Noticias

Amanecer de Revolución
|
Image
Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo. Fotos: Osmel Batista Tamarit

Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo. Fotos: Osmel Batista Tamarit

Desde bien temprano los trabajadores y estudiantes de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) se congregaron en los alrededores de la Plaza de la Revolución José Martí, para participar en una marcha que tuvo como expresión el compromiso de nuestra institución con el proceso revolucionario.

Ante la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder histórico de la Revolución, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República; y otras autoridades, los participantes de nuestra alma mater festejaron este simbólico momento caracterizado por la masividad, el patriotismo y la organización.

Bajo el lema “Por Cuba juntos creamos” la comitiva de esta institución lideró el bloque de cierre para celebrar con júbilo, compromiso y entusiasmo el día del proletariado mundial.

Los integrantes de esta casa de altos estudios desfilaron este Primero de Mayo, en lo que constituyó otra imagen irrebatible del consenso de unidad en torno a la Revolución y al protagonismo de su juventud.

Banderas cubanas y carteles alegóricos a la celebración distinguió la marcha de nuestro colectivo, quienes demostraron que seguimos unidos en defensa de los principales objetivos de la nación.

Este emblemático escenario se llenó de los colores de la enseña nacional en una jornada histórica de respaldo a la dirección histórica del país donde se enarbolaron consignas de apoyo al socialismo.

La importante fecha que celebra al proletariado internacional, fue convertida por los representantes de la UCI, en el escenario fundamental para homenajear al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz y en una oportunidad para acentuar su vínculo permanente con la Tropa de Futuro.

Image
Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Image
Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Image
Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Image
Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Image
Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Image
Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Noticias

La UCI refrenda su compromiso de fidelidad a la Revolución
|
Image
La UCI estuvo presente en el acto central por el Día Internacional de los Trabajadores. Foto: Osmel Batista Tamarit

La UCI estuvo presente en el acto central por el Día Internacional de los Trabajadores. Foto: Osmel Batista Tamarit

La gran fiesta de los trabajadores desarrollada este miércoles en la Tribuna Antimperialista José Martí volvió a convertirse en ese gran escenario de reafirmación revolucionaria.

Ante la presencia del General de Ejército Raúl Castro, líder de la Revolución, y Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República; y otras autoridades, los participantes de nuestra alma mater dieron un Sí por Cuba y festejaron este simbólico momento caracterizado por la masividad, el patriotismo y la organización.

Desde bien temprano los representantes de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) se hicieron sentir en esta histórica plaza que acogió esta concentración que tuvo como lema Por Cuba, juntos creamos.

Estudiantes y trabajadores se congregaron junto a una representación de pobladores de los territorios de la capital desplegando múltiples iniciativas para celebrar este día de júbilo para los todos cubanos.

Con el ímpetu característico, el colectivo, presidido por el rector Dr.C. Raydel Montesino Perurena, mostró su creatividad y entusiasmo a través de carteles, pancartas y banderas.

La Patria convocó y el paso firme y seguro de nuestros estudiantes y trabajadores constituyó expresión inequívoca de respaldo a la Revolución, a sus líderes históricos y a la generación continuadora del proyecto socialista.

En este escenario se respiró alegría y compromiso, reflejados en los rostros de los protagonistas que fundieron su pensamiento y corazón para aportar mayor distinción a una jornada en la que se reafirmó que el presente y el futuro de Cuba será siempre el socialismo.

La decisión de mantener en alto nuestras conquistas fue nuevamente proclamada en este acto en donde se expresó además la solidaridad con el pueblo palestino.

La importante fecha fue convertida en el espacio ideal para homenajear al líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz y en una oportunidad para acentuar su vínculo permanente con la Tropa de Futuro.

Image
La UCI estuvo presente en el acto central por el Día Internacional de los Trabajadores. 

La UCI estuvo presente en el acto central por el Día Internacional de los Trabajadores. 

Image
La UCI estuvo presente en el acto central por el Día Internacional de los Trabajadores. 

La UCI estuvo presente en el acto central por el Día Internacional de los Trabajadores. 

Image
La UCI estuvo presente en el acto central por el Día Internacional de los Trabajadores. 

La UCI estuvo presente en el acto central por el Día Internacional de los Trabajadores. 

Image
La UCI estuvo presente en el acto central por el Día Internacional de los Trabajadores. 

La UCI estuvo presente en el acto central por el Día Internacional de los Trabajadores. 

Image
La UCI estuvo presente en el acto central por el Día Internacional de los Trabajadores. 

La UCI estuvo presente en el acto central por el Día Internacional de los Trabajadores. 

Image
La UCI estuvo presente en el acto central por el Día Internacional de los Trabajadores. 

La UCI estuvo presente en el acto central por el Día Internacional de los Trabajadores. 

Image
La UCI estuvo presente en el acto central por el Día Internacional de los Trabajadores. 

La UCI estuvo presente en el acto central por el Día Internacional de los Trabajadores. 

Noticias

Celebra la UCI el Día Internacional de los Trabajadores
|
Image
Celebra la UCI el Día Internacional de los Trabajadores. Fotos: Evelio A. Piedra Cueria y Osmel Batista Tamarit

Celebra la UCI el Día Internacional de los Trabajadores. Fotos: Evelio A. Piedra Cueria y Osmel Batista Tamarit

La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) celebró esta mañana el Día Internacional de los Trabajadores, a 23 años del concepto de Revolución que legó el Comandante en Jefe a las generaciones de cubanos.

El acto central por el Primero de Mayo en este centro fue presidido por el M.Sc. Yadian Pérez Betancourt, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC); Yoamel Acosta Martín, presidente del Gobierno de La Lisa; Juan Carlos Arteaga Portuondo, primer secretario del Partido en La Lisa; Dra.C. Ailyn Febles Estrada, presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) y el Dr.C. Raydel Montesino Perurena, rector de la UCI.

Ante la masa de trabajadores y estudiantes, reunidas en la Plaza Mella, la presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Yanara Sosa Tejeda, condenó las campañas contra Cuba que intentan someter al pueblo de la Isla y festejó la voluntad de los cubanos de no doblegarse ante el imperio norteamericano.

En las palabras centrales del acto, el Ing. Roberto Antonio Infante Milanés, secretario general del Buró Sindical de la Universidad, reafirmó el apoyo incondicional al pueblo, la Revolución y las causas justas del mundo.

Al referirse a la situación económica que afronta el país, condenó el bloqueo estadounidense y resaltó la resistencia creativa del pueblo cubano que apuesta por una Cuba mejor.

Durante su intervención, reconoció a nuestros trabajadores por su dedicación y entrega, sin los cuales no hubiera sido posible los logros obtenidos durante este periodo en esta casa de altos estudios. En tal sentido, convocó a consolidar el sueño de Fidel y seguir siendo esa Tropa de Futuro.

La fiesta del proletariado mundial en nuestro centro estuvo acompañada de pinceladas culturales y celebró la unidad de los trabajadores y la decisión de brindar “A la Patria, manos y corazón”.

Image
Celebra la UCI el Día Internacional de los Trabajadores.

Celebra la UCI el Día Internacional de los Trabajadores.

Image
Celebra la UCI el Día Internacional de los Trabajadores.

Celebra la UCI el Día Internacional de los Trabajadores.

Image
Celebra la UCI el Día Internacional de los Trabajadores.

Celebra la UCI el Día Internacional de los Trabajadores.

Image
En las palabras centrales del acto, el Ing. Roberto Antonio Infante Milanés, secretario general del Buró Sindical de la Universidad, reconoció a los trabajadores de la UCI y los convocó a consolidar el sueño de Fidel.

En las palabras centrales del acto, el Ing. Roberto Antonio Infante Milanés, secretario general del Buró Sindical de la Universidad, reconoció a los trabajadores de la UCI y los convocó a consolidar el sueño de Fidel.

Image
Celebra la UCI el Día Internacional de los Trabajadores.

Celebra la UCI el Día Internacional de los Trabajadores.

Noticias

Donar sangre, una tarea altruista y humana
|
Image
Donaciones de sangre. Foto: Osmel Batista Tamarit

Donaciones de sangre. Foto: Osmel Batista Tamarit

En saludo al Primero de Mayo, este 27 de abril, un grupo de trabajadores y estudiantes de nuestra casa de altos estudios brindaron su brazo solidario para donar sangre en el policlínico Ernesto Che Guevara de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Bajo la premisa A la Patria, manos y corazón, los participantes en esta noble labor de ayudar a preservar vidas dieron muestra, una vez más, de los valores humanistas legados por la Revolución.

Los jóvenes José Francisco Barbán Arencibia, Patricia León Del Valle y Oxana Stolik Méndez, significaron que participar por primera vez en esta actividad altruista los compromete más con la sociedad cubana.

Acerca de este gesto solidario de salvar vidas, la miembro del buró de la subdirección de Residencia 1, Niurvys González Lara, expresó que nuestros estudiantes y trabajadores siempre han tenido la disposición de dar su paso al frente ante este llamado.

Esta acción se realiza en la UCI en conmemoración al Día Internacional de los Trabajadores, y los Aniversarios 84 de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y 128 de la caída en combate de nuestro Apóstol Nacional.

Image
Donaciones de sangre.

Donaciones de sangre.

Image
Donaciones de sangre.

Donaciones de sangre.

Image
Donaciones de sangre.

Donaciones de sangre.

Image
Donaciones de sangre.

Donaciones de sangre.

Noticias

Realizan en la UCI plenaria organizativa por el Primero de Mayo
|
Image
Plenaria organizativa por el Primero de Mayo. Fotos: Osmel Batista Tamarit

Plenaria organizativa por el Primero de Mayo. Fotos: Osmel Batista Tamarit

Las iniciativas de los trabajadores de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) estremecieron el teatro Abdala del docente José Martí durante la plenaria dedicada a precisar detalles organizativos por el Día Internacional de los Trabajadores.

Ante la presencia de nuestro rector, Dr.C. Raydel Montesino Perurena, la Dra.C. Dunia Colomé Cedeño, secretaria general del Comité del Partido Comunista de Cuba en la UCI, precisó las actividades en la que va a estar involucrada esta casa de altos estudios para celebrar la fiesta del proletariado.

En su intervención remarcó que bajo el lema: A la Patria, manos y corazón, nuestra comunidad universitaria celebrará su acto central por el Primero de Mayo el próximo viernes 28 de abril a las ocho de la mañana en la Plaza Mella.

Relativo a las medidas organizativas de esta jornada precisó que las seis facultades van a estar ubicadas al frente y detrás las demás áreas de la Universidad.

De igual modo, señaló que el lunes Primero de Mayo se realizarán concentraciones en todos los municipios de la provincia para celebrar esta efeméride donde participarán los estudiantes y trabajadores de esta institución.

 La conmemoración incluye, además, un acto central que contará con un bloque de la UCI que se concentrará a las 4:00 am en las áreas del malecón aledañas al Hotel Nacional de Cuba.

Con el mismo fervor, el secretario general del Buró Sindical, Roberto Infante Milanés, señaló que las actividades que se realizarán en este contexto son un justo reconocimiento a los trabajadores que impulsan los diferentes sectores sociales.

El dirigente obrero remarcó que los representantes de este centro de educación superior se harán sentir en todos los espacios porque tienen muchas razones para seguir construyendo esta inmensa obra.

A la connotación de la conmemoración por el Día del Proletariado dedicó sus palabras el máximo dirigente de nuestra alma mater. Significó que en esta ocasión la celebración va a ser diferente, pero tiene que ser contundente y expresar el fervor revolucionario que nos caracteriza.

Durante su alocución, convocó a participar en el acto con pulóver alusivo a la Universidad y a convertir estas actividades en una fiesta donde se refleje el apoyo irrestricto a nuestra nación.

El Día Internacional de los Trabajadores será expresión de la unidad de nuestra comunidad universitaria en torno a la Revolución, a sus líderes históricos y a la generación continuadora del proyecto socialista.

Image
Plenaria organizativa por el Primero de Mayo.

Plenaria organizativa por el Primero de Mayo.

Image
Plenaria organizativa por el Primero de Mayo.

Plenaria organizativa por el Primero de Mayo.

Noticias

Un desfile memorable
|
Image
Desde bien temprano en la mañana, el colectivo universitario estaba listo para desfilar.

Al llamado por el Primero de Mayo, respondió la Universidad de la Ciencias Informáticas (UCI), este domingo. Estudiantes y trabajadores partieron desde bien temprano rumbo a la Plaza de la Revolución, en el corazón de la ciudad. Armados con banderas y pancartas de reafirmación revolucionaria, se ocuparon las inmediaciones del monumento martiano, a la espera del inicio del desfile. 

Los integrantes de la UCI se acomodaban en las avenidas, otros corrían de un lado a otro ajustando últimos detalles. Cada calle tenía su vida propia. 

Lentamente la oscuridad se convirtió en luz. A las siete de la mañana se escuchó un “¡Vamos!” y comenzó el movimiento. Frente a la representación de la Universidad de las Ciencias Informáticas marchó el rector, Raydel Montesino Perurena, junto a otros miembros del Consejo de Dirección. 

Aproximadamente a las siete y treinta, todo el colectivo universitario se unió al flujo de personas en la calle Paseo. Entre la multitud ondeaban las banderas de Cuba, de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y de nuestra institución. Se sucedían las consignas de aliento y patriotismo mientras la columna de hombres y mujeres enfilaba hacia la gran explanada. 

Justo antes del inicio oficial del desfile, Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, calificaba esta convocatoria como reflejo de la unidad del pueblo cubano. A su vez, también señaló al bloqueo imperialista como principal artífice de la difícil situación económica que atraviesa el país y elogió la solidaridad de las delegaciones internacionales, presentes en los festejos. 

El proletariado cubano avanzaba. Cada cartel buscaba ser el más alto. Cada consigna intentaba ser la más fuerte. Por los altoparlantes, palabras de aliento. El cansancio parecía haberse disipado. Todos estaban enfocados e implicados en la marcha. 

Muchos celulares atrapaban el momento con sus cámaras, para no olvidar la alegría. Entre clamores por Cuba y el Socialismo, la UCI divisó, aún a lo lejos, la emblemática estructura. A partir de ahí, la marcha se reanudaba de a poco. La masa de gente era cada vez más compacta y se hacía difícil caminar. Todos convergían en el mismo punto para el momento final.

Llegar a la Plaza se sintió especial. Se notaba el trabajo de los que días antes, alistaron las cosas para el domingo. Colores, manos al cielo, gritos de "¡Viva!" La música retumbó en el pecho. El sitio histórico parecía pequeño ante tanta gente, pero acogedor, como siempre. 

Cada uno de los 18 bloques que desfiló tuvo su momento de protagonismo. Lógicamente, el bloque científico médico que hizo frente a la COVID-19, fue el primero. Más de 50 mil batas blancas de Salud Pública y BioCubaFarma. Ser la vanguardia del proletariado cubano fue un digno homenaje que se les rindió en todo el territorio nacional.

Uno a uno se fueron anunciando los demás sectores presentes a través de la megafonía. Uno a uno se hicieron notar a su manera. De repente se escuchó, “¿Dónde está la UCI?” y todos a mi alrededor gritaron su momento de gloria. 
El cielo se cubrió de manos y cada cual alzó lo que tenía. Lo que fuera que evocara, a Cuba o a la Revolución, al centro de trabajo o de estudio, nuestro patriotismo. Lo que fuera que dijera por qué estábamos allí. Saludamos a los líderes: Raúl, Díaz- Canel, Martí. Fue un segundo, pero duró lo suficiente. Habíamos estado aguardando este momento desde temprano en la mañana. La sonrisa en los labios no dejaba mentir. 

Cuba sí vive y trabaja. Bastaba con haber ido al Primero de Mayo, si se es más de los de “ver para creer”. Cuba tiene ganas de más, de salir adelante. El pueblo quiere a su Revolución y a su historia, así quedó demostrado este domingo. 

En la Plaza se alzaron las banderas para defender el legado mambí y del Ejército Rebelde. También en defensa de la libertad y la soberanía alcanzada a fuerza de sudor, lágrimas y sangre. Se alzaron las banderas porque creemos que el socialismo es el camino más digno del hombre. Vendrán mejores tiempos, nuevas apuestas y más esfuerzo.

Lo importante es que marchamos juntos, gritamos juntos, sentimos juntos. Queda seguir cumpliendo todo lo que enarbolamos frente al monumento martiano. Labrar el país que queremos ser.