Noticias

Concluye el XVII Fórum de Historia en la UCI
|
Image
Clausura del XVII Fórum de Historia. Foto: Héctor Elider González Rodríguez

Clausura del XVII Fórum de Historia. Foto: Héctor Elider González Rodríguez

Culminó en la jornada de este jueves el XVII Fórum de Historia estudiantil. Presidida por el Dr.C. Pedro Luis Basulto Ramírez, secretario del Comité del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) se desarrolló la clausura del evento académico.

Durante tres días los alumnos de esta casa de altos estudios honraron la defensa de nuestra identidad y la construcción de un futuro revolucionario.

Fue un momento propicio para resaltar aniversarios que impulsaron este año el reencuentro con el pasado. El sexagésimo octavo aniversario de las acciones del 13 de marzo de 1957 y la honra a la figura de José Antonio Echevarría; el sexagésimo tercer aniversario de la creación de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), entre otras fechas motivacionales que sirvieron de referencia al Fórum.

En el evento se acreditaron 92 trabajos de los cuales se presentaron 73, lo que representó 79.34% de participación. Se crearon ocho comisiones compuestas de profesores y estudiantes. Estas emitieron 23 Menciones; reconocieron 20 trabajados como Destacados y calificaron de Relevantes a 14. A decir varios miembros de tribunal, las investigaciones presentadas gozaban de notable calidad.

Los resultados por facultad fueron los siguientes: la Facultad de Tecnologías Libres obtuvo cinco premios Relevantes, tres Destacados y cinco Menciones. La Facultad de Ciberseguridad obtuvo un Destacado y una Mención. La Facultad de Informática Organizacional logró un Relevante, un Destacado y dos Menciones.

La Facultad de Tecnologías Interactivas, por su parte, obtuvo tres premios Relevantes, igual número de Destacados y seis Menciones. La Facultad de Tecnologías Libres alcanzó un Relevante, seis Destacados y tres Menciones. Mientras que la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales conquistó cuatro premios Relevantes, seis Destacados y cinco Menciones.

En el resumen del evento se hizo alusión a los eventos colaterales realizados. Se reconoció la alta representatividad por facultades en el Maratón histórico, Descubre la imagen, y Hechos y fechas.

Se recordó y aplaudió la presencia del Héroe de la República de Cuba René González Sehwerert, quien acompañó la inauguración del evento con un fructífero intercambio con profesores y estudiantes. El Fórum de Historia mostró unidad, creatividad y el espíritu de resistencia de la juventud universitaria.

El estudiante Víctor Alejandro Santos Oliva convocó a sus compañeros a seguir investigando con rigor y con pasión, retomando una frase emblemática del eterno líder de la Revolución Fidel Castro Ruz: “La Historia no se repite, pero enseña. Y los que no aprenden de ella están condenados a repetirla”.

Image
Clausura del XVII Fórum de Historia.

Clausura del XVII Fórum de Historia.

Image
Clausura del XVII Fórum de Historia.

Clausura del XVII Fórum de Historia.

Image
Clausura del XVII Fórum de Historia.

Clausura del XVII Fórum de Historia.

Noticias

Conclusion of the XVII History Forum at Universidad de las Ciencias Informáticas
|
Image
Closing of the XVII History Forum. Photo: Héctor Elider González Rodríguez

Closing of the XVII History Forum. Photo: Héctor Elider González Rodríguez

The XVII Student History Forum ended on Thursday. Chaired by Dr.C. Pedro Luis Basulto Ramirez, secretary of the Communist Party of Cuba Committee (PCC, for its Spanish equivalent) at the University of Informatics Sciences (UCI, for its Spanish equivalent), in which the closing ceremony of the academic event took place.

For three days the students of this university honored the defense of our identity and the construction of a revolutionary future.

It was a propitious moment to highlight anniversaries that this year prompted the reunion with the past. The sixty-eighth anniversary of the actions of March 13, 1957 and the honoring of the figure of José Antonio Echevarría; the sixty-third anniversary of the creation of the Union of Young Communists (UJC, , for its Spanish equivalent), among other motivational dates that served as a reference to the Forum.

Ninety-two papers were accredited for the event, of which 73 were presented, representing 79.34% participation. Eight commissions composed of professors and students were created. These issued 23 papers as Mention; 20 were recognized as Outstanding and 14 were rated as Relevant. According to several members of the committee, the papers presented were of outstanding quality.

The results by schools were as follows: the School of Free Technologies obtained five Relevant awards, three Outstanding and five Mentions. The Cybersecurity School obtained one Outstanding and one Mention. The School of Organizational Informatics obtained one Relevant, one Outstanding and two Mentions.

The School of Interactive Technologies obtained three Relevant awards, an equal number of Outstanding awards and six Mentions. The School of Free Technologies received one Relevant, six Outstanding and three Mentions. The School of Computer Sciences and Technologies won four Relevant awards, six Outstanding awards and five Mentions.

In the summary of the event, mention was made of the collateral events held. The high level of representation by schools in the Historical Marathon, Discover the Image, and Facts and Dates was recognized.

The presence of the Hero of the Republic of Cuba René González Sehwerert, who accompanied the inauguration of the event with a fruitful exchange with professors and students, was remembered and applauded. The History Forum showed unity, creativity and the spirit of resistance of the university youth.

Student Víctor Alejandro Santos Oliva called on his fellow students to continue researching with rigor and passion, taking up an emblematic phrase of the eternal leader of the Revolution, Fidel Castro Ruz: “History does not repeat itself, but it teaches. And those who do not learn from it are condemned to repeat it”.

Image
Closing of the XVII History Forum.

Closing of the XVII History Forum.

Image
Closing of the XVII History Forum.

Closing of the XVII History Forum.

Image
Closing of the XVII History Forum.

Closing of the XVII History Forum.

Noticias

Inauguran XX edición de los Juegos Deportivos Mella
|
Image
Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella. Foto: Osmel Batista Tamarit.

Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella. Foto: Osmel Batista Tamarit.

Con un verdadero ambiente de fraternidad quedó oficialmente inaugurada en la noche de este lunes la edición número XX de los Juegos Deportivos Mella, dedicada al líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, al aniversario 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y a la victoria de Playa Girón.

La apertura del evento estuvo presidida por el Consejo Universitario encabezado por el rector, Dr.C. Raydel Montesino Perurena, y Yoamel Acosta Morales, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de La Lisa.

Desfilaron por la Plaza Mella los atletas que durante estos días harán un alto en su vorágine cotidiana para convertirse en los protagonistas de la gran fiesta del deporte en esta casa de altos estudios.

El baile, la música, así como otras iniciativas tuvieron protagonismo en el transcurso del desfile en el que cada facultad presentó sus momentos culturales que hicieron disfrutar al público reunido en este escenario.

Atletas y árbitros realizaron su juramento, en el que se comprometieron a mantener disciplina y respeto al reglamento de la competencia, además de esforzarse para que el evento tenga un alto espíritu deportivo.

En este espacio se premiaron a los ganadores de la prueba de maratón liderados por Carolina Pérez Rosabal en representación de la Facultad de Ciberseguridad y Rubiel Mora Antomarchí de la Facultad de Informática Organizacional.

Ante un entusiasta público, el Rector declaró oficialmente inaugurada la XX edición de los Juegos, y dio paso al encendido del pebetero que constituyó el colofón del encuentro.

Este colorido evento constituye una oportunidad para que nuestros estudiantes tomen el camino deportivo con determinación, demuestren su alto nivel e impulsen la actividad atlética en este centro de educación superior.

Image
Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Image
Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Image
Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Image
Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Image
Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Image
Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Image
Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Image
Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Inauguración de la XX edición de los Juegos Deportivos Mella.

Noticias

Emocionante segunda jornada de los XX Juegos Mella
|
Image
Segunda jornada de los XX Juegos Mella. Foto: Osmel Batista Tamarit

Segunda jornada de los XX Juegos Mella. Foto: Osmel Batista Tamarit

La segunda jornada de los vigésimos Juegos Mella deparó emocionantes momentos para la comunidad. En el día tuvieron lugar varios eventos, pero los que más atrajeron la atención del público fueron las definiciones de medallas, tanto en sexo masculino como femenino, del voleibol de playa.

Unas horas después el protagonismo se lo adjudicó la primera jornada uno de los deportes colectivos más populares de la Universidad, el futsal masculino.

A pesar de la lluvia, a ratos casi imperceptible, a ratos intensa, las canchas de arena atestiguaron verdaderos partidazos de voli. A primera se dirimió el bronce en ambos sexos. Se enfrentaban Gladiadoras ante las Dragonas. El resultado positivo se decantó a favor de las chicas de la Citec.

Mientras, en el sector varonil la moneda cayó a favor de los representantes de la Facultad de Tecnologías Interactivas (FTI). Reconocemos la entrega de los chicos de Ciberseguridad, quienes aupados por un público apasionante y ensordecedor regalaron un digno juego a los presentes.

Posteriormente, se discutió el oro en la rama femenina. A la cancha dos facultades que ya se habían acercado a la gloria en otras ediciones: Escorpiones vs Caimanes. El resultado final del emocionante duelo, oro para las muchachas de Ciberseguridad.

En el sector varonil, los Dragones y los Gladiadores brindaron un juego de altísimos quilates. Ambas facultades tienen jugadores de muy alto nivel y muy experimentados en estas lides. Los espectadores disfrutaron jugadas sensacionales. Si bien la victoria se la agenciaron los muchachos de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec), es justo aplaudir la labor de los jugadores de la Facultad de Informática Organizacional (FIO), quienes vendieron cara su derrota.

Las finales del voli de playa ambientaron lo que sería, un rato después, el debut del deporte que más pasiones levantan en la comunidad.

Nada mejor para comenzar la competición que con un partido el cual ya es habitual para inaugurar el recorrido de ambas facultades, al menos en los últimos 10 años. Los actuales campeones, los Lobos de la Facultad de Tecnologías Educativas (FTE) vs los Dragones de la FIO. En un partido de ida y vuelta salieron airosos esta vez los chicos de la FIO, tras una década sin victorias ante los de Tecnologías Educativas. 2:1 fue el resultado final.

A segunda hora se encontraron las caras los Zorros vs los Caimanes. En este no se guardaron nada y se anotaron goles a granel. Parecía que la Facultad de Tecnologías Libre (FTL) después de adelantarse por 3 goles en el marcador se llevaría el gato al agua, pero los Caimanes sacaron la casta heredada de los Grundis y los Octavitos y lograron empatar el partido. Se destacó la entrega de la nueva generación de Caimanes, quienes nunca cejaron en la búsqueda del empate y la victoria. Resultado final 3:3.

Para el cierre de la esta primera jornada un choque de trenes, por la calidad de jugadores que tienen en sus filas ambos equipos. Por un lado, los Escorpiones; por el otro, siempre acompañado de un público desbordado de entusiasmo, los Gladiadores.

El partido fue intenso de principio a fin. Ambas facultades fueron a cada pelota como si fuera la última del juego. Se jugó fuerte, pero sin descuidar la calidad y el respeto al espectáculo. Al final el apretón de manos y las charlas que se comparten entre jugadores tras cada encuentro. Firmaron ambas facultades las tablas con empate a 2 en el marcador.

Y se cerraron las cortinas de la segunda jornada de los XX Juegos Mella.

Resultado final del voleibol de playa:

FEMENINO       

  1. Ciber
  2. FTI
  3. Citec
  4. FIO
  5. FTL
  6. FTE

MASCULINO

  1. Citec
  2. FIO
  3. FTI
  4. Ciber
  5. FTL
  6. FTE
Image
Segunda jornada de los XX Juegos Mella.

Segunda jornada de los XX Juegos Mella.

Image
Segunda jornada de los XX Juegos Mella.

Segunda jornada de los XX Juegos Mella.

Noticias

Juventud fortalecida de la UCI celebra su día
|
Image
Acto por el 63 aniversario de la UJC. Foto: Osmel Batista Tamarit

Acto por el 63 aniversario de la UJC. Foto: Osmel Batista Tamarit

El aniversario 64 de la fundación de la Organización de Pioneros José Martí y el 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) fue celebrado este viernes en la explanada de la Plaza Mella de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI).

Cuando ya el sol comenzaba a despuntar, estudiantes, trabajadores y demás miembros de esta casa de altos estudios acudieron al acto previsto para homenajear a los más sobresalientes dentro del universo juvenil.

Entre danza y canciones los asistentes disfrutaron de propuestas artísticas proporcionadas por integrantes del Movimiento de Artistas Aficionados.

La UCI como centro rector del proceso de transformación digital afrontado por el país, garantiza la formación profesional competente de sus educandos.

En ese sentido Elianis Cabrera García, secretaria general del Comité de la UJC en la UCI, ponderó el quehacer productivo, investigativo y educativo de los 453 miembros de la organización.

“Sabemos que nos queda mucho por hacer -declaró la dirigente juvenil-, e intensificar el trabajo político e ideológico de nuestros 44 comités de base y el de los seis comités primarios con que contamos.

“Estamos conectados con el desarrollo económico y social de Cuba e insertados en proyectos nacionales e internacionales de alto impacto. Debemos mantener la fuerza y la unidad de todo el recurso humano joven existente en la UCI, señaló.

En la emotiva actividad que contó con la presencia del Dr.C. Raydel Montesino Perurena, rector de la Universidad y miembros del Consejo Universitario se entregó el carnet de la UJC y del Partido Comunista de Cuba a un grupo de compañeros, así como la Distinción 63 Aniversario de la UJC a jóvenes destacados por su desempeño en la organización.

Image
Acto por el 63 aniversario de la UJC.

Acto por el 63 aniversario de la UJC.

Image
Acto por el 63 aniversario de la UJC.

Acto por el 63 aniversario de la UJC.

Image
Acto por el 63 aniversario de la UJC.

Acto por el 63 aniversario de la UJC.

Image
Acto por el 63 aniversario de la UJC.

Acto por el 63 aniversario de la UJC.

Noticias

El trabajo político-ideológico es una prioridad en la UCI
|
Image
Taller de Trabajo Político Ideológico de la UCI. Foto: Héctor Elider González.

Taller de Trabajo Político Ideológico de la UCI. Foto: Héctor Elider González.

La XX edición del Taller de Trabajo Político Ideológico de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) se desarrolló en la jornada de este martes con la intervención de Roberto Montesino Pérez, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) de la oficina del Secretario de Organización.

En la conferencia titulada "El Trabajo Político Ideológico en las universidades" el catedrático acentuó la necesidad de continuar preparando al colectivo de esta alma mater para preservar la perdurabilidad del sistema social cubano.

En las palabras de apertura se remontó a los primeros días del triunfo del 1 de enero de 1959 cuando la Revolución empoderó al pueblo y la política se transformó en un ejercicio popular.

El invitado abundó en las tareas y actividades de la producción ideológica, así como en las máximas conductoras del Comandante en Jefe para la UCI.

En ese sentido significó que este centro de educación superior es un monumento vivo de lo que significa Fidel por lo que hay que sistematizar su pensamiento y sus aportes a la institución académica y a la obra de la Revolución.

El debate suscitado a raíz del conversatorio estuvo centrado en la importancia de que el trabajo político-ideológico sea la columna vertebral que atraviese todo el quehacer de la institución.

Las intervenciones que se escucharon en el salón de eventos del docente Camilo Cienfuegos estuvieron enfocadas en aprovechar todos los espacios para fomentar sentimientos patrióticos, poniendo especial énfasis en las nuevas generaciones.

En un segundo momento se analizaron las estrategias del Trabajo Político Ideológico de la Universidad que tiene como premisa cohesionar al colectivo y darle una nueva dimensión al clima organizacional.

Al decir del Dr. C. Pedro Luis Basulto, secretario General del Comité del PCC en esta alma mater, la preparación político-ideológica es un elemento esencial en la formación de los estudiantes y en la preparación de la comunidad universitaria para el combate contra la subversión. 

En este espacio presidido por nuestro Rector, Dr.C. Raydel Montesino Perurena y Yohania Navarro Prendes, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en La Lisa, se definieron las principales metas, políticas básicas y acciones para lograr un desempeño exitoso.

Generar espacios que promuevan las experiencias del trabajo político ideológico fue el eje central de la jornada vespertina, en la que sesionaron siete comisiones de trabajo que abarcaron las principales áreas y esferas de la Universidad.

Image
Taller de Trabajo Político Ideológico de la UCI.

Taller de Trabajo Político Ideológico de la UCI.

Image
Taller de Trabajo Político Ideológico de la UCI.

Taller de Trabajo Político Ideológico de la UCI.

Image
Taller de Trabajo Político Ideológico de la UCI.

Taller de Trabajo Político Ideológico de la UCI.

Image
Taller de Trabajo Político Ideológico de la UCI.

Taller de Trabajo Político Ideológico de la UCI.