Noticias

Inicia en la UCI el XI Fórum de Historia
|
Image
En la inauguración del evento, que estuvo presidido por la Dra.C. Natalia Martínez Sánchez, vicerrectora de Formación; MSc. Silvano Merced Len, secretario general del Comité del Partido; y Eliani Cabrera García, presidenta de la FEU, se dio a conocer el programa científico

Con un homenaje a Fidel, inició en el Sala de Eventos del docente Camilo Cienfuegos el Fórum de Historia de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

En la inauguración, presidida por la Dra.C. Natalia Martínez Sánchez, vicerrectora de Formación; el MSc. Silvano Merced Len, secretario general del Comité del Partido; y Eliani Cabrera García, presidenta de la FEU, se dio a conocer el programa del evento que tiene por objetivo profundizar en los acontecimientos históricos de nuestra nación.

La Dra.C. Martínez Sánchez pronunció las palabras centrales del acto en las que señaló que este encuentro se impone el reto de presentar investigaciones que reflejen el nivel científico de los estudiantes de esta casa de altos estudios y que enaltezcan el pensamiento del Comandante en Jefe y el compromiso con la Revolución.

La cita que arriba a su décimo primera edición se celebra en el contexto de la Jornada Fidel Maestro-Martí Maestro y contempla varias actividades colaterales entre las que resaltan el Maratón histórico y los concursos Descubre la imagen y Hechos y fechas.

El Fórum de Historia de esta casa de altos estudios está dedicado a los aniversarios 95 de la Federación Estudiantil Universitaria, 60 del Triunfo de la Revolución Cubana y 165 del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí.

Image
XI Fórum de Historia.
Image
XI Fórum de Historia.

Noticias

Ministerio de Educación Superior realiza visita de trabajo a la UCI
|
Image
La visita tiene como objetivo, valorar la marcha de los procesos fundamentales de la UCI e intercambiar con el Consejo de Dirección.

Una visita de trabajo del Ministerio de Educación Superior (MES) a la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), tiene lugar en el día de hoy. A su llegada, fueron recibidos por la Dra.C. Miriam Nicado García, Rectora de nuestra institución y miembros del Consejo Universitario, en el Salón de Protocolo del Docente José Martí.

Con el objetivo de valorar la marcha de los procesos fundamentales de la Universidad e intercambiar con el Consejo de Dirección, el Dr.C. José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior, llegó acompañado por los Dr.C. Oberto Santín Cáceres y Dra.C. Miriam Alpízar Santana, viceministros de Educación Superior y por el Dr.C. Walter Baluja García, director de Informatización del MES.

Image
La visita del MES estuvo presidida por su ministro, el Dr.C. José Ramón Saborido Loidi.

Noticias

Estudian en Concentrado Metodológico el Modelo del Profesional de la UCI
|
Image
El Dr.C. José Ortiz Rojas, director de Formación de Pregrado de la UCI, dirigió el Concentrado Metodológico

En el Salón 1 del Rectorado de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), se realizó un concentrado metodológico durante los días 9 y 10 de enero de 2018, con la participación de los Colectivos de Carrera, integrados por los Jefes de Disciplinas (cada una incluye varias asignaturas) y profesores principales de año.

En los encuentros, donde participaron el Dr.C. Raydel Montesino Perurena y la Dra.C. Natalia Martínez Sánchez, vicerrector primero y vicerrectora de Formación del centro, respectivamente, se analizó el actual Modelo del Profesional en Ingeniería en Ciencias Informáticas, incluido en el Plan de Estudio D del Ministerio de Educación Superior (MES), con el objetivo de redefinirlo, tarea dirigida por el Dr.C. José Ortiz Rojas, director de Formación de Pregrado de la UCI.

La presentación y correcciones con vistas al perfeccionamiento, realizadas con el consenso de todos tras profundos análisis y fructíferos debates, estuvo a cargo del Ing. Yuniesky Coca Bergolla, jefe de Disciplina de Inteligencia Artificial.

Suscitaron acertadas observaciones el diseño, disciplina y explotación de sistemas y servicios informáticos, sin perder de vista el objeto de la profesión: contribuir al proceso de informatización nacional; el modo de actuación: transformación digital mediante el empleo eficiente y eficaz de las tecnologías informáticas, y el campo de acción de los graduados, elementos que nos diferencian de otras carreras afines.

Este jueves, 11 de enero, concluirá la primera versión rectificada de la Redefinición del Modelo del Profesional de la UCI, para lo cual los asistentes en el Concentrado Metodológico fueron convocados a participar en un taller sobre el tema con el fin de presentar la propuesta al MES.

A partir de entonces, se seguirá trabajando con el objetivo de llegar en un futuro a un Plan E de la misma carrera.

Image
El Ing. Yuniesky Coca Bergolla, jefe de Disciplina de Inteligencia Artificial, realizó la presentación y correcciones para la redefinición del Modelo del Profesional en Ingeniería en Ciencias Informáticas

Noticias

Fieles defensores de la obra educativa creada por la Revolución
|

Cada 22 de diciembre los cubanos celebramos el Día del Educador. En esta fecha nuestro país pudo declararse Territorio Libre de Analfabetismo en un corto período de tiempo, gracias a la labor de un ejército de jóvenes de las brigadas Conrado Benítez que inundaron cada rincón para enseñar a leer y escribir a los más pobres.

Desde ese momento la educación fue uno de los baluartes que defendió la Revolución para hacer realidad el precepto martiano de “Ser cultos para ser libres” y que hoy pone a Cuba como referente mundial ante los organismos internacionales.

El mejor maestro no es el que enseña más, sino el que enseña con dedicación y amor a sus alumnos y de esta forma deja una huella para su vida futura.

La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) como parte del sistema educacional cubano ha graduado ya más de 14 ooo profesionales, y muchos de ellos hoy contribuyen con la formación de las nuevas generaciones, otros, en cambio, sin haberse graduado y siendo miembros del Movimiento de Alumnos Ayudantes colaboran en las enseñanzas secundaria y preuniversitaria impartiendo clases.

Hoy la UCI cuenta con un claustro de profesores muy bien preparado que dan lo mejor de sí para formar a los futuros profesionales que llevarán adelante la industria del software y la informatización del país en diferentes sectores.

Seguir defendiendo la obra educativa creada por la Revolución y el legado de Félix Varela, José de la Luz y Caballero, José Martí y Fidel Castro como los mayores educadores de nuestro país es la misión que tienen por delante.

Llegue a los profesores y alumnos ayudantes de la UCI un reconocimiento especial en este día, incluyendo los que hoy cumplen misión internacionalista en varios países del mundo.

A todos los Educadores ¡MUCHAS FELICIDADES!

Noticias

Dedicada a Fidel la Olimpiada del Idiomas en la Facultad 4
|

En la mañana de este martes inció, en la Facultad 4 de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), la Olimpiada de Idiomas. La ceremonia de apertura estuvo presidida por la Dra.C. Dunia María Colomé Cedeño, decana de la Facultad, así como miembros del Consejo de Dirección y representantes de los Centros de desarrollo.

Un fragmento de la entrevista realizada por la periodista norteamericana Lisa Howard a nuestro eterno Comandante Fidel Castro Ruz, fue el pretexto para rendir homenaje a este gran hombre que siempre apostó por el aprendizaje constante en todas las esferas del saber y dedicó parte de su tiempo al estudio de distintas lenguas.

Luego de la inauguración comenzaba el plato fuerte de la Olimpiada, usando este año, las competencias de inglés según los niveles de aprendizaje del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Entre otras, midieron conocimientos, las competencias individual y por equipos de lengua materna e idioma inglés, así como otras colaterales de poesía, canto y humor.

La Olimpiada de Idiomas, este año dedicada a Noam Chomsky, filósofo, politólogo e intelectual norteamericano y a Katiuska Blanco, biógrafa de Fidel y autora de muchos de los libros dedicados a su vida; sintetiza las intenciones de esta casa de altos estudios, para continuar trabajando en la  nueva política del Ministerio de Educación en Cuba sobre la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés y otras lenguas, para contrubuir con la formación de un profesional más preparado para el futuro.

Noticias

FreesTyle primer lugar en la sede UCI del concurso nacional ACM-ICPC
|

La Final Nacional del Concurso de programación ACM-ICPC fue realizada este 7 de octubre en el Caribe con la participación de 98 equipos. La sede de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), una de las siete que funcionaron este sábado en Cuba, acogió a 19 conjuntos y resaltó como ganador FreesTyle.

Este equipo que repite como campeón luego de también obtener el primer lugar en el concurso local del evento en la UCI, resolvió siete de los 11 problemas propuestos por el Juez en Línea del Caribe (COJ), posicionándose sexto en nuestra área geográfica.

En esta casa de altos estudios también resultaron vencedores los estudiantes de UCI BLACK-OUT 01 quienes aceptaron cinco de los desafíos en 542 minutos, alcanzando el segundo puesto. El tercer lugar en esta institución lo obtuvo CyberWorld, que acertó la misma cantidad de ejercicios en 675 minutos.

El ganador caribeño del concurso, fue el equipo Netscape de la Universidad de Oriente que dio solución a todos los problemas y logró el primer lugar en la región, seguido por UH++ de la Universidad de La Habana y KFP de la Universidad Central Martha Abreu de Las Villas.

Durante la gala de premiaciones, presidida por el Dr.C. José Luis Garcés, asesor del ministro de Educación Superior y el Dr.C. Omar Correa, director de Investigaciones de la UCI, se anunció que los ganadores regionales serán premiados en la inauguración del evento caribeño, que tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre en la ciudad de Villa Clara, anfitriona de la Final Regional del ACM-ICPC 2017.