Noticias

Fidel, los jóvenes somos herederos de tus sueños
|

Cuando se cumple el tercer aniversario de la desaparición física del invicto Soldado de las Ideas, la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), en la noche de este lunes, le rindió tributo en la velada político-cultural “Fidel es un país”.

Con el video de la alocución del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), General de Ejército Raúl Castro Ruz, donde informaba la muerte de Fidel, el 25 de noviembre de 2016, y las notas del Himno Nacional interpretado por la Jazz Band del Conservatorio Amadeo Roldán, dio inicio la gala.

En la emblemática Plaza Mella, presidieron la gala, la Primera Secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas, Susely Morfa González; el Rector de la UCI, Dr.C. Walter Baluja García; el Primer Secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en La Lisa, Raúl Prieto Pérez; y el Presidente Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), José Ángel Fernández Castañeda. Además, estuvieron presentes cien cadetes de la Universidad del Ministerio del Interior Eliseo Reyes Rodríguez “Capitán San Luis”, miembros del Consejo Universitario, junto a estudiantes y trabajadores de la institución.

Seguidamente, la Jazz Band del Conservatorio Amadeo Roldán interpretó las piezas musicales Canto para un ángel y Réquiem por un Cristo latinoamericano.

En la conmemoración de esta inolvidable fecha, en la que el líder de la Revolución Cubana se convirtió en eterno guía de la Patria, el miembro del Secretariado de la FEU en la UCI, Héctor Elider González Rodríguez, ofreció las palabras centrales de la velada y expresó: “Fidel, los jóvenes seguiremos tus ideas antimperialistas y hoy, cuando el gobierno de EE.UU. recrudece el bloqueo y la guerra económica contra Cuba, nuestro espíritu de lucha, de resistencia y de combate se convierten en el homenaje peremne a tu legado. ¡No puede haber duda, somos continuidad!”.

“Gracias a ti, estamos hoy aquí Fidel, en la UCI. Somos tu Tropa de Futuro, jóvenes comprometidos con la Revolución, fieles seguidores de tus ideas, dispuestos a informatizar cada esfera de la sociedad, y próximos a cumplir 17 años con orgullo te ratificamos que somos y seremos Herederos de tu sueño”, añadió.

Con emotivas declamaciones de poemas, canciones que enaltecieron sus hazañas junto al invencible pueblo cubano, bellas danzas, imágenes y videos de testimonios de personas que estuvieron junto al Comandante, se realizó la gala para rememorar su pensamiento y obra.

Engalanaba el escenario una gran pantalla donde se mostraron inolvidables imágenes de Fidel junto a su gente, al niño Elían González, en la Plaza de la Revolución José Martí, en los desfile del Primero de Mayo, en su entrañable Santiago de Cuba y en sus visitas a la Universidad.

Entre los momentos más ovacionados y emocionantes estuvieron la declamación de Canto a Fidel por el ingeniero Haniél Cáceres Navarro; las interpretaciones de las canciones Algo más que soñar, La Lupe, Guajira Guantanamera y Cuba va por la Jazz Band del Conservatorio Amadeo Roldán. Asimismo, con textos de Cuentos del arañero los grupos Alarcos Teatro y Espacio Abierto regalaron al auditorio una simbiosis artística muy atractiva.

Porque Fidel es un país, su ideario antimperialista, de solidaridad, altruismo y su espíritu imperecedero continuará vivo en cada hombre de esta Isla y en cada persona que luche por un mundo más justo, igualitario y libre.

Image
Rinde homenaje la UCI al Soldado de las Ideas. Foto: Evelio Antonio Piedra Cueria
Image
La presidencia y la comunidad universitaria disfrutaron de la velada político-cultural en homenaje a Fidel.
Image
El miembro del Secretariado de la FEU en la UCI, Héctor Elider González Rodríguez, ofreció las palabras centrales de la velada.
Image
Rinde tributo la Univerisidad al eterno Comandante.
Image
La Jazz Band del Conservatorio Amadeo Roldán interpretó canciones de la nueva trova. Foto: Evelio Antonio Piedra Cueria
Image
El ingeniero Haniél Cáceres Navarro declamó el poema “Canto a Fidel”.
Image
Rinde homenaje la UCI al Soldado de las Ideas.

Noticias

Fieles a la visión de Fidel
|
Image
La valla que identifica a la Universidad de las Ciencias Informáticas, exhibe el concepto de Fidel del modelo de la UCI

Siendo eslabón fundamental en la informatización de la sociedad cubana y digna representante de la Tropa de Futuro, este año la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) cumplirá su aniversario 17, como institución comprometida con la formación de profesionales competentes y continuadores de la obra de la Revolución y del legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Hoy recordamos que, en una reunión de la Batalla de Ideas, el 23 de marzo de 2002, el máximo líder de la Revolución Cubana se refirió por primera vez a la idea de convertir el antiguo Centro Radioelectrónico de Torrens (conocido como Base Lourdes) en una Institución Experimental Educacional y Productora de la rama de las Tecnologías de la Información.

Desde entonces, en varias oportunidades indicó estrategias para el desarrollo de lo que se conoció inicialmente como Proyecto Futuro. Así comenzó la inmensa obra constructiva y de remodelación, que se hizo en solo 106 días.

Esta casa de altos estudios comenzó su primer curso académico el 23 de septiembre de 2002, con el objetivo de convertirse en una universidad flexible, experimental, productiva… atípica. Sin embargo, se considera el 12 de diciembre del mismo año como fecha fundacional de la UCI, por ser el día en que su artífice departió en ella con trabajadores y estudiantes, a quienes denominó Tropa de Futuro.

Miles de ingenieros egresados de sus aulas, formados integralmente, están distribuidos por todos los rincones del país, conscientes de que pertenecen a una comunidad científica comprometida, como indicara Fidel.

Al celebrar el aniversario 17 en que el principal ideólogo y creador de la UCI habló públicamente por primera vez del proyecto, podemos reafirmar que su creación constituye uno de los hitos más importantes en el desarrollo de las TIC en Cuba, porque la universidad que soñó el Comandante en Jefe, le es fiel y aúna esfuerzos buscando alcanzar la excelencia.

Honrando a Fidel, los jóvenes que han pasado por la UCI, han tenido la oportunidad de estudiar, disfrutar de la cultura y el deporte, acompañar al pueblo cubano en cada marcha de combate por las ideas, convertir a la escuela en el hospital más grande de América Latina mediante la Misión Milagro, cumplir misiones internacionalistas y aportar a la producción de software, poniendo lo aprendido a disposición de la Revolución y confiando siempre en el futuro.

Noticias

Una tarde para la Historia
|

En la sesión vespertina de la última jornada del Taller Nacional de Cátedras Honoríficas de las universidades cubanas, que tuvo por sede a la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), se dialogó sobre el Centro de Estudios del Pensamiento de Fidel Castro que debe inaugurarse en este 2019.

En la jornada, René González Barrios, presidente del Instituto de Historia de Cuba; la periodista y ensayista Katiuska Blanco Castiñeira; y el historiador Dr.C. Elier Ramírez Cañedo, quienes, junto al Dr.C. Rafael Emilio Cervantes Martínez, director nacional de Historia y Marxismo del Ministerio de Educación Superior (MES), destacaron el significado de contar en poco tiempo con este centro, que permitirá acercarnos aún más a la vida y obra de nuestro Comandante.

El centro de estudios será de carácter político y docente, con la impartición de cursos y diplomados, y estará equipado con alta tecnología para de esta manera estimular la información interactiva.

Este importante centro, a inaugurarse en el año que transcurre, contará con varias salas que vinculan a Fidel en distintos ámbitos del entorno económico, político y social. Además, se proponen contar con una biblioteca digital donde se mostrará documentación y audiovisuales en torno a la obra de nuestro líder revolucionario.

Al cierre de la sesión, las distintas cátedras se reunieron para sesionar en comisiones e intercambiar sobre el trabajo que cada una de ellas realiza internamente, cómo mantener y mejorar su desempeño, y la implicación con la comunidad universitaria.

Image
Los visitantes conversaron con los catedráticos universitarios sobre la labor que se lleva a cabo para alistar el Centro de Estudios del Pensamiento de Fidel.

Noticias

Velada político-cultural en homenaje a Fidel: Como alas de colibrí
|
Image
Velada político-cultural en homenaje a Fidel: “Como alas de colibrí”

En la noche del 4 de diciembre se realizó en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) la velada político-cultural Como alas de colibrí, en homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

La gala contó con la actuación del conjunto de guitarras Vocal Clave de Sol, las agrupaciones de música y de danza moderna de la Escuela de Arte Eduardo Abela y artistas aficionados de la Universidad.

Estudiantes, profesores y trabajadores de la institución académica, disfrutaron durante dos horas de declamaciones, canciones patrióticas y obras danzarias dedicas a honrar la memoria del líder histórico de la Revolución Cubana.

Una vez más se hizo sentir la voz del estudiantado en las palabras de la presidenta de la FEU en la UCI, Beatriz Amada Andrial Gómez, quien le dio las gracias a Fidel por estar presente en cada desafío y en cada victoria de este pueblo invencible.

En el escenario una gran pantalla mostraba imágenes del Comandante en su niñez, en la Sierra, en el Moncada, en el Granma, al Triunfo de la Revolución, en la Campaña de Alfabetización y en la UCI; siempre junto a su pueblo que lo recuerda como un hombre invencible, visionario y guía. Estas imágenes históricas de nuestras gestas revolucionarias con Fidel, son imborrables y permanecen para siempre en los cubanos.

La Tropa de Futuro de la UCI tiene un compromiso eterno con Fidel, con la alta dirección del país y con el pueblo. El ideario del eterno líder seguirá latente en los estudiantes y trabajadores de esta Universidad.

Image
El conjunto de guitarras Vocal Clave de Sol interpretó los temas El gallo pinto y Nos sobran las razones.
Image
El grupo Espacio Abierto de la UCI en el homenajena a Fidel.
Image
La FEU de la UCI presente en gala político-cultural.
Image
La Tropa de Futuro de la UCI tiene un compromiso eterno con Fidel.

Noticias

Rememoran en la UCI impronta de Fidel en el deporte
|
Image
Este espacio constituyó una jornada alegórica a la figura del promotor e inspirador del deporte cubano

La máxima de “El deporte, derecho de todo el pueblo” centró el conversatorio desarrollado en el Centro de Información Científico y Tecnológica dedicado a resaltar la impronta del atleta mayor, el Comandante en Jefe Fidel Castro.

Durante el panel las glorias del deporte cubano Ana Fidelia Quirot, Hermes Julián Ramírez y el directivo Arnaldo Rivero Fuxa  subrayaron el aporte del hombre que transformó un país y lo convirtió en referente en la actividad atlética.

A través de materiales audiovisuales y anécdotas los participantes  en el espacio reflejaron pasajes de la grandeza del líder histórico de la Revolución cubana, presente siempre en cada acción de los deportistas cubanos.

En este contexto el Rector de la UCI, Dr.C. Walter Baluja García, y su homólogo el Dr.C. Héctor Noa Cuadro, de la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” firmaron un convenio marco de colaboración que desarrollará proyectos y actividades que beneficien a ambos centros.

Este acercamiento entre estas instituciones potenciará la colaboración mutua en el ámbito decente e investigativo y contempla la realización de cursos, simposios y conferencias en áreas de interés para estas universidades.

El espacio diseñado por la Cátedra Honorífica del Pensamiento y la Obra del Comandante Fidel Castro constituyó una jornada alegórica a la  figura del promotor e inspirador del deporte cubano.

Image
El panel estuvo dedicado a resaltar la impronta del atleta mayor, el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Image
Durante el panel las glorias del deporte cubano Ana Fidelia Quirot, Hermes Julián Ramírez y el directivo Arnaldo Rivero Fuxa subrayaron el aporte del Fidel a la actividad atlética.
Image
El Rector de la UCI, Dr.C. Walter Baluja García, y su homólogo el Dr.C. Héctor Noa Cuadro, de la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte firmaron un convenio marco de colaboración.

Noticias

Así te recordamos Comandante
|
Image
Homenaje de la juventud cubana a nuestro eterno Fidel

Así te recordamos Comandante, con miles de jóvenes alzando sus voces; defendiendo su bandera con el lápiz, las ideas, en pos de un porvenir de equidad y justicia social.

Fue en la noche de este sábado 24 de noviembre cuando miles de jóvenes de todos los centros de Educación Superior de la capital, se dieron cita en la escalinata de la Universidad de la Habana (UH) para rendir tributo a nuestro guía, nuestro Comandante en Jefe, a dos años de su desaparición física.

Desde la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) partió la nueva generación con la algarabía que nos caracteriza por nuestra esencia; pero con la tristeza con que nos embriaga el recuerdo de que ya no esté el máximo guía de Cuba.

Una gala político-cultural con la representación de lo mejor del arte cubano, presidida por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, tuvo como escenario la escalinata y posteriormente los jóvenes realizaron una velada en el estadio universitario de la UH para dedicarle algunas horas de la noche y madrugada a recordar a su Comandante, a nuestro querido Fidel.

Las redes sociales se desbordaron de mensajes, de fotos de nuestros muchachos, recuerdos que llegan a todo el mundo para mostrar que la figura imperecedera de Fidel sigue y seguirá más que nunca en el día a día de todos los cubanos.

 

 

 

Image
La UCI presente en la escalinata rindiendo homenaje a nuestro invicto Comandante.
Image
Tributo de los jóvenes a nuestro invicto Comandante en Jefe.
Image
Tributo a Fidel en la escalinata de la Universidad de la Habana.
Image
Homenaje en la escalinata de la Universidad de la Habana a nuestro eterno Comandante en Jefe.
Image
Homenaje de la juventud cubana a Fidel en la escalinata de la Universidad de la Habana.