Noticias

Amanecer de Revolución
|
Image
Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo. Fotos: Osmel Batista Tamarit

Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo. Fotos: Osmel Batista Tamarit

Desde bien temprano los trabajadores y estudiantes de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) se congregaron en los alrededores de la Plaza de la Revolución José Martí, para participar en una marcha que tuvo como expresión el compromiso de nuestra institución con el proceso revolucionario.

Ante la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder histórico de la Revolución, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República; y otras autoridades, los participantes de nuestra alma mater festejaron este simbólico momento caracterizado por la masividad, el patriotismo y la organización.

Bajo el lema “Por Cuba juntos creamos” la comitiva de esta institución lideró el bloque de cierre para celebrar con júbilo, compromiso y entusiasmo el día del proletariado mundial.

Los integrantes de esta casa de altos estudios desfilaron este Primero de Mayo, en lo que constituyó otra imagen irrebatible del consenso de unidad en torno a la Revolución y al protagonismo de su juventud.

Banderas cubanas y carteles alegóricos a la celebración distinguió la marcha de nuestro colectivo, quienes demostraron que seguimos unidos en defensa de los principales objetivos de la nación.

Este emblemático escenario se llenó de los colores de la enseña nacional en una jornada histórica de respaldo a la dirección histórica del país donde se enarbolaron consignas de apoyo al socialismo.

La importante fecha que celebra al proletariado internacional, fue convertida por los representantes de la UCI, en el escenario fundamental para homenajear al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz y en una oportunidad para acentuar su vínculo permanente con la Tropa de Futuro.

Image
Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Image
Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Image
Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Image
Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Image
Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Image
Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Los integrantes de la UCI desfilaron el día del proletariado mundial con júbilo, compromiso y entusiasmo.

Noticias

La UCI participa en la Carrera de la Amistad Cuba-Rusia
|
Image
X Carrera de la Amistad Cuba-Rusia. Foto: Tomada de JIT

X Carrera de la Amistad Cuba-Rusia. Foto: Tomada de JIT

La Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) participó este sábado en la X Carrera-Caminata de la Amistad Cuba-Rusia.

Auspiciada por la delegación diplomática del gigante euroasiático acreditado en la capital cubana, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) y el Proyecto Marabana/MaraCuba, la cita contó con la participación de más de 1000 andarines-caminantes, de ellos 20 representaron a la UCI.

En la soleada mañana, el embajador de la Federación de Rusia, Victor Koronelli, junto al presidente del Inder, el M.Sc. Osvaldo Vento Montiller, y la multimedallista mundial y olímpica conocida como la Tormenta del Caribe, Ana Fidelia Quirot, dieron la largada de la competición.

El circuito tuvo un recorrido cercano a los cuatro kilómetros, devorados por la inmensa mayoría de los concursantes.

Como valor agregado, la lid premió a los primeros 600 en sobrepasar la meta, a los triunfadores de las categorías habituales, a personas con discapacidad y entregó distinciones especiales.

Veinticuatro horas después de haberse realizado el desfile militar en la Plaza Roja de Moscú, capital de la Federación de Rusia, en ocasión del aniversario 80 de la victoria sobre el fascismo alemán y el aniversario 65 del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia, trascendió la celebración de esta carrera.

En este contexto, el titular del Inder, Osvaldo Vento, comentó a esta página digital sobre la activa participación de los corredores de la UCI y del resto de los asistentes, quienes vinieron a expresar su apoyo y solidaridad prevalecientes entre nuestros pueblos.        

Image
X Carrera de la Amistad Cuba-Rusia

X Carrera de la Amistad Cuba-Rusia

Noticias

Premios del Rector 2024 un reconocimiento a la excelencia
|
Image
Acto de entrega de los Premios del Rector del año 2024. Foto: Osmel Batista Tamarit

Acto de entrega de los Premios del Rector del año 2024. Foto: Osmel Batista Tamarit

El pasado 13 de mayo se realizó la entrega de los Premios del Rector 2024 en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). El acto estuvo presidido por la Dr.C. Alicia Alonso Becerra, viceministra de Educación Superior (MES); la Dr.C.  Saily González Perdigón y Rislaydi Pérez Ramos, directores de Recursos Humanos y Comunicación del MES, respectivamente, y por el Dr.C. Raydel Montesino Perurena, rector de esta casa de alto estudios.

La ceremonia transcurrió en un contexto cargado de simbolismo histórico, en el que fueron reconocidos profesores, investigadores, colectivos docentes y trabajadores no docentes por sus aportes destacados en los ámbitos de la docencia, la investigación científica, la innovación tecnológica, la producción, la extensión universitaria y la internacionalización.

La velada contó con la presencia de autoridades universitarias, representantes de organizaciones estudiantiles y de masas y premiados, e inició con un momento cultural a cargo del joven músico Christopher Simpson, coautor del tema “Conectados a mi Revolución”, dedicado al aniversario 20 de la UCI.

En el segmento dedicado a la docencia, se reconoció a profesores y recién graduados que se han destacado por su entrega y resultados. Entre los galardonados sobresalieron Madelín Haro Pérez (Facultad de Ciberseguridad) como Profesor principal más destacado y Luis Javier Acanda Barrizonte (Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales) como Profesor guía más destacado. También se distinguió a jóvenes talentos y a quienes han impulsado la innovación educativa, la extensión universitaria y la formación de posgrado.

El Premio al Profesor más integral del año recayó en Yalice Gámez Batista (Facultad de Tecnologías Libres) y Antonio Hernández Domínguez (Facultad de Ciberseguridad), en reconocimiento al sobresaliente desempeño global de ambos.

La UCI, comprometida con el liderazgo científico-técnico en informática, entregó premios a trabajadores y colectivos de la producción destacados en la gestión, calidad, análisis, desarrollo y soporte de proyectos informáticos. Destacó el reconocimiento al Expediente Judicial Electrónico (XEJEL) como Colectivo de proyecto de mayor aporte a la informatización del país, y a la Plataforma de Gestión Basada en Odoo, por su impacto en la exportación de servicios informáticos.

En el ámbito de la investigación se premiaron resultados de alto impacto en las ciencias técnicas, naturales y pedagógicas, así como innovaciones relevantes para el desarrollo local, la economía, la sociedad, el medioambiente, la defensa y la educación. Entre los galardonados individuales, Yeleny Zulueta Veliz y Omar Mar Cornelio fueron reconocidos por su contribución a la ciencia, tecnología e innovación.

En esta ocasión, y por primera vez, se entregaron los Premios del Rector en el proceso de internacionalización, resaltando la proyección global de la UCI en la captación de recursos y el intercambio académico. Jorge Félix Martínez Pazos fue distinguido como Estudiante más destacado en internacionalización, mientras que la Facultad de Informática Organizacional y el Centro de Estudio de Matemática y Computación recibieron el premio como colectivos destacados.

El reconocimiento también alcanzó a trabajadores y colectivos no docentes, fundamentales en el funcionamiento y desarrollo integral de la Universidad.

En los momentos finales de la velada Christopher Simpson deleitó a los presentes con la interpretación de un popurrí de obras clásicas cubanas. El acto concluyó con las palabras del Rector, Dr.C. Raydel Montesino Perurena, quien reafirmó el compromiso de la UCI con la formación, la investigación y la innovación al servicio de la sociedad cubana.

La entrega de los Premios del Rector 2024 ratificó el espíritu de excelencia, dedicación y patriotismo que distingue a la Universidad de las Ciencias Informáticas, consolidando su papel como referente nacional en la educación superior y el desarrollo tecnológico.

Noticias

Nuevas tecnologías universitarias para el empresariado cubano
|
Image
En el contexto del segundo aniversario de la empresa de interfaz Kainos Tecnología Universitaria S.A, la entidad promocionó un grupo de servicios asociados a la aplicación de la inteligencia artificial (IA) y programas de certificaciones. Foto: Héctor Elider González Rodríguez

En el contexto del segundo aniversario de la empresa de interfaz Kainos Tecnología Universitaria S.A, la entidad promocionó un grupo de servicios asociados a la aplicación de la inteligencia artificial (IA) y programas de certificaciones. Foto: Héctor Elider González Rodríguez

Lograr entidades robustas en el manejo de la inteligencia artificial es una de las metas del nuevo servicio de IA de la empresa de interfaz de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), Kainos S.A., de cara al entramado empresarial cubano.

Yanio Hernández Heredia, presidente de esta sociedad mercantil, precisó que se hará un «reentrenamiento» a modelos ya establecidos con datos reales cubanos de las entidades que soliciten el servicio.

Comentó que el servicio y la consultoría en Inteligencia Artificial consta de cuatro fases: un taller inicial, capacitación técnica, diagnóstico personalizado y servicio de implementación guiada.

Tienen como objetivo capacitar a directivos y a personal de empresas estatales en los fundamentos y aplicaciones prácticas de la ia, dotar a los analistas y al personal operativo de las habilidades técnicas esenciales para implementar soluciones, identificar y priorizar oportunidades concretas de implementación en la entidad estatal y desarrollar un proyecto piloto de ia funcional y escalable en la organización, utilizando tecnologías de bajo costo y accesibles en el contexto cubano.

Por otra parte, el vicerrector primero, Reynaldo Rosado Roselló, destacó los servicios de capacitación y certificación del Linux Professional Institute (lpi) –centro en alianza con la UCI– para que profesionales y empresas adquieran las habilidades técnicas necesarias, avaladas por una de las certificaciones más respetadas en la industria.

Resaltó, además, el entrenamiento y certificación en roles de desarrollo de software, mediante el International Software Quality Institute (isqi) y el Testing Board regional de istqb.

Estas propuestas, precisó el rector de la uci, Raydel Montesino Perurena, amplían parte del objetivo fundamental de Kainos s.a. de gestionar y comercializar proyectos y servicios informáticos de innovación demandados por el sector empresarial, los organismos centrales del Estado en Cuba y otros en el extranjero.

Agregó que estos productos y servicios modernos están atemperados a nuestros tiempos y contribuyen al país, como parte también de la Estrategia de Transformación Digital.

En dos años de creación, Kainos cuenta con más de 300 oportunidades de negocios, 14 proyectos incubados en el Parque Científico Tecnológico de La Habana, 15 proyectos I+D+I en programas nacionales y sectoriales en diferentes ministerios, más de 200 instrumentos jurídicos firmados, siete convenios nacionales y cuatro internacionales con empresas del sector, y una cartera con más de 137 clientes activos.

Noticias

Inauguran XIV edición de los Juegos Deportivos de Trabajadores
|
Image
Juegos Deportivos de Trabajadores. Foto: Osmel Batista Tamarit

Juegos Deportivos de Trabajadores. Foto: Osmel Batista Tamarit

Los XIV Juegos Deportivos de Trabajadores de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) dieron inicio este lunes con el desarrollo de la maratón, dedicada especialmente al aniversario 130 de la caída en combate del Héroe Nacional de Cuba, José Julián Martí Pérez.

Auspiciado por el Buró Sindical de la Universidad, el Consejo Universitario y la Dirección de Deportes, la cita comprende 17 disciplinas competitivas, con la participación de tres delegaciones, en representación de las diferentes secciones sindicales.

El circuito contó de tres kilómetros por el interior de esta casa de altos estudios, en el cual participaron más de 50 andarines entre hombres y mujeres.

La fecha de apertura comprendió además la realización de un encuentro amistoso de softbol entre trabajadores y estudiantes de la institución dominado por los primeros con marcador de 15 anotaciones por ocho.

Alrededor de las cuatro de la tarde se realizó el acto de inauguración en el que se premió a los ganadores de cada categoría de la prueba de maratón.

En el encuentro, Roberto Infante Milanés, secretario general del Buró Sindical, pronunció las palabras de apertura de esta fiesta deportiva.

En este contexto se dio lectura al reglamento de árbitros y deportistas, y cada delegación tuvo su espacio para presentar iniciativas culturales. Como colofón del acto fueron abanderadas las tres delegaciones, Panteras, Cobras y Tigres.

La participación de los trabajadores en esta edición, tiene como finalidad motivar al recurso humano para la realización de una necesaria actividad física en busca de obtener mejor calidad de vida y aumentar su contexto laboral y profesional.   

De esa manera durante esta semana con la fiesta de los trabajadores, el deporte y la ciencia accionarán en estrecha alianza en este centro de educación superior.

Image
Juegos Deportivos de Trabajadores.

Juegos Deportivos de Trabajadores.

Image
Juegos Deportivos de Trabajadores.

Juegos Deportivos de Trabajadores.

Image
Juegos Deportivos de Trabajadores.

Juegos Deportivos de Trabajadores.

Image
Juegos Deportivos de Trabajadores.

Juegos Deportivos de Trabajadores.

Image
Juegos Deportivos de Trabajadores.

Juegos Deportivos de Trabajadores.

Noticias

Realizan en la UCI primera edición del taller Tecnologías avanzadas para la gestión del patrimonio cultural y natural
|
Image
Taller Tecnologías avanzadas para la gestión del patrimonio cultural y natural. Foto: Héctor Elider González

Taller Tecnologías avanzadas para la gestión del patrimonio cultural y natural. Foto: Héctor Elider González

Especialistas de diferentes instituciones participan en la primera edición del taller Tecnologías avanzadas para la gestión del patrimonio cultural y natural que se desarrolla en la Universidad de la Ciencias Informáticas (UCI).

El M. Sc. Antonio Gutiérrez Laborit, vicerrector de Extensión y Residencia, pronunció las palabras de apertura y encauzó el intercambio que tendrá lugar durante dos jornadas en el Salón Revolución del docente José Martí.

La conferencia inaugural titulada Gemelos digitales para la gestión del patrimonio cultural, estuvo a cargo de la Dr.C. Tatiana Delgado Fernández, vicepresidenta de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC).

En su intervención abordó el concepto de gemelos digitales como una representación o replica virtual de una entidad física que es explotable en tiempo real. Asimismo, enfatizó en que puede tratarse de un producto, proceso, servicio o un sistema más complejo.

Más adelante en sus palabras subrayó cómo funciona un gemelo digital del patrimonio digital, mencionó su utilidad y su confluencia con el internet de las cosas.

Durante el cierre de la primera jornada se realizó el trabajo en comisiones que estuvo centrado en los temas de Herramientas digitales y educación patrimonial y Experiencias prácticas en visibilización y digitalización patrimonial.

En este escenario se escucharon criterios y valoraciones sobre los videojuegos en la salvaguarda del patrimonio cultural universitario, las tecnologías para la educación patrimonial como la APK Monumentos Nacionales, el conjunto integrador de medios didácticos para formación patrimonial, y el perfil Patrimonio Cultural Inmaterial Cuba como una herramienta de visibilidad en Facebook, entre otros.

Este evento, que tiene lugar en nuestra casa de altos estudios, es una plataforma para visibilizar el poder transformador de la tecnología en la preservación del patrimonio.

Image
Taller Tecnologías avanzadas para la gestión del patrimonio cultural y natural.

Taller Tecnologías avanzadas para la gestión del patrimonio cultural y natural.