Noticias

Nueva maestría de la UCI ofrece beneficios a la Universidad y a otros
|

En el aula 2 de posgrado, del Docente 1 de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), el Ing. Rosel Sosa González, especialista del Departamento de Gestión de Proyectos del Centro de Consultoría y Desarrollo de Arquitecturas Empresariales (Cedae) de la Vicerrectoría de Producción de esta institución, defendió su tesis de maestría este lunes 25 de septiembre de 2017.

Rosel, graduado en esta casa de altos estudios en el 2012, en la entonces Facultad 6, desarrolló la investigación “Arquitectura de referencia para el desarrollo del ecosistema de software Xedro-Gespro”, que contó con la tutoría del Dr.C. Pedro Yobanis Piñero Pérez, la oponencia de la Dra.C. Surayne Torres López, y un tribunal compuesto por el Dr.C. Pascual Verdecia Vicet (Presidente) y el Dr.C. Rafael Arturo Trujillo Codorniu.

De acuerdo a la conclusión unánime de los expertos la tesis merita una calificación de Excelente (cinco puntos) y recomiendan proponer al rectorado otorgar el título de Máster en Gestión de Proyectos Informáticos, y que los resultados finales sean publicados en revistas científicas, dada su aplicabilidad y los logros ya demostrados positivamente en el desarrollo de la producción de la plataforma Xedro-Gespro, la que usa la Universidad para controlar la producción.

Según explicó Sosa González al Mella los principales aportes de la investigación se basan en cómo ver los componentes y las restricciones que debe cumplir la plataforma integrada a un ecosistema de software, que es el modelo de software mejor pensado. Dentro de esos componentes se hace referencia a una arquitectura que puede mantener la estabilidad y la escalabilidad del sistema, y adaptarse a la evolución de la tecnología.

Como resultado, se desarrolla el ecosistema integrado con una familia de productos, que permite aumentar la productividad por conceptos de reutilización, disminuir el tiempo de despliegue y una integración fuerte entre todas las personalizaciones que se desarrollen del sistema.

“Para mí –expresó Rosel- ha sido muy importante defender la Maestría dentro de los festejos por el aniversario 15 de la UCI, porque además de ser el resultado de muchos años de estudio y esfuerzo, es un logro más para la Universidad y su Laboratorio de Investigación y Gestión de Proyectos, que es donde laboro específicamente.

“Además, de cierta forma el resultado también ayuda mucho a lograr la seguridad y estabilidad de una plataforma que se pretende montar para establecer la Maestría en formato a distancia dentro de la Universidad en este cumpleaños y mi propuesta ayuda mucho en tal sentido”.

Noticias

Con los pasos del Concentrado metodológico de la Maestría en Informática avanzada
|

Con la aspiración de sostener la formación científica en la informática se encaminó este lunes la segunda edición del Concentrado metodológico de Maestría en Informática avanzada, que tiene por sede a la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Durante la sesión de la mañana, la Dr.C. Roxana Cañizares González, metodóloga de la Dirección de Formación Posgraduada, en compañía del Dr.C. Juan Pedro Febles Rodríguez, coordinador de la maestría, presentó las actividades del concentrado y su organización.

Según el programa del cónclave, esta tarde se efectuarán encuentros con los aspirantes a la Maestría en el aula 1 del Rectorado.

Uno de los maestrantes en Informática avanzada, próximo a defender su tesis, presentará su investigación en la misma locación.

El espacio de posgrado, con duración de una semana en la UCI, prevé la sesión de talleres, el intercambio con los tutores, seminarios de investigación, así como diferentes asignaturas y cursos entre ellos el de Gestión del conocimiento para la ingeniería de software.

Noticias

Diversión y conocimiento por los 15 de la UCI
|

Este viernes en la noche la Plaza Wifredo Lam volvió a vibrar, pero esta vez con el talento de casa. La actividad, como parte de los 15 años del inicio de las actividades docentes en la UCI, convocó a la comunidad universitaria a divertirse y aprender con juegos de participación y música grabada.

¡Dale con el corazón!, así se tituló esta actividad que contó con la excelente conducción de Yasmani Álvarez y que mantuvo a los jóvenes en un ambiente de alegría, diversión y aprendizaje con las preguntas de participación que se formularon.

Disfrutemos de algunas imágenes de esta noche.

Noticias

Reconocen quehacer individual y colectivo durante el año 2016
|

Cuando este 23 de septiembre celebramos el comienzo de las actividades académicas de nuestra Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), día en se abrieron las aulas a más de 2 000 estudiantes y 300 profesores de todo el país, se dieron cita profesores, especialistas, trabajadores y cuadros para efectuar el acto de entrega de los Premios del Rector correspondientes al año 2016.

La ceremonia tuvo lugar en el salón de protocolo de “El Laguito” y estuvo presidida por la Dra.C. Miriam Nicado García, rectora de nuestra Universidad y la Dra.C. Ailyn Febles Estrada, presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba. También asistieron miembros del Consejo Universitario, representantes de las organizaciones políticas y de masas y muy especialmente los homenajeados.

La actividad comenzó recordando a nuestro principal fundador, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cuyas ideas y concepciones sobre la UCI han sido guía durante todos estos años.

Fueron entregados ocho premios individuales y cinco colectivos en la Docencia, junto a un reconocimiento especial. Por su parte, en la Producción se otorgaron ocho premios individuales y siete colectivos, y un reconocimiento especial.

Por sus resultados en el apoyo al proceso docente educativo también fueron conferidos reconocimientos a personas y colectivos no docentes. Fue así como seis trabajadores y cuatro direcciones recibieron también el Premio del Rector.

La ocasión fue propicia para que dos jóvenes de nuestra Universidad que han cumplimentado sus estudios superiores de posgrado recibieran sus títulos de doctores en ciencias. Ellos fueron el Dr.C. Arturo Orellana García y el Dr.C. José Felipe Ramírez Pérez.

También, se dio a conocer el reconocimiento entregado a varios profesores de nuestra Universidad, en el marco de las celebraciones por el Aniversario 40 de la Comisión Nacional de Grados Científicos, que han tenido una importante contribución en la formación de doctores en el área de la Informática; ellos son: Vivian Estrada Sentí, Juan Pedro Febles Rodríguez, Ailyn Febles Estrada, Yanio Hernández Heredia y Roxana Cañizares González.

En sus palabras, la Rectora felicitó a todos los presentes y a la comunidad universitaria en general, por cumplirse 15 años del comienzo de las actividades académicas. Igualmente dedicó palabras a Fidel y felicitó a todos los homenajeados por su contribución en el logro de los objetivos que cada año se traza nuestra Universidad.

Muchas felicidades a todos.

Noticias

FreesTyle vence en final local del ACM-ICPC en la UCI
|

La final local de la competencia de programación ACM-ICPC tuvo lugar este sábado en 19 sedes del Caribe con la participación de 170 equipos, de ellos 54 pertenecientes a la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), delegación más numerosa de la región.

El concurso que apostó por 9 problemas, de una complejidad media- baja, al decir del Juez principal del Caribe Yonny Mondelo, fue dominado en la UCI por el conjunto FreesTyle que acertó cinco de los ejercicios en 596 minutos.

Los estudiantes ganadores en esta institución resultaron ser el equipo Certero en la sede UCI y obtuvieron el lugar 12 en el Caribe.

El segundo puesto lo alcanzó hidden programmers con cinco desafíos resueltos en 745 minutos. Y el tercer lugar con tres problemas correctos y calificación de equipo Exclusivo, por ser el único en resolver el ejercicio A de la competencia, fue para Bite The Dust.

El equipo Veloz con la resolución del problema C a los 15 minutos de iniciada la rivalidad fue CyberWorld.

De los equipos caribeños participantes 79 lograron resolver al menos un reto, entre los que se incluyen 19 de nuestra casa de altos estudios, que hoy celebra 15 años del inicio de sus clases.

Los tres primeros lugares del área geográfica lo alcanzaron Firefox de República Dominicana, sUrPRise de Pinar del Río y UH++ de la Universidad de La Habana, respectivamente.

En la ceremonia de clausura que estuvo presidida por el vicerrector primero de la UCI, Dr.C. Raydel Montesino Perurena, y miembros del Consejo Universitario, se reconoció a la Facultad 3 que tuvo la mayor presencia en el concurso con 46 competidores y dos entrenadores.

Asimismo, se hizo llegar la solidaridad por parte del equipo de ACM en la UCI a las universidades de nuestro país y la región que sufrieron recientemente los embates de los huracanes Irma y María.

El concurso local del ACM-ICPC es el primer paso del largo camino hacia la Final Mundial número 42 que tendrá lugar en Beijing, China, del 15 al 20 de abril de 2018.

La competencia nacional de este evento será el sábado 7 de octubre, y la UCI clasificó a 10 equipos.

Noticias

La UCI presenta resultados en pos de la informatización
|

Próximos a celebrar el décimoquinto aniversario del inicio de las actividades académicas en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) se realizó este 22 de septiembre, en la sala de eventos del Docente 4, la presentación de nuevos resultados del quehacer de la Universidad en el proceso de informatización de la sociedad cubana.

En esta ocasión, Juan Manuel Fuentes Rodríguez, jefe del departamento de Desarrollo de Sistema Operativo del Centro de Soluciones Libres (Cesol)  presentó el portal web NOVA,  y Yalena Aileth Venega Cañizares, Asesora de Mercadotecnia, seis videojuegos, desarrollados por el Centro de Entornos Virtuales e Interactivos Tridimensionales (Vertex): Villa Tesoro, Escape, Caos Numérico, Guardián del bosque, Equipo 009: La invasión de los pálidos y La neurona 2, todos disponibles para Android, que fueron desarrollados  por la UCI en alianza con los Estudios de Animación del Icaic y se distribuyeron en este verano en el Pabellón Cuba, de la capital.

En el acto se encontraban presentes la Dra. Miriam Nicado García,  Rectora de esta casa de altos estudios; directivos que atienden Informática en organismos de la Administración Central del Estado, representantes del Ministerio de Comunicaciones y miembros del Consejo Universitario.

Asimismo, los directores nacionales de Informática fueron invitados por la Rectora de la UCI,  para realizar su reunión en la primera aula inteligente, desarrollada por el Centro de Tecnologías para la Formación (Fortes) de esta institución en colaboración con Gedeme. En este encuentro, la directiva hizo una presentación de la Universidad y sus procesos.