Noticias

Fihav 2018: Expertos de la UCI exponen productos en pabellón de Etecsa
|

A mitad de la XXXVI Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018), el miércoles 31 de octubre, los directivos y especialistas de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) que presentan nuestros productos, tuvieron un día ajetreado y fructífero.

En el estand de esta casa de altos estudios se atendían constantemente a los visitantes interesados en toDus, Apklis, Picta y la plataforma c.u.b.a., aplicaciones desarrolladas fundamentalmente para favorecer y apoyar el proceso de informatización de la sociedad, sobre todo en lo relacionado con el uso de la red nacional.

La idea de las ofertas, explicó el MSc. Luis Raciel Rodríguez Silva, jefe del Departamento Comercial de la Dirección de Transferencia de Tecnología de la UCI, es que estos productos logren que el cubano pueda disponer en todo momento de sus facilidades, aliviando el tráfico de datos desde el país a Internet.

Como parte de la labor promocional, representantes de los grupos de proyectos, integrados por especialistas de todas las áreas de la Universidad y dirigidos por el MSc. Rafael Luis Torralbas Ezpeleta, director de Transferencia de Tecnología del centro, hicieron un prelanzamiento de toDus y Apkalis en el estand 4 de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) dedicado a exhibiciones demostrativas.

Al evento asistió, Mayra Arevich Marín, directora de dicha entidad, así como un público ávido de utilizar estas aplicaciones.

La presentación de toDus la realizó el Ing. Allan Pierra Fuentes, director del Centro de Soporte Tecnológico en la UCI, quien explicó a los interesados que se trata de la plataforma de mensajería instantánea y colaborativa pensada para la comunicación con familiares y amigos, con la posibilidad de crear grupos, habiendo logrado ya el envío de 50 000 mensajes por minuto y que aspira a facilitar llamadas de voz e intercambio de videos.

En tanto, el Ing. Yadier Perdomo Cuevas, director de Redes y Servicios Telemáticos en la Universidad, comentó que Apkalis es una aplicación sencilla y segura para distribuir el sistema operativo Android en Cuba, la cual ya tiene 9 400 usuarios registrados y se vislumbra que sea el primer repositorio cubano de aplicaciones donde los desarrolladores puedan vender sus productos.

El miércoles el estand de la UCI fue visitado por la Dra.C. Miriam Alpízar Santana, viceministra de Educación Superior, quien se interesó por la novedad de los productos expuesto y destacó las facilidades que brindan a la mayoría de los cubanos.

Este jueves se lanzarán las ofertas mencionadas, además de Picta, la plataforma de contenidos audiovisuales cubanos que ofrece el servicio de televisión en vivo, y el nuevo buscador de Contenidos Unificados para la Búsqueda Avanzada (c.u.b.a), también llamado Redcuba, que surge como respuesta a la necesidad de mostrar a los usuarios las informaciones existentes en el dominio cubano, brindando la posibilidad de acceder a imágenes, noticias, mapas y documentos de interés.

Desde el lunes de la actual semana la Universidad de las Ciencias Informáticas ha realizado en Fihav 2018 importantes reuniones y contactos en las cámaras de representación comercial, en función de concretar negocios, sobre todo con entidades nacionales, como la Empresa Nacional de Software (Desoft) y el Grupo Empresarial Industrial de la Construcción (Geicon).

Además, los expositores de la UCI están participando en todas las actividades centrales de la Feria: lanzamiento de la cartera de oportunidades de inversiones, presentación de la Zona Especial de Desarrollo Mariel y Tercer Foro de Inversión Extranjera, entre otras.

Image
La Presidenta Ejecutiva de Etecsa, Mayra Arevich Marín, junto a desarrolladores de toDus y Apkalis de la UCI.
Image
La Viceministra del Ministerio de Educación Superior, Dra.C. Miriam Alpízar Santana, se interesa por los productos presentados por la UCI en Fihav 2018.
Image
Público asistente al prelanzamiento de toDus y Apkalis en el estand de Etecsa.
Image
Mientras el MSc. Luis Raciel Rodríguez Silva, jefe del Departamento Comercial de la UCI, es entrevistado por Televisión Caribe para el Noticiero Nacional de Televisión, al estand de la Universidad continúa afluyendo el público.

Noticias

Fihav 2018 se abre al mundo
|
Image
Feria Internacional de La Habana

Con el incentivo de afianzar las relaciones económicas y comerciales entre las naciones de varias latitudes del mundo se continúa desarrollando, en el recinto ferial Expocuba, la 36 edición de la Feria Internacional de La Habana, Fihav 2018.

En la segunda jornada trascendió la visita del presidente de Panamá, Juan Carlos Valera, quien acudió a esta cita comercial para inaugurar el pabellón de la nación istmeña y reafirmar las buenas relaciones en materia comercial con nuestro país.

Durante el recorrido por este espacio, el periódico Mella constató el ajetreo de los expositores, inmersos en el trabajo de presentación de los productos, en un lugar que luce atrayentes diseños en congruencia también con el prestigio alcanzado por la mayor feria comercial de nuestro país.

El encuentro ratifica que a pesar de las pretensiones de la nación norteamericana por aislar a Cuba, la Feria Internacional de La Habana se reafirma como una importante bolsa comercial representativa en América Latina y el Caribe.

Image
Feria Internacional de La Habana.
Image
Feria Internacional de La Habana.
Image
Feria Internacional de La Habana.
Image
Feria Internacional de La Habana.
Image
Feria Internacional de La Habana.
Image
Feria Internacional de La Habana.
Image
Feria Internacional de La Habana.
Image
Stand de la UCI en Feria Internacional de La Habana 2018.

Noticias

La UCI apuesta por el desarrollo de la informatización cubana
|
Image
Presentación de aplicaciones de la UCI en conjunto con Etecsa, en la cuarta jornada de Fihav 2018

La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) atrajo gran cantidad de público en la cuarta jornada de la 36 Feria Internacional de la Habana (Fihav 2018) con la presentación de varias aplicaciones desarrolladas en esta casa de altos estudios con el apoyo de ETECSA.

Tal es el caso de la Red C.U.B.A, la plataforma de contenidos audiovisuales Picta, el centro de aplicaciones móviles para Android Apklis y el cliente de mensajería colaborativa Todus, que a poco tiempo de nacer ya muestran gran atractivo en la población cubana.

Varias fueron las ocasiones en que se escuchó hablar sobre soberanía tecnológica en la presentación. Resulta importante lograr que los productos informáticos que necesita el país puedan ser desarrollados en nuestras instituciones.

Esta presentación contó con la participación de la rectora saliente de la universidad Dra.C. Miriam Nicado García y el rector entrante Dr.C. Walter Baluja García, así como otros miembros del Consejo universitario, quienes aprovecharon la ocasión para hacer un recorrido por el pabellón central.

Cuba posee grandes fortalezas en este sentido y empresas como Desoft, Softel y la propia UCI son ejemplos del desempeño que se está logrando en materia de producción de softwares en el país.

En esta penúltima jornada de la feria en el stand de la universidad se siguió mostrando al público el trabajo que desarrolla la UCI, fruto de 16 años de intensa labor en pos de la informatización de la sociedad cubana.

Image
Presentación de una de las aplicaciones desarrolladas por la UCI en conjunto con Etecsa.
Image
Gran cantidad de público presenció la presentación de las aplicaciones de la UCI durante la cuarta jornada de Fihav 2018.

Noticias

Nuevas propuestas de la UCI en Feria Internacional de La Habana
Image
Presente la UCI en la XXXVI Feria Internacional de La Habana FIHAV 2018

La presencia de más de 60 países y alrededor de 350 entidades nacionales distinguen esta XXXVI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2018) que tiene por sede el recinto ferial de Expocuba.

La cita, que acontece del 29 de octubre al 2 de noviembre y se dedica al aniversario 500 de la fundación de San Cristóbal de La Habana, se confirma como una de las mayores bolsas comerciales de América Latina y el Caribe.

La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) nuevamente se encuentra presente en el Pabellón Central y expone al público su desarrollo en los últimos tiempos, enfocándose en los productos que tributan a la informatización de la sociedad cubana, proceso en el cual la UCI desempeña un papel primordial.

Todus, Apklis, Picta y la Red Cuba son protagonistas del estand de esta casa de altos estudios, nuevas producciones que en conjunto con Etecsa llaman la atención del visitante por la calidad, la frescura e innovación que ya consiguen en la red de redes del país.

La integración y colaboración entre empresas es uno de los objetivos que se propone FIHAV 2018, y se refleja en reuniones y encuentros de trabajo como el que sostuvieron este lunes la UCI y Desoft.

El MSc. Rafael Luis Torralbas Ezpeleta, director de Transferencia de Tecnología de la Universidad junto al MSc. Luis Raciel Rodríguez Silva, jefe del Departamento Comercial de dicha dirección, representaron a la UCI en esta sesión con especialistas de la empresa Desoft.

La integración de aplicaciones de ambas entidades y proyectos futuros para hacer de Desoft una entidad con presencia física en la UCI fueron algunos de los temas abordados.

Durante toda la semana la Universidad de las Ciencias Informáticas hará de su presencia en FIHAV 2018 un espacio de intercambio y muestra de cómo esta institución trabaja en función de hacer a Cuba un país más informatizado.

Image
Encuentro de trabajo entre la UCI y Desoft para abordar la cooperación en áreas de interés mutuo.
Image
El público presente en el Pabellón Central se interesó por los productos que la UCI expone en FIHAV 2018.
Image
Especialistas de la UCI explican al público los productos que se exponen en el estand.
Image
El público presente en el Pabellón Central se interesó por los productos que la UCI expone en la Feria.