Noticias

Unidad docente UCI-Gedeme materializa el vínculo universidad-empresa
|

La Unidad Docente UCI–Gedeme quedó inaugurada en la mañana de este 12 de julio en la sede de la Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (Gedeme), en lo que constituye, sin dudas, una materialización palpable del vínculo universidad-empresa.

La actividad, que se enmarca en las celebraciones del 15 aniversario de la UCI, estuvo presidida por la Dra.C. Miriam Nicado García, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, del Consejo de Estado y rectora de la Universidad de las Ciencias Informáticas y René Cano, director general de Gedeme.

Estuvieron presentes también Delly Lien González Hernández, decana de la Facultad 1; Yoandy Pérez Villazón, director del Centro de Software Libre; así como representantes de los consejos de dirección de la UCI, la empresa Gedeme y la Facultad 1, junto a una representación de estudiantes, profesores y especialistas de la Universidad.

“Esta unidad docente potenciará el intercambio de especialistas y la familiarización de los estudiantes de la UCI con el ejercicio de la profesión, fundamentalmente en la disciplina Sistemas Digitales”, aseguró la Decana de la Facultad 1 en sus palabras.

Por su parte el Director General de Gedeme agradeció a la UCI por la decisión de abrir esta unidad docente en su empresa, lo que constituye un resultado de los diversos proyectos en los que se viene trabajando de conjunto entre ambas instituciones.

Luego de cortar la cinta y dejar inaugurada el aula que será sede de este nuevo espacio docente, fue firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades que recoge la voluntad de continuar cultivando esta alianza estratégica.

Seguidamente, los presentes disfrutaron de una clase demostrativa con amplio soporte tecnológico. Con el apoyo de una pizarra inteligente, el hardware ensamblado por Gedeme, los sistemas operativos Nova y NovaDroid, y el aula ATcnea desarrollada por el centro de Tecnologías Educativas de la Facultad 4, asistimos a una clase 3.0.

La unidad docente inaugurada hoy y el convenio de colaboración firmados aquí prevén la ejecución de actividades docentes, conferencias, talleres, prácticas laborales, atención profesional a estudiantes, así como trabajos investigativos y tesis de grado.

Noticias

Un vínculo palpable de la relación universidad-empresa
|
Image
Un vínculo palpable de la relación universidad-empresa

En la tarde del miércoles 22 de marzo un grupo de estudiantes destacados y los especialistas del Centro de Desarrollo de Soluciones Libres (Cesol), perteneciente a la Facultad 1, de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) visitaron la Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (Gedeme).

Este complejo industrial es una empresa estatal socialista, perteneciente al Grupo de la Industria Electrónica, la informática, la automatización y las comunicaciones (Gelect) del Ministerio de Industrias (Mindus) y tiene como objeto social producir, ensamblar, instalar y comercializar sistemas, equipos y partes de la informática, las comunicaciones, la electrónica y otros campos de la electrotecnia, mobiliario de ofimática y productos, partes y piezas mecánicas.

De igual modo, brinda servicios de instalación de plantas telefónicas y sistemas para las infocomunicaciones, incluyendo los servicios asociados. Asimismo, realiza el montaje, mantenimiento, reparación y asistencia técnica de los productos que comercializa.

Durante la estancia en este centro se pudo visitar la Sala de exhibición donde exponen todos sus productos terminados, el Taller de Producción con la nueva línea de ensamblaje de laptops GDM, y el cuarto de pruebas donde estas computadoras portátiles de sexta generación son sometidas durante dos horas a pruebas forzosas de sus componentes.

También posee un área destinada a las pruebas de fiabilidad y otras que controlan la calidad de las partes y piezas cuando llegan y cuando ya están ensambladas.

Según nos informó el ingeniero Fernando Fernández Fernández, jefe del proyecto Soluciones Informáticas de esta empresa, hasta el momento a solo dos meses del haber iniciado la producción de tabletas (de 8 y 10 pulgadas) y laptops el comportamiento del equipamiento es satisfactorio y los clientes estatales que lo han adquirido están satisfechos con sus prestaciones.

En cuanto a la garantía, dijo Fernández, dura dos años y se prevé un respaldo tecnológico de tres a cuatro años de todo el equipamiento.

De la misma forma el MSc. Yoandy Pérez Villazón, director de Cesol, nos comentó que además de proporcionar los sistemas operativos de código abierto Nova y Novadroid para estas tecnologías informáticas, se comercializa con Gedeme también, el software Xilema Spec para las pruebas de componentes; Xilema Clonix para la clonación de los sistemas en los discos duros y desde unos seis meses NovaNas, que es usado en otra línea que produce los servidores para la gestión de almacenamiento de datos.

Sin duda alguna un vínculo palpable de la relación universidad-empresa muy a tono con el desarrollo actual de los sistemas informáticos en el mundo entero para dar soluciones conjuntas a los problemas de la tecnología.

Image
Un vínculo palpable de la relación universidad-empresa
Image
Un vínculo palpable de la relación universidad-empresa
Image
Un vínculo palpable de la relación universidad-empresa
Image
Un vínculo palpable de la relación universidad-empresa
Image
Un vínculo palpable de la relación universidad-empresa
Image
Un vínculo palpable de la relación universidad-empresa
Image
Un vínculo palpable de la relación universidad-empresa
Image
Un vínculo palpable de la relación universidad-empresa
Image
Un vínculo palpable de la relación universidad-empresa