam Nicado García, rectora de la Universidad. Varios representantes de instituciones que han acompañado a la UCI en estos años formaron parte de la presidencia: Marta Ayala Ávila, miembro del Buró Político del Comité del Partido Comunista de Cuba y vicedirectora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología; Wilfredo González Vidal, viceministro del Ministerio de Comunicaciones; Oscar Silvera Martínez, vicepresidente del Tribunal Supremo Popular; Eliodoro Pérez Reyes, jefe de la Sección Ideológica del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas; Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta de la Comisión Electoral Nacional; Dra.C. Ailyn Febles Estrada, presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba; Dra.C. Mercedes Delgado Fernández, rectora de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno; Eugenio Suárez Pérez, director de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado; Arnel Hernández Marrero, fiscal jefe de la Dirección de Informática y Comunicaciones de la Fiscalía General de la República; Mayra Arevich Marín, presidenta de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, José Antonio García Ramírez, director adjunto de la Unión de Industria Militar y el Dr.C. Fernando Vecino Alegret, quien fuera Ministro fundador del Ministerio de Educación Superior y Profesor de Mérito de nuestra Universidad.

Especialmente invitado estuvo también Melchor Gil Morell, rector fundador de la Universidad de las Ciencias Informáticas y asesor del Ministerio de las Comunicaciones; así como invitados de instituciones y organismos que han aportado a la historia de la UCI. De igual forma, estuvieron presentes fundadores de la Universidad y una amplia representación de profesores, especialistas, trabajadores y estudiantes de la comunidad universitaria.

La Dra.C. Dunia Colomé Cedeño, decana de la Facultad 4, en su condición de estudiante fundadora habló en representación de la Tropa de Futuro que inició la UCI el 23 de septiembre de 2002 y rememoró vivencias que marcaron su vida en estos 15 años.

Por su parte, Nely Morera Quintanal, quien fuera la primera presidenta de la FEU de la UCI y luego ocupara otras responsabilidades como dirigente juvenil y administrativa, habló en nombre de todos los fundadores. En sus palabras se refirió al compromiso con la Revolución y la confianza en Fidel de todos los que vinieron a la UCI en el 2002 para comenzar a forjar una universidad.

Un momento especial de este Claustro fue la entrega de reconocimientos a la UCI por parte de varias organizaciones e instituciones del país: Ministerio de las Comunicaciones, Unión de Informáticos de Cuba, Fiscalía General de la República de Cuba, Tribunal Supremo Popular, Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno, Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE)  y la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (XETID).

Al pronunciar las palabras centrales del claustro solemne por el aniversario 15 de ese centro de altos estudios, la Dra.C. Miriam Nicado García agradeció y felicitó a los fundadores del plantel, a los que permanecen y a los que contagian el campus universitario con su diaria labor, responsabilidad, alegría y compromiso patrio. Agradeció especialmente a Fidel por ser luz y guía siempre y a Raúl por sus constantes enseñanzas.

En el Claustro se rindió homenaje, también, al próximo Aniversario 95 de la Federación Estudiantil Universitaria, a la Jornada del Educador y al Aniversario 59 del Triunfo de la Revolución.

Noticias

Final de lujo
|

Como digno homenaje al XV Aniversario de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), el viernes 8 de diciembre de 2017 se llevó a cabo la Final del II Grand Prix Blitz en la Cátedra Honorífica de Ajedrez Remberto A. Fernández González.

La Cátedra de Ajedrez de la UCI concluyó su calendario de eventos de 2017 con una excelente final donde intervinieron 9 ajedrecistas (cinco titulados) en representación de Artemisa, La Habana y la sede. Los participantes se ganaron su derecho al ubicarse en el podio de honor en los tres eventos clasificatorios previos. El evento contó con un Elo promedio de 2228.

Se jugaron 9 rondas por el Sistema Todos contra Todos combinando ritmos de tiempo Blitz: las cinco primeras rondas se jugaron a 5 minutos con 3 segundos de bonificación y las cuatro últimas a 3 minutos y 2 segundos de bonificación.

El campeón, sin lugar a dudas, fue el Maestro Internacional Luis Lázaro Agüero Jiménez (La Habana) con 7.5 puntos, quien cedió solo medio punto con el Maestro FIDE Roberto Salgado Seguí (Artemisa) en la ronda inicial. Le escoltaron el Maestro FIDE Reyder Cruz De la Osa (Artemisa, UCI) y José Antonio Canina Ruíz (Artemisa), ambos con 5 puntos cada uno. Con mejor desempate para Reyder que ganó el cotejo particular.

La Maestra FIDE Yoana González Ochoa (La Habana, UCI) concluyó con 2 puntos en el octavo puesto.

Los máximos ganadores de Elo Blitz fueron Canina con 33 puntos, Agüero con 21 puntos y Holman Hernández Carmenate (La Habana) con 18 puntos. Los que más perdieron resultaron Ariel González Muñoz (La Habana) con 43 puntos, Reinerio Gómez Arnau (La Habana) con 18 puntos y Wilver Vargas Rodríguez (Artemisa) con 11 puntos.

El principal compromiso para el próximo año es el XI Torneo Universitario Remberto Fernández, previsto del 28 de abril al 8 de mayo de 2018. Siendo el primer evento del Circuito de Torneos Internacionales de Cuba. Le seguirán el Capablanca (8 al 20 de mayo de 2018) y el Guillermo García (21 al 31 de mayo de 2018).

Noticias

Concluyó visita institucional a la UCI
|

En la tarde de este 8 de diciembre, en la sala de eventos del Docente Camilo Cienfuegos de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), la comisión integrada por 31 evaluadores de la Junta de Acreditación Nacional (JAN),  dio a conocer el informe que presentará ante el Comité Técnico Evaluador de Instituciones. Posteriormente los resultados se elevarán al Pleno de esta entidad especializada en el mes de enero de 2018, para otorgar la evaluación de Calificada, Certificada o de Excelencia.

En nombre de sus colegas la Dra.C. Marcia Esther Noda Hernández, jefa de la comisión evaluadora, agradeció por la oportuna entrega de la información que solicitaban y la calidad con que se presentó.

En el informe final, leído por el Dr.C. Andrés García Martínez, se reflejó una caracterización de esta casa de altos estudios,  datos relacionados con todo el trabajo realizado por cada uno de sus evaluadores y las fortalezas y debilidades encontradas durante la visita.

Por su parte la Rectora de la UCI, Dra.C. Miriam Nicado García agradeció a los evaluadores por la labor desempeñada en el corto tiempo que estuvieron, las sugerencias y formas de hacer que brindaron, para continuar mejorando el trabajo de la Universidad. Asimismo la rectora recordó a nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz  y dio gracias por su obra en pos del desarrollo de software y la informatización de la sociedad.

Como colofón se entregó un reconocimiento a cada uno de los integrantes de esta comisión por parte de la Dra.C Nicado García y los miembros del Consejo Universitario, junto a los estudiantes que le regalaron un pequeño presente y una flor como recuerdo de su visita a esta casa de altos estudios.