Noticias

Cubaindustria 2018: premisa de desarrollo
|
Image
Feria Cubaindustria 2018

Continúa desarrollándose con éxito la III Convención y Feria Internacional Cubaindustria 2018, con la participación de un amplio número de empresas cubanas y extranjeras de más de 31 países.

El evento más importante de la industria nacional continuó su andar en esta segunda jornada con la cancelación de un sello postal.

El stand de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) sigue recibiendo visitantes e interesados en conocer los productos que se exponen y constituyen soluciones informáticas en pos de la informatización de la industria.

Sobresale entre los asistentes el interés por conocer aún más sobre NOVA, sistema operativo cubano desarrollado por el centro CESOL.

Bajo el lema En la ruta del desarrollo industrial sustentable y sostenible, Cubaindustria se muestra como escenario favorable para el intercambio científico técnico, el fortalecimiento de asociaciones entre industrias nacionales y extranjeras, la promoción de renglones exportables y la consolidación de producciones nacionales de alta calidad.

Image
Feria Cubaindustria 2018.
Image
Feria Cubaindustria 2018.
Image
Feria Cubaindustria 2018.
Image
Feria Cubaindustria 2018.
Image
Feria Cubaindustria 2018.

Noticias

Se inicia Cubaindustria 2018 en la ruta del desarrollo sustentable y sostenible
|

Este lunes dio inicio la Convención y la Feria Internacional Cubaindustria 2018 en el Palacio de las Convenciones y el recinto ferial Pabexpo, respectivamente.

La cita busca entre sus metas intercambios y debates entre investigadores, hombres de negocio y empresarios, tanto nacionales como foráneos, en aras de fortalecer cada día más nuestra nación en el ámbito empresarial e industrial.

La Universidad de las Ciencias Informáticas cuenta con un stand expositivo con varios productos informáticos, destacándose la línea XEDRO, asociada al sector Empresa-Industria, como son la Suite de Gestión de Proyectos GESPRO, el Sistema Integrado de Gestión Estadística SIGE y el Sistema de Automatización Industrial SAINUX.

La cartera de oportunidades que muestra el país,en función de la inversión extranjera y la necesidad que tenemos de continuar incrementando las exportaciones, son elementos claves que se convierten en metas económicas y objetivos esenciales de la cita bianual de la industria cubana.

Image
La línea XEDRO es la que más se destaca en el stand de la UCI.
Image
Convención y la Feria Internacional CubaIndustria 2018.
Image
Convención y la Feria Internacional CubaIndustria 2018.
Image
Convención y la Feria Internacional CubaIndustria 2018.
Image
Convención y la Feria Internacional CubaIndustria 2018.
Image
Convención y la Feria Internacional CubaIndustria 2018.
Image
Convención y la Feria Internacional CubaIndustria 2018.
Image
Convención y la Feria Internacional CubaIndustria 2018.

Noticias

Reconocidos logros para Ceige
|

“Conectados al futuro, conectados a la Revolución”

A principios del mes de mayo llegó una noticia que regocijó a la comunidad de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI): gracias al trabajo del Centro de Informatización de Entidades (Ceige), la Aduana General de la República de Cuba (AGR), entregó a la institución académico – productiva, la Medalla por el Aniversario 55 de la Aduana Socialista, reconociendo su contribución al desarrollo tecnológico de los procesos aduaneros.

El MSc. Yoansy López Reyes, director de Ceige, y el Ing. Yordani Cruz Segura, jefe del Departamento de Soluciones Financieras y Aduanales, informaron al periódico Mella acerca de la labor que realizan para contribuir a cumplir los sueños de Fidel cuando bautizó a esta Universidad como “tropa de futuro”.

La Aduana, entre las pioneras del país en la informatización, es de las primeras entidades que se acerca a la UCI para satisfacer sus necesidades, desde los antiguos Centros de Desarrollo, y después desde el Ceige, que radica en la Facultad 3. En sus inicios, muchas tesis contribuyeron con esta necesidad y especialistas aduaneros fueron sus tutores.

Ceige ha aportado otros lauros a la UCI, destacando el Premio Panorama de las Tic en Cuba, en la Convención de Informática 2013, por el Sistema de Gestión Integral de Aduanas (Gina), que también mereció la categoría de Relevante a nivel nacional en el Foro de Ciencia y Técnica del año 2015, y en el de las Brigadas Técnicas Juveniles de 2017; los Premios del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) provincial y Nacional a la Innovación Tecnológica, siendo la primera vez que la Universidad alcanza un estímulo de tal envergadura, y uno de los pocos que obtiene el Ministerio de Educación Superior en la nación.

La AGR, trabajando de conjunto con la UCI, se ha beneficiado además con el proyecto de la Ventanilla Única Aduanera, solución de impacto cuya efectividad es reconocida por la Organización Mundial de Aduanas, por su aporte a la lucha contra el fraude, al prevenir posibles delitos.

Un importante aval de la ayuda que han tenido fue mostrado por las autoridades de la AGR a la Junta de Acreditación Nacional durante la Evaluación Institucional de la Universidad, en diciembre pasado. Informaron que, hasta inicios del último mes del año, el 42 % de los casos de intento de introducción de drogas detectados en Cuba durante el 2017 habían sido gracias a la efectividad del sistema.

Actualmente Ceige desarrolla con la Aduana dos nuevas versiones de los proyectos mencionados, los cuales actualizan sistemáticamente, incorporándoles nuevas funcionalidades. Estos infieren un trabajo sostenido, que incluye el servicio que le brinda el Centro de Soporte de la UCI.

Se planifica incluir el chequeo no solo de las personas que entran, sino también de bultos postales, aumentando la seguridad en la frontera.

OTROS PRODUCTOS RELEVANTES

Entre otros productos de Ceige, se encuentra el Sistema de Planificación de Actividades (Sipac), que es el más significativo y que, de conjunto con la Secretaría del Consejo de Ministros, resuelve el cumplimiento eficaz de la Instrucción Número Uno, del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Sipac, uno de los productos líderes de Ceige, ha sido desplegado en más de 40 entidades, entre nacionales, empresas, órganos y organismos de la Administración Central del Estado, así como de los Consejos de las Administraciones Provinciales de todo el país.

Para beneficiar a la población también laboran en el Sistema para la Empresa de Seguros Nacionales, que actualmente se encuentra un piloto en Pinar del Río y próximamente comenzará el despliegue. Se encargará de la informatización de todo lo relacionado con las pólizas de la Empresa de Seguros Nacionales (Esen).

Con 97 trabajadores y el aporte de varios estudiantes de tercero, cuarto y quinto años de la carrera, los loables logros obtenidos durante muchos años de trabajo de Ceige, no solo dan satisfacción al colectivo, sino que también lo impulsa a un mayor compromiso de seguir mejorando cada día y contribuyendo, con su esfuerzo, a los procesos de informatización de las entidades cubanas.

Image
Sistema de Gestión Integral de Aduanas (Gina)
Image
Momento en que el Dr.C. José Ramón Saborido Loide, titular del MES, entregó el Premio Nacional a la Innovación Tecnológica, otorgado por el Citma a Ceige, al ingeniero Raymond Weeden Gamboa, arquitecto principal de Gina.
Image
Premio Provincial a la Innovación Tecnológica del Citma a Ceige.
Image
Diploma y Medalla otorgada a la UCI por la Aduana de la República de Cuba con motivo del Aniversario 55 de esa institución, donde reconocen los aportes realizados por el Centro de Informatización de Entidades durante una década.

Noticias

Jornada de premios en Salud para Todos
|
Image
Premiaciones de la Feria Salud para Todos 2018

Con el acto de premiación finalizó la Feria Salud para Todos 2018 en su penúltima jornada de trabajo, donde nuevamente se pudo constatar una amplia participación en cuanto a entidades, empresas y organismos vinculados a la Salud.

El estand de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) tuvo el honor de recibir al vicepresidente del Consejo de Estado y ministro de Salud Pública, Dr. Roberto T. Morales Ojeda, quien después de un recorrido por varios pabellones, fue recibido por los expositores de la UCI y pudo conocer acerca de los productos informáticos relacionados con el sistema de Salud desarrollados en la Universidad.

El Palacio de Convenciones de La Habana acogió, con la presencia del Dr. Morales Ojeda, la entrega de los lauros a los mejores estands, donde la Universidad de las Ciencias Informáticas recibió un Reconocimiento en Comunicación Integral en función del trabajo realizado en su conjunto.

El intercambio con el público también resultó satisfactorio, sobre todo con los estudiantes de las escuelas de Medicina de la capital y de la UCI, entre ellos los que cursan la nueva carrera de Ingeniería en Bioinformática.

En la sesión de la tarde el pabellón universitario realizó la premiación del concurso MiSelfieXCubaSalud lanzado en nuestras redes sociales, que tuvo buen impacto sobre todo en esta última jornada con más de una decena de obras en concurso.

Este viernes la Feria continúa con puertas abiertas al público, jornada donde nuevamente se podrá corroborar de cerca el trabajo de Cuba y el mundo cuando de salud hablamos.

Image
El ministro de Salud Pública, Dr. Roberto T. Morales Ojeda, visita el estand de la UCI en la Feria Salud para Todos 2018.
Image
El ministro de Salud Pública, Dr. Roberto T. Morales Ojeda, visita el estand de la UCI en la Feria Salud para Todos 2018.
Image
Feria Salud para Todos 2018.
Image
Reconocimiento entregado a la UCI por la Comunicación Integral en función del trabajo realizado.

Noticias

La UCI presenta y aporta salud para todos
|

La XIV Feria Internacional “Salud para Todos” dio inicio este lunes 23 de abril en el recinto ferial Pabexpo, con la presencia de delegados de más de 90 países.

En la inauguración estuvo presente el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del Consejo de Estado y ministro de Salud Pública.

En esta edición de la Feria participan más de 50 empresas cubanas, entre ellas la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), que presenta sus productos para el sector de la Salud.

El primer día de Feria tuvo entre las buenas nuevas del estand UCI la visita de la dirección del Hospital Nacional Enrique Cabrera, interesados en conocer sobre los productos asociados al sector de la Salud que se producen en esta casa de altos estudios.

La presencia de su director, Dr. Obel Alcides Guerra, fue propicia para la firma de un contrato para la puesta en funcionamiento del producto XAVIA PACS-RIS en esta institución de Salud. Por la UCI estuvo presente el MSc. Rafael Torralbas, director de Transferencia de Tecnología en la Universidad.

XAVIA PACS-RIS es una plataforma para la gestión de la información imagenológica. Esta aplicación está diseñada para ofrecer al personal que labora en los servicios de diagnóstico por imágenes, una gama de herramientas de propósito general para la visualización y procesamiento de las imágenes médicas digitales y posterior edición de los informes emitidos.

Los videojuegos interactivos y de apoyo a la rehabilitación motora tuvieron su espacio dentro de las actividades del estand universitario. A las 2:00 p.m. comenzaron a acercarse varias personas interesadas en disfrutar de estos productos y de intentar ganar los retos de la tarde en interacción con estos sosftwares, producidos por el centro Vertex y los Estudios de Animación del Icaic.

Este martes prosigue “Salud para todos” con variadas actividades en todos los espacios de Pabexpo. La Universidad de las Ciencias Informáticas tendrá su espacio allí donde marcará la jornada la presentación desde las 11:00 a.m. del Sistema Integral de Salud CESIM y el Concurso Informática y Salud a las 3:00 p.m.

Reuniones de trabajo, encuentros de negocio, firma de contratos, concursos de participación, presentación de productos, juegos interactivos, entre otras actividades, se podrán encontrar en el estand de la UCI, un espacio para elevar la visibilidad de la Universidad en el sector de la Salud, tanto en el plano nacional como internacional.

Image
Los videojuegos interactivos y de apoyo a la rehabilitación motora tuvieron su espacio dentro de las actividades del estand universitario.
Image
La UCI presente en Salud para Todos.
Image
El Dr. Obel Alcides Guerra, director del Hospital Nacional Enrique Cabrera, y el MSc. Rafael Torralbas, director de Transferencia de Tecnología en la Universidad, firmaron un contrato para la puesta en funcionamiento del producto XAVIA PACS-RIS en esta institución de Salud.

Noticias

Nova 6.0 con corazón y amor para Cuba
|
Image
Yoandy Pérez Villazón, director del Centro Cesol en presentación de Nova 6.0

La distribución cubana de GNU/Linux Nova, fue presentada en su versión 6.0 este jueves 22 de marzo, en la XVII Feria Internacional Informática 2018, por desarrolladores y el director de Centro de Software Libre (Cesol), de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro, Nova escritorio, ligero y servidores continúa teniendo los mismos principios por el que fue creado, seguridad y soberanía tecnológica.

En esta nueva versión, Nova escritorio posee un nuevo menú de usuario, una mejor navegación e integra servicios de calendario con una aplicación denominada Calendario.

Nova 6.0 trae a los usuarios una nueva herramienta de gestión de servicios, se puede administrar de forma segura el almacenamiento, controla los dominios de una manera más fácil y tiene entre otras aplicaciones una plataforma de correo electrónico con distintas herramientas.

La distribución cubana de GNU/Linux que se desarrolla en la UCI gana espacio cada vez más en el ámbito nacional contribuyendo a la informatización de la sociedad cubana.

Según explicó en la presentación Yoandy Pérez Villazón, director de Cesol, gracias a una alianza con Gedeme más de 37 500 computadoras, alrededor de 20 000 laptops y 36 700 tabletas están ensambladas en Cuba con diferentes versiones de este sistema operativo.

Asimismo, resaltó las diferentes entidades de nuestro país que han migrado a NOVA como son el Ministerio de las Comunicaciones (Mincom), la Red de comercialización del Banco Central de Cuba en la sede habanera, la migración en el sistema electoral cubano y la migración de la UCI a Nova 5.0.

Pérez Villazón hizo un llamado además en su intervención, a todas las entidades del país que tienen el sistema operativo a no hacer resistencia al cambio, a trabajar con él y reportar los errores, pues ellos están para solucionarlos. Nuestro país necesita que usemos nuestro sistema operativo, expresó.

En este mismo aspecto anunció además, que por primera vez y gracias a la colaboración del Ministerio de Educación Superior (Mes) y de la UCI, poseen el Portal Nova, donde se pueden descargar diferentes servicios.

A la presentación en la Sala 7 del recinto ferial de Pabexpo asistieron, el Dr.C. Walter Baluja, director de Informatización del Mes; Ana Silvia Valladares, jefa de la Dirección de Informática de la Contraloría General de la República; representantes de Gedeme, de la empresa china Haier y miembros del Consejo Universitario de la UCI.

Un día muy interesante y productiva tuvo la Universidad este jueves, que recibió además en su stand al Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo y a Wilfredo González, viceministro del Mincom, junto a una delegación rusa acompañante.

Image
Desarrolladores de la UCI presentan Nova 6.0.
Image
Presentación por desarrolladores de la UCI, Nova 6.0.
Image
Intercambia el Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo en el stand de la UCI.
Image
Wilfredo González, viceministro del Mincom, con una delegación rusa vista stand de la UCI en la Feria.