Noticias

La FEU que queremos
|
Image
En este espacio los participantes diseñaron el camino de esta organización auténtica y renovadora que tiene la misión de aunar a la presente generación de jóvenes.

Con el objetivo de mejorar el funcionamiento de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y el rol de los estudiantes en ese propósito, inició este martes 24 de abril en la Universidad de las Ciencias informáticas (UCI) el Congreso de esta organización estudiantil a nivel de facultades.

Entre las motivaciones para los debates se encuentran el legado del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro a las nuevas generaciones, y los aniversarios 61 de las acciones del 13 de Marzo y 115 del natalicio del líder estudiantil Julio Antonio Mella.

Durante la plenaria, realizada en el Salón Villena, los estudiantes de la Facultad 2 expresaron sus criterios sobre el Informe presentado por su presidenta de la FEU, Clayret Echenique Quintana.

En el encuentro, los presentes reflexionaron sobre cómo aportar al empeño común de una universidad mejor, que cumpla con la función de formar a profesionales comprometidos con la Revolución.

Los planteamientos realizados giraron en torno a la necesidad de incrementar las opciones recreativas y culturales, así como una mejor atención al Movimiento de Alumnos Ayudantes, dar seguimiento a la participación de los estudiantes en el período de prácticas laborales, entre otros temas.

El proceso, que tendrá lugar en nuestra Universidad hasta el próximo 27 de abril, contempla un amplio programa de actividades que se extiende a la Residencia estudiantil, convirtiéndose en otro espacio para construir entre todos una organización más dinámica.

En este encuentro, donde estuvieron presentes Sigrid Medina y Ernesto Cordoví González, funcionarios del Comité del Partido y el Comité de la UJC provinciales, respectivamente, los participantes diseñaron el camino de una organización auténtica y renovadora que tiene la misión de aunar a la presente generación de jóvenes, como garante de la continuidad de Revolución.

Acompañaron también este Congreso, dedicado a la generación histórica de nuestra nación, el Dr.C. Yanio Hernández Heredia, decano de la Facultad 2; Leonardo Rodríguez González, secretario general del Comité de la UJC en la UCI y Eliani Cabrera García, presidenta de la FEU en esta casa de altos estudios.

Image
En la plenaria se seleccionaron a 35 estudiantes que representarán a la Facultad 2 en el Congreso de la Universidad.
Image
En este encuentro los presentes reflexionaron sobre cómo aportar al empeño común de una universidad mejor.
Image
Congreso de la Facultad 2.

Noticias

“Me siento bien por toda la confianza que mi brigada depositó en mí”
|

Leonardo Jiménez Caballero infunde confianza a la brigada 1201. Los muchachos vieron en él un patrón ideal para representarlos en la cita que sesionará en julio.

Sin embargo, para este joven de La Lisa cualquiera de su brigada hubiese sido el delegado directo al Congreso.

Todos son capaces de asumir esta responsabilidad, aunque la mayoría, reveló al periódico Mella, decidió por mí. “Respeto su decisión, y con mucho orgullo asumo la tarea que ellos me encomendaron”, dijo.

El también Presidente del Movimiento de Radialistas en la Red de la Universidad lleva en la sangre el don de comunicar.

Será por eso que, tras su primer día de mudez en la radio, reapareció su léxico dejando al presentador del programa en silencio.

Leonardo es un líder que aglutina. Conoce su brigada. Sabe desde primer año que se caracteriza por una “cierta espontaneidad, deseos de hacer y construir; que una familia se estaba forjando”.

Como presidente de brigada en los comienzos trabajó con esa espontaneidad del grupo para formar su unidad. Comenta que fue aprovechando cada fortaleza que ellos le brindaban. Él quería darle “un buen y exitoso funcionamiento a la brigada”.

Transformar la FEU en una organización funcional, ha sido uno de los temas más discutidos en las brigadas de la UCI.

Pero, ¿cuáles son los cuestionamientos de los jóvenes en la brigada, que abordará este joven en el Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria?, ¿qué aportes llevará?

“Es necesario un mejor funcionamiento de la FEU, que se parezca más a sus brigadas, que responda a sus intereses, preocupaciones, que exista una retroalimentación en todo el funcionamiento, brigada-FEU y viceversa, que haya un trabajo cohesionado. Esto es muy necesario.

“En estos tiempos que estamos viviendo, el estudiantado universitario debe mostrar protagonismo. Se debe contar con nosotros para la toma de decisiones de cualquier ámbito en la que nos involucre como FEU. Creo que eso debemos debatirlo mucho en el Congreso a nivel de universidad y a nivel nacional.

“A pesar de mi corto tiempo como dirigente de la FEU llevaré al Congreso todas mis experiencias con la brigada, cómo logramos un buen funcionamiento, cómo mejorar nuestros resultados docentes, cómo integrarnos más a las actividades extensionistas y de investigación, etcétera.

Y ¿cómo se siente el Leonardo, delegado directo al Congreso FEU y como joven cubano, sobre todo, de la UCI?

Jiménez Caballero confiesa cuánto peso lleva en sus hombros al llevar la responsabilidad de representar no solo a su brigada y facultad, a la FEU de la Universidad en el cónclave de los universitarios.

“Es un gran reto, pero me siento bien por toda la confianza que mi brigada depositó en mí.

“Si no fuese por el apoyo y el trabajo unido con todos mis compañeros de la brigada, por toda su colaboración, por la gran familia del 1201 de la que soy parte; si no fuese por el apoyo de la FEU de la Facultad 1 y el Consejo de Dirección y profesores de la facultad, no hubiese sido posible hacer un buen trabajo como brigada, les agradezco a todos ellos eternamente”.

Image
Leonardo Jiménez: “Se debe contar con nosotros para la toma de decisiones de cualquier ámbito en la que nos involucre como FEU”

Noticias

Ser delegada directa al 9no. Congreso de la FEU es todo un honor
|
Image
Melisa Ramírez Álvarez es seleccionada como una de las delegadas directas de la UCI al 9no. Congreso de la FEU.

Del 14 al 16 de julio, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) realizará su 9no. Congreso y la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) ya comienza a conformar su delegación participante.

La estudiante de primer año, del grupo 1 de la Facultad Introductoria en Ciencias Informáticas (Fici), Melisa Antonia Ramírez Álvarez fue seleccionada como una de las delegadas directas a la magna cita y por esta razón nuestra redacción intercambió unas palabras con ella.

- ¿Tenías idea de que ibas a a ser propuesta como delegada directa al 9no. Congreso de la FEU?

- No, para nada. Ni me pasaba por la cabeza que mis compañeros me eligieran para representarlos en el 9no. Congreso de la FEU, ya que ser delegada directa es todo un honor para mí.

- ¿Cómo te sentiste cuando recibiste la noticia?

- Me sentí muy emocionada al recibir la noticia, para mí fue la recompensa por todo el trabajo desempeñado en nuestra organización estudiantil.

- ¿Qué ideas piensas transmitir en el Congreso de los estudiantes universitarios cubanos?

- Pienso explicar el trabajo de la FEU dentro y fuera de la UCI y nuestro compromiso con la continuidad de la Revolución y el legado de nuestra generación histórica.

- ¿Qué significa para ti ser portadora de llevar las ideas valoradas en tu brigada y la UCI al 9no. Congreso de la FEU?

- Es una gran responsabilidad y un gran orgullo ser portadora de nuestras ideas revolucionarias y además, un logro personal por ser estudiante de primer año.

Estos jóvenes serán dignos representantes de los planteamientos que los  universitarios cubanos quieren llevar a su Congreso para que la FEU de Cuba se parezca más a su tiempo.

Image
Melisa Ramírez junto a dirigentes de la FEU y estudiantes de su grupo.

Noticias

La UCI ya tiene sus delegados directos al 9no. Congreso de la FEU
|
Image
Melisa Ramírez Álvarez de la FICI fue electa en su brigada como delegada directa al 9no. Congreso de la FEU.

La brigada 201 de la Facultad 1 y el grupo 1 de la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (FICI) resultaron los seleccionados para, desde su asamblea de brigada del Congreso de la FEU, elegir al delegado directo al cónclave nacional de la organización estudiantil más longeva de Cuba.

Estos grupos fueron escogidos por ser los mejores de su facultad debido a los buenos resultados académicos, extensionistas e investigativos que poseen. Por los Zorros fue electo el estudiante Leonardo Jiménez Caballero y por los más jóvenes de la institución, Melisa Ramírez Álvarez.

Ambas reuniones estuvieron presididas por Elianis Cabrera García, presidenta de la FEU en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI); Leonardo Rodríguez González, secretario de la UJC en esta casa de altos estudios, y Alejandro Pérez Lorenzo, miembro de la comisión organizadora del 9no. Congreso de la FEU.

En las asambleas se generó un debate muy ameno en el que resaltó la unidad que caracteriza a los dos grupos, tanto a los Fénix como a los de segundo año de la Facultad 1. Salieron a relucir distintas iniciativas que desde las brigadas aplican para incentivar el estudio y mejorar los resultados científicos y las notas.

Se debatieron las propuestas de estatutos que envió la FEU Nacional en la que todos estuvieron de acuerdo y decidieron agregar en uno de los artículos, la inclusión de un programa radial oficial para que se conozca a la organización nacionalmente.

Asimismo, los educandos plasmaron preocupaciones como las de una revisión del sistema de bonificación de los exámenes de premio, el transporte urbano más cerca de la Universidad, un trabajo más especializado con la asignatura de inglés para aquellos que no poseen muy buena base y propusieron que los congresos nacionales de la FEU se realicen cada dos años.

Motivados por el pensamiento renovador de Fidel,  la FEU en la UCI culminó este martes con las asambleas de brigadas 9no. Congreso. En el mes de abril tendrá lugar el Congreso por facultades.

Image
Leonardo Jiménez Caballero fue electo por su brigada, delegado directo al 9no. Congreso de la FEU.
Image
En la brigada 201 escogieron como representantes del Congreso en la Facultad y en la Universidad a Jimmy Suárez Pupo y Danilo Zamora Serrano, respectivamente.
Image
El congreso de la brigada 201 fue realizado en su aula, que es el espacio que ocupa la Cátedra Martiana de la Facultad 1.
Image
Asamblea de Brigada del 9no. Congreso en la FICI.

Noticias

Impulsar la organización que queremos seguir construyendo
|

Los estudiantes de la Facultad Introductoria en Ciencias Informáticas (Fici) debatieron en la jornada de este jueves temas cercanos a su realidad y accionar, previo al 9no. Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

En las asambleas de brigadas se analizaron los logros y deficiencias de la FEU, y dibujaron una organización a imagen y semejanza de quienes hoy integran la facultad más joven de esta casa de altos estudios.

Los protagonistas de estos encuentros se pronunciaron por ser mejores profesionales y elevar el protagonismo estudiantil, y examinaron los principales planteamientos relacionados con el ámbito docente e investigativo.

Entre las temáticas, que según acordaron deben fortalecerse, se encuentran el incremento en la participación de eventos científicos, la necesidad de continuar cultivando la historia nacional y de vigorizar la preparación político-ideológica dentro de cada una de las brigadas.

En las aulas del docente Mariana Grajales debatieron sobre la necesidad de mejorar el funcionamiento en las brigadas e insistieron en la importancia de ser protagonistas en cada una de las tareas del acontecer de este centro de educación superior.

Este espacio es el escenario oportuno para lograr ese despertar de los jóvenes que tanto el país necesita en los momentos actuales para mantener el legado de la Revolución Cubana, siendo cada día mejores estudiantes.

Image
Asambleas de brigadas de la Fici.
Image
Asambleas de brigadas de la Fici.
Image
Asambleas de brigadas de la Fici.
Image
Asambleas de brigadas de la Fici.

Noticias

Brigadas de la Citec realizan su Congreso
|

Este miércoles, 21 de marzo de 2018, las 12 brigadas de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec) realizaron el 9no. Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) a ese nivel, en aulas y salones del docente Camilo Cienfuegos de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Desde la entrada al edificio, se respira el entusiasmo con el que el colectivo acogió, unánimemente, el evento, que contó con el apoyo de la decana, los profesores guías y de colectivos, otros miembros del Consejo de Dirección y militantes del Partido Comunista de Cuba (PCC) y de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la facultad.

Después de escuchar el video sobre lo que representa el 9no. Congreso, dedicado a la generación histórica de la Revolución, cada brigada destinó la mañana al análisis y propuestas debatidas a profundidad. El objetivo: transformar o mejorar cada función de la FEU, conscientes de que con la unidad y estando a la altura del tiempo en que viven, pueden perfeccionar a la organización estudiantil más longeva de Cuba.

Como dijo un delegado: “Lo importante es participar en las actividades y saber que todos tenemos responsabilidad en el funcionamiento de la brigada para que la FEU siga adelante”. Mientras otro, reafirmaba: “Hay que ser críticos y autocríticos para poder evolucionar”.

“Si nos unimos y ponemos empeño podemos lograr nuestros objetivos. La FEU tiene que expresarse para que le den valor a lo que pensamos”, aseguró un integrante de la brigada 401, mientras que una muchacha recordaba que “…hay que hacer lo que nos toca, sacrificarnos porque muchos murieron porque tuviéramos los derechos que tenemos en una Patria libre”.

También debatieron acerca de la asistencia a clases y la posibilidad de que cambie el reglamento sobre la forma de vestirse para ir al aula, acorde con la modernidad, aunque sin ir a extremos, debido al contexto en que se dan las clases y el respeto que merece el profesor.

Propusieron que los Alumnos Ayudantes puedan ser categorizados docentemente cuando tengan los méritos suficientes y los requisitos que se exigen para que cuando se gradúen, si van a continuar dando clases, hayan avanzado en ese sentido.

Fue una jornada fructífera la de la Citec en su 9no. Congreso de la FEU, donde eligieron a los delegados que los representarán en las facultades y las residencias.

Image
La FEU de los Gladiadores demostró su entusiasmo.
Image
El 9no. Congreso de la FEU en la brigada 302.
Image
En la brigada 301 también se debatió críticamente cada situación que atañe a la FEU.
Image
La Cátedra Rosa Elena Simeón acogió a la brigada de Bioinformática.
Image
9no. Congreso en la Brigada 501 de la Citec.
Image
Desde la entrada del edificio se sintió que la Citec estaba lista para realizar con éxito el 9no. Congreso de la FEU en las brigadas. Fotos: Nancy Pérez Medina.