Noticias

Nota Informativa sobre el Inicio del Curso Académico 2025-2026 en la Universidad de las Ciencias Informáticas
|
Image
Nota Informativa sobre el Inicio del Curso Académico 2025-2026 en la Universidad de las Ciencias Informáticas. Foto: Archivo

Nota Informativa sobre el Inicio del Curso Académico 2025-2026 en la Universidad de las Ciencias Informáticas. Foto: Archivo

La Universidad de las Ciencias Informáticas continúa avanzando en los preparativos para el inicio del curso académico 2025-2026. En relación con la logística prevista para la llegada de estudiantes, profesores y trabajadores al campus universitario, nos complace ofrecer las siguientes precisiones:

Transporte y llegada al campus universitario

La entrada a la Universidad se ha organizado mediante ómnibus distribuidos en dos bloques, con el propósito de facilitar la movilización desde las diferentes provincias:

  • Bloque 1: Viajan las provincias desde Guantánamo hasta Las Tunas. La salida está programada para el 3 de septiembre, con concentración en los puntos de embarque a las 6:00 a.m. y partida a las 7:00 a.m.
  • Bloque 2: Incluye las provincias desde Camagüey hasta Pinar del Río. La salida será el 6 de septiembre, concentrándose a las 10:00 a.m. y partiendo a las 11:00 a.m.
  • Las indicaciones para el regreso desde La Isla de la Juventud serán comunicadas oportunamente.
  • Los estudiantes de La Habana deberán trasladarse por sus propios medios hacia la Universidad y podrán ingresar a partir del sábado 6 de septiembre.

Como anexo a esta nota se detallan los puntos de concentración para cada provincia y otras informaciones de interés.

Proceso de matrícula

Curso Diurno (CD)

La matrícula para el Curso Diurno se realizará del 8 al 12 de septiembre de 2025. Para completar la matrícula, los estudiantes deben presentar:

  •   Carné de Identidad en buen estado y actualizado.
  • Original y copia del título o certificado de notas de Nivel Medio Superior.
  • Varones APTOS FAR: “Boleta para los licenciados del Servicio Militar Activo que se incorporan a las instituciones de educación superior”, expedida por la Unidad Militar correspondiente, firmada y acuñada.
  • Varones NO APTOS FAR o APTOS con recomendación médica: Modelo SIES-4 (Evaluación de la tarea socialmente útil), firmado y acuñado por la Comisión de Ingreso Provincial, además de fotocopia cotejada de la Resolución emitida por el Comité Militar.

Curso por Encuentros (CPE)

Todos los aspirantes al Curso por Encuentros han sido aprobados. La matrícula se efectuará del 2 al 5 de septiembre de 2025 y es necesario presentar:

  •  Carné de Identidad en buen estado.
  • Título y certificación de notas (original y copia cotejada por la Dirección de Títulos y Diplomas de la provincia donde cursó estudios, excepto en La Habana).
  • En caso de provenir de otro centro universitario, traer el modelo oficial de baja.

La UCI reitera su compromiso con el proceso docente – educativo y se realizan todos los esfuerzos necesarios para garantizar exitosamente el inicio del nuevo curso académico.

ANEXO

Image
Transporte y llegada al campus universitario.

Transporte y llegada al campus universitario.

Image
Puntos de concentración por provincias para la transportación hacia la UCI.

Puntos de concentración por provincias para la transportación hacia la UCI.

Image
Apoyo a provincias.

Apoyo a provincias.

Image
Proceso de matrícula. Curso Diurno.

Proceso de matrícula. Curso Diurno.

Image
Proceso de matrícula. Curso por Encuentros.

Proceso de matrícula. Curso por Encuentros.

Image
Transporte y llegada al campus universitario.

Transporte y llegada al campus universitario.

Noticias

XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas: nueva cosecha de innovación cubana
|
Image
XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas. Foto: Adrián Manuel Besada Hernández

XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas. Foto: Adrián Manuel Besada Hernández

Con una mezcla de emoción, orgullo y alegría, la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) celebró este 17 de julio su XX Graduación en el emblemático Teatro Karl Marx. El majestuoso teatro, como tradición inalterable, acogió a la nueva tropa de profesionales, así como lo hiciera hace 18 años atrás, cuando la Universidad efectuaba su primera graduación, en julio de 2007.

La ceremonia comenzó con un emotivo homenaje audiovisual, que recorrió los hitos más importantes de nuestras graduaciones anteriores. Un viaje por la historia de nuestra Universidad, que ha formado generaciones de profesionales comprometidos con el desarrollo del país. Especial dedicatoria también a nuestro Fidel, guía eterno de este proyecto. La memoria audiovisual de graduaciones pasadas fue recibida con un cálido y conmovedor aplauso, consolidándose como uno de los momentos más simbólicos de la ceremonia de graduación, al reforzar el sentido de pertenencia y el orgullo en la historia y misión de la UCI.

Ver audiovisual

En su intervención, el Dr.C. Raydel Montesino Perurena, Rector de la Universidad, expresó:

“Hoy se gradúan 437 profesionales de nuestros 4 programas de estudio de pregrado (95 ingenieros en ciberseguridad, 24 técnicos superiores en administración de redes y seguridad informática, 31 ingenieros en Bioinformática y 287 ingenieros en ciencias informáticas), lo cual hace que la suma histórica de la UCI sea de 18119 graduados”

Durante la ceremonia, un grupo de estudiantes, recibieron reconocimientos por los resultados alcanzados en su formación profesional, premiándose a jóvenes destacados en: La Extensión Universitaria, el movimiento de Alumnos Ayudantes y Tarea Educando por Amor, por su trayectoria como dirigentes juveniles y por el trabajo realizado en la Federación Estudiantil Universitaria y la Unión de Jóvenes Comunistas. 

También fue premiada la excelencia científica, y la trayectoria académica, entregándose a un grupo de egresados los reconocimientos, Premio al Mérito Científico y el Título de Oro.

Los tres estudiantes más integrales de esta promoción, recibieron el Premio Mella, la más alta distinción que otorga la Universidad de las Ciencias Informáticas a sus graduados, en esta ocasión, fueron merecedores de este premio: 

Facultad de Tecnologías Interactivas: Nicole Álvarez Matos 

Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales: Dionel Dayán Álvarez Figueredo y Oscar Luis Crúz Carvajal.

El egresado Dionel Dayán Álvarez Figueredo, se dirigió a los presentes en nombre de los jóvenes graduados, en su intervención rememoró momentos vividos por esta promoción durante su carrera universitaria y agradeció a la universidad que los formó, a sus educadores, guías y ejemplos de consagración, y a los familiares por el apoyo brindado durante los cuatro años de estudios y esfuerzos coronados en este día, cuando alcanzan la meta de convertirse en profesionales.

Como colofón de la actividad, los graduados recibieron de manos de sus profesores, los títulos que los acreditan como: Ingenieros en Ciencias Informáticas, en Bioinformática, en Ciberseguridad y Técnicos Superior de Administración de Redes y Seguridad Informática.

Image
XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Image
XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Image
XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Image
XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Image
XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Image
XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Image
XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Image
XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Image
XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Image
XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Image
XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Image
XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Image
XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

XX Graduación de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Noticias

Segunda jornada de graduación en la Universidad de las Ciencias Informáticas: egresados de tres facultades reciben el reconocimiento al esfuerzo estudiantil y colectivo
|
Image
Segunda jornada de graduación en la Universidad de las Ciencias Informáticas. Foto: Osmel Batista Tamarit

Segunda jornada de graduación en la Universidad de las Ciencias Informáticas. Foto: Osmel Batista Tamarit

La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) vivió otra jornada memorable con la graduación simultánea de tres de sus reconocidas facultades, en ceremonias marcadas por el orgullo académico, la emotividad y el reconocimiento al esfuerzo estudiantil y colectivo.

Facultad de Ingeniería en Ciberseguridad, los líderes en protección digital titularon 134 nuevos ingenieros y Técnicos Superiores en Administración de Redes y Seguridad Informática. La ceremonia se dedicó al 103 aniversario de la FEU, al 23 aniversario de la propia UCI y al eterno líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz. Se premiaron a los estudiantes más destacados en docencia, investigación, extensión universitaria, Título de Oro y aportes a las organizaciones estudiantiles. 

Image
Graduación de Facultad de Ingeniería en Ciberseguridad

Graduación de Facultad de Ingeniería en Ciberseguridad

Image
Graduación de Facultad de Ingeniería en Ciberseguridad

Graduación de Facultad de Ingeniería en Ciberseguridad

Image
Graduación de Facultad de Ingeniería en Ciberseguridad

Graduación de Facultad de Ingeniería en Ciberseguridad

Facultad de Tecnologías Libres (FTI) graduó a 63 ingenieros del curso diurno y 8 del curso por encuentro, el acto conmemoró el 49 aniversario del Ministerio de Educación Superior y rindió tributo a Fidel Castro Ruz. Los mejores egresados fueron reconocidos por su desempeño en docencia, investigación y vida universitaria, así como por su papel en la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). La estudiante Yanieska Sánchez Sáldivar, en nombre de sus colegas, destacó la perseverancia y el apoyo recibido a lo largo de la carrera.

Image
Graduación de Facultad de Tecnologías Libres

Graduación de Facultad de Tecnologías Libres

Image
Graduación de Facultad de Tecnologías Libres

Graduación de Facultad de Tecnologías Libres

Image
Graduación de Facultad de Tecnologías Libres

Graduación de Facultad de Tecnologías Libres

Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales (CITEC) graduó a 84 nuevos egresados del curso diurno. En el acto se hizo alusión a la carrera de Ingeniería en Bioinformática, acreditada de excelencia por la Junta de Acreditación del Ministerio de Educación Superior. Se reconoció especialmente a Dionel Dayan Álvarez Figueredo, quien, con un índice académico de 4,95, fue eximido de la defensa de su trabajo de diploma. La ceremonia resaltó la combinación de investigación, deporte, ciencia e innovación, reafirmando la vocación de constante superación de la facultad.

Decanos y profesores instaron a los egresados a mantener el espíritu de superación y a llevar siempre en alto el nombre de la UCI, la “Casa” donde siempre tendrán las puertas abiertas para su desarrollo profesional y humano. Las historias de esfuerzo y excelencia vividas en estas graduaciones reafirman el compromiso de la universidad y su comunidad con la ciencia, la innovación y el país.

 

Image
Graduación de Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales

Graduación de Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales

Image
Graduación de Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales

Graduación de Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales

Image
Graduación de Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales

Graduación de Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales

Noticias

En jornadas memorables, las facultades celebran la graduación de nuevos ingenieros
|
Image
En jornadas memorables, las facultades celebran la graduación de nuevos ingenieros. Foto: Osmel Batista Tamarit

En jornadas memorables, las facultades celebran la graduación de nuevos ingenieros. Foto: Osmel Batista Tamarit

Una jornada de logros y emociones transcurrió este miércoles 9 de julio en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). El emblemático salón de eventos Camilo Cienfuegos de la Universidad de las Ciencias Informáticas fue escenario de una jornada llena de orgullo, sueños cumplidos y nuevos compromisos, al acoger las ceremonias de graduación de tres de sus facultades: Informática Organizacional, Tecnologías Interactivas y Tecnologías Educativas. 

En un ambiente festivo y solemne los ya ingenieros, egresados de los cursos diurno y por encuentros, celebraron junto a profesores y directivos este importante paso en sus vidas profesionales.

Las ceremonias estuvieron dedicadas a fechas y figuras de gran relevancia nacional, como el 50 aniversario del Ministerio de Educación Superior, el 99 cumpleaños del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el 72 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Durante los actos, se reconoció a los graduados más destacados en diversas áreas del quehacer universitario.

Los recién graduados compartieron sus experiencias y emociones, resaltando el esfuerzo, la dedicación y el espíritu de superación que caracterizó a su generación. “Somos los abanderados de la transformación digital instituida en el país y nos debemos a ello”, expresó uno de los egresados, reflejando el compromiso de la nueva hornada de profesionales con el desarrollo tecnológico de Cuba. 

Las autoridades universitarias y decanos felicitaron a los graduados, alentándolos a continuar demostrando su valía y profesionalidad en los nuevos retos que les esperan.

Facultad de Informática Organizacional (FIO), XVII Ceremonia de Graduación

Participaron de la velada el Dr. C Juan Antonio Plasencia, vicedecano de Investigación y Posgrado, el Ing. Yoandry Pacheco Jeréz, director General de Alimento y Protocolo y la Dr. C Solangel Rodríguez, directora del Centro de Informatización Gobierno - Empresa. 

El ingeniero Alfredo Cosme Miranda, expresó las palabras a nombre de todos los graduados, mencionando en un lenguaje juvenil los hechos y experiencias más significativas vividas por la generación que se gradúa en su paso por la UCI.

 El Profesor Principal de Año, M. Sc. Ismael Montero Rodríguez, habló en nombre del claustro, dedicando unas palabras de agradecimiento y felicitación a todos los que hoy se gradúan, por la meta alcanzada y el recorrido tan notable por nuestra universidad.

 A nombre del consejo de dirección de la FIO, la M. Sc. Maidelis Milanés Luque se dirigió a los graduados ratificando el compromiso de la universidad de formar profesionales de las ciencias informáticas.

 Facultad de Tecnologías Interactivas (FTI), XII Ceremonia de Graduación

 La graduación estuvo presidida por el vicerrector Primero de la UCI, Ms.C Reynaldo Rosado Roselló y por la también Ms.C y decana de la Facultad Tatiana Leyva Estrada.

A nombre de los graduados habló Nicole Álvarez Matos, quien destacó el esfuerzo y el sacrificio de todos durante esta etapa: “sentimos mucho orgullo por haber formado parte de esta generación de estudiantes felices”.

 Las últimas palabras estuvieron a cargo de la Profesora Principal de Año, Lisset Salazar Gómez, y una breve felicitación por parte de la decana de la facultad. 

Facultad de Tecnologías Educativas (FTE), IV Ceremonia de Graduación

La actividad estuvo presidida por el Dr. C. Gerdys Ernesto Jiménez Moya, vicerrector de Formación de la UCI.

Entre los premiados resaltaron Frank Abel Neyra Rodríguez, quien se adjudicará la distinción de Título de Oro, el Mérito al quehacer científico lo obtuvo la estudiante Yipsi Martínez y la condición de mejor Alumno Ayudante la alcanzaron Ricardo Enmanuel Gómez Rivero y Yipsi Lima Martínez.

Fueron entregadas, además, otras premiaciones en el ámbito de la extensión universitaria para Nayale Ramírez Almenares, Yonder Harteman Fabré y Carlos José Sánchez Valle y en Trabajo en las Organizaciones fue meritoria la labor de Lietti Melquis Bueno y Yasser Osmany Giraldo Adam.

 La Ingeniera Yipsi Lima Martínez, expresó unas emotivas palabras en representación de todos los graduados de la facultad.

Con estas ceremonias, la UCI reafirma su misión de formar profesionales altamente competentes y comprometidos con el avance de la informatización y la transformación digital en Cuba. Más de 16 mil egresados avalan la solidez y prestigio de esta casa de altos estudios, que sigue apostando por la excelencia, la innovación y el desarrollo humano.

 ¡Felicidades a los nuevos ingenieros y a sus familias por este logro que marca el inicio de una etapa llena de oportunidades y desafíos!

Image
Facultad de Tecnologías Educativas, IV Ceremonia de Graduación

Facultad de Tecnologías Educativas, IV Ceremonia de Graduación

Image
Facultad de Tecnologías Educativas

Facultad de Tecnologías Educativas, IV Ceremonia de Graduación

Image
XII Ceremonia de Graduación

Facultad de Tecnologías Interactivas, XII Ceremonia de Graduación

Image
Facultad de Tecnologías Interactivas la XII Ceremonia de Graduación

Facultad de Tecnologías Interactivas la XII Ceremonia de Graduación

Image
Facultad de Tecnologías Interactivas la XII Ceremonia de Graduación

Facultad de Tecnologías Interactivas la XII Ceremonia de Graduación

Image
Facultad de Informática Organizacional, XVII Ceremonia de Graduación

Facultad de Informática Organizacional, XVII Ceremonia de Graduación

Image
Facultad de Informática Organizacional, XVII Ceremonia de Graduación

Facultad de Informática Organizacional, XVII Ceremonia de Graduación

Image
Facultad de Informática Organizacional, XVII Ceremonia de Graduación

Facultad de Informática Organizacional, XVII Ceremonia de Graduación

Noticias

Los Juegos Mella entran en su etapa final
|
Image
Jornada bien activa en los XX Juegos Mella. Foto: Osmel Batista Tamarit

Jornada bien activa en los XX Juegos Mella. Foto: Osmel Batista Tamarit

La jornada del lunes 7 de abril de los XX Juegos Mella estuvo bien activa en diversas áreas del recinto universitario.

Varios deportes, como el futsal, definieron los clasificados a las semifinales. En este caso, a la siguiente ronda pasan la Facultad de Tecnologías Educativas (FTE), la de Informática Organizacional (FIO), la de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec) y los Escorpiones. Otros, como el béisbol y el fútbol 11, definieron las discusiones de medalla, tras unas semifinales emocionantes, matizadas por las remontadas.

También hubo deportes que arrojaron medallas a la tabla de posiciones, tales como el bádminton. Este evento se desarrolló en una de las áreas del Complejo de Comedores 3, con un concurrido público que asistió para presenciar la competencia. Si bien tuvo como hora de inicio la 1:30 de la tarde, el tope se prolongó hasta las 9:00 de la noche.

Otro deporte que tuvo su estreno en esta edición de los Mella fue la competencia de fitness. Esta es una actividad que ha ganado muchísimos adeptos en los dos últimos lustros. El coordinador del proyecto que impulsa esta práctica, el profesor Esteban Joel Navarro Mora, ha desarrollado una labor educativa y de divulgación de esta modalidad. Un trabajo sistemático y claro en sus objetivos ha posibilitado que en la actualidad todas las facultades cuenten con al menos un equipo de fitness.

Tal desempeño y perseverancia, además, han producido excelentes resultados a nivel provincial, allende los muros de la institución. A lo interno, ha madurado de manera ostensible esta práctica de tal modo que se ha convertido en uno de los deportes que mayor competitividad evidencia en los Mella.

Justamente este lunes pudimos atestiguar una competencia de altos quilates donde la disciplina y la concentración definen los colores de la medalla. A la final de este martes 8 de abril, accedieron la Citec, la FTE, los Zorros y los Caimanes, lo que deja lista una escena llena de emociones.

Según el profesor Navarro Mora y varios de los asistentes, previo a la final, las facultades favoritas para alzarse con la corona son la FTE y Facultad de Tecnologías Interactivas (FTI), por la preparación y los tiempos que han cronometrado sus integrantes, además de la experiencia en este tipo de eventos. Sin embargo, no se descartan sorpresas en el medallero.

La jornada de este martes nos depara eventos interesantes y de mucha aceptación por parte de la comunidad universitaria. Tal es el caso del judo, que este lunes vivió el proceso de pesaje y precisión de las divisiones convocadas.

El elemento más distintivo entorno a este deporte es que, una vez realizadas las pruebas técnicas, no se presentarán todas las divisiones en el sector femenino. No obstante, en los entrenamientos precompetencia se pudo constatar un alto nivel técnico en varios de los atletas a concursar. Sin duda alguna será un evento imperdible.

 

Resultados del bádminton en la rama femenina:

Oro: Facultad de Informática Organizacional (FIO)

Plata: Facultad de Ciberseguridad (FCS)

Bronce: Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec)

 

Resultados del bádminton en la rama masculina

Oro: Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec)

Plata: Facultad de Ciberseguridad (FCS)

Bronce: Facultad de Tecnologías Interactivas (FTI)

Noticias

Proyectan acciones de trabajo la UCI y la oficina de la OPS/OMS en Cuba
|
Image
El Dr. Mario Cruz Peñate, representante de la OPS/OMS en Cuba intercambió con directivos de la UCI. Foto: Héctor Elider González Rodríguez

El Dr. Mario Cruz Peñate, representante de la OPS/OMS en Cuba intercambió con directivos de la UCI. Foto: Héctor Elider González Rodríguez

El Dr. Mario Cruz Peñate, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en Cuba, manifestó la voluntad de trabajar en conjunto con la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

En la reunión de trabajo desarrollada en la jornada de este viernes el funcionario resaltó que uno de los objetivos de su estancia en este centro es articular acciones de trabajo con la UCI por el potencial que tiene en el área de la salud.

Ante la presencia del vicerrector primero, Dr.C. Yanio Hernández Heredia, y de otros dirigentes locales, el Dr. Mario Cruz Peñate elogió los productos y servicios de la UCI y abogó por fomentar proyectos que resuelvan necesidades comunes.

En otro momento de su intervención destacó el interés de involucrar a los profesionales de este centro de educación superior en acciones que se están gestando en el ámbito de la transformación digital.

En ese sentido propuso elaborar un plan de trabajo de aproximadamente dos años para postular al Centro de Informática Médica (CESIM) como un centro colaborador de la Organización Panamericana de la Salud.

A su juicio, reviste una gran importancia trabajar alineado con esta alma mater y propuso asociarse con la UCI para participar en la venidera edición de la Convención Internacional Cuba-Salud 2025.

Tras manifestar la satisfacción de participar en este intercambio, el Dr.C. Yanio Hernández Heredia reconoció la pertinencia del encuentro en el que se repasó un abanico de temas que impactarán en el desarrollo de ambas entidades.

A criterio del directivo, este tipo de encuentros abren puertas para establecer alianzas y propuso establecer un convenio de colaboración que respalde los proyectos que se trabajen en el futuro.

La agenda del representante de la OPS/OMS en Cuba incluyó un recorrido por CESIM en el que intercambió con sus especialistas sobre la labor que realizan y las relaciones de trabajo con las instituciones de salud a nivel nacional.

Image
La agenda del representante de la OPS/OMS en Cuba incluyó un recorrido por el Centro de Informática Médica.

La agenda del representante de la OPS/OMS en Cuba incluyó un recorrido por el Centro de Informática Médica.

Image
En el encuentro se repasó un abanico de temas que impactarán en el desarrollo de la UCI y la oficina de la OPS/OMS en Cuba.

En el encuentro se repasó un abanico de temas que impactarán en el desarrollo de la UCI y la oficina de la OPS/OMS en Cuba.