Noticias

Nuevos ingenieros en pos de la informatización de la sociedad cubana
|
Image
Graduación de la Facultad 2

El conocimiento como tesoro mayor, se llevan de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) los 82 egresados de la Facultad 2, que este jueves asistieron a su acto de culminación de estudios.

La celebración en el Salón Villena del Docente 1, devino reconocimiento a los estudiantes que durante cinco años se han destacado en la producción, la investigación, la extensión universitaria, la docencia y por su labor en la dirección de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y en la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) a nivel de Universidad y de Facultad.

Víctor Manuel Quintana Díaz recibió el Título de Oro, que se otorga a los estudiantes integrales con más de 4.75 puntos y cinco en la defensa del trabajo de diploma.

Un total de 11 nuevos ingenieros fueron seleccionados como los mejores graduados de los Escorpiones y precisamente Laritza Caridad Valdés, una de las galardonas, expresó en nombre de sus compañeros el orgullo como egresada, de cumplir con la misión de Fidel.

Asimismo, la joven dijo a sus amigos de estudios que había llegado el momento de aplicar los conocimientos adquiridos y no faltó su agradecimiento por todas las enseñanzas en el plano profesional y personal que esta institución inculcó en cada uno de ellos.

Fueron reconocidos en la celebración, los tres alumnos propuestos a Premio Mella: Bienvenido Roque Orfe, Eliani Cabrera García y Laritza Caridad Valdés Martínez, quienes recibieron por parte de la Facultad además, el premio Rubén Martínez Villena.

Bienvenido, agasajado como uno de los mejores en varias esferas de la vida estudiantil, dedicó unas letras a sus compañeros y dejó claro en su intervención la entrega incondicional a la Revolución y a esta Universidad que lo ha visto crecer.

Roque Orfe y Eliani Cabrera, presidenta de la FEU en la UCI, resultaron halagados por su participación en el 9no. Congreso de la organización más longeva de Cuba.

Sin dudas los actos de graduación son momentos emotivos y en especial considero que esta promoción de la 2, no podrá borrar de su mente el discurso de su profesora guía Madelín Haro, quien entre códigos, letras y jocosidad relató la vida de estos recientes ingenieros que durante cinco años han hecho de la UCI su casa.

Las palabras de clausura estuvieron a cargo del decano Dr.C. Yanio Hernández Heredia, quien dejó las puertas abiertas de la Facultad a todos estos profesionales que se gradúan en esta Universidad que se supera para que Cuba sea una sociedad más informatizada.

El acto de graduación de la 12ma. graduación de la Facultad 2, que estuvo dedicado a los 60 años de la Revolución y al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, fue presidido por la Vicerrectora de Formación, Dra.C. Natalia Martínez Sánchez; el director General de Economía, José Manuel de León Cano; el secretario general del Partido, MSc. Silvano Merced Len; miembros del consejo de dirección, profesores, representantes de las organizaciones políticas y de masas y los nuevos ingenieros en Ciencias Informáticas.

Image
Bienvenido Roque Orfe uno de los mejores graduados de la Facultad 2, agradeció a la UCI y a la Revolución por todas las enseñanzas durante estos años de estudio.
Image
La profesora guía de quinto año de la Facultad 2, Madelín Haro dedicó unas conmovedoras palabras a los estudiantes.
Image
Acto de culminación de estudios de la Facultad 2.

Noticias

Concluye el XI Campamento Caribeño de Entrenamiento para el ACM-ICPC
|
Image
Dovier A. Ripoll reconoció a las áreas o direcciones que apoyaron en la organización y realización del Campamento

Este sábado se celebró la ceremonia de clausura y premiaciones del XI Campamento Caribeño de Entrenamiento para el ACM-ICPC (edición de verano) que tuvo lugar del 25 de junio al 7 de julio en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). En la misma estuvieron presentes Omar Correa Madrigal, director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la institución sede, y Dovier Antonio Ripoll Méndez, director general del ACM-ICPC para la Región del Caribe y director ejecutivo de este evento.

Durante la ceremonia, fueron reconocidos los equipos ganadores del campamento. El campeón resultó ser el equipo Limitless de la Universidad de Oriente – Sede Antonio Maceo (UO) con 178.68 puntos de un máximo de 200. Como subcampeón quedó, con 158.42 puntos, PSNIC representante de la Preselección Nacional de Informática de Cuba, mientras que UH++ de la Universidad de La Habana (UH) mereció el tercer lugar con 152.49 puntos.

También fueron premiados los equipos que más problemas resolvieron, tanto en tiempo de competencia como fuera de esta. Con el 100% de los problemas propuestos (54), el galardón fue a manos de los equipos UH++ , Limitless, UCLV.h de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas y UCI FreesTyle de nuestra Universidad.

El espacio fue propicio para entregar los galardones del VII Torneo de Retadores donde el ganador fue el Grupo Rojo integrado por los equipos UH++, UCLV.h y UCI FreesTyle.

En sus palabras, Omar Correa destacó la calidad del campamento y agredeció la participación de Pablo Zimmerman como entrenador principal. Resaltó, además, los resultados del equipo preuniversitario de la Preselección Nacional de Informática de Cuba y agredeció al profesor Alfredo Somoza por sus aportes a estos certámenes. Igualmente convidó a los presentes a regresar a la UCI para ampliar sus conocimientos en temas de programación competitiva.

Dovier Ripoll, por su parte, aprovechó la ocasión para reconocer públicamente a las más de 20 áreas o direcciones de la sede que apoyaron en la organización y realización del campamento.

La cita académica estuvo caracterizada por un amplio programa de actividades entre las que se destacan siete competencias y cinco charlas, así como encuentros deportivos y excursiones a varios lugares de interés histórico y cultural de la capital cubana.

El Campamento Caribeño de Entrenamiento para el ACM-ICPC se realiza en la UCI desde el 2010 y junto a Brasil y Argentina, fueron los primeros de su tipo en América Latina y el Caribe. Hasta el momento han participado un total de 105 equipos en representación de 23 instituciones de ocho países pertenecientes a cinco regiones ACM-ICPC.

Image
El Grupo rojo, integrado por los equipos UH++, UCLV.h y UCI FreesTyle, ganó el Torneo de Retadores.
Image
En la ceremonia estuvo presente Omar Correa Madrigal, director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UCI.

Noticias

Orgulloso de graduarme y contribuir a la educación de los demás
|
Image
Defensa de tesis de Reydel Baños

Entrada la tarde del 5 de julio defendió su trabajo de diploma para optar por el título de Ingeniero en Ciencias Informáticas el estudiante de quinto año, de la Facultad 4, Reydel Baños Acosta.

Con el título “Módulo para automatizar el proceso de diseño de mecanismos de levas”, dio solución mediante la utilización del software libre a la sustitución de los costosos programas de diseño asistido por computadora (CAD).

Esta herramienta computacional permitirá a un diseñador mecánico reducir considerablemente el tiempo que utiliza para elaborar y fabricar con la exactitud requerida una leva, pieza que forma parte de diferentes mecanismos.

Reydel Baños también estuvo al frente de los alumnos ayudantes de esta casa de altos estudios que forman parte de la tarea “Educando por amor”. Durante los dos últimos años de su carrera este joven universitario contribuyó con la instrucción y educación de alumnos del 11no. grado en un preuniversitario en el municipio de La Lisa.

Al conversar con él sobre este tema nos refirió que resultó muy complejo llevar las dos actividades a la vez; pero que hizo todo su esfuerzo para entregar lo mejor y colaborar con el aprendizaje de estos estudiantes de una enseñanza precedente.

De igual forma, el joven graduado agradeció la preparación recibida por los profesores del Centro de Innovación y Calidad de la Educación (Cice) de esta Universidad y los propios maestros del preuniversitario donde impartió clases.

Asimismo, dijo sentirse orgulloso y satisfecho por haber estudiado en esta institución creada por nuestro Comandante Fidel Castro Ruz para seguir defendiendo su legado y entregar toda su sapiencia en favor del programa de informatización del país.

Image
Tesis Reydel Baños

Noticias

El Campamento Caribeño de Entrenamiento para el ACM-ICPC llega al medio tiempo
|
Image
El Campamento Caribeño de Entrenamiento para el ACM-ICPC se efectúa como parte de la preparación de los estudiantes que participan en el Concurso Internacional Universitario de Programación del ACM

Intensa ha sido la primera semana del XI Campamento Caribeño de Entrenamiento para el ACM-ICPC que por estos días tiene lugar en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Las conferencias del profesor argentino Pablo Zimmerman, entrenador principal del campamento, han propiciado el debate entre los participantes. Estas actividades han girado en torno a  la programación dinámica, el formato Greedy y la aritmética entre otros temas.

Otros de los momentos muy bien acogidos han sido las mesas redondas. En ellas se han debatido temas muy interesantes como las estrategias para la programación de competencias. Igualmente, han sido el espacio para compartir las experiencias de varios cubanos y foráneos que estuvieron en finales mundiales del ACM-ICPC.

Los equipos participantes en el campamento se dividen en dos grupos. Limitless, representante de la Universidad de Oriente, lleva la delantera en los Contests al imponerse en los dos que se han efectuado hasta el momento. A continuación le sigue PSNIC, de la Preselección Nacional de Informática de Cuba, quien ha ocupado el segundo escaño en igual cantidad de oportunidades, una de las grandes sorpresas de este campamento.

Ambos conjuntos llevan ventaja en la clasificación al Torneo de retadores, al cual clasifican los tres equipos mejor ubicados de cada grupo. Ellos serán los encargados de enfrentarse a los entrenadores en una competencia de cinco horas.

Los competidores en esta edición también han tenido la oportunidad de un sano esparcimiento dentro y fuera de la comunidad universitaria. En ese sentido, resaltan las excursiones dentro del campus universitario, la visita a la Fortaleza San Carlos de la Cabaña para disfrutar de la Ceremonia del Cañonazo de las 9, la práctica de deportes y un viaje a la playa.

Para la segunda semana están previstas las conferencias Hashing y sus aplicaciones y Combinatoria y teoría de juegos, así como Teoría de números. Igualmente se realizarán los tres restantes Contests que completarán la clasificación al Torneo de retadores.

El Campamento Caribeño de Entrenamiento para el ACM-ICPC se efectúa como parte de la preparación de los estudiantes que participan en el Concurso Internacional Universitario de Programación del ACM.

Image
XI Campamento Caribeño de Entrenamiento para el ACM-ICPC.
Image
XI Campamento Caribeño de Entrenamiento para el ACM-ICPC.
Image
XI Campamento Caribeño de Entrenamiento para el ACM-ICPC.

Noticias

Creatividad y trabajo en equipo convergen en XI Campamento Caribeño de Entrenamiento ACM-ICPC
|
Image
Durante dos semanas los universitarios del Caribe pondrán a prueba su capacidad de intuición, su aprovechamiento al máximo, en el XI Campamento de Entrenamiento para el ACM-ICPC en la UCI

El onceno Campamento Caribeño de Entrenamiento para el ACM-ICPC tuvo su apertura oficial este 25 de junio en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Durante dos semanas, diez equipos integrados por universitarios de México, Costa Rica, República Dominicana, Nicaragua –por vez primera- y seis conjuntos de Cuba, pondrán a prueba su capacidad de intuición, su aprovechamiento al máximo; el ser creativos y a su vez, las maneras de aprender con placer en un trabajo de equipo.

Según comentó el Ing. Dovier A. Ripoll Méndez, director general del ACM-ICPC en el Caribe, el fogueo de concursantes y entrenadores con vista al próximo ciclo competitivo ACM incluye la impartición de conferencias, charlas y visitas a lugares de interés tanto del campus universitario como de la capital del país.

El profesor argentino Pablo Zimmermann, entrenador principal del Campamento, dictará varias conferencias, entre ellas “Introducción a la programación competitiva”.

Por segunda ocasión en la UCI, el también finalista mundial del Concurso ACM-ICPC, Tailandia 2016, compartirá sus estrategias y experiencias.

El Campamento Caribeño de Entrenamiento, que se extenderá hasta el 7 de julio, está representado por 60 participantes, entre ellos concursantes, entrenadores principales, jueces e invitados.

Image
Apertura oficial del XI Campamento Caribeño de Entrenamiento para el ACM-ICPC en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).
Image
Zimmermann, finalista mundial del Concurso ACM de Programación ICPC, Tailandia 2016, compartirá sus estrategias y experiencias por segunda ocasión en la UCI.
Image
En el Campamento para el ACM-ICPC entrenarán 16 equipos de universidades caribeñas, de ellos 10 son visitantes y seis proceden de Cuba.
Image
Director General de la ACM-ICPC en el Caribe explica cronograma del XI Campamento de Entrenamiento de Programación Competitiva ACM-ICPC.

Noticias

Hacer ciencia de lo cotidiano
|
Image
VII Conferencia Científica Metodológica de la UCI

La VII Conferencia Científica Metodológica de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), aconteció en la jornada de este jueves con la premisa de promover las experiencias y resultados obtenidos desde los departamentos docentes.

Durante la inauguración, que tuvo como escenario el teatro Abdala del docente José Martí, la Dra.C. Rosa Adela González Noguera, directora del Centro de Innovación y Calidad en la Educación (Cice) resaltó la importancia de la cita que coincide en esta ocasión con el evento de base del congreso Pedagogía 2019.

En el espacio auspiciado por la Vicerrectoría de Formación se presentaron 45 trabajos en las tres comisiones que se centraron en el pensamiento educativo –latinoamericano de nuestro líder histórico Fidel Castro Ruz en la obra educacional cubana.

Profesores de las seis facultades de esta casa de altos estudios intercambiaron en talleres vinculados con la evaluación de la calidad para una educación inclusiva y equitativa en el marco de la Agenda 2030, el diseño, implementación y validación del currículo en la carrera de ciencias informáticas y la enseñanza y aprendizaje de las diferentes asignaturas del currículo.

Las experiencias que mostraron los participantes en los debates estuvieron relacionadas con la formación del ingeniero en ciencias informáticas y en bioinformáticas, la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en la formación permanente del ingeniero en estas especialidades y el desarrollo profesional del profesor del centro.

Este evento es el resultado de la labor de los departamentos docentes y de los colectivos de disciplina en el que se reflejaron los resultados de proyectos de investigación que se incorporan al perfeccionamiento curricular de las diferentes asignaturas.

Image
La Dra.C. Rosa Adela González Noguera, directora del Centro de Innovación y Calidad en la Educación (Cice) resaltó la importancia de la cita que coincide con el evento de base del congreso Pedagogía 2019.
Image
VII Conferencia Científica Metodológica de la UCI.
Image
VII Conferencia Científica Metodológica de la UCI.