Noticias

Fidel continúa latente en los jóvenes de la UCI
|
Image
Los representantes de la UCI reafirmaron que la impronta del Comandante vive en cada integrante de este centro de educación superior

De múltiples maneras los pinos nuevos de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) rindieron tributo al líder de la Revolución Cubana, como parte de los matutinos especiales en homenaje al Comandante Fidel Castro Ruz en el segundo aniversario de su desaparición física.

En los emotivos encuentros, realizados en diferentes escenarios de nuestro centro, intervinieron varios estudiantes para hacer público el sentir de sus compañeros en una fecha en la que el pueblo cubano rememora y hace patentes las ideas de Fidel.

Durante las intervenciones se reafirmó el compromiso de salvaguardar el suelo patrio y el sol que brilla soberano, porque son las nuevas generaciones continuidad de su espíritu revolucionario e ideas inquebrantables.

En estos espacios se recordaron momentos cumbres de la vida del eterno Comandante, mediante la proyección de audiovisuales, acompañados de declamaciones y cantos en honor a la memoria de unos de los hombres más grandes del siglo XX.

Los representantes de la UCI reafirmaron en la jornada que la impronta del Comandante vive en cada integrante de este centro de educación superior, y sus ideales están presentes en todas las personas que siguen su ejemplo.

Image
Matutino especial en homenaje al Comandante Fidel Castro Ruz de la Facultad 1.

Noticias

Nuestro homenaje a Fidel
|
Image
Acto de recordación a Fidel en la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (Fici)

La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) inició su día con sentimientos encontrados, recordando con más fuerza a nuestro líder histórico, a nuestro querido Fidel.

Cada facultad de esta casa de altos estudios reunió a sus integrantes para homenajear al joven rebelde, al eterno revolucionario.

Desde la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (Fici), cientos de jóvenes acudieron a su llamado, porque es Fidel quien los convoca cada día a ser más revolucionarios, más estudiosos, más cubanos.

El Dr.C. Walter Baluja García, rector de la institución; el MSc. Silvano Merced Len, secretario del Comité del Partido en la UCI, así como otros miembros del Consejo Universitario y las organizaciones políticas y de masas, acompañaron el momento matutino que recordó que todos, Somos Fidel.

En la voz del vicepresidente de la FEU en la Fici, Luis Carlos Gómez Abreu, y en nombre de los más jóvenes de la Universidad se expresó el sentir y la posición de los estudiantes al conmemorarse dos años de la desaparición física de nuestro invicto Comandante.

Hermosa fue la declamación del profesor Alien García Hernández, con su interpretación del poema Fidel, del argentino Juan Gelman, donde emerge el caballo, apelativo con que también se le ha denominado a nuestro líder, entrando por las puertas anchas de la Historia.

El cierre de este encuentro con Fidel estuvo a cargo del profesor de la Fici Ing. Leyriel Zurita. Sus emotivas palabras nos mostraron lo que significa para un joven de estos tiempos hablar de Fidel ante una multitud comprometida con sus ideas.

Son días de homenaje, de recordación a dos años de su muerte física, días de inspiración para seguir defendiendo su ejemplo y su obra, esa que perdura en cada instante y en cada espacio de nuestra Universidad.

Image
Presentes en el acto los miembros del Consejo Universitario de la UCI.
Image
Homenaje de los jóvenes de la Fici por el segundo aniversario del fallecimiento de nuestro líder Fidel Castro.

Noticias

Firman convenio de colaboración el Instituto Técnico Militar José Martí y la UCI
|
Image
Firma del Convenio de Colaboración entre ambas instituciones

Dos instituciones de nivel superior que tienen como misión formar profesionales comprometidos con la Patria y altamente calificados, firmaron un acuerdo de colaboración: el Instituto Técnico Militar José Martí, Orden Antonio Maceo (ITM), y la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

El cuerdo tuvo lugar este 9 de abril, cuando una representación del Consejo Universitario y de las organizaciones políticas y de masas de la UCI, encabezados por su rectora, Dra.C. Miriam Nicado García, fueron recibidos en la sede de esta prestigiosa institución militar. Allí, el coronel Manuel Osoria Neyra, director del ITM, junto a su consejo de dirección, dieron la bienvenida a los visitantes y perpetuaron el momento para la posteridad con una foto oficial.

Tras la presentación del Instituto por parte de su director, los visitantes realizaron un recorrido por las instalaciones que incluyó diversas cátedras, el teatro y el cuarto de nuestro Comandante en Jefe, en su etapa de estudiante de bachillerato, devenido museo.

Posteriormente, fue firmado el Convenio de Colaboración entre ambas instituciones por parte de sus máximos dirigentes que proyecta materializar acciones conjuntas de cara a la formación de profesionales y el intercambio académico, científico y extensionista.

El ITM es una institución de nivel superior subordinada al Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, destinada a la formación de oficiales de nivel superior y medio, así como de suboficiales técnicos. Se honra de llevar el nombre de José Martí, nuestro Héroe Nacional. Fue fundada el 1ro. de febrero de 1967 por el Comandante en Jefe Fidel Castro y ostenta la Orden Antonio Maceo.

Fue una de las primeras universidades fundadas por la Revolución y su sede se encuentra en el municipio de Marianao, en lo que fuera antes el Colegio de Belén, escuela donde estudiaron Fidel y Raúl Castro, así como otros líderes y mártires que lucharon por la libertad de Cuba. Por sus valores arquitectónicos y patrimoniales la edificación está declarada Monumento Nacional.

Fidel en el Colegio de Belén

En el año 1942 matricula en el Colegio de Belén Fidel Castro Ruz y rápidamente se destaca como estudiante y deportista, y ya en 1943 impuso récord en salto alto, además se destacaba en el baloncesto, la pelota y en la exploración. En 1944 es seleccionado el mejor atleta del colegio por los resultados obtenidos en diversas disciplinas en la que se competía en el centro.

En las páginas de una revista que se editaba en este centro, Fidel Castro aparece como uno de los alumnos que más sobresalía en las diferentes actividades en las que participaba. Ya graduado de Bachiller en el año 1945, matricula en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. En esta etapa de su vida, Fidel, tenía plena conciencia de los problemas esenciales que padecía la República mediatizada, y era necesario hacer cambios profundos en la sociedad para acabar con las injusticias sociales existentes y lograr la igualdad, la justicia, la libertad soberana de la Patria. Esto se pone de manifiesto por la expresión de un compañero desde su etapa como estudiante en la Universidad:

“Cuando Fidel entró en la Universidad, parecía que había entrado un huracán por las concepciones revolucionarias que emanaban del mismo…”:

En la actualidad existe un museo histórico, que recoge distintas etapas del proceso revolucionario cubano, fotos e historias de sus principales protagonistas de estas luchas por la plena libertad del pueblo. Además, se encuentra el cuarto donde se alojaba Fidel, la cama y algunos de sus objetos personales.

Image
El ITM José Martí fue una de las primeras universidades fundadas por la Revolución y su sede se encuentra en el municipio de Marianao, de esta capital.

Noticias

Jornada “Fidel Maestro, Martí Maestro” en la UCI
|

Con un día marcado por la historia, este 8 de enero, fecha de la entrada de la Caravana de la Libertad en La Habana, inició en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) la Jornada “Fidel Maestro, Martí Maestro”.

La sala que acoge la Cátedra de Estudios del Pensamiento de Fidel Castro, fue el escenario propicio para que el Consejo Universitario, encabezado por la Dra.C. Miriam Nicado García, rectora de esta institución, junto a profesores, trabajadores y estudiantes conocieran de las principales actividades que se realizarán durante la jornada.

La vicerrectora de Formación, Dra.C. Natalia Martínez Sánchez, tuvo a su cargo las palabras centrales en las que recordó que este 2018 estará colmado de importantes fechas históricas y procesos políticos y sociales al celebrar el Aniversario 60 de la Revolución, el 150 del Inicio de nuestras Guerras de independencia, el 65 del Asalto al Cuartel Moncada y los 90 del Natalicio de Ernesto Che Guevara.

Agregó, además, que justo cuando se conmemora el Aniversario 165  del Natalicio de nuestro Héroe Nacional, el 28 de enero, culmina esta jornada que contará con diversas actividades entre las que se encuentran el Concentrado científico- metodológico de la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas los días 9, 10 y 11; la tradicional Velada solemne por el Aniversario 89 del asesinato de Julio Antonio Mella el día 10, y el Fórum de Historia y el Seminario Juvenil Martiano el 17.

La Dra.C. Martínez Sánchez añadió que también tienen previsto realizar el Taller UCI-Biocubafarma el día 12 para centrar las aristas esenciales de la formación , práctica profesional y currículo optativo-electivo de los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Bioinformática. De igual modo dijo que el 15 será el Balance de Ciencia y Técnica de la UCI; el 19 el Taller Científico Metodológico con clases instructivas de jóvenes profesores para optar por las categorías de profesor auxiliar y titular.

Asimismo,  la Vicerrectora de Formación señaló  que el 19 se efectuará igualmente un intercambio entre profesores de la UCI y especialistas del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas (ICCP); el 26 será para el Balance del cumplimiento de los objetivos del año 2017 y el 27 cerrará la jornada con la participación de nuestros jóvenes en la tradicional Marcha de las Antorchas.

Para finalizar, exhortó a toda la comunidad universitaria a ser partícipes de todo lo planificado, haciendo en cada momento lo que toque hacer y haciéndolo bien, para honrar y defender el legado de nuestro Comandante en Jefe.

Image
Participantes de Jornada Fidel Maestro, Martí Maestro
Image
Dra.C. Natalia Martínez, vicerrectora de Formación

Noticias

Quince años materializando un sueño
|

“Esta es una escuela que se acaba de fundar”… Así expresó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 12 de diciembre de 2002, en ocasión de su visita a la naciente Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). Con el recuerdo de ese especial momento comenzó la Sesión Solemne del Claustro Universitario dedicada, especialmente, a los 15 años de esta casa de altos estudios y al líder histórico de la Revolución Cubana.

Este Claustro tuvo lugar en la Sala 1 del Palacio de Convenciones de La Habana, el sábado 9 de diciembre y fue presidido por la Dra.C. Miriam Nicado García, rectora de la Universidad. Varios representantes de instituciones que han acompañado a la UCI en estos años formaron parte de la presidencia: Marta Ayala Ávila, miembro del Buró Político del Comité del Partido Comunista de Cuba y vicedirectora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología; Wilfredo González Vidal, viceministro del Ministerio de Comunicaciones; Oscar Silvera Martínez, vicepresidente del Tribunal Supremo Popular; Eliodoro Pérez Reyes, jefe de la Sección Ideológica del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas; Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta de la Comisión Electoral Nacional; Dra.C. Ailyn Febles Estrada, presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba; Dra.C. Mercedes Delgado Fernández, rectora de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno; Eugenio Suárez Pérez, director de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado; Arnel Hernández Marrero, fiscal jefe de la Dirección de Informática y Comunicaciones de la Fiscalía General de la República; Mayra Arevich Marín, presidenta de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, José Antonio García Ramírez, director adjunto de la Unión de Industria Militar y el Dr.C. Fernando Vecino Alegret, quien fuera Ministro fundador del Ministerio de Educación Superior y Profesor de Mérito de nuestra Universidad.

Especialmente invitado estuvo también Melchor Gil Morell, rector fundador de la Universidad de las Ciencias Informáticas y asesor del Ministerio de las Comunicaciones; así como invitados de instituciones y organismos que han aportado a la historia de la UCI. De igual forma, estuvieron presentes fundadores de la Universidad y una amplia representación de profesores, especialistas, trabajadores y estudiantes de la comunidad universitaria.

La Dra.C. Dunia Colomé Cedeño, decana de la Facultad 4, en su condición de estudiante fundadora habló en representación de la Tropa de Futuro que inició la UCI el 23 de septiembre de 2002 y rememoró vivencias que marcaron su vida en estos 15 años.

Por su parte, Nely Morera Quintanal, quien fuera la primera presidenta de la FEU de la UCI y luego ocupara otras responsabilidades como dirigente juvenil y administrativa, habló en nombre de todos los fundadores. En sus palabras se refirió al compromiso con la Revolución y la confianza en Fidel de todos los que vinieron a la UCI en el 2002 para comenzar a forjar una universidad.

Un momento especial de este Claustro fue la entrega de reconocimientos a la UCI por parte de varias organizaciones e instituciones del país: Ministerio de las Comunicaciones, Unión de Informáticos de Cuba, Fiscalía General de la República de Cuba, Tribunal Supremo Popular, Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno, Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE)  y la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (XETID).

Al pronunciar las palabras centrales del claustro solemne por el aniversario 15 de ese centro de altos estudios, la Dra.C. Miriam Nicado García agradeció y felicitó a los fundadores del plantel, a los que permanecen y a los que contagian el campus universitario con su diaria labor, responsabilidad, alegría y compromiso patrio. Agradeció especialmente a Fidel por ser luz y guía siempre y a Raúl por sus constantes enseñanzas.

En el Claustro se rindió homenaje, también, al próximo Aniversario 95 de la Federación Estudiantil Universitaria, a la Jornada del Educador y al Aniversario 59 del Triunfo de la Revolución.

Noticias

El pensamiento de Fidel, vivo en cátedra de la UCI
|

Justo a un año de la desaparición física de uno de los hombres más grandes que ha dado la tierra cubana, la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), inaugura la Cátedra  de estudio del pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

El homenaje de esta institución a la visión marxista leninista de un hombre que traspasó las fronteras de su tiempo y de su Isla, se enfoca principalmente en el análisis de la obra escrita y vivida por el  líder de la Revolución cubana.

La cátedra, que será custodiada en la Biblioteca de la Universidad, y dirigida desde Extensión Universitaria, tendrá como presidente al MsC. Silvano Merced Len, vicerrector de Extensión Universitaria y Residencia, y como vicepresidentes  al MSc. José E. Messana Valdés y al Dr.C. Mario González Arencibia.

El sitio, que agrupará textos de invaluable valor de la vida y obra de Fidel, será asesorado por el profesor de mérito de la UCI Fernando Vecino Alegret; el director de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, Eugenio Suárez Pérez; el metodólogo Dr.C. Fidel Antonio Castro Smirnov y el director de Cubadebate, Randy Alonso.

La apertura de esta Cátedra, tiene como misión fundamental a través de disímiles actividades, expandir en la comunidad universitaria el estudio del hombre que puso a Cuba en el mapa mundial gracias a lo indoblegable de su estirpe.

Durante el acto inaugural fue develada la obra Paradigma, una excelente pintura del  instructor de artes plásticas  Malcolm Larrosay, que nos muestra a Fidel en varias de las etapas de su vida. Al ser expuesto el mural a la luz de una biblioteca abarrotada de público, tres miradas del Comandante en Jefe penetraban en el sentir de todos los presentes.

En las palabras de clausura, la rectora de la Universidad Dra.C. Miriam Nicado García, expresó que aunque físicamente la Cátedra se encuentra en este sitio, el pensamiento de Fidel quedará plasmado en las  aulas y en los distintos lugares de la Universidad que él fundó; para que todos en la UCI puedan decir Yo Soy Fidel y Gracias por todo Fidel.

La UCI recordó a su fundador, como hubiera querido Fidel que lo homejanearan, desde el estudio, desde el trabajo, desde la ciencia. A 15 años de crear este proyecto al futuro que hoy obstenta logros palpables en favor de la informatización del país, el líder de la Revolución Cubana vive en cada historia y en cada proyecto de lo que él denominó: Tropa del Futuro.

A la ocasión se dieron cita también miembros del Consejo Universitario, de la FEU y representantes de las organizaciones políticas y de masas de la UCI.