Noticias

Celebran en la UCI acto por el Aniversario 60 de la UJC
|
Image
Los jóvenes de la UCI celebraron el 4 de abril un acto en conmemoración al Aniversario 60 de la UJC.

En otro amanecer de reverencia a la historia Patria, los pinos nuevos de esta casa de altos estudios celebraron este 4 de abril, el Acto por el Aniversario 60 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

Con la ofrenda floral al Apóstol Nacional inició la ceremonia en la que se conmemoró las seis décadas de la organización de vanguardia y los 61 años de la de Pioneros José Martí (OPJM).

El secretario general del Comité de la UJC, Bienvenido, Hanley Roque Orfé significó que la juventud cubana ha desempeñado un papel extraordinario en la defensa del país y que cada día los jóvenes comprometidos con la Patria hacemos más por Cuba, porque la Revolución somos nosotros.

‘‘Con el compromiso a seguir aportando a la transformación digital de la sociedad cubana, la UJC en estos 60 años vamos con todo en la lucha por nuestro Socialismo’’, afirmó.

En el contexto del acto celebrado en la Plaza Martiana de la Universidad se entregó la Distinción 60 Aniversario de la UJC a jóvenes destacados en las tareas de la organización.

Al pronunciar las palabras centrales del encuentro, la Dra.C. Dunia Colomé Cedeño, vicerrectora de Investigación y Posgrado, destacó que esta organización de vanguardia ha estado presente en todas las tareas convocadas por la obra de la Revolución y en la primera línea de combate de la pandemia.

Aseveró además, que en la UJC tiene la Revolución Cubana una fuerza inquebrantable y en ella está la continuidad de los ideales de Martí y Fidel.

Artistas aficionados del grupo Alarcos Teatro declamaron los versos “Un largo lagarto verde” y “La muralla” del poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén, y el solista Leonardo Saavedra Remón interpretó la canción “Vamos con todo”.

Como cierre del encuentro, el rector Dr.C. Raydel Montesino Perurena, a nombre del Consejo Universitario, entregó a Bienvenido Hanley Roque Orfé un reconocimiento especial.

La juventud de nuestra Universidad festeja este aniversario apegada a los nuevos retos para seguir construyendo el país que queremos, en defensa de la obra de la Revolución Socialista, aportando al desarrollo económico de Cuba y evocando los ideales imperecederos de Martí y del eterno Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.

Noticias

Participantes en el Coloquio Internacional Patria visitaron la UCI
|

Participantes en el Coloquio Internacional Patria, auspiciado por la Casa de las Américas, la revista Resumen Latinoamericano y la Unión de Periodistas de Cuba visitaron la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Los visitantes iniciaron su recorrido por el Parque Científico Tecnológico de La Habana en donde intercambiaron con los desarrolladores de toDus, ApKlis y Picta y conocieron los detalles de estas aplicaciones realizadas por profesionales de esta casa de altos estudios. 

En un segundo momento los periodistas, comunicadores e influencers recibieron una actualización sobre nuestro centro por parte del vicerrector primero de la UCI, el Dr.C. Yanio Hernández Heredia, quién les dio una cálida bienvenida a la comitiva, y los convidó a continuar defendiendo la verdad de Cuba y los ideales de la juventud comunista del mundo. 

Durante el intercambio efectuado en la Sala de Eventos del docente Camilo Cienfuegos, los invitados se interesaron en conocer los productos priorizados para la informatización de nuestro país, las aspiraciones de los jóvenes cubanos y los proyectos comunicativos realizados por la UCI con países del mundo.

La argentina Fernanda Ruiz significó que esta academia es un sueño hecho realidad, un centro de luz y de soberanía tecnológica. Aseveró que Fidel Castro Ruz debe estar muy orgulloso de los trabajadores y estudiantes de esta alma mater.

En el encuentro, el mexicano y creador de contenidos, Jerónimo Sarco, destacó que los jóvenes comunistas tienen un compromiso con la humanidad, de seguir luchando por la igualdad social, y defender los ideales de las revoluciones progresistas de nuestra región.

Líderes estudiantiles de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Federación de Estudiantil Universitaria (FEU) dialogaron acerca de los valores agregados de las aplicaciones informáticas desarrolladas en la entidad, del impacto de sus soluciones tecnológicas en la sociedad, la necesidad de salvaguardar la Revolución y combatir en las redes sociales las campañas difamatorias sobre la Isla.

En la cita, el presidente de la FEU en la institución, David Alonso Díaz y el secretario general de la UJC, Bienvenido Hanley Roque Orfe, agradecieron a los invitados por sus enriquecedoras alocuciones y los convidaron a continuar defendiendo la verdad de Cuba y a seguir luchando por los ideales comunistas.

Este intercambio estrecha lazos entre jóvenes de diversas latitudes que tienen como denominador común el amor por Cuba y la defensa de la verdad, desde la izquierda revolucionaria.

Noticias

Militantes de la UCI renuevan su compromiso con la Patria
Image
Plenaria del activo de la militancia de la UCI.

El rol de las nuevas generaciones para garantizar la continuidad de la Revolución Cubana centró la plenaria del activo de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) celebrada en el Salón de Eventos del docente Camilo Cienfuegos.

Víctor Roque Domínguez, resumió los planteamientos emanados de las cinco comisiones que sesionaron en la primera jornada del activo destacando que se evaluaron ideas, conceptos y directrices como pautas para hacer más efectivo el trabajo de los militantes de la institución. Además, resaltó que durante estos intercambios se propició un debate en sintonía con las realidades, necesidades y la propia dinámica de nuestra alma mater.

Durante la presentación del documento central, Bienvenido Roque Orfe, secretario general de la UJC en la UCI, resaltó que la organización tiene entre sus líneas de trabajo: elaborar un grupo de acciones que permita continuar perfeccionando el funcionamiento de las estructuras, a partir de un mayor intercambio con los jóvenes, desarrollar una estrategia para fortalecer la preparación política e ideológica de los militantes.

En su reseña acotó que se debe perfeccionar el sistema de reconocimiento a los jóvenes que se destacan en las actividades de la organización, así como fomentar el papel de la UJC en la atención sistemática a las organizaciones estudiantiles y movimientos juveniles, desarrollar un plan de actividades para celebrar el aniversario 60 de la organización, el 20 de la UCI y el centenario de la Federación Estudiantil Universitaria.

En el debate generado a partir del informe se plantearon criterios coincidentes en el sentido de que la labor de un joven comunista tiene que contar con el ingrediente de la ejemplaridad, y debe ser protagonista de todos los procesos que se desarrollan en esta casa de altos estudios.

De igual manera, los delegados señalaron que tienen que estar en la primera línea de combate en el escenario presencial y virtual para divulgar y defender los principios revolucionarios de una manera atractiva.

Valiosas intervenciones arrancaron aplausos al auditorio, relacionadas con la necesidad de generar la cultura del debate en todos los espacios de la institución, ser más creativos a la hora de convocar a actividades e incidir en la transformación sistemática de los barrios del municipio de La Lisa. 

En sus voces los participantes se acercaron a cómo lograr una organización de vanguardia que a su vez represente a todos sus miembros y que tribute a las tareas priorizadas del país.

Confianza y seguridad en la fortaleza de las nuevas generaciones manifestaron los directivos que presidieron este encuentro en cuyas palabras ratificaron a los jóvenes como la continuidad de nuestra Revolución.

Lisara Corona Oliveros; segunda secretaria del Comité Nacional de la UJC, enfatizó que el discurso tiene que venir acompañado de la acción para continuar la labor orgánica en la defensa del país y los retos ideológicos de estos tiempos deben reflejar el compromiso, la motivación y la articulación de los jóvenes con su radio de acción.

Prosiguió su alocución señalando que esta plenaria ha resumido las temáticas que se profundizaron durante el trabajo en comisiones, propiciando un espacio de debate en donde se han plasmado todas las enseñanzas adquiridas durante esta última etapa. 

En sus palabras registró que el funcionamiento tiene que ser diferente, que se debe transformar la forma en que se diseñan las actividades para que todos los integrantes de la Universidad se vean reflejados y se sientan partícipes de la UJC.

En otro momento, significó que hay que seguir identificando las epopeyas de la actualidad y el ejemplo más cercano es la labor encomiable que desarrolló el colectivo de esta casa de altos estudios en el enfrentamiento a la COVID-19.

Dedicó un espacio al Código de las familias que por estos días se analiza en todo el país y manifestó la importancia que tiene para el devenir de nuestra nación.

Por su parte, el vicerrector primero de la UCI, Dr.C. Yanio Hernández Heredia, llamó la atención a los presentes sobre el papel de las nuevas generaciones para garantizar la continuidad de la Revolución Cubana.

Al intervenir en el encuentro, remarcó la calidad del activo resaltando que se deben materializar las líneas de trabajo que se han trazado en este encuentro implicando a todo el universo juvenil de la institución.

Señaló que el trabajo de la juventud está presente en todo nuestro quehacer y durante esta etapa han confirmado que pueden lograr todo lo que se propongan demostrando su compromiso con todas las tareas de nuestra Universidad.

El amplio debate dio paso a la presentación del nuevo secretariado, al frente del cual fue ratificado Bienvenido Roque Orfe como primer secretario general de la UJC en la UCI.

En este espacio caracterizado por el patriotismo se reconoció la labor y trayectoria de cuatro integrantes de la organización que concluyeron su trabajo como dirigentes. 

Durante el cierre de la plenaria, Roilán Rodríguez, miembro del Buró provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), destacó la preparación mostrada por los jóvenes y reconoció la calidad de las intervenciones realizadas en el transcurso de la plenaria que se celebró en una jornada simbólica de nuestra historia.

El dirigente político reconoció que este centro constituye un referente del quehacer juvenil y es un baluarte en el estudio, el trabajo y la defensa de la Patria, y los convocó a potenciar desde el trabajo de la UJC, el crecimiento de jóvenes a las filas del Partido.

Mantener la relación con la generación histórica de la Revolución y evidenciar la capacidad de reverenciar el legado de nuestros principales líderes, fueron de las ideas reseñadas en las palabras conclusivas de la cita que reunió durante tres jornadas a jóvenes con vocación de servir a la Patria.

Image
Plenaria del activo de la militancia de la UCI.
Image
Plenaria del activo de la militancia de la UCI.
Image
Plenaria del activo de la militancia de la UCI.
Image
Plenaria del activo de la militancia de la UCI.
Image
Plenaria del activo de la militancia de la UCI.

Noticias

Conmemoran en la UCI los 127 años del reinicio de las luchas por la independencia
|
Image
Los delegados del activo de la UJC rindieron un merecido homenaje a los próceres de la Patria.

En la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), este 24 de febrero, se desarrolló el acto por el aniversario 127 del reinicio de las luchas independentistas, en el contexto del activo de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de la institución.

La ceremonia, que tuvo lugar en la Plaza Martiana, dio inicio con la presentación del conjunto Alarcos Teatro y la declamación de los Versos Sencillos de José Martí.

Uno de los momentos especiales del encuentro fue la entrega del carné de la UJC, a un grupo de jóvenes de manos de la segunda secretaria del Comité Nacional de la UJC, Lisara Lilian Corona Oliveros; el vicerrector primero de la UCI, el Dr.C.  Yanio Hernández Heredia y el secretario general de la organización en la UCI, Bienvenido Hanley Roque Orfe.

Seguidamente, los artistas aficionados Diana Mercedes Salfrán Santana y Reinaldo Miguel Pérez Solar interpretaron la canción El Mambí de Luis Casas Romero.

Participaron además en la conmemoración los miembros del Consejo Universitario, los delegados del activo de la militancia y dirigentes juveniles.

Como colofón, el presidente del Movimiento Juvenil de Estudios Martianos en la Universidad, Eddy González Escandell señaló que, en los discursos pronunciados por José Martí, el Apóstol visualiza a la juventud como un eslabón fundamental para las conquistas revolucionarias.

Aseveró, además, que los pinos nuevos de este centro de altos estudios están llamados a seguir perfeccionando nuestra Revolución con el legado de los próceres independentistas.

Image
Los delegados del activo de la UJC participaron en el acto del inicio de la nueva gesta independentista en Cuba.
Image
Los delegados del activo de la UJC rindieron un merecido homenaje a los próceres de la Patria.
Image
En el acto se hizo entrega del carné de la UJC a un grupo de jóvenes.

Noticias

Compromiso joven con la Revolución
Image
La vanguardia juvenil de la UCI participa del 22 al 24 de febrero en el Activo de la Militancia de la UJC.

Los jóvenes comunistas de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) analizarán durante tres jornadas temas de gran importancia para su organización durante el activo de la militancia que se desarrolla desde este martes y hasta el próximo 24 de febrero en nuestra casa de altos estudios.

Durante la jornada inaugural, los 150 delegados e invitados intercambiaron en las cinco comisiones sobre el trabajo político ideológico, docencia, investigación, producción, comunicación y transformación digital, movimientos juveniles y el funcionamiento de la organización.

Los participantes ahondaron sobre el protagonismo que se necesita por parte de los jóvenes en el contexto actual, la disposición para asumir las principales tareas de la organización, el rol del comité de base y la defensa de la Patria.

Las intervenciones estuvieron marcadas por la necesidad de continuar utilizando las redes sociales para informar sobre el acontecer local, la atención a la Federación Estudiantil Universitaria, la defensa de la identidad nacional, la formación de valores y el conocimiento de la Historia, entre otros temas.

Previamente, los jóvenes de vanguardia de la Universidad se acreditaron y participaron en el acto inaugural en la Sala de Eventos del docente Camilo Cienfuegos.

Evelio Antonio Piedra Cueria, secretario de Comunicación del Comité de la UJC - UCI, mostró el programa “Entre Jóvenes” y señaló que este espacio audiovisual tiene el propósito de divulgar el accionar de las organizaciones estudiantiles en la Universidad. 

Seguidamente, Sandy Núñez Padrón, presidente de la Comisión Electoral, presentó el proyecto de candidatura para miembro del comité UJC de la Universidad y explicó a los delegados el procedimiento de la votación.

Los delegados aprobaron el proyecto de candidatura y manifestaron, en este escenario, que la juventud de esta casa de altos estudios seguirá teniendo la defensa de la Revolución como bandera.

Image
La vanguardia juvenil de la UCI participa del 22 al 24 de febrero en el Activo de la Militancia de la UJC.
Image
La vanguardia juvenil de la UCI participa del 22 al 24 de febrero en el Activo de la Militancia de la UJC.
Image
La vanguardia juvenil de la UCI participa del 22 al 24 de febrero en el Activo de la Militancia de la UJC.
Image
La vanguardia juvenil de la UCI participa del 22 al 24 de febrero en el Activo de la Militancia de la UJC.
Image
La vanguardia juvenil de la UCI participa del 22 al 24 de febrero en el Activo de la Militancia de la UJC.

Noticias

Los militantes de la Facultad 3 reafirman su apego a la Revolución
|
Image
La juventud comunista está llamada a ser la vanguardia en el estudio y el trabajo.

En conmemoración al Aniversario 60 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la militancia de la Facultad 3 desarrolló su activo, este 9 de enero.

Dispuestos a hacer más por la informatización de la sociedad cubana, los jóvenes reunidos en la Sala de Eventos del docente Camilo Cienfuegos debatieron el informe sobre el funcionamiento de la organización y sometieron a votación a los candidatos del Comité Primario de la UJC.

Acerca del funcionamiento de la organización política en la Facultad 3, el trabajo político- ideológico desde los comités de base y el protagonismo de la juventud en la ciencia e investigación, se pronunció el ingeniero Eddy González Escandell, quién además señaló que la UJC está llamada a ser la vanguardia en el estudio, el trabajo y la innovación. 

Por otro lado, el profesor Samuel Ojeda Pereira explicó que la organización cada día hace más por la Revolución, y los militantes están comprometidos con Cuba y con la informatización de la sociedad.

En la reunión en la que se ratificó a Eddy González Escandell como secretario general del Comité Primario de la UJC de la facultad 3, se reconoció a un grupo de jóvenes destacados en el enfrentamiento a la COVID-19 y a los militantes que se despiden de la organización por su mayoría de edad.

Al cierre del encuentro, la decana Dra.C. Ana Marys García Rodríguez, destacó la calidad del informe del pleno de la UJC. Además, expresó que la juventud comunista y revolucionaria de esta Universidad está llamada a difundir la verdad de Cuba en las redes sociales, y a continuar velando por nuestra soberanía.

Image
En la reunión se reconoció a un grupo de jóvenes destacados en el enfrentamiento a la COVID-19.
Image
Los militantes de la Facultad 3 reafirman su apego a la Revolución.