Noticias

Programa de intercambio académico abre puertas a la colaboración
|
Image
Programa de intercambio académico. Foto: Osmel Batista Tamarit

Programa de intercambio académico. Foto: Osmel Batista Tamarit

Con el recibimiento oficial en Salón de la Maqueta del docente José Martí iniciaron las actividades del programa de intercambio académico de los representantes de la Universidad Tecnológica de Rusia (RTU-MIREA) en nuestra casa de altos estudios.

La comitiva, presidida por Andrey Konstantinovich Rybnikov, profesor del Instituto de Tecnologías de la Información, estuvo integrada además por Sergey Romanovich Ermakov, profesor adjunto del Instituto de Tecnologías de la Información; Pavel Sergeyevich Shishchenko, estudiante del Instituto de Tecnologías de Gestión y Anna Yuryevna Namanchuk, estudiante del Instituto de Tecnologías Avanzadas y Programación Industrial.

Las sesiones de trabajo propiciaron un ambiente de hermandad y denotaron el impacto y la calidad de los procesos meridianos que tiene lugar en ambos centros académicos.

El programa contempló conferencias, charlas sobre desarrollo de videojuegos, visitas a centros de interés e intercambio con directivos universitarios y de organizaciones juveniles.

Las experiencias y criterios sobre tópicos de interés común delinearon las proyecciones encaminadas para un mayor acercamiento entre estas instituciones.

Como colofón de la estadía se les entregó un reconocimiento a los visitantes que significaron la relevancia de estas jornadas que consolidaron las relaciones de trabajo y establecieron nuevos puntos de contacto.

El programa de intercambio académico con la Universidad Tecnológica de Rusia evidenció la capacidad de nuestro centro de educación superior en la formación de profesionales de varias naciones.

Image
Programa de intercambio académico.

Programa de intercambio académico.

Image
Programa de intercambio académico.

Programa de intercambio académico.

Image
Programa de intercambio académico.

Programa de intercambio académico.

Noticias

Solo quiero que seas… Mujer
|
Image
Las mujeres son un pilar fundamental en la obra de la UCI. Foto: Osmel Batista Tamarit

Las mujeres son un pilar fundamental en la obra de la UCI. Foto: Osmel Batista Tamarit

Solo quiero que seas, quiero que existas, con altisonante presencia en la palabra Maravilla. Regocíjate en lo que eres, historia de un embeleso en brumas, 115 años después de aquel encuentro emancipador, pues se acopian en el alma de la flor la buena hija, sí; la madre, flexible y moderna, de dulces y exactas palabras, también. Con esa pose, hoy, justamente hoy, te deseamos un camino firme.

Descríbenos la esperanza. Expresa de ti, todo, desde los ancestrales valores en los cuentos de la abuela hasta esa libertad que empodera y dignifica. Deja, mujer, que de ti emane esa ternura tan única. Permite perpetua primavera a tu delicadeza y laboriosidad. Que vibren tus bonitos modales, entre tu arte culinario, productor de las más deliciosas emociones y tus novelescas sonrisas.

Que no escasean, en los fragmentos de tu aroma ni la fe, ni el crecimiento, ni la motivación, que entre una resiliencia y otra se argumenta. Nada le sobra a tu luz y así andas… con orgullo, con fuerza, exenta de las reticencias. Eres y seguirás siendo el brillo en la mirada ajena.

Como no serlo si regalas las concesiones pertinentes, tan llenas de vida, a pesar de las abreviaturas de aquellos pensamientos prolíficos en exclusiones; las miserias humanas de quienes viven sin sueños; la visceral indigencia del machismo femenino, que en los desnudos de las prisiones albergan el conformismo y someten a rendición tu majestuosa esencia. Representas ese Deber Ser en una realidad dominada por un Ser cuya miseria humana intenta apresar tu voz... los que no somos tú necesitamos emanciparnos.

Feliz sea toda aquella mujer que se acomoda en los retos, desafiando los obstáculos en el camino a las estrellas. Salud a ti, muchacha, señora, compañera, esposa, amiga, que romanceas sin cesar, inspirada por el resultado, con la sapiencia, la convicción y la voluntad. Deja volar todas las bendiciones que moran en tu espíritu creador. Al fin y al cabo, eres compromiso y victorias. Eres amor y belleza, sí. sudor y lágrimas, también eres...

Solo quiero que no dejes de ser los vivos colores de la emancipación y que trasciendas; que seas ese ser vivo tan singular y único sin esquemas previos, sin dogmáticas referencias. No eres un derecho a ser, tú eres el sujeto y el predicado. No la pobreza en determinaciones de un sufragio universal.

Eres lo prolijamente sutil en el reino de este mundo. Eres la gratitud de los sentidos y más aún de los sentimientos. No eres un día, no eres una fecha, no eres una celebración, a pesar de este 8 de Marzo, 115 años después. Eres lo sublime, eres Mujer.

Image
Las mujeres son un pilar fundamental en la obra de la UCI.

Las mujeres son un pilar fundamental en la obra de la UCI.

Image
Las mujeres son un pilar fundamental en la obra de la UCI.

Las mujeres son un pilar fundamental en la obra de la UCI.

Image
Las mujeres son un pilar fundamental en la obra de la UCI.

Las mujeres son un pilar fundamental en la obra de la UCI.

Image
Las mujeres son un pilar fundamental en la obra de la UCI.

Las mujeres son un pilar fundamental en la obra de la UCI.

Image
Las mujeres son un pilar fundamental en la obra de la UCI.

Las mujeres son un pilar fundamental en la obra de la UCI.

Image
Las mujeres son un pilar fundamental en la obra de la UCI.

Las mujeres son un pilar fundamental en la obra de la UCI.

Image
Las mujeres son un pilar fundamental en la obra de la UCI.

Las mujeres son un pilar fundamental en la obra de la UCI.

Noticias

Arte aficionado reverencia la paz
|
Image
Festival de artistas aficionados. Foto: Osmel Batista Tamarit

Festival de artistas aficionados. Foto: Osmel Batista Tamarit

Las cortinas del Centro Cultural Wifredo Lam se descorrieron otra vez para presentar en la noche del miércoles el Festival de Artistas Aficionados de las facultades de Tecnologías Libres y de Informática Organizacional.

El público ofreció una calurosa acogida a los representantes de ambas unidades artísticas que se dieron la mano y aunaron ideas para desarrollar la velada que tuvo como eje temático Imagine: Living life in peace. 

La creatividad caracterizó la propuesta de estos colectivos que presentaron un espectáculo bien diseñado y equilibrado para un auditorio que disfrutó cada presentación.

La música y la danza se complementaron con el desempeño de los presentadores que con su dinamismo asumieron protagonismo dentro de la narrativa de la gala.

Durante sus interpretaciones, los cantantes recorrieron varios géneros musicales e hicieron gala de su voz, despliegue escénico e interacción con el público que se congregó en el recinto cultural.

Por su parte, los bailarines reflejaron en la escena destreza, versatilidad y sincronía al interpretar coreografías de diversos estilos.

Los participantes en este espectáculo defendieron los preceptos de un festival que conjugó los gustos del público con propuestas atractivas y enriquecedoras.

Al ritmo de conga cerró este festival que fue una muestra del compromiso de nuestros estudiantes para seguir impulsando las manifestaciones artísticas en esta casa de altos estudios.

PREMIOS FACULTADES FIO Y FTL

DANZA

ORO

  • Dúo Danzario “Culpables”. Obra: “La culpa”. (FTL)
  • Grupo Danzario “Los dueños del swing”. Obra: “Merengón”. (FTL)
  • Grupo Danzario “3men2 tiempo”. Obra: “Kimbara”. (FTL)
  • Grupo Danzario Fongo Clap. Obra: Índigo. (FTL)
  • Solista Danzario Víctor Lioni Pileta Aguilar. Obra: “It”. (FTL)

PLATA

  • Solista Danzaria Stefany Mugarcia Rodríguez. Obra: “Salseando”. (FTL)
  • Solista danzario Abdiel Alberto Mojena Sierra. Obra: “Blim blim”. (FTL)
  • Grupo Danzario “Tieich and de paranganicutirimicuaros indomables v1.3 2025”. Obra: “I sleep of ice cream”. (FIO)

MÚSICA

ORO

  • Solista vocal Osviel Rodríguez Laza. Obra: Lagrimas Negra. (FIO)
  • Solista vocal Alejandro Rodríguez Cordero. Obra: Mil razones. (FIO)
  • Solista vocal Bryan García Lazo. Obra: Until I found you. (FTL)
  • Solista vocal Miguel Yunior Mendoza Rojas. Obra: Me gustas. (FTL)
  • Trovador creador Abner Samir González. Obra: Acompáñame mamá. (FIO)
  • Solista vocal Héctor Eduardo Franco. Obra: Another love. (FTL)
  • Solista vocal de Rap Ernesto Cruz. Obra: Dueles. (FIO)
  • Solista vocal Giselle N. Pérez Ponce. Obra:  I love you in the dark. (FTL)
  • Solista vocal Abner Samir González. Obra: si nos dejan. (FIO)
  • Dúo vocal Giselle N. Pérez Ponce y Bryan Elias Garcia. Obra: Lovely. (FTL)

PLATA

  • Solista Ana Elizabeth Obra:  Contigo en la distancia. (FTL)
  • Solista vocal Amelia Matías Siveria. Obra: skyfall. (FTL)
  • Solista vocal Milagros Hechevarría. Obra: Andar andando. (FIO)

BRONCE

  • Solista vocal Alex López. Obra: Oh na ni. (FTL)

LOCUCIÓN

ORO

  • Annalys Camila Betancourt. (FIO)

PLATA

  • Melany Fernández Pérez. (FIO)

 

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Noticias

Una noche en el malecón
|
Image
Festival de artistas aficionados. Foto: Osmel Batista Tamarit.

Festival de artistas aficionados. Foto: Osmel Batista Tamarit.

Retornaron a nuestra casa de altos estudios, después de una larga pausa y expectativas acumuladas, los Festivales de Artistas Aficionados. En la noche del 11 de enero, los más talentosos artistas de las facultades de Tecnologías Educativas (FTE) y de Tecnologías Interactivas (FTI) retomaron esa senda donde el arte protagoniza la dinámica universitaria.

La temática propuesta, “Una noche en el malecón de La Habana”, avivó a priori las emociones. Nos ilusionó a muchos la posibilidad del retorno a ese espacio tan mágico, tan único, tan de todos aquellos que hemos dejado o tomado de ahí un pedacito de su historia. El espectáculo reflejó una escenografía bonita, con matices y tonalidades agradables, exonerada de quejas.

No faltaron en la ambientación el manisero, la alegre intensidad que habita en cada cubano; también estaban el pescador y aquella dama, valiente, que gusta de vociferar. De un lado a otro el hombre que, con guitarra en mano, vende de todo, hasta una canción de amor; los enamorados, la jarana y la algarabía, el Morro al fondo, el mar, para los rezos y los sueños, y las estrellas para el reencuentro con los deseos de vivir.

Tras la locución de algunos noveles y otros ya consagrados en esta manifestación, una vez más la Compañía Danzaria Caguairán, principió una velada artística que a la postre sería de una inusitada calidad. Un canto a Cristo, perfumando sus pies, elevado a las estrellas por la melodiosa voz de Eilen Lores, una alumna de la FTE quien debuta en estas lides. Seguida de la potente voz de Susana Martí (FTI), quien, con Amor eterno, hizo abrazar a más de una pareja presente en la gala.

Se encendió el show con el solista danzario Pedro Félix Wanton (FTE) y su representación Street vibes. Lo disfrutó el público de principio a fin entre aplausos y exclamaciones. La energía de su Vibras callejeras disiparon las bajas temperaturas de la noche. Otra obra más, bien vitoreada.

Siguieron a esta explosión, la dulce voz de Idielid Guirola (FTE), quien puso a unos cuantos besos en guerras. La siguió una muestra de pasión como hacía tiempo no atestiguaban las festividades ucianas, que incluyó desde una hermosa voz, hasta lágrimas de amor que contagiaron a todos los que asistieron esa noche al malecón habanero. Una ola tras otra, conocidos y desconocidos, agradecieron a Tehila Rosales (FTI) por tan memorable agasajo, y recordarnos a todos que la vida es un lugar donde amar es un imperativo.

La Habana, capital de todos los cubanos, y en ella su malecón para acoger todo lo genuinamente nacional. De visita por toda su extensión, la kisomba. Ese baile tan sensual condimento especial de la sabrosura oriental, se hizo presente. Tres intrépidas parejas de la FTI defendieron este género que mucho tiempo fue de los más populares en las fiestas de la comunidad.

El malecón es música, es romance oculto o explícito, es consumir Las pastillas del doctor, y si las receta el trovador Jorge Ariel Cruz (FTE) lo mejor es adentrarnos en su talento para escapar a donde su melodía nos lleve. Si en el camino, entre Belascoain y Galeano, nos encontramos con una de esas voces femeninas que embelesan los sentidos, pues sentimientos a volar y la embriaguez de la felicidad a rodar en las profundidades con Rolling in the deep.

Ascendió, sin advertencias, la temperatura con la fortaleza de una letra sugerente y la contagiosa energía de Jorge Cintra Rad (FTE). Hip- hop en su estado puro. Nos adentramos en un ritmo frenético de mensajes, con una profundidad que azuza a la reflexión.

Prosiguieron transeúntes nocturnos bailando bachata, camino al parque Maceo, bendita Alma Latina (FTI) que no dejó morir esa tradición. Unas cuadras después, en 12 y Malecón, frente a frente a un sentir, Idael Cabrera Duany (FTE) cantando “sin creer que finalmente están realmente solos”.

El público disfrutó del dúo de la FTE de Nayale y Jorge Ariel, interpretando Haciendo fe, y de una de las más laureadas artistas aficionadas de la UCI de los últimos años, Seylan Meliza Vaillant (FTE).

Para el cierre, de postre, un popurrí de música cubana. ¡Cuánta generosidad Nayale Ramírez (FTE)! Bendito obsequio que nos haces casi al final de la velada, cuando se apaga el malecón y se enciende La Habana.

Para irnos a recibir el amanecer no podía ser de otro modo que con el fuego que irradia un grupo de excelentes bailarines. Nefilim se hizo presente. Esta vez con Mantra invocaron a las divinidades del arte para granjearse los aplausos y la aceptación que ya los sigue en cada presentación. Desde su irrupción en la escena se adueñaron del gusto universitario. Hoy, en uno de los lugares más emblemáticos de la capital, asumieron el reto de concluir un festival de altos quilates.

PREMIOS XXI FAA DE LAS FACULTADES FTE Y FTI

DANZA

ORO

  • Solista Danzario Pedro Félix Wanton Chirino. Obra: “Street vibes”. (FTE)
  • Grupo Danzario “Kisomba Love”. Obra: “Amor y paz”.  (FTI)
  • Grupo Danzario “Alma latina”. Obra: “Bailando bachata”. (FTI)
  • Solista Danzaria Seylan Meliza Vaillant Caballero. Obra: “Añoranza”. (FTE)
  • Grupo Danzario “Nefilim”. Obra: “Mantra”. (FTI)

MÚSICA

ORO

  • Solista vocal Susana Martí. Obra:  Amor Eterno. (FTI)
  • Solista vocal Idielid Guirola Pedraza. Obra: Besos en guerra. (FTE)
  • Solista vocal Tehilah Rosales Laffita. Obra: Sin dolor. (FTI)
  • Trovador Jorge Ariel Cruz. Obra: Las pastillas del Doctor. (FTE)
  • Solista vocal Thalía Pulido. Obra:  Rolling in tiene Deep. (FTI)
  • Solista de Rap Jorge Ricardo Cintra Rad. Obra:  Su nombre. (FTE)
  • Solista vocal Idael Cabrera Duany. Obra: Boyfriend. (FTE)
  • Dúo vocal Nayale Ramírez y Jorge Ariel Cruz. Obra: Haciendo fe. (FTE)
  • Solista vocal José Cristian Quintana. Obra: Girasoles. (FTI)
  • Solista vocal Nayale Ramírez. Obra: Popurrí cubano. (FTE)

PLATA

  • Solista vocal Eilen Lores Fitó. Obra: Perfume a tus pies. (FTE)
  • Solista vocal Angely Hernández Montalvo. Obra: Suggar. (FTI)
  • Dúo vocal Susana Martí y Thalía Pulido. Obra: Oye. (FTI)

BRONCE

  • Trovador creador Rolando Cardet. Obra: Reflejos del silencio. (FTE)

LOCUCIÓN

ORO

  • Juan Miguel Ugarte Calderín. (FTI)
  • Sarai Caridad Campelo Gómez. (FTI)
  • Héctor Elider González Rodríguez. (FTE)

PLATA

  • Tehilah Sarahí Rosales Laffita. (FTI)

BRONCE

  • Ismaday Vázquez Rodríguez. (FTE)

 

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Noticias

La UCI vivió la efervescencia del arte aficionado
|
Image
Festival de artistas aficionados. Foto: Osmel Batista Tamarit.

Festival de artistas aficionados. Foto: Osmel Batista Tamarit.

En la noche de este jueves apagaron sus luces los escenarios. Tres noches de vibrante arte universitario concluyeron con la presentación de los aficionados de las Facultades de Bioinformática y Ciberseguridad.

El tema escogido por estudiantes y profesores de estas áreas fue “Versos bajo la Luna”, como si de un preludio a un eclipse lunar se tratase. El público acogió con beneplácito la propuesta. Plausible el trabajo mancomunado de ambas unidades artísticas para lograr un espectáculo agradable.

Poco más de hora y media fue suficiente para que atestiguáramos la explosividad de las muchachas y muchachos de Bioinformática y Ciberseguridad. Sus coreografías estaban desbordadas de originalidad.

Fue palpable el talento de los cantantes que se sumaron a la cita para regalar sus interpretaciones al auditorio reunido en el principal espacio cultural de nuestro centro de altos estudios.

No podía faltar la alegoría y dedicatoria a uno de los más grandes poetas que ha dado la historia del siglo XX. Desde el propio opening y la escenografía se rindieron los merecidos honores al poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española de la centuria pasada.  

Los participantes en este espectáculo entronizaron, durante gran parte de la gala, los valores del arte cubano. Compartieron con los asistentes varias obras de producción nacional, que los espectadores acompañaron con audibles tarareos.

Bajó el telón de los Festivales de Artistas Aficionados en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) con un saldo positivo no solo manifiestos en los excelentes resultados acopiados, sino en el bienestar de una comunidad que extrañaba estos momentos únicos que agasajan estas galas.

PREMIOS FACULTADES CIBERSEGURIDAD-CITEC
DANZA
ORO

  • Solista Danzaria Marila Jiménez Pérez. Obra: “Alcé mi voz”. (CIBERSEGURIDAD)
  • Grupo Danzario “Glitch”. Obra: “Entrando en sistema”. (CIBERSEGURIDAD)

PLATA

  • Grupo Danzario “MixHot”. Obra: “Mix variado”. (CITEC)
  • Grupo Danzario “Ecos de danza”. Obra: “Hasta la raíz”. (CITEC)

BRONCE

  • Grupo Danzario “Los zánganos”. Obra: “Z-challenge”. (CITEC)

MENCIÓN

  • Solista Danzaria Elena Lidia Cabrera Bravo. Obra: “Rumba con sazón. (CITEC)

MÚSICA
ORO

  • Trovador Dayron Rodríguez Díaz. Obra: Amigos. (CIBERSEGURIDAD)
  • Solista vocal Eliecer Valdés Correa. Obra: Si tú supieras. (CIBERSEGURIDAD)
  • Solista vocal Jimmy Martínez Sánchez. Obra: Mientes tan bien. (CITEC)
  • Solista Gabriela Guzmán Begerano. Obra: Sola. (CIBERSEGURIDAD)
  • Dúo vocal Eliecer Valdés y Marila Jiménez. Obra: Destino o casualidad. (CIBERSEGURIDAD)
  • Trío vocal Nexsu. Obra: Y te juro. (CIBERSEGURIDAD)

PLATA

  • Solista vocal Marila Jiménez Pérez. Obra: When I was your man. (CIBERSEGURIDAD)
  • Solista vocal Yudith Perez Martín. Obra: Corre, corre. (CIBERSEGURIDAD)

LOCUCIÓN 

ORO

  • Vladimir Céspedes Perdomo. Obra. (CIBERSEGURIDAD) 

PLATA

  • Ayamey Garriga Domínguez. (CIBERSEGURIDAD)
  • María Amelia Pérez. (CITEC)
  • Miguel Alejandro Morey Castillo. (CITEC)
  • Fernando Javier Amaya Milanés. (CITEC)
Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Image
Festival de artistas aficionados.

Festival de artistas aficionados.

Noticias

Héroe de la República de Cuba, René González Sehwerert prestigia inauguración del Fórum de Historia
|
Image
XVII Fórum de Historia. Foto: Osmel Batista Tamarit

XVII Fórum de Historia. Foto: Osmel Batista Tamarit

Con la premisa de potenciar el estudio de la memoria histórica como herramienta y fortaleza del proceso revolucionario, los jóvenes de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) dedican tres jornadas al estudio e investigación de la Historia de Cuba.

En la inauguración del XVII Fórum de Historia se dio a conocer el programa que contempla varias actividades colaterales entre las que resaltan el Maratón histórico y los concursos Descubre la imagen y Hechos y fechas.

Durante el encuentro de apertura estuvo invitado el Héroe de la República de Cuba, René González Sehwerert, quien compartió por espacio de una hora anécdotas, reflexiones y capítulos de su vida.

Ante una nutrida representación de la comunidad universitaria, narró su labor para insertarse en proyectos fraguados por grupos de extrema derecha en territorio estadounidense, y reveló momentos que vivió en prisión por combatir el terrorismo en la nación norteña.

Al responder las interrogantes del auditorio, agradeció el apoyo que recibieron durante su injusto encarcelamiento y evocó la figura y el pensamiento de grandes hombres como nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y Ernesto Che Guevara, quienes constituyen una fuente de inspiración para todos los revolucionarios cubanos.

En el cierre del intercambio los presentes correspondieron los testimonios del luchador antiterrorista resaltando las muestras de compromiso, entereza y fidelidad a la Patria.

 En la sesión de la tarde fueron presentadas las ponencias en las ocho comisiones que profundizaron en la historia, desarrollo y oportunidades del uso de la inteligencia artificial, la influencia de la Revolución Cubana en el desarrollo de la biotecnología y la bioinformática, y la ciencia en el pensamiento martiano, entre otras.

En el momento principal del evento los estudiantes exhibieron sus conocimientos de los temas abordados en relación con la historia, sobre todo en escudriñar la enseñanza que transmite su estudio.

Image
XVII Fórum de Historia.

XVII Fórum de Historia.

Image
XVII Fórum de Historia.

XVII Fórum de Historia.

Image
XVII Fórum de Historia.

XVII Fórum de Historia.