Noticias

El legado de Fidel vive en los jóvenes progresistas del mundo
|
Image
La UCI evoca el ideario revolucionario, humanista y antimperialista de Fidel. Foto

Como parte del Encuentro Internacional Juvenil Ideas que son Banderas, este 25 de noviembre, los 17 delegados de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) participaron en el Foro Central: Pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro.

En este espacio, los jóvenes de izquierda debatieron sobre el pensamiento humanista y antimperialista del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz y la vigencia de su legado para la juventud antimperialista del mundo.

El Presidente de la Sociedad Cultural José Martí, intelectual y diputado a la Asamblea Nacional, Abel Prieto Jiménez, expresó que el Comandante en Jefe fue uno de los pensadores de izquierda más complejos y excepcionales del mundo. Comentó además, que su pensamiento profundo, su análisis de resistencia contra el imperialismo y el vasto conocimiento de la historia universal y de América Latina, lo colocó en el mapa mundial.

Uno de los más entrañables amigos del Soldado de las Ideas, el destacado intelectual Frei Betto, comentó que Fidel fue, es y será un revolucionario victorioso, que unificó a la izquierda cubana. También expresó que era un hombre de pueblo y que su pensamiento vive en la juventud progresista de América.

Por su parte, Ignacio Ramonet señaló que “el líder de la Revolución Cubana, nos sigue inspirando. Su pensamiento continúa vigente y es la brújula que impulsa a muchos jóvenes, escritores, pensadores y ensayistas que continúan luchando por un mundo igualitario y más justo”.

Médicos de diferentes países graduados en Cuba, miembros de movimientos juveniles democráticos y sindicalistas alzaron su voces en el encuentro Ideas que son Banderas para rendir un merecido tributo a Fidel, darle gracias por su antimperialismo, valentía y arrojo ante el régimen imperial de Estados Unidos.

 

Noticias

La agudeza de Fidel perdura
|
Image
Este 25 de noviembre se cumplen cuatro años de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Este 25 de noviembre el pensamiento del líder histórico de la Revolución Cubana vuelve a irrumpir en las nuevas generaciones de cubanos como una llama que alumbra.

Los agradecidos, al decir del cantautor, recuerdan al hombre que nació en Birán, condujo la Revolución por más de cinco décadas y atrajo la simpatía de multitudes por su fidelidad y defensa de los más desposeídos.

El pensamiento humanista de Fidel deviene libro de cabecera. Y otra vez los jóvenes se yerguen como garantes de la continuidad de la Revolución. En sus hombradas de ser útiles vive el legado de Fidel.

La agudeza de Fidel está en cada obra de la Revolución, en las conquistas de la Educación cubana, en la acción solidaria que desde su triunfo ha ejercitado, en el cuidado del medio ambiente, en las batallas que libra el país, en cada universidad y sobre todo en la conservación de la soberanía de la nación, a pesar del bloqueo estadounidense.

Como un Quijote alzó su voz por el bienestar de todos los seres humanos y la lucha por la paz mundial, lo que consideró el deber más sagrado de todos los seres humanos.

Y a todas luces palpamos su fe por la ciencia y sus hacedores en pos del despegue de la nación. Creó los Polos Científicos y puso en alto el desarrollo del sector biotecnológico. Tal impulso levantó lasexportaciones de productos farmacéuticos y la prestación de los servicios médicos.

Fidel dedicó sus 90 años a crear. Tuvo la gracia de crear sueños, vivirlos y llevarlos a la realidad. Devino defensor de la justicia social, la unidad de los pueblos por sus justas causas y un enamorado de la creación.

Así concibió nuestra Universidad. El estratega militar de la Revolución Cubana y de Angola, vislumbró también el despegue de la Universidad de las Ciencias Informáticas surgida al calor de la batalla de ideas.

A cuatro años de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, los cubanos inmortalizan su legado. La impronta del líder histórico de la Revolución Cubana camina también por esta Universidad como en aquellas lomas de la Sierra Maestra donde las condiciones difíciles no detuvieron la marcha triunfal.

 

Noticias

Rememora Germán Sánchez vivencias de Fidel y Chávez
|
Image
Exembajador de Cuba en Venezuela dialoga sobre Fidel y Chávez en la UC.

A solo un día del cuarto aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el exembajador de Cuba en Venezuela Germán Sánchez Otero conversó con el auditorio de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) sobre Fidel Castro y Hugo Chávez.

El invitado de la Cátedra Honorífica del Pensamiento Bolivariano en la UCI rememoró la estrecha relación de amistad que sostuvieron estos dos dirigentes mundiales y de pueblo.

Abundó en la importancia que el líder de la Revolución Cubana le concedió siempre a la solidaridad. En tal sentido, recordó el agradecimiento de Fidel al pueblo venezolano por su apoyo en diferentes momentos de la Revolución.

El ensayista y exdiplomático cubano destacó la vigencia del pensamiento de estos dos grandes líderes de nuestra región que tributaron a la unidad latinoamericana.

Sánchez Otero detalló la dedicación de Fidel a analizar el pensamiento y apoyo al proyecto latinoamericano, afines al propósito emancipador y de unidad de Martí y Bolívar.

El conferencista, quien dijo sentirse parte de la UCI, evocó la llamada clave que hizo Fidel a Chávez el 11 de abril de 2002 cuando se produjo el golpe de Estado en Venezuela.

Destacó que en ese momento el máximo lider cubano reafirmó que su capacidad como estratega es parte de su forma y estilo de pensamiento.

Al término del conversatorio, suscitado en el teatro Abdala del docente José Martí, los presentes recrearon, otra vez, el abrazo entre Fidel y Chávez, que aún hoy perdura.

Image
Los presentes recrearon, otra vez, el abrazo entre Fidel y Chávez, que aún hoy perdura.

Noticias

La UCI presente en el evento Ideas que son Banderas
|
Image
Jóvenes de la UCI enarbolan el pensamiento antimperialista de Fidel en el Encuentro Internacional Juvenil Ideas que son Banderas.

Bajo el lema Unidad para la solidaridad, el antimperialismo y antineoliberlismo: acción de transformación necesaria en tiempos de COVID, los jóvenes de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) participaron este 24 de noviembre, en el Encuentro Internacional Juvenil Ideas que son Banderas.

El foro, organizado por la Unión de Jóvenes Comunista (UJC), se estará realizando a través del ciberespacio, del 24 al 26 de noviembre.

La nueva generación de luchadores antimperialistas en este evento continúa enarbolando el pensamiento humanista, transformador y antimperialista del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, a cuatro años de su desaparición física.

En las palabras de apertura del encuentro online, el primer secretario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), Diosvany Acosta Abrahante, señaló que el arma principal de la Revolución Cubana continúa siendo las ideas, como banderas de solidaridad, igualdad y justicia social. Además, expresó que los ideales del Comandante en Jefe están presentes en la juventud unida que se levanta contra los imperialistas, el neoliberalismo y a favor de erradicar la COVID-19 en el mundo.

Seguidamente, el debate dio inicio con la alocución del representante de la Liga Juvenil de la SWAPO, el expresidente de Namibia, Samuel Daniel Shafiishuna Nujoma, quien comentó “La humanidad vive una crisis sin precedentes, agravada por los efectos de la pandemia, con desastrosas políticas neoliberales que acentúan la desigualdad y amenazan la existencia para la vida”. También, expresó que el encuentro juvenil debe proponer acciones para buscar soluciones a los complejos desafíos mundiales.

Por otro lado, el miembro de la Juventud MORENA de México, Isaac Montoya, señaló que en este momento crítico de toda la humanidad se siente a Fidel, en la lucha de los pueblos por la libertad y que el líder de la Revolución continúa siendo en esta época faro, luz y guía.

En un segundo momento, el miembro de la Asociación Plurinacional de estudiantes y graduados ecuatorianos en Cuba, Martí Alfaro Quevedo, expresó que los médicos ecuatorianos graduados en Cuba son la obra viva del sueño del Soldado de las Ideas, y que son parte del heroico ejército de batas blancas soñado por Fidel. Además, expresó que Cuba vive una guerra silenciosa pero latente, el bloqueo económico y comercial impuesto por Estados Unidos.

Durante el encuentro antimperialista, algunos miembros de organizaciones progresistas de Brasil, Panamá, Venezuela y Puerto Rico comentaron que espacios como estos de intercambio de ideas, ayuda a los jóvenes a continuar sus luchas por la democracia e igualdad.

Por su parte, la Coordinadora de la Articulación de Jóvenes Vía Campesina de Haití, Islanda Micherline Aduel expresó que los jóvenes de izquierda están con Cuba, un país que es un modelo mundial de igualdad, solidaridad, altruismo y dignidad. “¡Viva Cuba, como país libre e independiente!”, agregó.

 

Image
Diecisiete jóvenes de la UCI participan en el Encuentro Internacional Juvenil Ideas que son Banderas.
Image
Diecisiete jóvenes de la UCI participan en el Encuentro Internacional Juvenil Ideas que son Banderas.

Noticias

Homenaje a Fidel desde el combate a la Covid-19
|
Image
Acto cumpleaños 94 de Fidel

El Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, cumpliría este 13 de agosto 94 años de edad. En la Universidad de las Ciencias Informáticas se le rindió el merecido homenaje a quien desde la inmortalidad guía el actuar decisivo de los jóvenes valientes que combaten la Covid-19 en los diversos frentes.

El emotivo acto estuvo presidido por el Dr.C. Raydel Montesino Perurena, vicerrector Primero de la UCI; miembros del Consejo de Dirección de la Universidad, las organizaciones políticas y de masas, así como autoridades del Centro de Aislamiento UCI-MINSAP y miembros de nuestra comunidad universitaria.

Fueron especialmente invitados, jóvenes voluntarios que en estos días prestan su servicio en la batalla cubana contra la COVID-19.

Una céntrica esquina de la residencia universitaria fue el punto de encuentro para, con el respeto del distanciamiento físico y tomando todas las medidas higiénico sanitarias, desarrollar esta recordación.

El vicerrector Denys Buedo Hidalgo, egresado de la primera graduación de la UCI, tuvo a su cargo las palabras centrales del acto.

Noticias

Noventa minutos de combate vs. la política de Trump hacia Cuba
|
Image
Rafael González Morales, presentó en la UCI el libro de su autoría "Trump vs. Cuba. Revelaciones de una nueva era de confrontación"

El ensayista del Centro de Estudios de la Universidad de La Habana (UH), Rafael González Morales presentó el libro de su autoría Trump vs. Cuba. Revelaciones de una nueva era de confrontación, a propósito del homenaje a Fidel Castro en esta Universidad.

En 136 páginas y tres capítulos, González Morales aborda el modo en que llega Trump a la presidencia de EE.UU. y su alianza con la derecha cubano-americana.

El libro, de la Editorial Ocean Sur, recorre los diferentes intereses y enfoques del presidente estadounidense Donal W. Trump hacia Cuba.

Durante la charla Morales dio una panorámica de los títulos publicados Estados Unidos y la “Guerra 4G” contra Venezuela y Bolsonaro y Trump, que descubren la política de desestabilización del gobierno de Trump en países de América Latina.

Tras 90 minutos de combate de ideas contra la administración de Trump hacia Cuba, el ensayista interactuó con el repleto auditorio y expuso sus consideraciones en torno al futuro inmediato de Trump, su juicio político, posible reelección y compromiso con la derecha de la Florida.

Este 4 de diciembre, la biblioteca universitaria devino otra vez espacio de reflexión y respaldo de esta casa de altos estudios a las recientes declaraciones del Minrex contra las malas intenciones del gobierno de Trump vs. Cuba.

Image
Durante el encuentro con el libro y su autor estuvo presente en la biblioteca universitaria, además, Rodolfo Romero de la Editorial Ocean Sur.
Image
Estudiantes, profesores, trabajadores, cuadros de dirección, dirigentes del Sindicato y la FEU, entre otros, asistieron al debate en la biblioteca universitaria, centro del pensamiento y obra de Fidel en la institución.
Image
Ejemplares del texto serán distribuidos en instituciones como la nuestra.
Image
En el encuentro estuvo presente el Rector de la institución.
Image
La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) respalda las recientes declaraciones del Minrex contra las malas intenciones del gobierno de Trump contra Cuba, afirmó el MSc. Silvano Merced Len, secretario del Comité del Partido en la institución. A su lado, Rodolfo Romero, de la Editorial Ocean Sur; Rafael González Morales, autor del libro “Trump vs.Cuba…” y Luis Carlos Gómez Abreu, presidente de la FEU en este centro.