Noticias

La FEU que queremos
|
Image
En este espacio los participantes diseñaron el camino de esta organización auténtica y renovadora que tiene la misión de aunar a la presente generación de jóvenes.

Con el objetivo de mejorar el funcionamiento de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y el rol de los estudiantes en ese propósito, inició este martes 24 de abril en la Universidad de las Ciencias informáticas (UCI) el Congreso de esta organización estudiantil a nivel de facultades.

Entre las motivaciones para los debates se encuentran el legado del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro a las nuevas generaciones, y los aniversarios 61 de las acciones del 13 de Marzo y 115 del natalicio del líder estudiantil Julio Antonio Mella.

Durante la plenaria, realizada en el Salón Villena, los estudiantes de la Facultad 2 expresaron sus criterios sobre el Informe presentado por su presidenta de la FEU, Clayret Echenique Quintana.

En el encuentro, los presentes reflexionaron sobre cómo aportar al empeño común de una universidad mejor, que cumpla con la función de formar a profesionales comprometidos con la Revolución.

Los planteamientos realizados giraron en torno a la necesidad de incrementar las opciones recreativas y culturales, así como una mejor atención al Movimiento de Alumnos Ayudantes, dar seguimiento a la participación de los estudiantes en el período de prácticas laborales, entre otros temas.

El proceso, que tendrá lugar en nuestra Universidad hasta el próximo 27 de abril, contempla un amplio programa de actividades que se extiende a la Residencia estudiantil, convirtiéndose en otro espacio para construir entre todos una organización más dinámica.

En este encuentro, donde estuvieron presentes Sigrid Medina y Ernesto Cordoví González, funcionarios del Comité del Partido y el Comité de la UJC provinciales, respectivamente, los participantes diseñaron el camino de una organización auténtica y renovadora que tiene la misión de aunar a la presente generación de jóvenes, como garante de la continuidad de Revolución.

Acompañaron también este Congreso, dedicado a la generación histórica de nuestra nación, el Dr.C. Yanio Hernández Heredia, decano de la Facultad 2; Leonardo Rodríguez González, secretario general del Comité de la UJC en la UCI y Eliani Cabrera García, presidenta de la FEU en esta casa de altos estudios.

Image
En la plenaria se seleccionaron a 35 estudiantes que representarán a la Facultad 2 en el Congreso de la Universidad.
Image
En este encuentro los presentes reflexionaron sobre cómo aportar al empeño común de una universidad mejor.
Image
Congreso de la Facultad 2.

Noticias

El arte universitario invadió la UCI
|
Image
El Festival de Artistas Aficionados de la FEU constituye un reconocimiento a la real valía de estos eventos y su impronta en la vida cultural de nuestra Universidad

La presentación de la Facultad 2 marcó el inicio de la temporada de los Festivales de Artistas Aficionados en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

En la gala, que tuvo como eje central al Festival del Caribe, los representantes de la 2 se acercaron a danzas autóctonas de nuestro país y reflejaron la pluralidad de estilos musicales cubanos.

Durante la velada que tuvo la misión de crear valores y referentes artísticos en el público de nuestra institución, solistas y dúos, emprendieron un viaje por diversos géneros de la música cubana resaltando la interpretación de Luis Daniel Castro.

Las manifestaciones danzarias llevaron al público contrastes que pasaron por el break dance y llegaron hasta los bailes tradicionales, esos que llenan a todos los cubanos de orgullo por la belleza de nuestras raíces.

El Festival de Artistas Aficionados constituye un reconocimiento a la real valía de estos eventos y su impronta en la vida cultural de nuestra Universidad, a la vez que demuestra que el estudio y el arte pueden y deben ir de la mano.

Image
Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 2.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 2.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 2.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 2.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 2.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 2.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 2.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 2.

Noticias

La UCI ya tiene sus delegados directos al 9no. Congreso de la FEU
|
Image
Melisa Ramírez Álvarez de la FICI fue electa en su brigada como delegada directa al 9no. Congreso de la FEU.

La brigada 201 de la Facultad 1 y el grupo 1 de la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (FICI) resultaron los seleccionados para, desde su asamblea de brigada del Congreso de la FEU, elegir al delegado directo al cónclave nacional de la organización estudiantil más longeva de Cuba.

Estos grupos fueron escogidos por ser los mejores de su facultad debido a los buenos resultados académicos, extensionistas e investigativos que poseen. Por los Zorros fue electo el estudiante Leonardo Jiménez Caballero y por los más jóvenes de la institución, Melisa Ramírez Álvarez.

Ambas reuniones estuvieron presididas por Elianis Cabrera García, presidenta de la FEU en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI); Leonardo Rodríguez González, secretario de la UJC en esta casa de altos estudios, y Alejandro Pérez Lorenzo, miembro de la comisión organizadora del 9no. Congreso de la FEU.

En las asambleas se generó un debate muy ameno en el que resaltó la unidad que caracteriza a los dos grupos, tanto a los Fénix como a los de segundo año de la Facultad 1. Salieron a relucir distintas iniciativas que desde las brigadas aplican para incentivar el estudio y mejorar los resultados científicos y las notas.

Se debatieron las propuestas de estatutos que envió la FEU Nacional en la que todos estuvieron de acuerdo y decidieron agregar en uno de los artículos, la inclusión de un programa radial oficial para que se conozca a la organización nacionalmente.

Asimismo, los educandos plasmaron preocupaciones como las de una revisión del sistema de bonificación de los exámenes de premio, el transporte urbano más cerca de la Universidad, un trabajo más especializado con la asignatura de inglés para aquellos que no poseen muy buena base y propusieron que los congresos nacionales de la FEU se realicen cada dos años.

Motivados por el pensamiento renovador de Fidel,  la FEU en la UCI culminó este martes con las asambleas de brigadas 9no. Congreso. En el mes de abril tendrá lugar el Congreso por facultades.

Image
Leonardo Jiménez Caballero fue electo por su brigada, delegado directo al 9no. Congreso de la FEU.
Image
En la brigada 201 escogieron como representantes del Congreso en la Facultad y en la Universidad a Jimmy Suárez Pupo y Danilo Zamora Serrano, respectivamente.
Image
El congreso de la brigada 201 fue realizado en su aula, que es el espacio que ocupa la Cátedra Martiana de la Facultad 1.
Image
Asamblea de Brigada del 9no. Congreso en la FICI.

Noticias

Evaluadores intercambian con el colectivo de profesores de la Facultad 2
|

Esta mañana comenzó en la Facultad 2 la evaluación institucional solicitada por la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) a la Junta de Acreditación Nacional (JAN) del Ministerio de Educación Superior.

A primera hora los evaluadores de la JAN, procedentes de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona (UCPEJV) y de la Universidad de Cienfuegos (UCF), cotejaron el cronograma de evaluación con el Decano de la Facultad y los miembros del Consejo de Dirección que fungen como jefes de evaluación por las seis variables de evaluación.

Prosiguió el proceso con la revisión de la documentación utilizando la Variable de evaluación 3 que incluye la formación del profesional de pregrado.

Los evaluadores de la JAN intercambiaron, al término de la mañana, con el colectivo de profesores de Ciencias Básicas, Ciencias Sociales y Humanidades, Programación e Ingeniería de Software, de la Facultad 2. Suscitaron la reflexión sobre las fortalezas y debilidades de la facultad, entre ellas el análisis de la eficiencia en la promoción y el trabajo metodológico.

El programa de evaluación prevé en la sesión de la tarde el intercambio con profesores principales de años y profesores guías; el conversatorio con trabajadores y estudiantes, así como un encuentro con dirigentes de la FEU y la UJC.

A las 5:00 de la tarde  de este jueves, los evaluadores presentarán el informe preliminar de la evaluación a la facultad, indicó uno de los evaluadores de la UCPEJV, el profesor de Informática Miguel Rodríguez Cuervo.

Noticias

La Facultad 2 se pone al frente de los Juegos Mella
|

La delegación de los Escorpiones rompió el abrazo que tenía en la cima de los Juegos Mella con los Dragones, gracias a la actuación de los representantes de esta facultad en el evento de judo.

Según la información suministrada por la Dirección de Deportes, los integrantes de la 2 dominaron en varias divisiones basados en las actuaciones de atletas consagrados como Pablo Ernesto Páez y Yilian Águila.

En un torneo con alto nivel sobresalieron en el sector femenino Amanda Villena, de la 4, y Brule Hidalgo, de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec), al ganar invicto en sus respectivas divisiones mostrando sobre el tatami un amplio dominio de este arte marcial.

Ratificaron su supremacía otras figuras del equipo UCI como Marcos Da Costa y hubo buenas presentaciones de los atletas noveles Doralis Martínez y Alejandro Ramírez, ambos de la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (Fici).

En un repaso a otras disciplinas deportivas sorprende la derrota del once de los Escorpiones, quienes no podrán defender su corona al caer en semifinales con los Dragones; y la estrepitosa caída del equipo de voleibol femenino de los Caimanes que cedieron 2 set por 1 ante su similar de la 3.

En otros deportes colectivos se destacan el paso triunfal de los voleibolistas de los Escorpiones, liderados por Michael Brug, que derrotaron 2 set por 0 a los Zorros; mientas que el quinteto de baloncesto de la 4 arrolló a su archirrival de la 2 con marcador final de 42 x 23.

En una reedición de la final de balonmano los representantes de la Citec le volvieron a ganar al septeto de la 2 con marcador final de 15 goles por 10, ratificándose como serios aspirantes al título.

Para la fecha de hoy recomendamos la final del kikimbol en la que se medirán la Facultad 1 y un equipo por definir que saldrá del ganador del duelo entre la 2 y la 4.

Noticias

Especial: El reto de la FEU y sus líderes
|

Un proceso de trascendencia para el estudiantado, para esta institución, la organización y la sociedad ocupa el centro de atención por estos días en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Desde mediado de septiembre el proceso eleccionario de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) escudriña en cada facultad la transparencia y compromiso que hay en los jóvenes.

Y una muestra de que los universitarios de este centro de educación superior saben asumir responsabilidades por complicada que sea la tarea, puede advertirse en los dirigentes actuales de esta organización, próxima a cumplir 95 años de fundada.

Vestida de líder, Amalia Roque Reyes, presidenta de la Comisión Electoral de la FEU en la Universidad, desmenuza la esencia de este acto democrático que se ejerce desde la brigada.

“Para este proceso, tanto en las facultades como en la Universidad, desde la brigada se eligen las propuestas de candidatos para conformar la boleta en la facultad y a nivel UCI”.

La Presidenta de la Comisión Electoral de la FEU en la UCI señala que luego de analizar todas las propuestas con sus autobiografías, aprueban y conforman la boleta. Esta última está formada por 11 candidatos a elegir 9, quienes serán los representantes de la FEU por cada esfera.

Hasta el momento las facultades han tenido entre un 90 y 94 porciento de asistencia a las elecciones, puntualizó esta mañana la también estudiante de la Facultad 4.

El cierre del proceso eleccionario de la FEU por facultades lo protagonizará la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (FICI) este miércoles 4 de octubre. Las elecciones a nivel UCI prevén su inicio el 26 de octubre.

A propósito del proceso eleccionario de la FEU por las facultades, el periódico Mella conversa con dirigentes estudiantiles de esta Universidad. Inquirió sobre las condiciones que debe mostrar un líder de la FEU y el reto que tiene para con la masa estudiantil, la universidad y la sociedad cubana.

Durante el grato intercambio Amalia Roque considera este proceso “uno de los más importantes porque es en los estudiantes donde depositaremos toda nuestra confianza”.

“La responsabilidad que me ha tocado asumir es muy grande”, afirma.

Por su parte, Bienvenido Roque Orfe, presidente de la FEU de la Facultad 2, aprecia como reto fundamental motivar a los estudiantes a que participen en todas las actividades, el poder de convocatoria efectivo, el tratar de integrarlos, así como acercarse a los educandos y comprometerlos.

“Hay que llevarse bien con los estudiantes, escucharlos, pero a la hora de exigirles hay que hacerlo”, dijo el joven de quinto año.

Roque Orfe, recuerda cómo durante la etapa de recuperación en esta institución, luego del embate de Irma, convocaron a los estudiantes y estos respondieron a la necesidad de la Residencia, de la Universidad.

En tanto, la coordinadora de la FEU de dicha facultad, Jennifer Gisper Luaces, concuerda en que “el dirigente debe saber escuchar las opiniones de los demás y tomarlas en cuenta”.

“Tiene que ser ejemplo, responsable y tener iniciativas”.

Los elegidos, expresa Amalia, son los máximos representantes de cada facultad, los que defienden los intereses de los estudiantes, los que se preocupan y ocupan de que todos vayan bien no solo en la docencia, sino en cada espacio.