Noticias

Estudiantes de la Fici interactúan con líderes de la FEU
|
Image
Dirigentes estudiantiles de la UCI incentivaron la participación del alumnado en la tradicional caminata hasta San Pedro, donde reciben el carné de la FEU

Los estudiantes de la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (Fici), organizados en cinco bloques, intervienen durante esta semana en diversos encuentros de familiarización, a propósito del inicio del curso escolar 2018-2019 en la Universidad.

En ese interactuar, dirigentes estudiantiles de la institución incentivaron la participación del alumnado en la tradicional caminata hasta San Pedro, donde reciben el carné de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) que los acredita como estudiantes de la enseñanza superior.

Los líderes de la FEU compartieron sus experiencias en cuanto a saber jugar, bailar, así como protagonizar con entusiasmo actividades, pero, sobre todo, centrar el estudio como prioridad.

En el encuentro con los miembros del Consejo de Dirección de la Fici, la Decana puntualizó las particularidades del plan de estudio, además del sistema de trabajo, el profesorado y la caracterización de cada estudiante. Destacó la importancia de la dedicación y madurez ante el estudio e instó a mostrar que son jóvenes alegres, creativos, organizados y responsables.

Los muchachos visitarán, de acuerdo con el programa de actividades contenido en la APK*, la Sala de Historia y la Cátedra Antonio Maceo; también intercambiarán con otras facultades y en la noche disfrutarán de música grabada y juegos de participación.

Este jueves proseguirán los encuentros con los profesores guías, la entrega del módulo y el viernes se someterán a un examen de matemática.

*APK: aplicación informática que contiene información sobre la Fici, la UCI y Fidel. Incluye el programa de actividades, por semanas, de la facultad, información sobre los profesores principales y profesores guías, las líneas de investigación por temáticas, las actividades semanales y desglosadas por día, así como el mapa de la UCI. La APK fue desarrollada por la Fábrica de introducción de aplicaciones informáticas, (FIAI) integrada por profesores y estudiantes de la UCI, en su mayoría de la Fici

Image
Estudiantes de la Fici interactúan con líderes de la FEU.
Image
Estudiantes de la Fici interactúan con líderes de la FEU.
Image
En el encuentro con los miembros del Consejo de Dirección de la Fici, la Decana puntualizó las particularidades del plan de estudio.
Image
Estudiantes de la Fici interactúan con miembros del Consejo de Dirección de la facultad.

Noticias

Como una madre que recibe a su hijo
|

Este 4 de septiembre, la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) ciñó a su campus universitario a los más de mil estudiantes de nuevo ingreso de la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (Fici), como una madre que recibe a su hijo.

Así lo significó la MSc. Reina V. Estrada Nelson, decana de la Fici, en el acto de apertura del curso académico 2018-2019 que fuera presidido, además, por la Dra.C. Natalia Martínez Sánchez, vicerrectora de Formación, y representantes de las organizaciones políticas y de masas y de la FEU de la institución.

Durante el acto, la Decana aludió a la formación de ingenieros, a la importante consulta popular próximamente del proyecto de Constitución de la República de Cuba y culminó con la presentación de los miembros del Consejo de Dirección de la facultad, que abarcó el intercambio de los profesores principales con el estudiantado.

El curso 2018-2019 en la UCI abrió sus puertas a los jóvenes de todos los municipios de Cuba. Trasciende, al decir del presidente en funciones de la FEU en la Fici, por el privilegio de que los estudiantes cubanos gozan de una educación gratuita y una formación integral, y, porque comienza, con una FEU más renovada, activa y dinámica.

Image
El curso 2018-2019 en la Fici abrió sus puertas a más de mil jóvenes procedentes de todos los municipios de Cuba.
Image
Presidente en funciones de la FEU en la Fici: “Nosotros estudiantes cubanos gozamos de un privilegio único de educación gratuita y de que exista la voluntad política de que todo joven tenga acceso pleno a formarse integralmente para ser útil a la sociedad”.
Image
En acto de inicio del curso lectivo 2018-2019 en la facultad, los estudiantes de nuevo ingreso de la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas.
Image
Presentación de los miembros del Consejo de Dirección de la Fici.

Noticias

Estudiantes de la UCI rinden homenaje al Titán de Bronce en su natalicio
|

Un grupo de estudiantes de la Facultad Introductoria (Fici) de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) junto a profesores de la Cátedra Honorífica Antonio Maceo visitaron, en la mañana de este 14 junio, el mausoleo ubicado en San Pedro.

Al cumplirse este día el Aniversario 173 del nacimiento del Titán de Bronce nuestra Universidad quiso rendir tributo a este gran hombre que luchó incansablemente por ver a su Patria libre de lacayos.

En el sitial histórico, donde cayera en combate el Mayor General del Ejército Libertador Antonio Maceo Grajales, los visitantes fueron recibidos por Solanger Salazar Viamontes, directora del mausoleo, y por Luis García Varona, historiador y museólogo del lugar.

Allí escucharon una amplia explicación, por parte del historiador, sobre los sucesos ocurridos el 7 de diciembre de 1896 cuando las tropas de Maceo fueron emboscadas por una cuadrilla de soldados del ejército español que los atacaron por sorpresa y le provocaron una herida de bala mortal en la cara, que perforó su arteria carótida,  y unida a otra que recibió en el tórax sosegaron la vida del segundo jefe del Ejército Libertador.

De igual modo conocieron detalles de las circunstancias de la muerte de su ayudante Panchito Gómez Toro, quien a pesar de estar herido y desarmado trataba de ayudar a rescatar el cadáver de su jefe.

En el sitio también existen un grupo de obras escultóricas realizadas en piedra que realzan y dan mayor escenificación al lugar.

También les fue narrado a los visitantes cómo un grupo de 19 valientes, encabezados por Juan Delgado, pudo recobrar los cuerpos y trasladarlos hacia la finca El Cacahual, donde fueron enterrados secretamente. Años después se construyó un complejo monumental que fue inaugurado el 7 de diciembre de 1900 y desde entonces su razón de ser ha sido honrar la memoria de los dos bravos guerreros cubanos.

El mausoleo de San Pedro constituye, sin duda alguna, un lugar para recordar la braveza de los integrantes de nuestro Ejército Libertador y los sucesos ocurridos en las gestas por la independencia de Cuba.

Image
Visita a San Pedro
Image
En la maqueta del museo
Image
Lugar donde cayó el General Maceo
Image
Este sitio marca el lugar de la caída del General Maceo
Image
Este sitio marca el lugar de la caída del General Maceo
Image
Placa que explica las circunstancias de la muerte de Maceo y Panchito Gómez Toro
Image
Esculturas en piedra en el mausoleo de San Pedro

Noticias

Hacer mejor la FEU de Cuba
|

El 9no. Congreso de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (Fici), de la UCI, que agrupa a los educandos del primer año de la carrera Ingeniería en Ciencias Informáticas, inició en la mañana de este 26 de abril, con ocho congresillos en la Residencia estudiantil.

En estos encuentros participaron los estudiantes acompañados de su decana, la MSc. Reina V. Estrada Nelson; algunos de los profesores de la facultad y contó con la visita de la vicerrectora de Formación de la institución, Dra.C. Natalia Martínez Sánchez.

Con un amplio debate se discutieron aspectos muy relacionados con la beca como la convivencia social, el cumplimiento de la cuartelería y la guardia estudiantil y, no menos importante, la problemática de la infraestructura para tratar de dar solución a los problemas constructivos de los inmuebles que forman parte de la Residencia.

Entre los temas más analizados estuvo la limpieza del entorno en el área aledaña a los edificios residenciales, la correcta realización de la cuartelería, la responsabilidad de cada uno en el cuidado y acceso de personal a los apartamentos, la habilitación de un horario de atención por parte de la FEU de la facultad a las preocupaciones de los estudiantes, los problemas de preparación y gestión del personal de Mantenimiento de la Universidad, el incumplimiento del horario de uso de los laboratorios docentes, entre otros aspectos.

En cada una de las reuniones, la Decana hizo un llamado a fortalecer la disciplina con la colaboración de todos.

De igual modo, fueron reconocidos los mejores apartamentos y los estudiantes más destacados en la beca.

Durante la Plenaria

En la tarde se realizó la plenaria de este Congreso, en el Complejo Recreativo del docente Mariana Grajales, que abordó importantes temas relacionados con el papel de los universitarios como dignos herederos de la historia de nuestra Patria y fieles continuadores de la preservación de la Revolución y el Socialismo, como único sistema posible en Cuba.

Esta sesión contó con la presencia de 71 delegados, incluidos los jefes de brigadas y los estudiantes que resultaron seleccionados durante la cita a esta instancia.

Asistieron también, Alejandro Pérez Rodríguez, miembro del Secretariado Nacional de la FEU; Eliani Cabrera García, presidenta de la organización en la UCI; representantes del secretariado en el centro, miembros del Comité UJC de la Universidad y del Partido en la facultad, junto a la la decana MSc. Reina V. Estrada.

Nelson Enrique Cordovés Leyva, presidente de la FEU en la Fici, dio lectura al informe que recogió el desempeño del trabajo realizado por la organización en cada una de las esferas, donde 47 planteamientos sobresalieron de los análisis realizados en las brigadas.

Un extenso debate por parte de los participantes abordó temas como las licencias culturales de los artistas aficionados, la respuesta oportuna a los acuerdos que se tomen para hacer mejor la organización estudiantil, el fortalecimiento político-ideológico de los estudiantes para continuar con el legado de Fidel y la generación histórica, la ayuda de los estudiantes más aventajados a los de mayor dificultad.

Entre otros aspectos, también trataron el tema del apoyo necesario del secretariado de la UCI a los estudiantes de esta facultad, la creación de un programa informativo con la ayuda de la Dirección de Comunicación Institucional para orientar al alumnado de primer año, las bonificaciones que aportan los exámenes de premio al finalizar la carrera, la exigencia de la brigada para que los estudiantes sean más eficientes y productivos en su preparación individual.

Asimismo, se discutió sobre el papel del Movimiento de Alumnos Ayudantes dentro del colectivo reforzando los métodos de enseñanza para llevar mejor el conocimiento a sus compañeros, incentivar la labor con los estudiantes que se preparan en la programación competitiva teniendo una atención diferenciada con ellos, crear un semillero de la investigación desde estos inicios y la inclusión de actividades que se vinculen con la historia de Cuba.

Todos los planteamientos fueron recogidos para ser procesados y seguir abogando por lograr una FEU que se parezca más a sus estudiantes y a su tiempo.

Image
Congreso en residencia de la FICI
Image
Estudiantes debaten en Congreso de la beca de la FICI
Image
Intercambio de estudiantes de la FICI con Decana de la facultad
Image
Plenaria 9no.Congreso de la FICI
Image
Presidencia Plenaria de la Fici
Image
Nelson Enrique Cordovés, presidente FEU en la Fici

Noticias

Jolgorio artístico en festival de la Fici
|

Por estos días desde cualquier arteria que conduce al Centro Cultural Wifredo Lam, se percibe un ambiente que contagia a todo el que se suma a disfrutar de los festivales de artistas aficionados de esta casa de altos estudios.

En esta ocasión la facultad más joven del centro tomó la escena presentando un espectáculo cargado de cubanía en el que ponderaron al punto cubano, uno de los géneros con más arraigo en nuestro país, electo por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Los artistas de la Fici conectaron con el público desde que subió el telón de un espectáculo en el que se emplearon coherentemente recursos dramatúrgicos para captar la atención de las personas que siguieron las incidencias de esta velada.

Músicos y bailarines se adueñaron de la escena, en un espectáculo que incluyó también un desfile de modas en el que prevaleció el rescate de las tradiciones, la creatividad y el espíritu innovador de los protagonistas.

A través de materiales audiovisuales con buena factura reflejaron la historia del punto cubano y de una de las defensoras de este género, la cantante de música campesina, María Victoria Rodríguez.

En otro de los momentos memorables de la noche, el repentista Idael Muñoz y su discípulo Abel González, movieron al público reunido en este recinto cultural con una controversia que adornaron con un excelente verbo y rima, demostrando que el punto guajiro es asumido como parte de la identidad de los cubanos.

La principal plataforma cultural en el centro evidenció la cohesión del movimiento cultural en esta facultad, en la cual sus participantes demostraron este año mayor dominio de las manifestaciones artísticas que se han extendido en el acervo cultural de nuestra comunidad.

Premios de la Fici

Image
El repentista Idael Muñoz y su discípulo Abel González, movieron al público reunido en este recinto cultural con una controversia que adornaron con un excelente verbo y rima.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la FICI.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la FICI.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la FICI.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la FICI.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la FICI.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la FICI.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la FICI.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la FICI.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la FICI.

Noticias

La UCI ya tiene sus delegados directos al 9no. Congreso de la FEU
|
Image
Melisa Ramírez Álvarez de la FICI fue electa en su brigada como delegada directa al 9no. Congreso de la FEU.

La brigada 201 de la Facultad 1 y el grupo 1 de la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (FICI) resultaron los seleccionados para, desde su asamblea de brigada del Congreso de la FEU, elegir al delegado directo al cónclave nacional de la organización estudiantil más longeva de Cuba.

Estos grupos fueron escogidos por ser los mejores de su facultad debido a los buenos resultados académicos, extensionistas e investigativos que poseen. Por los Zorros fue electo el estudiante Leonardo Jiménez Caballero y por los más jóvenes de la institución, Melisa Ramírez Álvarez.

Ambas reuniones estuvieron presididas por Elianis Cabrera García, presidenta de la FEU en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI); Leonardo Rodríguez González, secretario de la UJC en esta casa de altos estudios, y Alejandro Pérez Lorenzo, miembro de la comisión organizadora del 9no. Congreso de la FEU.

En las asambleas se generó un debate muy ameno en el que resaltó la unidad que caracteriza a los dos grupos, tanto a los Fénix como a los de segundo año de la Facultad 1. Salieron a relucir distintas iniciativas que desde las brigadas aplican para incentivar el estudio y mejorar los resultados científicos y las notas.

Se debatieron las propuestas de estatutos que envió la FEU Nacional en la que todos estuvieron de acuerdo y decidieron agregar en uno de los artículos, la inclusión de un programa radial oficial para que se conozca a la organización nacionalmente.

Asimismo, los educandos plasmaron preocupaciones como las de una revisión del sistema de bonificación de los exámenes de premio, el transporte urbano más cerca de la Universidad, un trabajo más especializado con la asignatura de inglés para aquellos que no poseen muy buena base y propusieron que los congresos nacionales de la FEU se realicen cada dos años.

Motivados por el pensamiento renovador de Fidel,  la FEU en la UCI culminó este martes con las asambleas de brigadas 9no. Congreso. En el mes de abril tendrá lugar el Congreso por facultades.

Image
Leonardo Jiménez Caballero fue electo por su brigada, delegado directo al 9no. Congreso de la FEU.
Image
En la brigada 201 escogieron como representantes del Congreso en la Facultad y en la Universidad a Jimmy Suárez Pupo y Danilo Zamora Serrano, respectivamente.
Image
El congreso de la brigada 201 fue realizado en su aula, que es el espacio que ocupa la Cátedra Martiana de la Facultad 1.
Image
Asamblea de Brigada del 9no. Congreso en la FICI.