Noticias

Global Game Jam: una potencialidad de los videojuegos en Cuba
|
Image
Global Game Jam: una potencialidad de los videojuegos en Cuba

La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) es desde el 2015, una de las sedes oficiales del Global Game Jam, simultánea de desarrollo de videojuegos más grande del mundo que concluyó su edición de 2017 en la jornada de este lunes.

Tras las emociones vividas por el premio al mejor diseño gráfico 2D el Periódico Mella intercambió en la clausura del evento con representantes del equipo Delta Team de la Universidad de La Habana, quienes se confesaron apasionados por la creación de videojuegos divertidos, creativos y experimentales.

El profesor del alma mater capitalina, David Darías, significó que este evento es uno de los más grandes de videojuegos a nivel internacional, “que la UCI sea parte de este certamen es una cosa impresionante porque se ha trabajado mucho para que seamos partícipes de una de las experiencias más relevantes que hay en el desarrollo de multimedias”.

Añadió que les da la posibilidad de intercambiar conocimientos sobre la creación de multimedias y sobre todo conocer fuentes de desarrollo, programación, diseño y les posibilita estar 48 horas fenomenales creando contenido nuevo relacionado con temas locales y con los que propone el evento.

“Antes del Global Game Jam -subrayó- todos los equipos estaban totalmente aislados, no existía una oportunidad en la cual todos pudieran intercambiar en un intervalo de tiempo corto sus conocimientos y crear cosas nuevas.  El Global Game Jam es el lugar donde todas las personas con el interés de desarrollar videojuegos se reúnen y esto permite que crezca la comunidad de desarrolladores de nuestro país”.

Por su parte, Amalia Gómez, estudiante de la carrera de Cibernética, refirió que el mayor aporte que le otorga este evento es el hecho que tener que desarrollar un producto que sea utilizable en solo 48 horas con personas que son de distintas disciplinas.

Una de las cosas más gratificantes que tiene esta cita es intercambiar con personas de otras especialidades, darse cuenta además que el desarrollo es el resultado de integrarse con personas que diseñan un juego más allá de programarlo.

En ese sentido señaló que la existencia de este tipo de certámenes garantiza que las personas que se inclinen por esta rama encuentren un espacio para crear, permitiendo que se estructure una comunidad y tome fuerza el desarrollo de videojuegos en Cuba.

Noticias

Cierra Global Game Jam con premios a la calidad y el talento
|
Image
Cierra Global Game Jam con premios a la calidad y el talento

La tercera edición del Global Game Jam en la sede cubana cumplió las expectativas trazadas, y el nivel de desarrollo fue superior al de ediciones precedentes según significaron los organizadores de la cita que tuvo como escenario la Universidad de las Ciencias Informáticas.

En la clausura del evento, que persigue fomentar la industria del videojuego en Cuba trascendió que la mención al mejor diseño gráfico 2D lo obtuvieron los equipos CUJAE y The Globox Team, y el galardón en este apartado lo mereció el equipo Delta Team.

Además, las menciones de mejor diseño gráfico 3D recayeron en las selecciones Green Rune Studios y Dust Devil, y el mejor diseño gráfico 3D y mención por el mejor Game Play fue para Mathew 5. La otra mención de esta categoría la obtuvo Jumit,y el premio fue para el conjunto Nameless.

En esta ocasión fue reconocido con el premio al resultado más completo del certamen el equipo Green Rune Studios de la UCI, mientras que el lauro Cambio Climático y UNESCO que entrega las Naciones Unidas recayeron en los equipos Kybox y Nameless, respectivamente.

Al resumir el acto, el ingeniero Julio César Espronceda, vicedecano de Extensión Universitaria de la Facultad 4, felicitó a los laureados de quienes destacó el potencial en esta rama de la informática y los convocó  a participar en la próxima edición.

El certamen, que reunió desde el pasado jueves a 130 competidores de todo el país, se convirtió en el escenario propicio para fomentar la innovación, el intercambio y la experimentación en el campo del software recreativo.

Noticias

Olas, es el tema central del Global Game Jam
|
Image
Olas, es el tema central del Global Game Jam

La tercera jornada del Global Game Jam, simultánea de desarrollo de videojuegos más grande del mundo, que desde el pasado jueves acoge nuestra Universidad se desarrolla en la Biblioteca de nuestro centro de educación superior.

En este escenario, los participantes se agruparan en equipos de 3 a 6 personas para trabajar el concepto y desarrollo del videojuego, sujetándose a las mismas condiciones dictadas por el International Game Developers Asociation (IGDA) a nivel mundial.

Este encuentro anual que tiene en esta versión como tema central Olas, se trata de la combinación de explorar varias ramas como la programación, el diseño, la narrativa y la expresión artística, condensado en un ciclo de 48 horas para animar a las personas a participar y contribuir a la propagación del desarrollo del juego y la creatividad.

El domingo, la página oficial del certamen subirá los trabajos para una aprobación y valoración de los mismos por parte de los usuarios. Los ganadores se darán a conocer el próximo lunes 23 de enero, a través de la plataforma de https://creativecommons.org/ de Global Game Jam.

Noticias

En fotos: Acreditación del Global Game Jam
|
Image
En fotos: Acreditación del Global Game Jam

Nuestra Universidad, como en años anteriores, es nuevamente sede del tan gustado evento de desarrollo de videojuegos.

En esta mañana comenzó la acreditación de todos los participantes en el Global Game Jam 2017 en el Centro Cultural Wifredo Lam.

A continuación,  imágenes de lo acontecido.

Noticias

Bajo la mirada de Cervantes y Shakespeare, el dominio de las lenguas
|
Image
Bajo la mirada de Cervantes y Shakespeare, el dominio de las lenguas

Este 16 de enero, día en que se publica por primera vez en el siglo XVII la novela Don Quijote de la Mancha del afamado poeta y dramaturgo español Miguel de Cervantes Saavedra, la UCI efectuó la décimo tercera Olimpiada de Idiomas Shakespeare – Cervantes.

Enfocada a promover el interés por los idiomas, el uso correcto de la lengua materna y el dominio de las lenguas extranjeras, la Olimpiada de Idiomas en su primero de dos días de encuentro, sesionó en los casie de varios docentes.

Para motivar el intercambio y participación el Centro Nacional de Idiomas (CENID) organizó las competencias de forma individual y colectiva, así como por bloques de primero hasta quinto años.

La cita de formación permite que los estudiantes de los diversos niveles muestren las habilidades adquiridas en el dominio del idioma español e inglés, conocimiento evaluado por medio de la expresión oral, escrita, así como la comprensión de la lectura.

Noticias

Una educadora en cada momento
|
Image
Una educadora en cada momento

Cada año cuando se inicia la jornada de homenaje a los educadores resulta imprescindible pensar cuánto se le debe a estos profesionales que se caracterizan por su consagración al magisterio.

Buena conversadora, armada todo el tiempo con una sonrisa en su rostro, la profesora Adisley Reyes se enfrasca diariamente en echar a andar al colectivo de quinto año de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales.

La joven educadora ha demostrado que no existe ser más enamorado de su vocación que un maestro, ese que instruye con rigor y ternura tanto el pensamiento como los sentimientos; el mismo que deja en sus discípulos un recuerdo imborrable.

- ¿Cómo llegas al magisterio y qué ha significado ese encuentro en tu vida?

- El magisterio llega a mi vida en el tercer año de la carrera, como alumna ayudante, en esos momentos los profesores que venían de otras provincias  a la universidad no eran suficientes para toda la cantidad de grupos que había como matrícula de nuestra institución.

“Cuando me gradúo en el año 2007 comienzo en el departamento de ingeniería de software y actualmente imparto clases en el departamento de ciencias básicas de probabilidades y estadísticas y me desempeño como profesora principal de quinto año de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales”.

- ¿Cómo se prepara el colectivo que diriges para responder a la demanda e inquietudes de los estudiantes?

- El trabajo del profesor principal es uno de los más complejos, pero más lindo que tiene la profesión en el nivel de atención a los estudiantes, es una responsabilidad en la que hay  que atender  tanto el claustro de profesores como al colectivo de estudiantes y lograr que esa comunidad del año funcione como un todo.

“El colectivo de profesores tiene que hacer un trabajo educativo personalizado con el estudiante para estar al tanto de todas las situaciones y necesidad que ellos tienen en la vida académica y personal”

- ¿Qué estrategias implementan para mejorar la formación académica del estudiantado?

- En el caso de nosotros hemos logrado en el quinto año concretar un trabajo interdisciplinario y lograr la integración de todas las asignaturas que se imparten en el año, esto nos permite que el estudiante  a partir del trabajo de tesis pueda evaluar todas las asignaturas del semestre.

“Además, en el área extensionista les damos atención diferenciada a los deportistas y a los artistas aficionados. Es un trabajo en el que se enrolan gran parte de los estudiantes y por lo tanto hay que darle un seguimiento personalizado para que puedan participar en estos eventos y aprobar el semestre”.

- ¿Cuáles son los principales retos que has enfrentado en este período?

- Primero superarme en la preparación pedagógica y ha llevado un esfuerzo extra prepárame didácticamente y pedagógicamente para enfrentar el proceso docente educativo.

“El reto que tenemos hoy es mantenerlos interesados por la carrera y trabajar de cerca con ellos para que sepan que si seguimos trabajando todos unidos la nación va a seguir adelante. El trabajo debe ir encaminado a prepararlos para que sean mejores personas y egresen de nuestra casa de altos estudios preparados desde el punto de vista técnico y políticamente para defender la Revolución en cualquier espacio que le corresponda.