Noticias

Reconocen Sistema de gestión de archivos históricos Arkheia 2.1 desarrollado por la UCI
|

La Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado (OAHCE) reconoció a la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) por la labor de gestión automatizada del fondo histórico documental del Consejo de Estado, el pasado viernes 3 de noviembre.

Durante la cita, el líder del proyecto elogiado, Ing. Roberto Soriano Sifontes del Centro de Informatización de la Gestión Documental (CIGED) de la Facultad 2 de la UCI, presentó la versión 2.1 del Sistema de gestión de archivos históricos Arkheia.

El joven Soriano explicó los diferentes módulos y facilidades de búsqueda y recuperación del documento que brinda Arkheia, ante trabajadores de la OAHCE, funcionarios del Comité Central del Partido, directivos de Infocomunicaciones del Palacio de la Revolución, del Archivo Nacional y del Centro de Informatización de la Gestión Documental (Ciged) de la Facultad 2.

En el Día del Archivero Cubano, el director de la OAHCE, el Dr.C. Eugenio Suárez Pérez destacó la eficiencia del sistema Arkheia 2.1 que permite la búsqueda de documentos en todos los soportes y que ya está a disposición de los usuarios.

Suárez Pérez exaltó el trabajo mancomunado para la conservación del archivo histórico, de los especialistas de la UCI, archiveros de la OAHCE y la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de La Habana.

La Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado del mismo modo congratuló al Centro Ciged y a la Facultad 2, por el trabajo realizado en ella y por el que aún queda por hacer en el desarrollo de superiores versiones de Arkheia, significó Jorge Luis Aneiros Alonso, subdirector de la institución, erigida monumento a la obra y memoria de Celia Sánchez Manduley.

Noticias

Delegación vietnamita visita la UCI
|

Durante al mañana de este lunes 6 de noviembre visitó la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) el compañero Vo Van Thuong, miembro del Buró Político, del Secretariado y presidente de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, junto a la delegación que lo acompañaba.

El visitante fue recibido en la Maqueta de la UCI por la Dra.C. Miriam Nicado García, Rectora de esta institución; acompañada por David Lahera, funcionario del Comité Central del Partido que atiende la esfera de Educación y otros dirigentes de nuestra casa de altos estudios.

La Rectora de la UCI realizó la presentación de cada uno de los procesos que la Universidad desarrolla en la formación, investigación, producción de software y actividades extensionistas.

Del mismo modo, les dio a conocer a los visitantes algunas de las obras de arte que el campus universitario exhibe y enfatizó el gran compromiso que existe con la preservación de esta obra de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro.

Por su parte, el compañero Vo Van Thuong manifestó en nombre de su delegación los agradecimientos por la explicación recibida así como las atenciones y amabilidad con que fueron acogidos.

Agregó sentirse muy contento y emocionado por visitar un sitio creado por Fidel y que a sus 15 años ya recoge éxitos en el ámbito nacional e internacional.

Para concluir, dijo que espera que en breve puedan realizar cooperaciones entre las empresas y universidades de Vietnam dedicadas a la producción de software y esta Universidad, que es una gran obra del líder de la Revolución Cubana.

Noticias

Revistas que acogerán la publicación de los mejores trabajos que se presenten en Calidad 2018
|

Como hemos publicado en artículos anteriores del 19 al 23 de marzo de 2018 se realizará VIII Taller Internacional de Calidad en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Calidad 2018), en el marco de la XVII Convención y Feria Internacional Informática 2018.

Los trabajos con mejores resultados que se seleccionen por el Comité Científico del evento serán publicados en revistas avaladas por el Ministerio de Educación Superior con el nivel 2, según nos informó la Dra.C. Yaimí Trujillo Casañola, presidenta de este Comité.

Las publicaciones se realizarán en la revista de la Universidad Tecnológica de Panamá y la Revista Cubana de Ciencias Informáticas (RCCI).

Noticias

Jolgorio deportivo en tiempos de Juegos Mella
|

Arte y deporte se dieron la mano en la inauguración de la edición número XV de los Juegos Deportivos Mella como un espacio de socialización entre los exponentes de la actividad atlética en esta institución.

La gala, que contó con la participación del príncipe de las alturas Javier Sotomayor, comenzó con el desfile de las seis facultades en competencia, que realizaron variadas iniciativas que incluyó presentaciones de gimnasia rítmica, coreografías y exhibiciones de diferentes manifestaciones artísticas.

Ni las inclemencias del tiempo impidieron que desfilaran por la Plaza Mella los protagonistas de la gran fiesta del deporte en esta casa de altos estudios que está dedicada al Día del Estudiante y de la Cultura Física y el Deporte y al XV Aniversario de la creación de la Universidad.

En este espacio se premiaron a Michel Collazo y Dannicel Tersilla, ganadores de la prueba de maratón, así como a una representación de los mejores atletas del año 2016, encabezados por Yoana González y Solanch Ríos en la rama femenina y Erivaldo Matias, José Luis Guisao y Roberto Menejias en la masculina.

Asimismo, se reconoció a Noidis Barroso, quie obtuvo el primer lugar y récord del evento FITT-Cuba 2017 e igualmente se distinguió al ajedrez como mejor deporte individual, el futsal como mejor disciplina colectiva y se entregó un premio especial al esfuerzo y la voluntad al estudiante Sergio Luis Reyna, de la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (Fici).

Este colorido evento constituye una oportunidad para que nuestros estudiantes demuestren su alto nivel e impulsen la actividad atlética en este centro de educación superior.

Noticias

Inicia en la UCI Seminario de preparación en el Sistema de Gestión para el Ingreso a la Educación Superior
|

Con una calurosa bienvenida a los más de 60 participantes de todas las provincias del país, comenzó este jueves, en el Centro de Tecnologías para la Formación (Fortes), el Seminario de preparación y entrenamiento en el uso del Sistema de Gestión para el Ingreso a la Educación Superior (Sigies), que sesionará hasta el venidero día 7.

El objetivo principal de este espacio consiste en aumentar las habilidades del personal de las Comisiones de Ingreso Provinciales (CIP) y de la Dirección de Ingreso y Ubicación Laboral (DIUL), en el uso del nuevo sistema informático, así como el intercambio con el equipo del proyecto. También, constituye un momento oportuno, para detectar y debatir posibles debilidades del producto, que se encuentra en etapa de liberación.

La ceremonia de apertura estuvo presidida por el MSc. René Sánchez Díaz, director de Ingreso y Ubicación Laboral; la MSc. Irina Brito Reyes, directora general de Producción de la UCI y el MSc Yerandy Manso Guerra, director del Centro de Tecnologías para la Formación, Fortes. Estuvieron además, especialistas del Centro de Soporte de la Universidad y los miembros del proyecto Sigies, estos últimos, los encargados de ofrecer las conferencias preparatorias y el entrenamiento en la plataforma informática.

En su intervención, el MSc. René Sánchez, destacó la seriedad y empeño de la UCI en el desarrollo del nuevo sistema, así como la responsabillidad, compromiso y entrega que los miembros de las Comisiones de Ingreso Provinciales cada año lectivo, le ofrecen a esta compleja tarea.

Sigies será, a partir de este curso escolar, el soporte tecnológico del proceso de ingreso a las universidades cubanas, donde los estudiantes de la enseñanza media superior, obtienen una carrera universitaria a partir de sus conocimientos, su promedio académico y el resultado de las pruebas de ingreso a la educación superior.

Noticias

La UCI hace su presentación en Fihav 2017
|

Del 30 de octubre al 3 de noviembre el recinto ferial de Expocuba es la sede de la 35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017) y la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) participa en este evento para comercializar sus producciones con la presencia de un stand.

Por esta razón, al mediodía de este jueves 2 de noviembre, el MSc. Rafael Luis Torralbas Ezpeleta , asesor de Marketing de esta institución, expuso ante el público invitado la cartera de productos y servicios de esta casa de altos estudios que próximamente cumplirá sus 15 años de creada por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

En la cita participaron, además,  Ana Teresa Igarza Martínez, directora general de la Zona Especial de Desarrollo Mariel; Anna Bandarenka, vicerrectora de la Universidad Estatal Bielorrusa de Informática y Radioelectrónica; la Dra.C. Miriam Nicado García, Rectora de la UCI y el Dr.C. Raydel Montesino Perurena, vicerrector primero, acompañados por otros directivos de la institución.

En la misma sala también fue firmado un convenio de colaboración entre la UCI y la Universidad Estatal Bielorrusa de Informática y Radioelectrónica, representada por sus directivas, para potenciar el desarrollo de las relaciones internacionales entre ambos centros universitarios.

Anna Banderenka dijo a los presentes sentirse muy contenta con estas relaciones entre los dos centros universitarios.

Sin dudas una cita muy importante para darse a conocer y propiciar el intercambio profesional y el comercio entre los diferentes países que participan en esta Feria.