Noticias

Alistan Maestría en Informática avanzada para su acreditación
|
Image
La Dra.C. Roxana Cañizares, directora de Educación de Posgrado en la UCI, presentó a los egresados el informe preliminar de la Maestría de Informática avanzada para su acreditación por la JAN

Entre el 25 y el 29 de noviembre de 2019, la Maestría en Informática Avanzada de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), va a ser evaluada por la Junta de Acreditación Nacional (JAN) del Ministerio de Educación Superior (MES), para lo cual se realizan varias acciones de preparación con vistas a obtener el mejor resultado posible.

Con vista a escuchar sugerencias que puedan enriquecer el informe que se presentará a la JAN, el miércoles 30 de octubre, la Dra.C. Roxana Cañizarez González, directora de Educación de Posgrado en la UCI, debatió, en dos reuniones, con egresados y con el claustro de profesores implicados, el programa propuesto para los días señalados.

La Maestría en Informática avanzada comenzó en el 2014; desde entonces, un claustro docente con la calidad requerida ha permitido concluir dos ediciones, graduando a casi medio centenar de maestrantes. Se encuentra en ejecución la tercera edición, con una matrícula de 48 aspirantes, seleccionados de 142 solicitudes.

En el intercambio se destacaron, entre otros logros, que los resultados de las investigaciones responden a las necesidades reales de instituciones y organismos del país, contribuyendo al desarrollo de la informatización de la sociedad cubana; el apoyo de la Universidad a quienes cursan el programa, y que esta Maestría ha tributado a la preparación para la continuidad del doctorado de los egresados.

El Sistema de Evaluación y Acreditación de Maestrías (SEA-M) se implantó en Cuba a partir de la consolidación de la maestría como figura del posgrado académico con reconocimiento internacional, cuyos beneficios se aprecian en el plano moral, en tanto constituye un reconocimiento público para el comité académico y la institución que la ofrece.

Es también un indicador de la calidad docente, científica y organizativa de la labor del centro docente y de la prioridad que le conceda a la maestría en cuestión. El resultado da cuenta de la rigurosidad del colectivo, del respeto y observancia del Reglamento de Posgrado y del SEA-M, además de los logros científicos asociados a las ediciones.

La acreditación indica un nivel del trabajo logrado, lo cual retroalimenta a la dirección del programa en las proyecciones futuras; estimula, enorgullece y regocija cuando los resultados son satisfactorios. Contribuye al fomento de la cultura de la evaluación externa y a la vigilancia de la calidad.

El informe de los evaluadores permite tener claridad sobre las fortalezas, debilidades y las recomendaciones. Durante el proceso de evaluación y su preparación previa se pone a prueba el trabajo en equipo y el sentimiento de pertenencia al programa y a la institución correspondiente en los actores implicados.

En el plano práctico, una maestría acreditada con categoría superior, tiene valor agregado para los egresados, pues en el título destaca la calidad al agregarle el sello de acreditación, y para las de Excelencia, brinda la oportunidad de reducir a parcial el examen mínimo de especialidad del doctorado, en los casos de que la maestría sea afín a él.

Image
El claustro, integrado mayoritariamente por Doctores, también conoció en detalles los datos generales de la Maestría en Informática avanzada, del informe que se presentará a la Junta de Acreditación Nacional.

Noticias

Culmina curso de posgrado entre Granada y la UCI en favor de la cultura física
|
Image
Momentos de práctica durante el curso de posgrado.

Un curso de posgrado conjunto entre la Universidad de Granada (UGr) y la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) en la esfera de la cultura física y el deporte, concluyó este viernes en nuestro centro.

Durante una semana el profesor principal de la UGr, Dr.C. Daniel Linares Girela, mostró las técnicas y métodos que se aplican al estudio de los estilos de vida saludables y de la educación para la salud.

En colaboración con los profesores Dr.C. Armando Pérez Fuentes y el MSc. Sivano Merced Len de la UCI, el pedagogo de la UGr se dedicó a la preparación de actividades en las que se aplicaron instrumentos científicos, necesarios para abordar la antropometría.

El curso de posgrado se inscribe en la Facultad de Tecnologías Educativas por la Dirección de Deportes y forma parte de una de las tesis doctorales de la UCI en ciencias de la cultura física y del deporte.

Image
El Dr.C. Daniel Linares Girela mostró las técnicas y métodos que se aplican al estudio de los estilos de vida saludables.
Image
Instrumentos científicos para su aplicación en el estudio.
Image
Durante la actividad práctica.

Noticias

Maestría en Informática avanzada: Espacio para crecer
|

Desde su creación hace cinco años, la Maestría en Informática avanzada impulsa la formación de especialistas de alto nivel académico y científico de este centro de educación superior y otras regiones del país.

En la fecha comprendida desde el 25 al 29 de noviembre la Junta de Acreditación Nacional (JAN) evaluará la calidad e impacto de esta Maestría que está contemplada entre las acciones que realiza la Universidad para diversificar sus servicios académicos.

Para asumir este nuevo reto, el claustro altamente calificado que integra el programa, compuesto por 25 profesores, se prepara para presentar a la comisión evaluadora los indicadores que avalan a la Maestría como una de las más prominentes en esta área del conocimiento.

La Dra.C. Roxana Cañizares González, directora de Educación de Posgrado y coordinadora de la Maestría, significó que la etapa lectiva inició en enero de 2014 y cuenta con dos modalidades: a tiempo completo en un periodo de dos años y a tiempo parcial que se puede desarrollar en tres años.

Este programa -añadió- ha graduado a 31 profesionales de diferentes regiones del país. En la tercera edición que estamos desarrollando participan 48 estudiantes, de los cuales 31 son integrantes de nuestro centro y 17 representan a otras instituciones del archipiélago nacional.

La directiva señaló la alta demanda que ha tenido la Maestría, a disposición de todos los egresados de la educación superior, con la particularidad de que deben ser graduados en el área de la Informática.

En consonancia con este tema enfatizó que en la presente edición están representadas varias universidades del territorio nacional, se tuvo en cuenta en la selección a algunas instituciones que tienen un estrecho vínculo con nuestro centro.

Al valorar la pertinencia del programa destacó el impacto que han tenido las investigaciones que se han desarrollado en esta área. Son varias las soluciones que se han desplegado en la nación a partir de investigaciones resultantes de esta Maestría.

En otra parte de su intervención reveló que el programa tiene una articulación directa con varios de los procesos más importantes que se desarrollan en la UCI. Por poner un ejemplo, siete de las ocho líneas de investigación de la Universidad están representadas en la Maestría de Informática avanzada y esto repercute directamente en los centros de desarrollo que integran nuestra institución académica.

“Esto permite que se potencie la producción de productos con un valor agregado de investigación e innovación como resultado de la formación que se les brinda a los egresados de esta Maestría”, acotó.

Por otro lado, apuntó la entrevistada que entre las proyecciones prevén seguir incorporando aspirantes de varios lugares de la geografía cubana afines a esta rama del conocimiento, para seguir aportando al país en el proceso de la informatización de nuestra sociedad.

Más adelante comentó que una vez que se obtenga la categoría de certificada tendrán la oportunidad de incorporar a estudiantes extranjeros o incluso poder ofertarla con titulación conjunta.

Interrogada sobre los aspectos que se pueden perfeccionar de la Maestría, la directiva abordó el relacionado con la colaboración entre las universidades cubanas.

Según afirmó la directiva, se deben aprovechar más los convenios que tenemos a nivel internacional a través de tutorías conjuntas con prestigiosos investigadores foráneos que pudieran formar parte del claustro del programa.

Precisamente, ese espíritu de crecimiento espiritual y profesional caracteriza a este programa de maestría, que desde hace un lustro se empeña en formar a los profesionales que demanda la nación.

Image
La Dra.C. Roxana Cañizares González, directora de Educación de Posgrado y coordinadora de la Maestría, significó el impacto que han tenido las investigaciones que se han desarrollado en esta área.

Noticias

Dos profesores de la UCI defienden Maestrías de Matemáticas
|
Image
Los ingenieros Disnayle Jorge Chacón y Gusbey Pérez Carrazana defendieron con éxito sus tesis de Maestría en Matemáticas

En el Salón de Conferencias del docente Rubén Martínez Villena de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) fueron defendidas, este 5 de junio, dos Maestrías de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, que contaron en el Tribunal y como Oponentes, con la MSc. Valentina Valía, el Dr.C. Reinaldo Sampedro y la Dra.C. Marleny Soler.

La Ing. Disnayle Jorge Chacón, graduada en la UCI en el 2010 y que se desempeña como profesora principal e imparte Matemática en la Facultad Introductoria en Ciencias Informáticas (Fici), presentó la investigación titulada Estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la Matemática I, mediante el aprendizaje basado en problemas en la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas, que estuvo bajo la tutoría del MSc. Alién García Hernández y la Dra.C. Ivonne Burguet Lago.

Después de reconocer la trayectoria revolucionaria de Dainayle y su consagración al trabajo, se valoró el esfuerzo realizado por ella porque, además de sus responsabilidades laborales, tiene dos hijos pequeños, y, apropiándose de una problemática existente en su entorno, propuso habilidades que desarrollan creatividad en los educandos, incentivando el estudio en equipo.

También presentó su tesis en opción al título académico de Máster en Ciencias Matemáticas en la mención de Enseñanza de la Matemática, Gusbey Pérez Carrazana, graduado de Ingeniero Industrial con Título de Oro en la Universidad de Holguín en el 2006, fecha en que comenzó a trabajar como profesor en la UCI, desempeñándose actualmente además, como vicedecano que atiende la administración de la Facultad 2, con logros sobresalientes.

Con los tutores Dr.C. Tito Díaz Bravo y el MSc. Abel Velázquez Pratts, Gusbey presentó la investigación Estrategia Metodológica para la enseñanza-aprendizaje de la Matemática II con el uso de las TIC, que es para los estudiantes de primer año del Programa de ciclo corto de Administración de Redes y Seguridad Informática, aunque puede ser aplicado a otras carreras y asignaturas, a partir de que no se utilizan ampliamente las tecnologías disponibles.

El Tribunal de la Universidad de La Habana calificó de excelentes ambas investigaciones e incentivó aplicarlas y desarrollarlas, así como presentarlas en eventos científicos y publicarlas.

Image
Defensa de la tesis de Maestría de la Ing. Disnayle Jorge Chacón.
Image
Defensa de la tesis de Maestría del Ing. Gusbey Pérez Carrazana.

Noticias

Doctorado en Informática eleva su nivel científico
|
Image
Los expertos de la AUIP presentaron en la jornada de este jueves el informe preliminar de la evaluación al Doctorado en Informática.

Los siete años formando profesionales de varias regiones de nuestra área geográfica reafirman que el Doctorado en Informática cumple con los parámetros para ser merecedor del premio a la Calidad que confiere la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP).

En la reunión resumen de la visita, los expertos presentaron las fortalezas y debilidades por cada una de las ocho variables objeto de evaluación, señalando que el informe preliminar será entregado a las máximas autoridades de la AUIP que revisarán la documentación y emitirán próximamente el resultado final del proceso.

La comisión de evaluación destacó que su labor fue difícil porque la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) es una institución singular en varios entornos, sin embargo, los aspectos que percibió en esta semana le permitió tener una imagen más precisa y amplia de los procesos que se desarrollan en la casa de altos estudios.

Los especialistas extranjeros resaltaron el alto reconocimiento que tiene el Doctorado en Informática por su implicación con la sociedad y ponderaron que el alto nivel de los egresados es también otra de las fortalezas recogidas en el informe.

En el balance preliminar señalaron que la Universidad debe trazar una estrategia encaminada a visibilizar el trabajo destacado que realizan en la institución, y exhortaron a los responsables del programa a ajustar más a los estándares internacionales los resultados de investigación que se realizan en el centro y aumentar el número de publicaciones en revistas de impacto.

Por su parte, el rector de esta institución, Dr.C. Walter Baluja García, agradeció el trabajo de los representantes de la AUIP y significó que más allá de la puntuación final que se le otorgue a la UCI lo más importante es el aprendizaje constante que se genera en este tipo de acciones que permiten perfeccionar nuestro programa doctoral.

Reconoció que esta mirada externa permite mejorar el programa doctoral y compromete al claustro a seguir esforzándose para alcanzar resultados superiores en este campo del conocimiento que es tan relevante para el avance de la nación.

El proceso, que culminó en jornada del jueves, comprendió encuentros con profesores, estudiantes y egresados del programa, intercambios con los integrantes de los proyectos de investigación, entrevistas a directivos y empleadores, así como visitas a centros de interés de la capital.

Un nuevo paso de avance dio la Universidad de las Ciencias Informáticas en aras de validar y mostrar los logros alcanzados en materia de posgrados, que reafirman la relevancia del programa doctoral de este centro formador de profesionales en la rama de la Informática.

Image
Los evaluadores agradecieron el apoyo de la dirección de la Universidad en este proceso.
Image
Los expertos destacaron el alto reconocimiento que tiene el Doctorado en Informática.

Noticias

El Doctorado en Informática es garantía del mañana
|
Image
Los evaluadores se reunieron con los egresados del programa doctoral.

Acorde con el prestigio ganado sobre la base de los resultados alcanzados, el Doctorado en Informática fue refrendado por la comunidad universitaria durante un encuentro con los evaluadores de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP).

En una de las acciones más importantes de este riguroso proceso, los expertos comprobaron en el teatro Abdala la pertinencia de este programa doctoral que tributa a todos los procesos sustantivos que se desarrollan en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Los asistentes al encuentro coincidieron en señalar que el programa les ha servido para resolver las situaciones que se le presentan en la vida cotidiana y los ha dotado de herramientas que le otorgaron mayor profundidad de pensamiento.

La fortaleza del programa quedó significada también en el encuentro con egresados que laboran en otras áreas del país y se mantiene vinculados con la institución que rectora la actividad científica que los marcó de por vida.

Los titulados narraron sus vivencias en este periodo, demostrando el sentido de pertenencia con el programa y dieron constancia de la aplicación e impacto del doctorado en el ámbito empresarial.

Durante la tercera jornada de evaluación se realizó un recorrido por el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, intercambios con responsables del programa, entrevistas a directivos y empleadores, en busca de información para determinar fortalezas y debilidades del programa doctoral.

La Universidad de las Ciencias Informáticas consolida su misión en la formación científica del país con el compromiso de poner a disposición de la Revolución los conocimientos adquiridos en este programa doctoral.

Image
Los expertos comprobaron en el teatro Abdala la pertinencia del programa doctoral.
Image
Los miembros de la UCI expusieron sus valoraciones sobre el Doctorado en Informática.