Noticias

Un día de festejo, encuentro y proyecciones para el Centro de Idiomas
|

El Centro de Idiomas (Cenid*) de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) festejó este martes su cuarto aniversario de creado, en acto presidido por el Rector y miembros del Consejo Universitario de la institución.

En el salón Me dicen Cuba, el subdirector del Cenid, Dr.C. Pedro Castro Álvarez, indicó la urgencia de brindar especial atención a la formación y certificación de competencias comunicativas en estudiantes, profesores y especialistas de la UCI con el fin de insertarse acertadamente en el contexto profesional y con ello reciprocar a nuestra economía lo que la dirección del país nos demanda.

Durante el acto trascendió la certificación de 258 estudiantes con instrumentos válidos y fiables que han sido elaborados por el grupo nacional de evaluación liderado por la Universidad, y el reconocimiento a los profesores que alcanzaron la categoría de Titular Superior.

Como un día de festejo, encuentro y proyecciones, calificó la celebración el rector de la UCI, Dr.C. Walter Baluja García, quien felicitó a los trabajadores del Cenid, los exhortó a unificar sus fuerzas con los centros en las facultades de forma creativa, a fomentar el interés por aprender idiomas y a fortalecer el idioma español.

* El Cenid nació el 2 de noviembre de 2015. Tiene como misión facilitar el aprendizaje y uso de competencias comunicativas en idiomas a través de servicios especializados de formación, evaluación, certificación, traducción e interpretación. Su claustro lo componen 37 profesores, de ellos 12 son fundadores, cinco doctores, 15 másteres, cuatro titulares y 18 auxiliares. El Centro posee un prestigio reconocido en el MES por su estrategia de aprendizaje y enseñanza del idioma.

Image
Subdirector del Cenid, Dr.C. Pedro Castro Álvarez, reconoce los éxitos y retos del centro.
Image
Bartolo Ricardo Zaldívar recibió certificado de reconocimiento por alcanzar la categoría de Profesor Titular Superior.
Image
Rector de la UCI felicita a los trabajadores del Cenid y llama a fomentar cultura y ambiente de práctica del idioma inglés.

Noticias

Con los jóvenes de la UCI andan la historia y el futuro
|
Image
Presiden dirigentes de la FEU apertura del Fórum de Historia en la Facultad 2

Con el liderazgo de la Federación Estudiantil Universitaria de conjunto con la Unión de Jóvenes Comunistas y el Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades, inició este martes el XIII Fórum de Historia en las facultades 4 y 2 de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

En el evento, que promueve el estudio de la Historia de Cuba desde la investigación científica, se escuchó la conferencia del MSc. Silvano Merced Len sobre la subversión político-ideológica contra Cuba.

El Secretario del Comité del Partido en la UCI instó a los jóvenes, a quienes se dirige principalmente la campaña mediática de EE.UU. contra Cuba, a prepararse, estudiar el concepto de Revolución de Fidel y sumarse a las redes sociales en combate y defensa de la nación y el futuro de nuestros hijos.

Los participantes de este centro tendrán la oportunidad de investigar, a través de ponencias, sitios web, multimedias, las artes plásticas y la literatura, sobre la historia del movimiento estudiantil en Cuba, de Latinoamerica y de la FEU; el empleo de las TIC en la enseñanza de la Historia, así como la vida, obra y legado de Martí, y el pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

El XIII Fórum de Historia, inaugurado este 29 de octubre en las facultades de la UCI, concluirá este jueves.

Image
Inauguran XIII Fórum de Historia en la Facultad 4.
Image
La conferencia dictada por el Secretario del Comité del Partido en la UCI, MSc. Silvano Merced Len, reseñó los diversos proyectos de subversión creados por Estados Unidos contra Cuba.
Image
Merced Len exhortó a los jóvenes a sumarse a las redes sociales en combate contra la campaña mediática hacia Cuba y la defensa de la nación y el futuro de nuestros hijos.
Image
Momentos de la apertura del Fórum de Historia en la Facultad 2.
Image
Nuestros jóvenes en marcha con la historia.
Image
Organización del trabajo en comisiones.

Noticias

Imparte la UCI curso a estudiantes colombianos
|
Image
La UCI y la UNICATÓLICA apuestan por potenciar intercambios académicos.

Dieciséis estudiantes de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium (UNICATÓLICA)* de Cali, Colombia, llegaron este domingo a la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) para recibir el curso Calidad y seguridad en aplicaciones móviles, cuyo coordinador es el Ing. Josué Rivera Riquenes, vicedecano de la Facultad 3.

En la mañana del lunes 28 de octubre, los alumnos recibieron la bienvenida oficial en el Salón de Protocolo, ubicado en el docente José Martí, donde el MSc. Rafael Luis Torralbas, director de Transferencia y Tecnología, les presentó la Universidad que el Comandante en Jefe Fidel Castro creara. Informó que es el segundo grupo de estudiantes colombianos que desarrollan un programa de estudios en la UCI.

En su intervención, la MSc. Delly Lien González Hernández, directora de Relaciones Internacionales en este centro de educación superior, dijo que entre las más de un centenar de instituciones con las que tenemos intercambios, nueve son colombianas.

El MSc. Luis Raciel Rodríguez Silva, subdirector de Transferencia de Tecnología en la UCI, manifestó el interés de potenciar los intercambios académicas entre las dos universidades y otras de Colombia.

Mientras, el profesor de Sistemas de Información General, Jair Enrique Sanclemente Castro, al frente del grupo de UNICATÓLICA que se encuentran en la UCI, destacó la integralidad del plan de estudio de nuestra institución, y aseguró que vinieron alumnos que cursan el noveno y décimo semestres de la carrera de Ingeniería de Sistemas.

El programa será impartido durante la actual semana en aulas de posgrado del docente Rubén Martínez Villena por la Dra.C. Yaimí Trujillo Casañola, directora de Calidad de Software y por la MSc. Aymara Marín Díaz, ambas de nuestra casa de altos estudios.

Además de las clases, el primer día del curso los estudiantes colombianos visitaron, en el docente Mariana Grajales, el Monitor de Sitios Web Cubanos, uno de los servicios diseñados en la UCI para la web cubana. Allí conocieron nuestra contribución a que los contenidos que se publican bajo el dominio .cu aumenten su relevancia y autoridad en internet, posibilitando tener una herramienta para el control de estos sitios en cuanto a su posicionamiento en la red de redes.

Como ejemplo de lo que la UCI puede lograr en materia de movilidad internacional de estudiantes en períodos cortos, el programa Calidad y seguridad en aplicaciones móviles, incluye la visita a centros de desarrollo y de la academia Cisco, para que aprecien nuestras experiencias productivas, que incluyen la formación práctica de los futuros ingenieros en Ciencias Informáticas.

*UNICATÓLICA es una institución académica de educación superior privada y católica con sede en la ciudad de Cali, Colombia, fundada en 1996 para jóvenes de escasos recursos educados en las parroquias. Actualmente imparte 12 carreras universitarias, nueve posgrados y dos carreras cortas.

Image
Recibimiento oficial en el Salón de Protocolo.
Image
En el patio del docente Rubén Martínez Villena, los estudiantes colombianos se interesaron por la obra de arte que allí se exhibe, como parte del patrimonio cultural de la UCI.
Image
La Dra.C. Yaimí Trujillo imparte la primera clase a los estudiantes de UNICATÓLICA.
Image
Visita al Monitor RedCuba.

Noticias

La UCI celebra la Final del Concurso Nacional Caribeño ICPC 2019
|
Image
Jóvenes de la UCI participan la Final Nacional Caribeño ICPC 2019

En la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), este sábado 5 de octubre, se realizó la Final del Concurso Nacional Caribeño International Collegiate Programming Contest (ICPC) 2019.

El evento sesionó simultáneamente en la University of the West Indies en Trinidad y Tobago, en la de Jamaica, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de República Dominicana, en la Universidad de Puerto Rico, así como en otras casas de altos estudios cubanas.

Como parte del programa del evento, en la mañana se desarrolló la inauguración oficial en el lobby del docente Camilo Cienfuegos y los concursos de práctica. Con el objetivo de conseguir la clasificación para la Final Caribeña, un total de 251 estudiantes de la Universidad, se lanzaron en la justa por conquistar el podio. El certamen contó con 17 equipos de féminas, lo que constituye un récord en la historia del ICPC en la UCI.

La participación en el concurso de programación de seis equipos integrados por alumnos de los Institutos Preuniversitarios Vocacionales de Ciencias Exactas (IPVCE) Vladimir Ilich Lenin y Mártires de Humboldt 7, le aportó un sello distintivo a la competición, pues puso de manifiesto que los jóvenes se sienten atraídos por los algoritmos matemáticos, la programación y la computación.

En Sala de Eventos del docente Camilo Cienfuegos, en la sesión de la tarde, se realizó el acto de clausura del certamen, el cual fue presidido por el Asesor del Ministro de Educación Superior, el Dr.C. José Luis García Cuevas; el vicerrector primero de la UCI, Dr.C. Raydel Montesino Perurena; el director de Ciencia Tecnología e Innovación, Dr.C. Omar Correa Madrigal; y el director general del ICPC en el Caribe, el profesor Dovier Antonio Ripoll Méndez, así como miembros del Consejo Universitario y representantes de las organizaciones políticas y de masas de nuestra institución.

Seguidamente, el director ejecutivo del evento, el profesor MSc. Tomás Orlando Junco Vázquez, expuso la relatoría de la Sede UCI de la Final Cubana. Por otro lado, el Dr.C. Omar Correa señaló la presencia en el evento de mujeres interesadas en la programación y de los estudiantes de los IPVCE; además, destacó la calidad y la buena organización del concurso en la Universidad.

Por su parte, el ingeniero Ripoll Méndez, agradeció a todos los participantes en el certamen, ofreció una valoración del torneo y dio los resultados del concurso de programación.

Premiaciones

Los tres equipos de la UCI mejor ubicados: Obtuvo el primer lugar, con cinco problemas resueltos el team FreesTye. Por su parte, Train a Lot consiguió el segundo puesto, con dos problemas acertados. El tercer lugar fue conquistado por el equipo Bite the Dust, con dos problemas resueltos.

El equipo FreesTye es el actual Campeón Nacional ICPC 2019 de la Sede UCI, y quedaron en el noveno lugar del ranking con cinco problemas resueltos.

Los tres primeros lugares de la Final Nacional Caribeña del ICPC 2019:

El equipo UH ++ obtuvo el primer lugar con ocho problemas resueltos. Por otro lado, el team UH_wake_me_up se alzó en el segundo puesto con siete problemas acertados y Limitless logró el tercero con siete problemas.

Image
La gran fiesta de la Final de la Programación Competitiva en la UCI.
Image
Las féminas de la UCI participaron activamente en la Final Nacional Caribeña del ICPC 2019.
Image
Los jóvenes del IPVCE participan en el concurso de programación competitiva.
Image
La gran fiesta de la Final Nacional Caribeña de la Programación Competitiva en la UCI.
Image
El director general del ICPC en el Caribe, Dovier Antonio Ripoll Méndez, dio a conocer los premiados de la Final del Concurso Nacional Caribeño ICPC 2019.
Image
Train a Lot consiguió el segundo puesto en la Final Nacional Caribeña del ICPC 2019. Foto: Yordanis Rodríguez Rodríguez
Image
 El tercer lugar de la competencia fue conquistado por el equipo Bite the Dust. Foto: Yordanis Rodríguez Rodríguez

Noticias

Salón de Exposiciones recibe a nuevos estudiantes de la Facultad 2
|
Image
Estudiantes de primer año de la Facultad 2 visitan el Salón de Exposiciones de Aplicaciones y Sistemas Informáticos de la Universidad.

Como aporte a la formación del profesional y a propósito de la semana de familiarización de los nuevos ingresos, la Dirección de Transferencia de Tecnología (DTT) de la Universidad, recibió este 4 de septiembre, en el Salón de Exposiciones de Aplicaciones y Sistemas Informáticos, a los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas y del Programa de Ciclo Corto de Administración de Redes y Seguridad Informática, de la Facultad 2.

Durante la visita se explicó la estructura por la que está formada la producción, la estrategia marcaria con la cual se identifican los softwares que se comercializan, las principales entidades con las que se tiene relaciones, así como los productos que forman parte del catálogo.

Al final del recorrido tuvieron la oportunidad de intercambiar con especialistas de la Dirección de Transferencia de Tecnología y la producción, planteando interrogantes sobre los productos presentados y su interés por formar parte del grupo de desarrollo en un futuro.

Image
Estudiantes de primer año de la Facultad 2 visitan el Salón de Exposiciones de Aplicaciones y Sistemas Informáticos de la Universidad.

Noticias

Se alista la UCI para comenzar el nuevo curso escolar
|
Image
Con nuevos bríos, prepara la UCI este curso escolar 2019-2020

“Tenemos todos los recursos garantizados para que este nuevo curso 2019-2020 sea exitoso, nuestra meta es trabajar más y con mayor eficiencia para cumplir con la Patria”, comentó la vicerrectora de Formación, Dra.C. Natalia Martínez Sánchez, en el Taller Metodológico, desarrollado este 28 de agosto, en el teatro Abdala de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

El director de Formación de Pregrado, Dr.C. José Ortíz Rojas, expuso el plan calendario del Trabajo Socialmente Útil (TSU), los cambios estructurales de los jefes de disciplina de la asignatura Ingeniería Computacional, la planificación del primer semestre escolar desde el primer año al cuarto, y puntualizó la importancia de la preparación metodológica de todas las disciplinas.

La Dra.C. Natalia Martínez, comentó acerca de incrementar el trabajo político e ideológico en las clases, que los estudiantes conozcan la Estrategia de Seguridad Vial y la Estrategia Ambiental de la UCI.

Por su parte, la directora del Centro Nacional de Educación a Distancia, Dra.C. Lidia Ruíz Ortíz, explicó las acciones principales para actualizar el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) para el pregrado y exhortó a los profesores a montar sus asignaturas en la aplicación interactiva para así, apoyar a la teleformación en nuestra institución académica.

El claustro de profesores de nuestra Universidad, demostró una vez más, en el Taller Metodológico, su compromiso con la preparación integral de los estudiantes y su apego a la Revolución.

Image
El Dr.C. José Ortíz Rojas comentó sobre el aseguramiento del nuevo curso escolar.
Image
El claustro de la UCI está listo para el nuevo curso escolar.
Image
Se presentó el programa de acciones para actualizar Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) para el pregrado.