Noticias

Taller de Pruebas de Intrusión en Aplicaciones Web en el marco de Calidad 2018
|

Entre los talleres precongreso del VIII Taller Internacional de Calidad en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Calidad 2018) se encuentra el de Pruebas de Intrusión en Aplicaciones Web.

Este taller dentro de su composición brindará una introducción a los contenidos, técnicas y habilidades necesarios para evaluar, a través de pruebas de seguridad actuales, productos informáticos basados en Aplicaciones Web. La capacitación se basa en la última versión de la Guía de Pruebas de OWASP. Se mostrará la utilización de herramientas como OWASP ZAP, Curl, WPScan, Google Hacking Database, www.cvedetails.com y otras.

Será impartido por el MSc. Henry Raúl González Brito, el día 19 de marzo de 2018 a las 9 a.m., en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), con una duración de tres horas.

Los detalles sobre esta actividad los puede conocer este martes en entrevista exclusiva realizada a este profesional de la seguridad informática.

¡Te invitamos a que asistas!

Noticias

Reyder se coronó Campeón en la Final Provincial de Artemisa 2017
|

La VII Final Provincial de Artemisa de Ajedrez se realizó en la Academia Municipal de San Antonio de los Baños, del 21 al 29 de octubre de 2017.

En la competencia participaron 8 ajedrecistas, cuatro Maestros FIDE (MF), en representación de cuatro municipios.

Se jugó por el Sistema Todos contra Todos a doble vuelta, en la modalidad Standard, con un ritmo de tiempo de 90 minutos + 30 segundos de bonificación.

Los Maestros FIDE Reyder Cruz De la Osa (2236) y Wilver Vargas Rodríguez (2306) concluyeron con 10 puntos cada uno, tras aplicarse el desempate Reyder se coronó como Campeón y ganó el derecho a representar a la provincia en el Zonal Occidental que se jugará en noviembre en Mayabeque. El tercer lugar fue para David A. Santander Valle (1947) con 8 puntos.

Precisamente David fue el máximo ganador de Elo con 163 puntos y Hanoy Fredy Hernández Herrera (2053) perdió 35 puntos.

El torneo fue reñido con 35 victorias (20 con piezas blancas y 15 con piezas negras) y 21 empates.

El recorrido de Reyder y Wilver fue de 8 victorias, 4 tablas y 2 derrotas. El enfrentamiento entre ellos fue una victoria por bando.

La organización correspondió al Lic. Juan Álvarez Hernández y el arbitraje al Árbitro Nacional Jorge Luis González Domínguez.

Noticias

Un claustro de honor y compromiso
|

Con la evocación a Camilo Cienfuegos Gorriarán, en el Aniversario 58 de su desaparición física, comenzó la jornada de este viernes 27 de octubre en la que se hicieron coincidir dos actividades relevantes: la firma del Código de Ética de los Cuadros del Estado Cubano y una sesión de trabajo del claustro universitario. En ambas estuvieron presentes todos los cuadros de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) y una representación de profesores, especialistas, trabajadores y estudiantes.

La primera, se celebra en el contexto del perfeccionamiento del Ministerio de Educación Superior con la nueva estructura hacia la cual transita la Universidad, como compromiso de honor de los cuadros por la tarea asignada ante el pueblo, el Partido y la Revolución. Estuvo presidida por la Dra.C. Miriam Nicado García, rectora de nuestra Universidad y los máximos representantes de las organizaciones políticas y de masas, y se desarrolló en el Grand Foyer del Palacio de Convenciones.

Tras la lectura del Código de Ética, por parte de Mayra Durán Benejam, quien ha ejercido como cuadro de dirección de la UCI durante 14 años, se procedió a la firma del Código por parte de la Rectora. Ella, en representación de todos recibió el sello XV Aniversario que caracteriza la celebración de esta festividad.

Cada cuadro recibió un ejemplar de este Código de Ética y un sello XV Aniversario y al hacerlo ratificaron el compromiso de ser fieles al legado de nuestro Comandante en Jefe y a lo expresado en su concepto de Revolución.

Posteriormente, la Sala 4 de este Palacio de Convenciones, acogió la celebración de un claustro universitario dedicado a la presentación del Informe de Autoevaluación presentado por la Universidad de las Ciencias Informáticas a la Junta de Acreditación Nacional, como ejercicio requerido de cara a la Evaluación Institucional que tendrá lugar del 3 al 8 de diciembre próximos.

La Dra.C. Miriam Nicado comenzó su presentación recordando las premisas fundacionales de la institución, diseñadas por nuestro Comandante en Jefe, y que se concretan en la misión de la Universidad y su modelo de formación atípico, que integra la docencia, la investigación, la producción y la extensión universitaria.

La estrategia de calidad de la Universidad se viene trabajando desde hace muchos años y ha posibilitado que hoy varios programas estén acreditados: Maestría en Gestión de Proyectos Informáticos (2014), Carrera Certificada (2015), Maestría en Calidad de Software (2017) y el Doctorado en Informática (2017). También desde 2009 tres centros de desarrollo de software fueron evaluados con el nivel 2 de CMMI y hoy toda la actividad de desarrollo de software ostenta esa evaluación.

La Rectora explicó cómo se desarrollan estos procesos de evaluación externa, su rigor y la necesidad de que exista un ambiente de evaluación en la comunidad universitaria. También presentó las seis variables que serán evaluadas, con sus fortalezas y debilidades. Estas son: contexto institucional, infraestructura y gestión de los recursos, formación de pregrado, interacción social, gestión de los recursos humanos e impacto social.

Los presentes coincidieron en que el Informe de Autoevaluación debe convertirse en un documento de trabajo cotidiano. Se abordó el papel de la FEU y la necesaria participación de los estudiantes, protagonistas en este proceso.

Un momento especial de la actividad fue la entrega de un reconocimiento a Eliani Cabrera García, recién electa Presidenta de la FEU de la Universidad, quien representó a la comunidad universitaria en el XV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, celebrado en la ciudad rusa de Sochi.

Otra ocasión importante fue la entrega de nuevos títulos de categorías docentes a profesores de la Universidad y la entrega de la Distinción por la Educación Cubana a los profesores Zoraida Fernández Guevara y Miguel Ramón Hernández Velázquez.

Además, recibió la Orden Frank País, como reconocimiento a los méritos adquiridos en la educación por más de 30 años, la profesora Marisol de la Caridad Patterson Peña.

También recibieron de manos de la Rectora el certificado que otorga la Junta de Acreditación Nacional los coordinadores de los programas de Maestría en Calidad de Software y el Programa de Doctorado en Informática, ambos con la categoría de Excelencia.

Culminó así una sesión de trabajo en la que se ratificó el honor y el compromiso de todos con nuestra Universidad. El mes de diciembre no solo estaremos de aniversario, seremos evaluados por expertos de todo el país, cumpliremos 15 años y seguiremos conectados al futuro… conectados a la Revolución.

Noticias

En fotos: Damas de la UCI exponen sus creaciones
|

Este jueves 26 de octubre de 2017, la Cátedra de Estudios de Género, Vilma Espín Guillois, que atiende la Facultad 1 de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) realizó en el Docente José Martí el VII Encuentro de Mujeres Creadoras, con la asistencia de 120 participantes, que en seis comisiones (cinco científicas y una de artesanía y arte culinario) presentaron 37 ponencias y ocho obras artísticas.

El intercambio forma parte de las actividades por el Aniversario 15 de la UCI y convocó a toda la comunidad a rendirle homenaje, el próximo primero de diciembre “Día Mundial del Código”, a Ada Byron, considerada la primera mujer programadora.

Las fotos que a continuación mostramos, cuentan importantes momentos del evento.

Noticias

Yusdel Meriño nominado por la circusncripción 85
|

Trabajadores internos de las vicerrectorías y direcciones centrales de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), electores todos de la circunscripción 85, realizaron la tarde de este jueves la asamblea de nominación de candidatos a las asambleas municipales del poder popular frente al Salón Me dicen Cuba del Docente 1.

Luego de reconocer la destacada trayectoria de los compañeros propuestos, los asistentes decidieron mediante voto público que el candidato a delegado por esta circunscripción fuera Yusdel Meriño Almaguer.

La nominación de candidatos es la expresión de la más amplia democracia socialista cubana. Este proceso culminará con la elección de los delegados el próximo 26 de noviembre que representarán a la Universidad ante el órgano de gobierno municipal.

Noticias

A ritmo de casino cierran elecciones de la FEU
|

Bailadores de cuatro facultades participaron en el Festival de Ruedas de casino, efectuado en la Plaza Niemeyer en el contexto de las elecciones de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

En la antesala del certamen danzario la comisión electoral comunicó que el secretariado de este centro de educación superior estará encabezado en el nuevo periodo por la estudiante Eliani Cabrera García.

Los espectadores que se reunieron en este escenario ovacionaron a las ruedas de las facultades 1 y 4, quienes se alzaron con el gran premio y el de la popularidad, respectivamente; así como a las parejas de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec) y de la Facultad 2, quienes dominaron el apartado de duetos.

Ese evento que estuvo dedicado al aniversario 15 de nuestra institución y al 95 de la organización estudiantil, constituyó una forma de recreación para los jóvenes y una oportunidad para que demuestren sus habilidades danzarias.