Noticias

Apuesta la UCI por un entorno deportivo de calidad
|
Image
Inauguran en la Universidad la Tercera Edición del Día Internacional del Deporte Universitario.

Con el propósito de fomentar el gusto por el deporte, los valores como la solidaridad y la práctica regular de la actividad física, este 19 de septiembre, la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), festejó el Día Internacional del Deporte Universitario.

La Dirección de Deportes junto a la Federación Estudiantil de la Universidad (FEU), desarrollaron un amplio programa de actividades recreativas, deportivas y culturales para el disfrute de la comunidad universitaria.

El profesor, Carlos Ismel Sobrado Olalde, director de Deportes en la UCI comentó que: “esta Tercera Edición del evento deportivo promueve la actividad física en todas las instancias de la Universidad, la lucha contra el dopaje y la inserción de toda la comunidad universitaria a hacer ejercicios”. También, aseveró que es la primera vez en la que se inserta una nueva modalidad competitiva: el Fuerza, Intensidad, Trabajo y Tiempo (FITT).

Justo a las tres de la tarde arrancó el Maratón desde la céntrica Plaza Mella con un recorrido previsto de 1270 metros, por diferentes áreas de la institución académica. Las estudiantes Greibis Gonzáles, Dayalis Martínez e Ishan Ribalta se alzaron con el primero, segundo y tercer lugar respectivamente en el maratón. Por su parte, en el sector masculino el estudiante José Alemán obtuvo el primer lugar, Sergio Rojas, segundo, y Cristian Fajardo Pérez, el tercer puesto.

En un segundo momento, se realizaron partidos de fútbol sala, baloncesto, la tracción de la soga y una demostración del premiado movimiento deportivo de FITT UCI. Además, en la piscina de la institución académica, se desarrollaron juegos de voleibol de playa, competencias de natación y juegos de participación.

El público entusiasta de la UCI participó en las entretenidas actividades recreativas por el Día Internacional del Deporte Universitario y se comprometió a colaborar para construir un entorno deportivo de calidad en la institución académica.

 

Image
Inauguran en la Universidad la Tercera Edición del Día Internacional del Deporte Universitario.
Image
Premiación de los maratonistas en la UCI.
Image
Movimiento deportivo de FITT UCI.
Image
Los estudiantes de la institución académica practican sistemáticamente ejercicios físicos.
Image
Festeja la comunidad universitaria el Día Internacional del Deporte Universitario.
Image
Participa la comunidad universitaria en el Maratón.
Image
El estudiantado de la UCI activa su cuerpo y su mente practicando ejercicios físicos.
Image
Alumnos de primer año participan en la tracción de la soga.
Image
Las féminas de la Universidad estuvieron presentes en el Maratón.

Noticias

Concluye el XII Torneo Internacional Remberto Fernández 2019
|
Image
Clausura del XII Torneo Internacional Remberto Fernández 2019.

Este 23 de mayo, luego de una intensa jornada de competencias, el XII Torneo Internacional Remberto Fernández 2019, realizado en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), llegó a su fin.

Prestigiaron la clausura del evento ajedrecístico el vicerrector de Extensión Universitaria, MSc. Ernesto Miguel García González; el Entrenador FIDE, Carlos Rivero González y el Dr.C. Dorge Heredia Guilarte, presidente y asesor de la Federación Cubana de Ajedrez, respectivamente; el director de Deportes en la Universidad, Carlos Ismel Sobrado Olalde; y el Secretario del Buró Sindical, Lester Collado Rolo.

Las palabras centrales de la ceremonia, que tuvo lugar en La Casona, estuvieron a cargo del profesor Isbel Herrera del Sol, presidente de la Cátedra Honorífica Remberto Fernández, quien planteó que el Torneo dejó un saldo positivo al lograrse una norma de Maestro Internacional, dos Árbitros Internacionales, uno de Árbitro Fide y una de la Organizador Internacional de Ajedrez. Además, agradeció la participación de los ajedrecistas de República Dominicana, Guatemala, Perú, Venezuela y México y los invitó a la próxima edición. 

En un segundo momento se hizo entrega de reconocimientos a los deportistas más destacados en el certamen:

Norma de Maestro Internacional:

Maestro FIDE, Richard Alejandro García Matos, de Cuba

Torneo Blitz

Tercer lugar

Maestro Internacional, Riger García Murga (Cuba) con 4.5 puntos.

Segundo lugar

Maestro Internacional, Arnaldo Jesús Fernández de la Vara Mulet (Cuba) con 6 puntos.

Primer lugar

Maestro Internacional, Michel Alejandro Días Pérez (Cuba) con 6.5 puntos.

Grupo Talentos:

Tercer lugar

Maestro FIDE, Lázaro Alberto González Arredondo, (Cuba) con 4 puntos.

Segundo lugar

Pedro Ernesto Pérez Griñan, (Cuba) con 4.5 puntos.

Primer lugar

Maestro FIDE, Roberto Salgado Seguí, (Cuba) con 7.5 puntos.

Grupo Premier 2:

Tercer lugar

Maestro FIDE, Alejandro García García, (Cuba) con 4 puntos.

Segundo lugar

Maestro Nacional, Manuel Días García, (Cuba) con 5 puntos.

Primer lugar

Maestro FIDE, Wilber Vargas Rodríguez, (Cuba) con 7 puntos.

Grupo Premier 1:

Tercer lugar

Maestro Internacional, Jorge Marcos Gonzáles Sánchez, (Cuba) con 6 puntos.

Segundo lugar

Maestro FIDE, Cristian Vitier Vázquez, (Cuba) con 6 puntos.

Primer lugar

Maestro Internacional, Liordis Quezada Vera, (Cuba) con 6 puntos.

Grupo Élite:

Tercer lugar

Maestro FIDE, Richard Alejandro Díaz Pérez, (Cuba) con 6 puntos.

Segundo lugar

Maestro Internacional, Michel Alejandro Díaz Pérez, (Cuba) con 6.5 puntos.

Primer lugar

Gran Maestro, Wis Ernesto Quesada Pérez, (Cuba) con 6.5 puntos.

El presidente de la Federación Cubana de Ajedrez, Carlos Rivero González ofreció las palabras de cierre de la XII edición del Torneo Internacional y exhortó al comité organizador a continuar realizando este evento con una calidad cada vez mayor. Rivero González expresó sentirse muy emocionado con la participación de jóvenes en el certamen, la presencia de jugadores extranjeros y el alto nivel de los competidores.

En cada edición del Torneo Internacional Remberto Fernández, la comunidad universitaria rememora su legado en el desarrollo en la UCI del movimiento ajedrecístico y crece el grupo de practicantes del deporte ciencia en la Universidad.

Image
Se relizaron entrega de reconocimientos a los deportistas más destacados en el Torneo.
Image
El Presidente de la Federación Cubana de Ajedrez, Carlos Rivero González comentó sobre el aporte del evento Remberto Fernandez a la comunidad ajedrecística.

Noticias

Rinden homenaje a Remberto Fernández en simultánea de ajedrez
|
Image
Celebran en la Universidad simultánea de ajedrez del Torneo Internacional Remberto Fernández 2019

Como parte del programa de actividades del XII Torneo Internacional Remberto Fernández 2019, se realizó la simultánea de ajedrez en el docente Mariana Grajales de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Las partidas se desarrollaron con el propósito de que la comunidad universitaria conozca más sobre este certamen deportivo, se sume a sus actividades y para rendir tributo al legado del profesor Remberto Fernández.

También, se desarrolló la Ronda 2 del torneo ajedrecístico internacional en el Complejo Recreativo-Cultural, con la participación de 28 atletas.

Durante la realización de esta simultánea se rindió un merecido tributo a la memoria de Remberto Fernández por sus aportes al desarrollo del movimiento ajedrecístico en la UCI.

Image
Los jóvenes de la Fici junto a los profesores de la Dirección de Deportes participaron en la simultánea de ajedrez.
Image
Los jóvenes de la Fici junto a los profesores de la Dirección de Deportes participaron en la simultánea de ajedrez.
Image
Desarrollan en la UCI la Ronda 2 del Torneo Internacional Remberto Fernández 2019.

Noticias

Inauguran en la UCI el XII Torneo Internacional de Ajedrez Remberto Fernández
|
Image
Abrió sus puertas en la UCI el XII Torneo Internacional de Ajedrez Remberto Fernández

En el Complejo Recreativo-Cultural del docente Mariana Grajales, de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), este 15 de mayo, se realizó la inauguración del XII Torneo Universitario de Ajedrez Remberto Fernández en su tercera edición internacional.

Presidieron el acto el vicerrector de Extensión Universitaria, MSc. Ernesto Miguel García González; el director de Deportes, MSc. Carlos Ismel Sobrado Olalde; así como el profesor y Árbitro Internacional, MSc. Isbel Herrera del Sol.

Las palabras inaugurales del certamen estuvieron a cargo del vicerrector MSc. García González y en ellas expresó: “Nuestro Comandante en Jefe aseveró que la enseñanza del ajedrez en la UCI contribuiría al desarrollo del pensamiento lógico de los estudiantes; y por eso, se crea en la Universidad en el 2004, la primera Cátedra Honorífica Remberto Fernández, con un trabajo meritorio en la promoción de la práctica de este deporte, estrechamente vinculado con la ciencia informática”.

El profesor Isbel Herrera del Sol, presidente de la Cátedra Honorífica Remberto Fernández, agradeció la presencia de los participantes en la tercera edición internacional del Torneo, y expuso que en la cita deportiva participarán 28 atletas, de ellos ocho son extranjeros y 20 nacionales. Además, destacó que nos honran con su presencia, el Campeón Universitario, Maestro Internacional Augusto Campos Jiménez; el Campeón del Capablanca In Memoriam 2019, Maestro Internacional Arnaldo Fernández de la Vara; y el Subcampeón del Capablanca In Memoriam 2019, Maestro Internacional Michel Díaz Pérez y 21 jugadores titulados, destacando la presencia del Gran Maestro, Luis Ernesto Quezada Pérez, de Cuba, con elo de 2 518.

Durante 11 días la comunidad universitaria disfrutará y ejercitará el pensamiento lógico en la decimosegunda competición universitaria de ajedrez Remberto Fernández, en su tercera edición internacional.

Image
El profesor Isbel Herrera del Sol ofreció los detalles del evento.
Image
Los participantes en el certamen deportivo ejercitarán su mente y el pensamiento lógico.
Image
Celebra la UCI el XI Torneo Internacional de Ajedrez Remberto Fernández.

Noticias

Despiden a atletas de la UCI participantes en la Universiada Nacional
|
Image
Con la presencia del Rector de la Universidad los atletas de la UCI a la Universiada Nacional fueron despedidos por la institución

En la tarde de este 3 de abril el rector de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), Dr.C. Walter Baluja García, y miembros del Consejo Universitario, de las organizaciones políticas y de masas y de la Dirección de Deportes tuvieron un encuentro de despedida con los atletas y entrenadores que representarán a la UCI y a la capital en la Universiada Nacional, a celebrarse en Villa Clara del 5 al 14 de abril.

Serán el ajedrez, atletismo, baloncesto y judo los deportes con participación por parte de la UCI, institución con 17 miembros en su delegación donde se incluyen 12 estudiantes atletas y cinco entrenadores. En esta versión de la Universiada serán 13 deportes convocados a la cita, en la que participarán 1 218 atletas de todo el país.

En el encuentro, Baluja García convocó a los muchachos a darlo todo en el terreno con disciplina y entusiasmo y una vez concluida la cita, a esforzarse al máximo en las tareas docentes.

La Universiada Nacional constituye el evento líder del deporte universitario. Una competencia que persigue exponer lo mejor del talento universitario en pos de lograr la integralidad de los jóvenes en su formación.

Image
Nuestra delegación nos representará en la XIV Universiada Nacional en los deportes de ajedrez, atletismo, baloncesto y judo.

Noticias

Cátedra Honorífica de Ajedrez celebra 15 años de creada
|

Una extensa historia de colaboración, de trabajo conjunto, de aportes a la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) y al ajedrez, posee la Cátedra Honorífica de Ajedrez “Remberto A. Fernández González”, aseveró la Gran Maestra capitalina (GM) Vivian Ramón Pita, directora del Instituto Superior Latinoamericano de Ajedrez (Isla), durante la conmemoración este miércoles 3 de abril del XV aniversario de dicha cátedra.

Su impronta despunta la organización de la partida amistosa sostenida con Antonio Guerrero, el circuito de torneos UCI en las modalidades Standard y Blitz con el aporte de 11 normas en ediciones internacionales, entre otros.

El MSc. Isbel Herrera del Sol, presidente de la Cátedra, recordó además, que la institución se distingue por ser sede de eventos, recibir y ofrecer diversos cursos en la esfera del posgrado dentro y fuera del país, entre ellos el Torneo Internacional Capablanca 2014 y el Curso a los árbitros de La Habana en 2018.

La sesión de la mañana reservó el tan esperado torneo revancha en la modalidad Blitz entre los equipos de las Facultades 3 y 4, los mejores en el juego ciencia de los Juegos Mella 2018.

En la jornada vespertina la clasificación de la Final Blitz del III Grand Prix deparó una disputa interesante entre los 10 mejores ajedrecistas cubanos. En este certamen el Maestro FIDE (FM) Reyder Cruz De la Osa con Elo (2347), profesor de la Facultad 3 conquistó el cetro con 8 puntos y medio.

Lo secundaron, en ese orden, Reinerio Gómez Arnau (2181) con 6 puntos, FM Wilver Vargas Rodríguez (2366) y Ana Bárbara Sierra Cartaya (2089) ambos con 5 y medio, FM Roberto Salgado Segui (2239) con 5 puntos, MF Raynner Amaro Alfonso (2278) con 4 puntos, la WFM Vivian Ramon Pita (2124) y José Antonio Canina Ruiz (2248) con 3 puntos, Carlos Alejandro Falcon Naranjo (1896) con 2 y medio y Luis Maceo Pixa Álvaro (1885) con 2 puntos.

La entrega de certificados de reconocimientos a los ganadores y al quehacer constante de la Cátedra, puso el punto final al festejo por sus 15 años de trabajo, donde acudieron trebejistas, vicerrectores, directivos, invitados y espectadores.

 

Image
Presidente de la Cátedra Honorífica de Ajedrez de la UCI “Remberto A. Fernández González”, MsC. Isbel Herrera del Sol.
Image
Torneo revancha en la modalidad Blitz entre los equipos de las Facultades 3 y 4, los mejores en los Juegos Mella 2018 en la UCI.
Image
Momento de premiación durante celebración de los 15 años de creada la Cátedra Honorífica de Ajedrez de la UCI.
Image
La Directora del Instituto Superior Latinoamericano de Ajedrez (Isla) agradeció el trabajo abnegado en el ajedrez y en el deporte universitario sostenido por el MSc. Isbel Herrera del Sol, presidente de la Cátedra en la UCI.
Image
Torneo revancha en la modalidad Blitz entre los equipos de las facultades 3 y 4.
Image
Gana equipo de la Facultad 4 el Torneo revancha en la modalidad Blitz con marcador de 9×1.
Image
Clasificación de la Final Blitz del III Grand Prix. La GM Vivian Ramón participó por vez primera en esta modalidad de juego.
Image
Reyder Cruz De la Osa (Maestro FIDE), profesor de la Facultad 3, resultó el ganador de la Final Blitz del III Grand Prix.
Image
En el centro de la imagen los tres primeros ganadores de la Final Blitz del III Grand Prix, acompañados del Director de Deportes (extremo izquierdo) y el Presidente de la Cátedra de Ajedrez en la UCI (extremo derecho).