Noticias

Abanderados de la Historia de Cuba
|

Ciento veinte trabajos se presentaron en la jornada de este jueves, durante el trabajo en comisiones del XI Fórum de Historia en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

En la cita, convocada por la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y la Vicerrectoría de Formación, se evidenció la calidad y pertinencia de los trabajos investigativos que apostaron por profundizar en los acontecimientos históricos de nuestra nación.

Entre las temáticas del Fórum sobresalieron la importancia de la historia en el contexto actual, el legado de Fidel a la informática en Cuba y los pensamientos de los líderes latinoamericanos Simón Bolívar y José Martí.

Se añaden las ponencias Contribución a la formación de la conciencia antimperialista; 100 años de una Revolución que cambió el mundo;  Presencia de la cultura en el proceso de formación de la nacionalidad cubana; FEU: pensamiento y acción de sus mártires; Historia de la informática y Ecured como medio de información para la educación, entre otras.

La labor científica estudiantil es una poderosa herramienta para contribuir a la formación integral de los futuros profesionales, y tiene como propósito aportar soluciones viables a problemas investigativos concretos de esta casa de altos estudios.

Image
Trabajo en comisiones del XI Fórum de Historia.
Image
Trabajo en comisiones del XI Fórum de Historia.
Image
Trabajo en comisiones del XI Fórum de Historia.

Noticias

Movimiento de Alumnos Ayudantes en la UCI con nuevos retos en su trabajo
|
Image
Primer Activo del Movimiento de Alumnos Ayudantes en la UCI

El Movimiento de Alumnos Ayudantes “Orlando Ramos”, de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), se reunió en la tarde de este 17 enero, en el Salón Rubén Martínez Villena, para realizar su Primer Activo con el objetivo de analizar el trabajo realizado durante el pasado año, trazar sus nuevas metas  y reconocer a sus miembros más destacados.

El encuentro estuvo presidido por la Dra.C. Natalia Martínez Sánchez, vicerrectora de Formación; el Dr. C. José Ortíz Rojas, director de Formación del profesional y Eliani Cabrera García, presidenta de la FEU en esta casa de altos estudios.

I Activo de AA

I Activo de AA

El informe fue expuesto por el estudiante Yoisbel Tabares León, responsable del frente de Docencia en el secretariado de la organización estudiantil, quien resaltó los resultados del Movimiento que cuenta con 135 integrantes. De ellos 25 imparten clases en secundarias y preuniversitarios del municipio de La Lisa, distribuidos en cuatro escuelas. Asimismo, dio a conocer los nuevos retos para el presente año.

La Vicerrectora de Formación valoró la importancia del trabajo de estos estudiantes en el apoyo a la docencia dentro y fuera de la Universidad y dijo que en breve, el tercer año podrá escoger en qué Centro de Desarrollo quiere realizar su Práctica Profesional, partiendo de la capacidad que tengan para acogerlos y los resultados y méritos alcanzados por cada alumno, hasta el momento.

Añadió la doctora Martínez Sánchez que en la UCI existen ocho líneas de investigación con 20 grupos de trabajo, que pueden solventar perfectamente el apoyo al desarrollo de los resultados para esta asignatura que tiene 160 horas en el plan de estudios cada semestre. Recordó también que hasta el 20 de enero los interesados en realizar sus prácticas en la Empresa de Tecnologías de Información para la Defensa (XETID) pueden enviar su solicitud a la Dirección de Formación del profesional.

Entre los planteamientos se debatió el tema de trabajo de diploma dentro de los centros asignados, que no logran quedar incluidos en las opciones solicitadas. Por ello, sugirieron ampliar la cantidad para tener más posibilidades de acuerdo con sus intereses, socializar los horarios de consulta de cada integrante del Movimiento y agregar la Seguridad vial entre las asignaturas optativas o electivas.

Para concluir el encuentro la FEU entregó el Reconocimiento A un futuro maestro a los estudiantes:

  • Mariana Thalía Leal Rondón (Facultad 1)
  • Josué Carballo Baños (Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales)
  • Reydel Baños Acosta (Facultad 4)
  • Reimnel Drake Bueno (Facultad 4)
  • Beatriz Ontivero González (Facultad 1)
  • Leyanys Acosta Calderón (Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales)
Reconocimiento

Reconocimiento"A un futuro maestro" otorgado por la FEU UCI

Reconocimiento

Reconocimiento "A un futuro maestro"

Noticias

La Extensión Universitaria con mejores proyecciones de trabajo
|
Image
El MSc. Ernesto Miguel García González, director de Extensión Universitaria, presentó el informe de balance de 2017

En el Instituto Superior de Arte (ISA), la Dirección de Extensión Universitaria de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) realizó este miércoles 17 de enero, la Asamblea de Balance del trabajo en el 2017. El Informe fue presentado por su director, el MSc. Ernesto Miguel García González.

Un análisis precedente acerca de lo que se hizo en el período, cómo se realizó y lo que faltó por hacer, suscitó el debate en el cual hubo consenso de que los aciertos – restauración de gran parte del patrimonio artístico, segundo lugar en el Festival de Artistas Aficionados de la FEU, apertura de la consulta de Psicología, asesoría metodológica a las cátedras creadas, entre otras- fueron más que los desaciertos.

Se proyectó planificar un mejor trabajo para el 2018, con el objetivo de que aumente la calidad de vida y el bienestar de la comunidad universitaria.

El rector del ISA, Alexis Seijo García, quien fuera vicerrector fundador de Extensión Universitaria en la UCI, dio la bienvenida a los asistentes y manifestó su deseo de colaboración mutua.

Al concluir el Balance, el vicedecano de Extensión Universitaria, Michel Cruz Gómez y su asesora, Luisa García Miranda, ofrecieron un recorrido por la Facultad de Artes Visuales, donde se recibió una información detallada por parte de su decano, Julio Ruslán Torres.

Fructífera resultó la propuesta de crear un coro en la UCI, con el asesoramiento de la Cátedra de Música del ISA, y realizar, además del Festival de las Mariposas, el del Libro y la Lectura. También fue noticia de que seremos subsede de la próxima Feria Internacional del Libro de La Habana.

La Dirección de Extensión Universitaria de la UCI actualmente la integran 62 trabajadores. Además, atiende el Complejo Recreativo-Cultural y la Librería.

Image
El rector del ISA, Alexis Seijo García (a la izquierda), dio la bienvenida a los trabajadores de Extensión Universitaria de la UCI, al igual que el vicedecano de Extensión Universitaria, Michel Cruz Gómez y su asesora, Luisa García Miranda (a la derecha).
Image
Recorrido por la Facultad de Artes Visuales del ISA.
Image
Julio Ruslán Torres, decano de la Facultad de Artes Visuales y la asesora de Extensión Universitaria, Luisa García Miranda, explican detalles del centro.
Image
Antes de la partida, los miembros de la Dirección de Extensión Universitaria de la UCI decidieron que una foto colectiva quedara como recuerdo.

Noticias

Inicia en la UCI el XI Fórum de Historia
|
Image
En la inauguración del evento, que estuvo presidido por la Dra.C. Natalia Martínez Sánchez, vicerrectora de Formación; MSc. Silvano Merced Len, secretario general del Comité del Partido; y Eliani Cabrera García, presidenta de la FEU, se dio a conocer el programa científico

Con un homenaje a Fidel, inició en el Sala de Eventos del docente Camilo Cienfuegos el Fórum de Historia de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

En la inauguración, presidida por la Dra.C. Natalia Martínez Sánchez, vicerrectora de Formación; el MSc. Silvano Merced Len, secretario general del Comité del Partido; y Eliani Cabrera García, presidenta de la FEU, se dio a conocer el programa del evento que tiene por objetivo profundizar en los acontecimientos históricos de nuestra nación.

La Dra.C. Martínez Sánchez pronunció las palabras centrales del acto en las que señaló que este encuentro se impone el reto de presentar investigaciones que reflejen el nivel científico de los estudiantes de esta casa de altos estudios y que enaltezcan el pensamiento del Comandante en Jefe y el compromiso con la Revolución.

La cita que arriba a su décimo primera edición se celebra en el contexto de la Jornada Fidel Maestro-Martí Maestro y contempla varias actividades colaterales entre las que resaltan el Maratón histórico y los concursos Descubre la imagen y Hechos y fechas.

El Fórum de Historia de esta casa de altos estudios está dedicado a los aniversarios 95 de la Federación Estudiantil Universitaria, 60 del Triunfo de la Revolución Cubana y 165 del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí.

Image
XI Fórum de Historia.
Image
XI Fórum de Historia.

Noticias

Ministerio de Educación Superior realiza visita de trabajo a la UCI
|
Image
La visita tiene como objetivo, valorar la marcha de los procesos fundamentales de la UCI e intercambiar con el Consejo de Dirección.

Una visita de trabajo del Ministerio de Educación Superior (MES) a la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), tiene lugar en el día de hoy. A su llegada, fueron recibidos por la Dra.C. Miriam Nicado García, Rectora de nuestra institución y miembros del Consejo Universitario, en el Salón de Protocolo del Docente José Martí.

Con el objetivo de valorar la marcha de los procesos fundamentales de la Universidad e intercambiar con el Consejo de Dirección, el Dr.C. José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior, llegó acompañado por los Dr.C. Oberto Santín Cáceres y Dra.C. Miriam Alpízar Santana, viceministros de Educación Superior y por el Dr.C. Walter Baluja García, director de Informatización del MES.

Image
La visita del MES estuvo presidida por su ministro, el Dr.C. José Ramón Saborido Loidi.

Noticias

Festeja la UCI Día de la Ciencia Cubana
|
Image
El vicerrector primero de la UCI, Dr.C. Raydel Montesinos Perurena, presentó el Informe de los principales resultados de esta casa de altos estudios.

Este 15 de enero, la Universidad de las Ciencias Informáticas festejó el Día de la Ciencia Cubana con el Balance de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) del año 2017, y el rumbo puesto en el avance y constancia que legó Fidel con su ejemplo.

Durante el evento, que presidió la Rectora de la UCI, Dra.C. Miriam Nicado García, el vicerrector primero de la UCI, Dr.C. Raydel Montesinos Perurena, presentó el Informe de los principales resultados de esta casa de altos estudios.

La discusión de este documento hizo énfasis en la formación doctoral, en la necesidad de integrar las líneas, grupos y centros de investigación de manera alineada y funcional.

Las intervenciones acentuaron, además, la importancia de incrementar las publicaciones científicas en revistas de primer y segundo niveles de impacto científico, su planificación, seguimiento y control durante todo el año; la colaboración para la interdisciplinariedad, el aprovechamiento de las modalidades del posgrado como el entrenamiento, atendiendo al potencial de la UCI, así como la diversificación de la formación doctoral.

Asimismo, se sugirió la reutilización de las investigaciones doctorales y producciones científicas en el pregrado; favorecer el acceso a ellas, el aprovechamiento y fortalecimiento del movimiento científico estudiantil y la explotación de las posibilidades que brindan eventos como el ACM-ICPC para generar temas de investigaciones doctorales que contribuyan a la didáctica; acrecentar esta vía.

Al cierre del análisis, la Rectora instó a seguir perfeccionando la interacción entre los grupos científicos, posgrado y pregrado en alineación con el Modelo de Formación. Puntualizó en aspectos relativos a los recursos financieros que destina la UCI en el logro de las investigaciones y felicitó a los investigadores y colaboradores por el trabajo realizado en 2017.

El espacio de celebración fue oportuno para entregar diplomas de reconocimiento a los investigadores titulados de doctores y másteres y el Sello Forjadores del Futuro, distinción que otorga la UJC al quehacer creativo de los jóvenes que integran las Brigadas Técnico Juveniles.

La conmemoración por el Día de la Ciencia Cubana culminó con la inauguración de la Supercomputadora de la UCI. Máquina que está compuesta por 117 servidores que tienen 864 núcleos de procesamiento de datos. Esta moderna tecnología ha sido el resultado de donativos de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica (5), la Universidad de Viena, Austria, y 80 servidores por mediación del Proyecto Red Vlir.

Relación de algunos títulos entregados

Doctorados

  • Manuel Villanueva Betancourt y Orlando Farray Álvarez por haber defendido exitosamente el Doctorado en Ciencias Pedagógicas.
  • Marietta Peña Abreu, Gerdys Ernesto Jiménez Moya, Yunia Reyes González, Hassan Lombera Rodríguez por haber defendido exitosamente el Doctorado en Ciencias Técnicas.
  • Ricardo Jorge Pavón Llera por haber defendido exitosamente el Doctorado en Ciencias de la Educación.
  • Jorge Pavón Llera por haber defendido exitosamente el Doctorado en Ciencias de la Educación.
  • Ruber Hernández García, Doctor en Ciencias Técnicas, del Departamento de Programación, Facultad FCTC.
  • Bartolo Ricardo Saldívar, Doctor en Ciencias de la Educación, Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades, Facultad 1.

Maestrías

  • Yadira Ramírez Rodríguez, Máster en Calidad de Software, Vicedecano de formación, Facultad 4.
  • Alberto Mendoza Garnache, Máster en Calidad de Software, Centro de Tecnologías de Gestión de Datos, Facultad CITEC.
  • Geidis Sánchez Michel, Máster en Gestión de Proyectos Informáticos, Facultad 1.
  • Mónica María Albo Castro, Máster en Gestión de Proyectos Informáticos, Facultad 1.
  • Rodrigo Alberto Capdevila Camacho, Máster en Gestión de Proyectos Informáticos, Centro de Consultoría y Desarrollo de Arquitecturas Empresariales, VR Producción.
  • Roexcy Vega Prieto, Máster en Gestión de Proyectos Informáticos, Director de Alojamiento y Protocolo, Protocolo.
  • Susej Beovides Luis, Máster en Gestión de Proyectos Informáticos, Centro de Entornos Interactivos 3D, Facultad 4.
  • Javier Heredia Ruiz, Máster en Gestión de Proyectos Informáticos, Facultad 1.
  • Rosel Sosa González, Máster en Gestión de Proyectos Informáticos, Centro de Consultoría y Desarrollo de Arquitecturas Empresariales, VR Producción.
  • Rubén Alcolea Núñez, Máster en Informática Aplicada, Centro de Entornos Interactivos 3D, Facultad 4.
  • Luis Guillermo Silva Rojas, Máster en Informática Aplicada, Centro de Entornos Interactivos 3D, Facultad 4.
  • Yanedi Abreu Bartomeo, Máster en Informática Aplicada, Dpto. Ingeniería de Software, Facultad 1.
  • Adrian Hernández Yeja, Máster en Informática Aplicada, Dpto. Ingeniería de Software, VR Tecnología.
  • Maidelis Milanés Luque, Máster en Informática Aplicada, Jefe de Dpto. Programación, Facultad 2.
  • Manuel Álvarez Alonso, Máster en Informática Aplicada, Centro de Gobierno Electrónico, Facultad 3.
  • Alexander Rodríguez Bonet, Máster en Informática Aplicada, Dpto. Ciencias Básicas, Facultad 2.
  • Yoan Antonio López Rodríguez, Máster en Informática Aplicada, Dpto. Programación, Facultad 3.
  • Yusniel Hidalgo Delgado, Máster en Informática Aplicada, Dpto. Programación, Facultad 3.
  • Milenis Fernández Díaz, Máster en Informática Avanzada, Facultad CITEC.
  • Yordanis Garcia Leiva, Máster en Informática Avanzada, Centro de Gobierno Electrónico, Facultad 3.
  • Ariagna González Landeiro, Máster en Artes de la Comunicación Internacional, Dirección de Proyectos Especiales, Rectorado.
Image
Debaten Informe del Balance.
Image
Intervención de la Rectora en el Balance.
Image
Inauguración de la Supercomputadora de la UCI.
Image
Entrega del Sello Forjadores del Futuro.
Image
Reconocimiento al profesor Manuel Villanueva Betancourt por culminar exitosamente su tesis doctoral.