Noticias

Facultades de la UCI perfilan su labor
|
Image
Visita de inicio de curso a la Facultad de Tecnologías Libres. Foto: Osmel Batista Tamarit, Héctor Elider González Rodríguez y Oneida Benítez Menéndez

Visita de inicio de curso a la Facultad de Tecnologías Libres. Foto: Osmel Batista Tamarit, Héctor Elider González Rodríguez y Oneida Benítez Menéndez

Las máximas autoridades de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) visitaron durante esta semana las seis facultades de la institución para chequear el cumplimiento parcial de los objetivos del año y las condiciones para el inicio del curso escolar 2024-2025.

Los dos grupos de trabajo presididos por el rector, Dr.C. Raydel Montesino Perurena y el vicerrector primero, MS.c. Reynaldo Rosado Roselló, constataron los avances alcanzados, valoraron las insuficiencias y las acciones que se pueden trazar para mejorar estos indicadores.

Durante las presentaciones realizadas por los decanos se comprobó el accionar de las facultades en las esferas de pregrado, posgrado, extensión universitaria, producción y comercialización, internacionalización, entre otras.

En cada uno de los intercambios, los directivos compartieron con una representación de profesores, especialistas y estudiantes para conocer sus inquietudes y formular propuestas en función de mejorar la labor que realizan en esta casa de altos estudios.

Se identificó la necesidad de impulsar la formación de doctores, transitar hacia categorías docentes superiores, lograr publicaciones desde el ámbito de la producción y oportunidades de exportación de los servicios que se brindan en las áreas.

En ese empeño propusieron aunar esfuerzos para potenciar las publicaciones en revistas de alto impacto, incrementar la participación en eventos y lograr ingresos en divisas por concepto de posgrado.

Los representantes de los diferentes planteles expresaron inquietudes relacionadas con las necesidades de mantenimiento en los docentes y en la residencia, completar el claustro docente y encontrar alternativas para palear la fluctuación de los recursos humanos.

 El recorrido demostró que sobran los deseos de salir adelante y se valoró el esfuerzo que se ha realizado por parte de todas las áreas para garantizar los aseguramientos para el venidero curso escolar.

El compromiso del colectivo de esta alma mater con la Revolución fue destacado en el cierre de estos encuentros en el Docente Ernesto Guevara donde se ratificó la aspiración de obtener superiores en la etapa venidera.

Image
Visita de inicio de curso a la Facultad de Informática Organizacional.

Visita de inicio de curso a la Facultad de Informática Organizacional.

Image
Visita de inicio de curso a la Facultad de Tecnologías Educativas.

Visita de inicio de curso a la Facultad de Tecnologías Educativas.

Image
Visita de inicio de curso a la Facultad de Ciberseguridad.

Visita de inicio de curso a la Facultad de Ciberseguridad.

Image
Visita de inicio de curso a la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales.

Visita de inicio de curso a la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales.

Image
Visita de inicio de curso a la Facultad de Tecnologías Interactivas.

Visita de inicio de curso a la Facultad de Tecnologías Interactivas.

Noticias

Inicia en la UCI proceso de evaluación interna de la carrera de Bioinformática
|
Image
El M.Sc. Mario Pupo Meriño, jefe nacional de la carrera de Bioinformática, presenta el Informe de Acreditación de la Carrera de Ingeniería en Bioinformática. Foto: Osmel Batista Tamarit

El M.Sc. Mario Pupo Meriño, jefe nacional de la carrera de Bioinformática, presenta el Informe de Acreditación de la Carrera de Ingeniería en Bioinformática. Foto: Osmel Batista Tamarit

Este 20 de mayo inició en la Universidad el proceso de evaluación interna para la acreditación de la carrera de Ingeniería en Bioinformática.

El proceso, que procura identificar fortalezas, debilidades y aspectos a mejorar, comenzó con la reunión de la Comisión Evaluadora, presidida por la Dr.C. Rosa Adela González Noguera, miembro de la Junta de Acreditación Nacional (JAN) y del Comité Técnico de Evaluación de Instituciones.

La preparación de la comisión, en el Salón del Decanato de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec), contempló la organización del sistema de trabajo que se implementará durante esta semana.

El momento cumbre del ejercicio de evaluación lo constituyó la presentación del Informe de autoevaluación para la acreditación de la carrera Ingeniería en Bioinformática en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

En el informe, el M.Sc. Mario Pupo Meriño, jefe nacional de la carrera, caracterizó la carrera y expuso los principales resultados alcanzados en los últimos cinco años en general y en particular en el curso 2023, el cumplimiento de los indicadores y el plan de mejoras propuesto con acciones a corto, mediano y largo plazo, dirigido a elevar la calidad del proceso de formación.

El Ingeniero en Bioinformática tiene como objeto de trabajo los datos, información y conocimiento de origen médico y químico-biológico, que incluye a los procesos y estructuras nanoscópicas asociadas con la vida, provenientes de la investigación, la producción o los servicios en las áreas biomédica, agropecuaria y biofarmacéutica.

Esta carrera de nuevo tipo, que ya ha efectuado tres graduaciones, tiene como proyección, en primer lugar, responder a las necesidades en la industria biotecnológica cubana.

En la jornada vespertina se concibieron varias acciones en las cuales figuraron el intercambio entre los jefes de disciplinas, de asignaturas y jefes de años.

Este martes, de acuerdo con el programa de evaluación interna, se prevé la visita a instituciones empleadoras como el Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (SIDEM) y el Centro de Inmunología Molecular (CIM).

Durante la semana se realizarán diferentes intercambios , entre ellos exámenes integradores y la reunión con profesores, asesores y tutores, además de un encuentro con 70 estudiantes de la carrera.

Con vistas a validar la calidad y lograr la excelencia, la carrera de Ingeniería en Bioinformática en la UCI, se someterá a la evaluación de la JAN del 25 al 29 de noviembre.

Image
Inicia en la UCI proceso de evaluación interna de la carrera de Bioinformática.

Inicia en la UCI proceso de evaluación interna de la carrera de Bioinformática.

Image
Inicia en la UCI proceso de evaluación interna de la carrera de Bioinformática.

Inicia en la UCI proceso de evaluación interna de la carrera de Bioinformática.

Noticias

Intercambia Consejo Universitario con integrantes del equipo FreesTyle
|
Image
El Consejo Universitario intercambió con el equipo FreesTyle que participará en la Final Mundial del ICPC en Egipto. Foto: Héctor Elider González Rodríguez

El Consejo Universitario intercambió con el equipo FreesTyle que participará en la Final Mundial del ICPC en Egipto. Foto: Héctor Elider González Rodríguez

El Consejo Universitario, encabezado por el Dr.C. Raydel Montesino Perurena, rector de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), intercambió con el equipo FreesTyle que participará en la Final Mundial del ICPC en Egipto.

La constancia, el estudio y la entrega se destacaron, en el salón de reuniones del Rectorado, en reconocimiento a los estudiantes Elizabeth Calzadilla Fernández, Vladimir Otero Mariño y Ernesto Teruel Velazco.

Durante el encuentro, previo a la salida para la competencia que iniciará el próximo 18 de abril, los directivos de la institución destacaron la labor de Tomás Junco Vázquez, director ejecutivo del ICPC en Cuba, y del entrenador Ramón Morales Álvarez.

Con la pasión que caracteriza a quienes se desempeñan en la programación competitiva, los concursantes de nuestra alma mater compartieron vivencias y anécdotas de la etapa de preparación rumbo a la cita mundial.

En ese sentido explicaron al auditorio el funcionamiento y la dinámica del equipo y resaltaron el apoyo que han recibido del colectivo de profesores de la Facultad de Tecnologías Educativas.

Consideraron pertinente el vínculo que han tenido en este periodo con los concursantes del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas “Mártires de Humbolt 7” y la necesidad de rescatar el Movimiento de Programación Competitiva “Tomás López Jiménez”.

Por su parte, Tomás Junco Vázquez, quien está vinculado al Movimiento desde el 2009, ponderó la labor del equipo, que, a su entender, debe tener un resultado acorde al desempeño que han demostrado en esta etapa.

De la misma manera se manifestó el rector Dr.C. Raydel Montesino Perurena, al revelar el honor y privilegio de contar con un equipo en una Final Mundial.

“La esencia de este encuentro -indicó-, es trasmitirles el apoyo de este centro de educación superior que se siente privilegiado de contar con una representación en este nivel de la competencia”.

Image
Durante el encuentro se reconoció el desempeño del equipo FreesTyle.

Durante el encuentro se reconoció el desempeño del equipo FreesTyle.

Noticias

JCE socializa las mejores prácticas
|
Image
En el ámbito de la Jornada Científica Estudiantil se expusieron productos de los Centros de desarrollo de la UCI. Foto: Osmel Batista Tamarit

En el ámbito de la Jornada Científica Estudiantil se expusieron productos de los Centros de desarrollo de la UCI. Foto: Osmel Batista Tamarit

Con la intervención del Dr.C. Raydel Montesino Perurena, rector de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), abrió sus puertas la Olimpiada de Idiomas, en el espacio de la XV Jornada Científica Estudiantil.

Durante su discurso de apertura, en idioma inglés, el Rector convocó a estudiantes y profesores a estudiar y hablar en otros idiomas para ser capaces de comunicarse eficientemente con educadores de distintas áreas del conocimiento y naciones, por el bien del desarrollo de nuestro país.

En el tercer piso del docente Rubén Martínez Villena, donde radica el Centro de Idiomas, comenzó la Olimpiada, que estimula el aprendizaje de otras lenguas.

El espacio de socialización de las mejores prácticas en el aprendizaje de idiomas, incluyó las competencias de Talking about Science, la de inglés y lengua materna, además, de las muy gustadas de chistes y karaoke en la cual los estudiantes interactuaron con el público empleando la literatura, la música y el teatro.

Otro de los momentos de atracción de la JCE resultó la exposición de los productos de los Centros de desarrollo de la institución, entre ellos el Centro de Informática Médica (Cesim), el Centro de Soluciones Libres y Desarrollo Web (Cisol), el Centro de Informatización de la Gestión Documental (Ciged) y la Empresa Interfaz KAINOS S.A.

El área representada por la Facultad de Tecnologías Interactivas (FTI) devino punto de curiosidad por la comunidad estudiantil.

Precisamente de esta facultad, Yosiel Pérez Hernández y Leonardo Colás Leyva, estudiantes de segundo y tercer años, respectivamente, mostraron la aplicación de un contenido dado. “Presentamos el prototipo de un sistema de control de humedad”, expresaron. En tal sentido, precisaron que realizaron el montaje de un sistema de control para el clima.

El profesor de práctica de estos muchachos, Julio Alberto Leiva Durán, quien imparte la asignatura de Proyecto de Investigación y Desarrollo (PID), explicó que se trata de una plataforma de software libre con empleo de sensores y actuadores que pueden aplicarse a la agricultura de precisión domótica y la internet de las cosas. Unida, señaló, al desarrollo de la electrónica y la programación. “Lo llamo ‘explosivo’ porque son proyectos que disparan la imaginación”, comentó evidentemente orgulloso de sus alumnos.

Durante el intercambio en la muestra, al decir de Alain Álvarez Vergara, quien atiende la esfera de Investigación por la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la UCI, se promovieron los productos desarrollados en los Centros y constituyó un ambiente favorable para motivar a los estudiantes a que se vinculen a la producción de software.

A través del Festival de la Clase en la JCE, los educandos que integran el Movimiento de Alumnos Ayudantes, mostraron sus dotes de maestros y su arrojo para levantarse como fuerza de apoyo vital a la docencia en esta Universidad. En pocas horas la JCE dará a conocer los resultados en acto de clausura previsto para la Sala de Eventos del docente José Antonio Echevarría.  

Image
Inauguración de la Olimpiada de Idiomas.

Inauguración de la Olimpiada de Idiomas.

Image
Festival de la Clase en la JCE.

Festival de la Clase en la JCE.

Noticias

La residencia estudiantil en la agenda del Consejo Universitario Ampliado
|
Image
Recorrido del Consejo Universitario por la residencia estudiantil. Foto: Héctor Elider González Rodríguez

Recorrido del Consejo Universitario por la residencia estudiantil. Foto: Héctor Elider González Rodríguez

Las máximas autoridades de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) lideraron en la jornada de ese martes el recorrido del mes en curso por la residencia estudiantil.

La comitiva explicó a los jóvenes el objetivo del intercambio que forma parte del sistema de atención que la institución ha proyectado para optimizar su estancia en nuestra la casa de altos estudios.

En presencia de profesores e instructoras los directivos se interesaron por conocer sus experiencias en los procesos fundamentales de la institución, haciendo énfasis en la docencia, la producción y la extensión universitaria.

Durante el diálogo cercano y ameno abordaron además tópicos relacionados con el cierre del curso escolar, la trasportación masiva y la preparación para la nueva etapa que comenzará el próximo 23 de septiembre.

Del compromiso colectivo por mejorar las condiciones de la beca también hablaron los dirigentes que dieron respuesta a todas las inquietudes expuestas durante el intercambio.

Otros conceptos que guiaron el recorrido estuvieron relacionados con la necesidad de concientizar a los estudiantes sobre los beneficios de aprovechar los espacios recreativos de la Universidad con responsabilidad.

En el resumen del encuentro, insistieron en la importancia de ampliar la integración de todas las áreas como base indispensable para generar acciones que brinden mayor satisfacción para los educandos.

Image
Recorrido del Consejo Universitario por la residencia estudiantil.

Recorrido del Consejo Universitario por la residencia estudiantil.

Image
Recorrido del Consejo Universitario por la residencia estudiantil.

Recorrido del Consejo Universitario por la residencia estudiantil.

Noticias

Celebran en la UCI el X Aniversario del Cened
|
Image
Celebran en la UCI el X Aniversario del Cened. Foto: Osmel Batista Tamarit

Celebran en la UCI el X Aniversario del Cened. Foto: Osmel Batista Tamarit

El décimo aniversario del Centro Nacional de Educación a Distancia (Cened) se celebró en la jornada de este 25 de junio en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Durante esta fecha de júbilo y celebración se realizó un taller presidido por el rector Dr.C. Raydel Montesino Perurena y la Dr.C. Lidia Ruíz Ortiz, vicerrectora de Investigación y Posgrado, en donde se enalteció el trabajo del colectivo durante esta etapa.

El sentir del claustro de profesores, investigadores y egresados que arriban orgullosos a este aniversario lo transmitió el M.Sc. Iván Pérez Mallea, director del Cened.

En un encuentro cargado de colorido y simbolismo, el directivo pasó revista a la misión, composición y estructura, e hizo énfasis en los principales resultados y proyecciones de trabajo. 

En ese sentido proyectó como metas la tercera edición de la Maestría de Educación Virtual, presentar un nuevo proyecto institucional, exportar servicios académicos y retomar con el Ministerio de Educación Superior (MES) el proyecto del portal nacional de Educación a Distancia.

Durante otro momento de su alocución significó que en esta década han impartido 140 cursos en los que han egresados 2 600 profesionales de varias instituciones y organismos de nuestro país.

En su intervención resaltó la significativa contribución a la integración de los profesionales del país con experiencia en educación a distancia, la elaboración e implementación del Modelo de Educación a Distancia de la Educación Superior Cubana, la primera edición de la Maestría en Educación Virtual y las Escuelas de Posgrado a Distancia, entre otros.

En ello coincidió el Dr.C. Raydel Montesino Perurena quien resumió la intensa historia de este centro que arriba a su primera década con resultados palpables en esta esfera.

Tras felicitar al colectivo significó el orgullo de que esta casa de altos estudios cuente con un centro líder que ha cumplido con creces todas las misiones que le ha encargado la máxima dirección de nuestro país.

En el cierre del intercambio los representantes de este equipo de trabajo ratificaron el compromiso de continuar representando esta modalidad de estudios con la misma dedicación, responsabilidad y pasión.

Image
Celebran en la UCI el X Aniversario del Cened.

Celebran en la UCI el X Aniversario del Cened.