Noticias

Apartamentos de la Residencia 2 obtienen la condición 15 Aniversario UCI
|

Con el propósito de festejar el décimo quinto año de fundada esta casa de altos estudios, 64 apartamentos de estudiantes de la Residencia 2 obtuvieron la condición 15 Aniversario de la UCI este 17 de noviembre, Día Internacional del Estudiante.

En esta emulación, iniciativa de la Residencia 2 y de la FEU de la Universidad, la Facultad 4 obtuvo el primer lugar, la Facultad de Tecnologías y Ciencias Computacionales (Citec) el segundo y la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (Fici) el tercero.

Según comentó al periódico Mella el director de la Residencia 2, Ing. Yusdel Meriño Almaguer, la selección de los apartamentos 15 Aniversario UCI tuvo en cuenta la limpieza, organización, disciplina con evaluación de bien por las instructoras, así como la cultura de ahorro de los estudiantes, belleza, sitiales de mártires o temas en específico, entre otras iniciativas.

La beca celebró el Día Internacional del Estudiante con un aliento diferente y motivaciones de gran significado para el estudiantado y la Universidad.

Noticias

Muestra efectividad prueba dinámica en la UCI
|

Como un ensayo previo a las elecciones de delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, se realizó este domingo la prueba dinámica en los colegios electorales de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Un ambiente de labor organizativa se vivió en nuestra institución en este ejercicio clave de comprobación a todos los medios requeridos para el desarrollo de las votaciones que mostrarán al mundo la unidad de nuestro pueblo.

Durante la jornada dominical se evaluó el alistamiento de la documentación, la presencia de los símbolos patrios y el acondicionamiento de los locales donde se ubicarán las urnas, de modo que cuenten con la privacidad que requieren los comicios.

Todos los eslabones del proceso están activados para que el próximo domingo los electores de esta casa de altos estudios elijan a los futuros representantes en los órgano locales de Gobierno.

Noticias

Por la senda musical de Buena Fe finalizan Juegos Mella
|

Convertidos en un referente de la música cubana contemporánea, el grupo Buena Fe deleitó en la noche del viernes al público de la UCI en la clausura de la edición número XV de los Juegos Deportivos Mella.

Con una fuerte ovación el público de esta casa de altos estudios recibió a los integrantes de la popular agrupación, quienes arrancaron los aplausos del público con temas como Volar sin ti, Catalejo y La carta, entre un amplio repertorio que cubrió buena parte de su discografía.

Dos horas de enriquecedora e inteligente música, coreada por los universitarios congregados en la Plaza Wifredo Lam en los que hubo derroche de entrega y talento por parte de Buena Fe y reciprocidad bien ganada por un auditorio, que incluyó la participación de un pequeño de nuestra comunidad que acompañó a Israel Rojas en el escenario para interpretar el tema Papel en blanco.

El concierto, que marcó el inicio del IV Festival de las Mariposas, devino diálogo interactivo con los seguidores de esta agrupación y fue un momento de comunión entre la poética de Buena Fe y sus admiradores, quienes se identificaron con la propuesta que ofreció una de las bandas más destacadas del pentagrama musical cubano contemporáneo.

En la antesala del concierto el MSc. Silvano Merced Len, vicerrector de Extensión Universitaria y Residencia; Eliani Cabrera García, presidenta de la FEU y Carlos Sobrado Olalde, director de Deportes, premiaron a las delegaciones de las facultades 2, 3 y 1, quienes ocuparon los tres primeros lugares en el medallero final, respectivamente.

La velada que puso fin a estos juegos representó un reconocimiento al movimiento deportivo y a todas las áreas que garantizaron las condiciones de un certamen que mostró la innegable calidad de sus deportistas y el calor humano y entusiasmo de su gente.

Noticias

Concluye exitosamente III Conferencia Científica en la UCI
|

La segunda jornada de la III Conferencia Científica en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) estuvo marcada por el desarrollo de 12 talleres en los que los delegados expusieron sus investigaciones.

Las temáticas abordadas incluyeron el Software libre, Riipro de ingeniería y gestión de proyectos, Reconocimiento de patrones (Recpat), Ingeniería y calidad de software, Lenguas y tecnologías (L@ngtech), Ciberseguridad, Impacto de las TICs en la sociedad, Computación de altas prestaciones, Tecnologías de bases de datos, Las TICs en la formación del profesional en Ciencias Informáticas, Aplicaciones informáticas para la automatización y Extensión universitaria.

Durante una conversación con el ingeniero Arney Quiñones, delegado de la Universidad de Holguín a la cita, nos hizo saber que considera que participar en este evento es una oportunidad increíble para adquirir conocimientos y nuevas habilidades que le permiten crecer como profesional y vincularse con nuevos servicios que ofrece hoy la educación superior cubana para tener una mejor visión de los sucesos tecnológicos que acontecen en el mundo, por lo que recomienda que se siga realizando este tipo de conferencia para seguir aportando y lograr tener un mundo próspero y sostenible.

En el cierre del evento se expondrá una breve relatoría de todas las actividades desarrolladas durante estos dos días que han permitido a los asistentes intercambiar y actualizarse sobre las nuevas tendencias tecnológicas.

Noticias

Dirigentes estudiantiles de la UCI firman Código de Ética
|

Una de las actividades concebidas por la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) para la jornada del viernes 17 de noviembre de 2017, con motivo del Día Internacional del Estudiante, fue la firma del Código de Ética de los 66 dirigentes de la organización de masas más antigua de Cuba en este centro de altos estudios (11 por cada una de las facultades e igual número a nivel de institución).

El acto se realizó en el Memorial de la Denuncia, en el municipio capitalino de Playa, recinto que recoge la obra del pueblo cubano en su constante lucha contra las agresiones imperialistas por mantener su soberanía, y se efectuó como digno homenaje a Fidel, cuando se aproxima el primer año de su desaparición física, y a los aniversarios 95 de la FEU y 15 de nuestra Universidad.

Presidieron la ceremonia Raúl Espinosa, secretario general del PCC en la UCI, Lester González, primer secretario en funciones de la UJC en la UCI y Eliani Cabrera, presidenta de la FEU en la UCI, quienes fueron acompañados de invitados de la FEU y la UJC en la Universidad.

Álvaro Acosta, quien dirige la esfera ideológica a nivel de centro, tuvo a su cargo la lectura de los preceptos fundamentales del Código de Ética que, seguidamente, fue firmado por todos los dirigentes estudiantiles, a quienes Eliani Cabrera les dijo que la FEU exige cambios que demandan de sus dirigentes ejemplaridad intachable, altos valores morales, profunda sensibilidad revolucionaria y un claro sentido del deber.

“Nos sirven de inspiración y guía para todas las acciones que realicemos, el pensamiento de nuestro Apóstol, el de Mella, el de José Antonio, las ideas de nuestro Eterno Joven Rebelde, nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz”, concluyó la dirigente juvenil.

En horas tempranas de la mañana, un intenso aguacero interrumpió el acto en la emblemática Plaza Mella de la Universidad de las Ciencias Informáticas, por el Día Internacional del Estudiante, que comenzó con una ofrenda floral a Julio Antonio Mella. También le fueron entregados los carnets de la FEU a los alumnos  Facultad Introductoria en Ciencias Informáticas (FICI), a los que están en el Curso de Redes y Seguridad Informática y a los de Bioinformática.

Noticias

La UCI se suma al Festival Universitario del Libro y la Lectura
|

La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), junto al Departamento de Bienestar Universitario y al Proyecto Malatesta de la institución, se sumaron a las actividades realizadas este jueves, 16 de noviembre de 2017, en el Pabellón Cuba por varios centros de educación superior de la capital.

La UCI incluyó las actuaciones de artistas aficionados en danza, teatro y música, así como presentaciones de juegos deportivos y de participación, como apoyo a las acciones desarrolladas por los estudiantes en la X Edición del Festival Universitario del Libro y la Lectura (FULL), que se desarrolla del 15 al 19 del actual mes.

La cita está dedicada al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, (1926-2016), al guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara -a 50 años de su muerte- y al Aniversario 85 del natalicio de José Antonio Echeverría (1932-1957), presidente de Honor de la FEU.

Fue una fiesta no solo de las letras, pues todas las artes se fundieron para enriquecer la vida cultural de los universitarios y promover la lectura como una manera sana, útil e inteligentes de recreo.

Como parte del Festival, en el Pabellón Cuba se presentaron libros y se abrieron áreas de venta.

El FULL, que tuvo su primera edición en el 2008, tiene entre sus objetivos estimular la lectura de obras relevantes de la cultura nacional.