Noticias

Concluye exitosamente III Conferencia Científica en la UCI
|

La segunda jornada de la III Conferencia Científica en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) estuvo marcada por el desarrollo de 12 talleres en los que los delegados expusieron sus investigaciones.

Las temáticas abordadas incluyeron el Software libre, Riipro de ingeniería y gestión de proyectos, Reconocimiento de patrones (Recpat), Ingeniería y calidad de software, Lenguas y tecnologías (L@ngtech), Ciberseguridad, Impacto de las TICs en la sociedad, Computación de altas prestaciones, Tecnologías de bases de datos, Las TICs en la formación del profesional en Ciencias Informáticas, Aplicaciones informáticas para la automatización y Extensión universitaria.

Durante una conversación con el ingeniero Arney Quiñones, delegado de la Universidad de Holguín a la cita, nos hizo saber que considera que participar en este evento es una oportunidad increíble para adquirir conocimientos y nuevas habilidades que le permiten crecer como profesional y vincularse con nuevos servicios que ofrece hoy la educación superior cubana para tener una mejor visión de los sucesos tecnológicos que acontecen en el mundo, por lo que recomienda que se siga realizando este tipo de conferencia para seguir aportando y lograr tener un mundo próspero y sostenible.

En el cierre del evento se expondrá una breve relatoría de todas las actividades desarrolladas durante estos dos días que han permitido a los asistentes intercambiar y actualizarse sobre las nuevas tendencias tecnológicas.

Noticias

Dirigentes estudiantiles de la UCI firman Código de Ética
|

Una de las actividades concebidas por la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) para la jornada del viernes 17 de noviembre de 2017, con motivo del Día Internacional del Estudiante, fue la firma del Código de Ética de los 66 dirigentes de la organización de masas más antigua de Cuba en este centro de altos estudios (11 por cada una de las facultades e igual número a nivel de institución).

El acto se realizó en el Memorial de la Denuncia, en el municipio capitalino de Playa, recinto que recoge la obra del pueblo cubano en su constante lucha contra las agresiones imperialistas por mantener su soberanía, y se efectuó como digno homenaje a Fidel, cuando se aproxima el primer año de su desaparición física, y a los aniversarios 95 de la FEU y 15 de nuestra Universidad.

Presidieron la ceremonia Raúl Espinosa, secretario general del PCC en la UCI, Lester González, primer secretario en funciones de la UJC en la UCI y Eliani Cabrera, presidenta de la FEU en la UCI, quienes fueron acompañados de invitados de la FEU y la UJC en la Universidad.

Álvaro Acosta, quien dirige la esfera ideológica a nivel de centro, tuvo a su cargo la lectura de los preceptos fundamentales del Código de Ética que, seguidamente, fue firmado por todos los dirigentes estudiantiles, a quienes Eliani Cabrera les dijo que la FEU exige cambios que demandan de sus dirigentes ejemplaridad intachable, altos valores morales, profunda sensibilidad revolucionaria y un claro sentido del deber.

“Nos sirven de inspiración y guía para todas las acciones que realicemos, el pensamiento de nuestro Apóstol, el de Mella, el de José Antonio, las ideas de nuestro Eterno Joven Rebelde, nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz”, concluyó la dirigente juvenil.

En horas tempranas de la mañana, un intenso aguacero interrumpió el acto en la emblemática Plaza Mella de la Universidad de las Ciencias Informáticas, por el Día Internacional del Estudiante, que comenzó con una ofrenda floral a Julio Antonio Mella. También le fueron entregados los carnets de la FEU a los alumnos  Facultad Introductoria en Ciencias Informáticas (FICI), a los que están en el Curso de Redes y Seguridad Informática y a los de Bioinformática.

Noticias

La UCI se suma al Festival Universitario del Libro y la Lectura
|

La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), junto al Departamento de Bienestar Universitario y al Proyecto Malatesta de la institución, se sumaron a las actividades realizadas este jueves, 16 de noviembre de 2017, en el Pabellón Cuba por varios centros de educación superior de la capital.

La UCI incluyó las actuaciones de artistas aficionados en danza, teatro y música, así como presentaciones de juegos deportivos y de participación, como apoyo a las acciones desarrolladas por los estudiantes en la X Edición del Festival Universitario del Libro y la Lectura (FULL), que se desarrolla del 15 al 19 del actual mes.

La cita está dedicada al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, (1926-2016), al guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara -a 50 años de su muerte- y al Aniversario 85 del natalicio de José Antonio Echeverría (1932-1957), presidente de Honor de la FEU.

Fue una fiesta no solo de las letras, pues todas las artes se fundieron para enriquecer la vida cultural de los universitarios y promover la lectura como una manera sana, útil e inteligentes de recreo.

Como parte del Festival, en el Pabellón Cuba se presentaron libros y se abrieron áreas de venta.

El FULL, que tuvo su primera edición en el 2008, tiene entre sus objetivos estimular la lectura de obras relevantes de la cultura nacional.

Noticias

Realiza la UCI su III Conferencia Científica
|

Próximos a celebrar el Aniversario 15 de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) inició en la mañana de este 16 de noviembre la III Conferencia Científica en la Sala de eventos del Docente Camilo Cienfuegos de esta institución.

El acto inaugural contó con la presencia de la Dra.C. Miriam Nicado García, Rectora de la UCI; el Dr.C. José Luis García Cuevas, asesor del Ministro de Educación Superior, y los también doctores en ciencias Walter Baluja García, director de Informatización, y Marisol González Pérez, directora de Ciencia, Técnica e Innovación de este Ministerio.

La bienvenida a los participantes estuvo a cargo del vicerrector primero de la UCI, Dr.C. Raydel Montesino Perurena, quien expresó que este evento nacional cuenta con la participación de 300 delegados e invitados provenientes de todo el país y forma parte de la política científica de esta casa de altos estudios que está alineada con las que tiene trazada Cuba en este tema.

Bienvenida a la III Conferencia Científica

Bienvenida a la III Conferencia Científica

Participantes III Conferencia Científica

Participantes III Conferencia Científica

Durante la sesión matutina se realizó un panel de tendencias tecnológicas que abordó temáticas como: el Big Data ¿Qué y para qué?, las tendencias tecnológicas en el contexto de la TV digital, la seguridad de las TIC en el contexto nacional e internacional y la investigación, desarrollo e innovación en las universidades, a cargo de los Doctores Tatiana Delgado Fernández, Joaquín Danilo Pinas Amargós, Walter Baluja García y José Luis García Cuevas, respectivamente.

Panel de Tendencias Tecnológicas

Panel de Tendencias Tecnológicas

En este espacio el Vicerrector Primero de la UCI agradeció a los panelistas y agregó que la Universidad está formando profesionales además, en la carrera de ciclo corto de Redes y Seguridad Informática y para 2018 esta temática ya está aprobada por el MES para impartirse en el posgrado.

Añadió el Dr.C. Montesino Perurena que también se preparan profesores en la Academia Cisco, que radica en la UCI, quienes formarán a otros profesionales en todo el país y que la institución realiza acciones para asumir los retos de la creación de un Parque Científico Tecnológico en su campus.

De igual forma, se produjo un intercambio muy fructífero entre los panelistas y los presentes que propusieron la apertura de nuevos proyectos y la creación de alianzas y convergencias fundamentalmente en la televisión digital y el internet de las cosas.

También el Teatro Abdala, del Docente José Martí, fue la sede de la presentación de la Red Iberoamericana de Ingeniería de Proyectos y la Maestría en Gestión de Proyectos Informáticos.

En la tarde se realizó una feria de ciencia, tecnología e innovación, una exposición con los logros de la Vicerrectoría de Extensión Universitaria, la presentación de productos de la editorial Ediciones Futuro y además la conferencia “El impacto social de la UCI como expresión de la extensión universitaria”, impartida por el MSc. Ernesto Miguel García González.

Salón de exposiciones

Salón de exposiciones

Exposición Logros de la Vicerrectoría de Extensión Universitaria

Exposición Logros de la Vicerrectoría de Extensión Universitaria

Reconocimientos de la Vicerrectoría de Extensión Universitaria

Reconocimientos de la Vicerrectoría de Extensión Universitaria

Conferencia del MSc. Ernesto Miguel García en III Coferencia Científica

Conferencia del MSc. Ernesto Miguel García en III Coferencia Científica

Las sesiones científicas están previstas para comenzar en horas tempranas del 17 de noviembre en los 12 talleres donde los delegados expondrán sus investigaciones en las ponencias presentadas.

Sin dudas, un encuentro para promover el intercambio de experiencias, las reflexiones y los resultados obtenidos para tributar al desarrollo socioeconómico y cultural del país.

Noticias

Nombran al Docente 5 “José Antonio Echeverría”
|

En honor al legado del líder estudiantil y fundador del Directorio Revolucionario, la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) anunció esta mañana el nombramiento oficial del Docente 5 como “José Antonio Echeverría Bianchi”.

Durante el acto presidido por la Rectora de la UCI, Dra.C. Miriam Nicado García, la decana de la Facultad 4, Dra.C. Dunia María Colomé Cedeño, evocó la intrepidez del presidente de la FEU en la década del 50 y el camino de dignidad para la Patria que defendió con su vida.

La solemnidad devino oportunidad para congratular con certificado especial a Kevin Pérez Mandina y Mario Jorge Ramírez Pérez, así como a Jesús Daniel Feria Ruano por ganar el concurso “Desarrollo de aplicaciones móviles sobre la vida de Echeverría” con las aplicaciones Manzanita y EnLaMemoria: J.A. Echeverría; primer y segundo lugares, respectivamente.

De modo especial se reconoció también al trabajador Lester Collado Rolo por su participación en el certamen de programación desde República Dominicana. Al mismo tiempo, el profesor Raúl Sánchez Zequeira recibió el carné que lo acredita como militante del Partido.

Próximos a celebrar los aniversarios 15 de esta Universidad, 95 de la FEU, y a solo unas horas del Día Internacional del Estudiante, la UCI declara oficialmente el Docente 4 con el nombre de “José Antonio Echeverría Bianchi”, uno de los jóvenes más valiosos que engendró la Patria.

Noticias

Érase una vez PequeCiudad, Malatesta y la Comunidad cubana de videojuegos en Cruz de Piedra
|

José Martí tenía la convicción de que “el amor al arte aquilata el alma y la enaltece: … un juguete artístico, una modesta flor en un lindo vaso, pone una sonrisa en los labios donde morían tal vez, momentos ha, las lágrimas…”.

La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) comparte la opinión de nuestro Héroe Nacional, es por tal motivo que en la tarde noche del miércoles 15 de noviembre, tres de sus proyectos socioculturales se presentaron en la comunidad de tránsito Cruz de Piedra, en Punta Brava.

Al llegar, los niños, niñas, mujeres, hombres, ancianas y ancianos del lugar estaban un poco “recogidos”, pero poco a poco, con el accionar de los proyectos, se fueron acercando al área prevista para la actividad.

Malatesta, con su capacidad de aglutinar variedad de ofertas que van desde la venta de libros hasta la música y el baile, empezó a maquillar a los más pequeños de la tropa: los niños de PequeCiudad para su primer espectáculo fuera de la radio de la UCI.

De este trabajo salieron tres marpacíficos, tres caballitos, un conejito, una gatica y tres traviesos duendes. Se generó tal entusiasmo entre los visitantes y la comunidad que se convirtió en uno de los atractivos de la tarde, pues muchos de los niños de la zona regresaron a sus casas con el rostro marcado por estrellas, lunas, sonrisas, colores y fantasía.

La Comunidad cubana de videojuegos, representada por el Centro Vertex, llevó y compartió con todos 22 videojuegos, desarrollados por el Centro y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), y la Realidad Aumentada de los videojuegos. Por unos momentos la pequeña plazoleta, devenido escenario, se convirtió en una especie de sala de juegos al aire libre.

PequeCiudad presentó un programa de radio en vivo convertido en una obra de teatro. Esta parte fue bastante especial pues era la primera vez que se presentaban fuera de casa y para ello llevaban mucho tiempo preparándose. El resultado fue el esperado. Los niños, de ambos lados, aprendieron y se divirtieron con la historia contada por los pequehabitantes de nuestra Universidad.

PequeCiudad y los niños de Cruz de Piedra se fundieron en el escenario al finalizar la obra y fue muy difícil distinguir quién era quién. Bailaron, cantaron y jugaron con esa especial cualidad que tienen los niños para tratar a un recién conocido como un amigo del alma.

Los habitantes de esta comunidad expresaron su satisfacción por la intervención y la dicha de haber hecho un bien, dejó en la tropa UCI un gozo enorme en el corazón.

Gracias a una encuesta realizada por los muchachos de los videojuegos pudimos palpar el sentir de Cruz de Piedra por el intercambio con la Universidad: “los niños de este lugar necesitaban este tipo de actividades más que un par de zapatos nuevos…”, “este tipo de actividad es muy buena pues los niños llegan a conocer su propio yo y se le forman sus valores…”, “Yo soy albañil y en el tiempo que llevo en esta comunidad es lo mejor que me ha pasado en la vida, vengan de nuevo, fue muy bueno todo…”.

Así, con un ‘hasta la próxima’, terminó la jornada. La despedida fue familiar, como quien despide a un amigo con la certeza del pronto reencuentro. En la guagua, de regreso, todos comentaban de sus experiencias en una visita como esta… y si uno prestaba mucha atención podría escuchar el latido de unos corazones que no cabían en sus pechos, llenos de euforia y de buenos, muy buenos sentimientos.