
Nilberto Caridad Chávez (N) formó parte de los estudiantes que ingresaron en el 2002 en la UCI. Luego de graduarse como ingeniero en Ciencias Informáticas, por sus resultados académicos y actitud revolucionaria, pasó a formar parte del claustro de profesores de la institución y se ha desempeñado en varios roles de importancia en esta casa de altos estudios. Actualmente, dirige el Complejo de Comedores 1.
A los fundadores de la Universidad creada por nuestro Comandante en Jefe dedicamos este homenaje.
- ¿Qué ha significado para usted haber formado parte de los estudiantes que ingresaron en la UCI en 2002?
(N): Sin duda alguna, haber ingresado a la UCI y ser parte de ese comienzo en la Universidad en 2002 es lo más grande que nos puede haber pasado y es lo que hasta hoy nos mantiene en el lugar, dando todo de nosotros para que la Universidad salga bien.
“Haber vivido la dinámica de la Universidad y esas grandes historias que se cuentan todos los días de andar en botas de goma llenas de fango, que nos llegaba casi hasta la rodilla; haber logrado vivir aquellos momentos de marchas, caminatas, enfrentamientos a todo lo que nos parecía incorrecto dentro y fuera de la Universidad; sin dudas son recuerdos que se mantienen en nosotros, vivencias que nunca vamos a olvidar.
“Recordamos de manera especial los encuentros que tuvimos con el Comandante en Jefe, cuando se fundó el ALBA; los primeros actos que se hicieron donde estuvieron presentes el presidente de Bolivia, Evo Morales, el presidente Hugo Chávez, la vivencia de tener a los grandes líderes de Latinoamérica cerca y nosotros participando de cada una de aquellas reuniones. Sin duda marcó nuestras vidas para siempre.
“La Universidad y ese primer momento, fue y seguirá siendo todo para nosotros. La Universidad ha depositado en ese grupo inicial la confianza porque sabe que puede contar con ellos para cualquier tarea por difícil que sea.”
- Ustedes fueron parte de ver el sueño UCI hecho realidad, de vivir esa química de aquellos días de edificación y cimentación de una universidad. ¿Esto los impregnó un poco más de lo que se llama identidad UCI? ¿Es así?
(N): Sin duda alguna. Si recordamos el segundo curso fue incluso un momento más difícil. Había 2 000 estudiantes más que en el primer curso. La infraestructura estaba construyéndose. La Universidad estaba avocada a soterrar varias líneas eléctricas, telefónicas y redes que existían e hizo que fuera este segundo curso más difícil para nosotros en cuanto a convivencia. Pero tener la posibilidad de ayudar en la construcción de muchos de los edificios, ayudar a mover un bloque para construir nuestras propias aulas en algún momento, eso sin duda garantizó mantener esa identidad UCI hasta nuestros días; la posibilidad de vivir los buenos y malos momentos y lograr que por sobre todas las cosas, la UCI sea cada día mejor, justamente esa Universidad de excelencia que nuestro Comandante nos dio la tarea de construir.
– ¿Qué significa al cabo de 12 años seguir formando parte de esta historia llamada UCI?
(N): Muchas han sido las tareas que nos han tocado desde que comenzó la Universidad. Ser dirigente de la juventud en una facultad; comenzar por el Comité Primario en la antigua Facultad 9, aun siendo estudiante; haber participado en la Misión de proyectos en Venezuela; tener la posibilidad como profesor de representar a la Universidad en el Estado de Carabobo al frente de un grupo de estudiantes con la tarea de informatizar el CDI; ser coordinador de un primer año que tenía la necesidad de integrarse y de garantizar que toda su formación saliera con esa identidad UCI; asumir la subdirección de un Centro de Producción; cumplir funciones de jefe de departamento, ser profesor guía; impartir alrededor de cinco o seis asignaturas; la posibilidad de ser miembro de la reserva del Comandante en Jefe y en el trabajo del día a día hasta llegar acá, como director del Complejo de Comedores 1, a solicitud de la Universidad para garantizar que nuestros servicios mejoren. Vamos a estar, donde la Universidad disponga.
- En el Aniversario 12 de la UCI ¿Qué mensaje de felicitación colectiva transmitiría a la comunidad universitaria?
(N): Primero, agradecer a la UCI en este, su Aniversario 12, por todo lo que nos ha aportado y corresponderle desde la óptica de seguir siendo nosotros cada día mejores para lograr que sea la Universidad que soñó Fidel. Segundo, felicitar a cada uno de los trabajadores, profesores, estudiantes. Y tercero, exhortarlos a que la UCI tenga muchos más años de prosperidad y de buenos resultados.