Noticias

Impulsar la organización que queremos seguir construyendo
|

Los estudiantes de la Facultad Introductoria en Ciencias Informáticas (Fici) debatieron en la jornada de este jueves temas cercanos a su realidad y accionar, previo al 9no. Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

En las asambleas de brigadas se analizaron los logros y deficiencias de la FEU, y dibujaron una organización a imagen y semejanza de quienes hoy integran la facultad más joven de esta casa de altos estudios.

Los protagonistas de estos encuentros se pronunciaron por ser mejores profesionales y elevar el protagonismo estudiantil, y examinaron los principales planteamientos relacionados con el ámbito docente e investigativo.

Entre las temáticas, que según acordaron deben fortalecerse, se encuentran el incremento en la participación de eventos científicos, la necesidad de continuar cultivando la historia nacional y de vigorizar la preparación político-ideológica dentro de cada una de las brigadas.

En las aulas del docente Mariana Grajales debatieron sobre la necesidad de mejorar el funcionamiento en las brigadas e insistieron en la importancia de ser protagonistas en cada una de las tareas del acontecer de este centro de educación superior.

Este espacio es el escenario oportuno para lograr ese despertar de los jóvenes que tanto el país necesita en los momentos actuales para mantener el legado de la Revolución Cubana, siendo cada día mejores estudiantes.

Image
Asambleas de brigadas de la Fici.
Image
Asambleas de brigadas de la Fici.
Image
Asambleas de brigadas de la Fici.
Image
Asambleas de brigadas de la Fici.

Noticias

Docente 6 de la UCI toma el nombre de Mariana Grajales
|

En la mañana de este 19 de octubre, en la víspera del Día de la Cultura Cubana y próximos a la conmemoración el 22 de octubre, de la salida de la histórica marcha hacia Mangos de Baraguá y el 27 de noviembre, del aniversario 124 de la muerte de la Madre de los Maceo y de la Patria, fue declarado el edificio que ocupa el Docente 6 de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) con el nombre de Mariana Grajales.

Del mismo modo, quedó constituida la Cátedra Honorífica Antonio Maceo, según resolución emitida por la Dra.C. Miriam Nicado García, Rectora de la UCI.

En el acto se encontraban presentes el MSc. Silvano Merced Len, vicerrector de Extensión Universitaria y Residencia; la MSc. Reina Victoria Estrada Nelson, decana de la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (Fici); la MSc. Nely Morera Quintanal, directora de Cuadros y otros miembros del Consejo Universitario acompañados de los profesores y estudiantes de esta facultad.

Durante el encuentro fue dado a conocer el documento de la Rectora de la UCI en el que nombra al Dr.C. Roberto López Dosagües, como presidente de la Cátedra y además los objetivos para la que fue creada.

Las palabras centrales estuvieron a cargo de la MSc. Briseis Godines Valdés, jefa del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la Fici, quien rememoró la figura de Mariana como ejemplo a seguir por todos los cubanos cuando les dijo a sus hijos que juraran ante ella defender a Cuba hasta la muerte.

En la cita se pudo disfrutar, además, de la declamación del poema Caminante, de Antonio Guerrero, en la voz de Dalia Atencio Macías y un extracto de las palabras del Dr. Eusebio Leal durante el acto político y ceremonia militar de inhumación de los restos de Carlos Manuel de Céspedes y Mariana Grajales, celebrado en el cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.

Posteriormente todos los asistentes fueron invitados a la inauguración de la Cátedra, que se encuentra enclavada en el primer piso de ese docente, y es un lugar para recordar, investigar y ahondar en la historia de la familia Maceo-Grajales y toda su impronta en nuestras luchas libertarias encaminadas a lograr la independencia de Cuba.

Aquí fue presentado por Yordanis Crespo Urrutia, vicepresidente de la Cátedra, la primera versión del Paseo virtual a la Casa Natal de Antonio Maceo, en el cual se recrean aspectos importantes de la vida y obra del Titán de Bronce y su familia, y fue elaborado con la colaboración de otros profesores que durante sus vacaciones visitaron el lugar para tomar las fotos y videos que forman parte de este proyecto.

Como colofón se firmó por los participantes el libro de visitas de este sitio, que invita a toda la comunidad universitaria para que lo conozca y sienta de cerca el patriotismo de estos grandes cubanos.

Noticias

Facultades efectúan actos de inicio del curso 2017-2018
|

Dedicado a Fidel, a los 95 años de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), a los 55 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y a los 15 de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) inició el curso escolar en esta casa de altos estudios.

La Facultad Introductoria a las Ciencias Informáticas (FICI), abrió sus puertas a la cuarta generación de educandos que comienzan su vida preparatoria en el mundo de la informática desde nuestra institución, con una matrícula aproximada de 900 estudiantes.

El acto de bienvenida a los nuevos alumnos estuvo enfocado a la orientación de los recién llegados, que durante esta semana conocerán  los principales procesos y áreas del centro, además de las características de su año académico.

La Facultad 2, que por segunda ocasión da el enhorabuena a los estudiantes del Curso de Administración de Redes y Seguridad Informática que este año suman alrededor de 70, también hizo extensivo el agasajo a trabajadores, profesores y estudiantes continuantes y de nuevo ingreso, y los exhortó a seguir laborando y estudiando en pos de mantener en alto el nombre de los Escorpiones, la UCI y cumplir con los principios de la Revolución.

Bienvenidos a la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales

Este 4 de septiembre el estudiantado de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) recibió la bienvenida oficial en este curso lectivo.

La decana de la facultad, Dra. Ailec Granda Dihigo, hizo saber además que 450 estudiantes conforman la matrícula estimada y 91 profesores impartirán las clases con el propósito de elevar la calidad del proceso educativo.

Por primera vez la facultad acoge a 34 alumnos para formarse en la carrera de Bioinformática, respondiendo a la necesidad de Cuba de formar especialistas en la rama de la industria biotecnológica y biofarmacéutica.

El acto de inicio de curso estuvo presidido por la Vicerrectora de Formación en funciones, Dra. Lidia Ruíz Ortíz.

Tras la invitación del Presidente de la FEU a prepararse para el próximo proceso eleccionario de la organización estudiantil y la acreditación de la Universidad por la Junta Nacional de Acreditación en diciembre, se efectuó una reunión con los nuevos ingresos de la carrera de Bioinformática.

Noticias

En fotos: recibe la UCI estudiantes de nuevo ingreso
|

Desde muy temprano en la mañana la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) abrió sus puertas a los nuevos integrantes del primer año.

Miembros de la FEU reciben y dan la bienvenida a los recién llegados.

A continuación les brindo imágenes de lo acontecido en esta mañana.

Noticias

Estudiantes de nuevo ingreso formalizarán matrícula en la UCI
|

Alrededor de mil estudiantes de nuevo ingreso formalizarán desde este viernes 1ro de septiembre hasta el domingo 3, su matrícula al curso regular diurno en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Por decimoquinta vez, la UCI abre sus puertas a la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas en este curso escolar 2017-2018.

Sin embargo, por vez primera y de forma simultánea esta institución, discípula de Fidel, ofrece nuevas oportunidades de estudio a los jóvenes en la especialidad de la Bioinformática y la enseñanza técnica superior en Redes y Seguridad Informática.

Con el propósito de garantizar el éxito del proceso de matrícula, la Secretaría General de la Universidad precisa que los requisitos indispensables para la inscripción son el Carné de Identidad en buen estado y el original y fotocopia del título de graduado de nivel medio superior o la certificación de estudios terminados.

Indica que los varones deberán presentar, si es diferido, el original de la boleta de licenciado del Servicio Militar Activo (SMA), que expide la unidad militar.

Asimismo, los muchachos que por diversas razones efectuaron una tarea socialmente útil y no el SMA, deberán mostrar el original del modelo SIES-4 que acredita la evaluación del cumplimiento de esa tarea. En tal sentido, la Secretaría insiste en que para garantizar la autenticidad de los documentos resulta importante que la Comisión de Ingreso Provincial registre, acuñe y firme ese modelo junto al Anexo 1 con un sello de 5 pesos.

En el caso de los NO APTO FAR el que solicita la inscripción debe presentar el original y copia de la resolución de este ministerio que acredite esa condición. La Secretaría reitera que estos documentos solo adquieren legitimidad con la firma del Presidente de la comisión de reclutamiento y el cuño del Comité Militar Provincial.

Este viernes la UCI acogerá en el Docente 6 a una generación de jóvenes educada en esta nación y hacedora en cierne de las ciencias.

Desde las 8:00 de la mañana y hasta las 8:00 de la noche se prevé el comienzo de la inscripción en las aulas de Gastex.

Profesionales de esta Universidad, de la Vicerrectoría de Formación, Secretaría General, Informatización, Seguridad y Protección, Residencia, entre otros, participarán en la organización del proceso de inscripción y ubicación de los educandos de nuevo ingreso.

Noticias

Debate la FICI el legado de trabajo de la FEU
|
Image
Debate en la Comisión de Organización e Ideología inicia Asamblea de balance de la FEU en la FICI.

La facultad campeona este curso de la emulación general de la FEU en la Primera Jornada Científica del Ingeniero en Ciencias Informáticas, inició esta mañana su Asamblea de balance de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

La bienvenida a los más de 70 líderes universitarios de una masa de 826 estudiantes, corrió a cargo de la decana de la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas (FICI), la MSc. Reina Victoria Estrada Nelson, quien invitó a profundizar en el debate e integrar las experiencias para el legado de la FEU al futuro primer año.

Por su parte, el presidente de la FEU en la FICI, Luis M. Díaz Blanco, reseñó el trabajo de las comisiones en las esferas de ideología, organización, residencia, docencia, investigaciones y cultura, y deporte y recreación.

El debate hizo hincapié, entre otros aspectos, en la responsabilidad de estudiar que tiene el propio estudiante y no conformarse con resultados de tres puntos, la importancia de la selección de los presidentes de brigadas, carismáticos y con poder de liderazgo para despertar a los educandos en pos de la brigada; así como la preocupación de los dirigentes de la FEU, no solo en el orden académico sino en el interpersonal.

La Asamblea de balance de la FEU de la FICI, que estuvo dedicada al Comandante en Jefe Fidel Castro, prevé para esta tarde la sesión plenaria en el Docente 6.

Image
Decana de la FICI ofrece bienvenida a los líderes estudiantiles.
Image
Debate la FICI legado de compromiso de la FEU: la responsabilidad de estudiar es nuestra.
Image
Debate la FICI legado de compromiso de la FEU: la responsabilidad de estudiar es nuestra.
Image
Debate la FICI legado de compromiso de la FEU: la responsabilidad de estudiar es nuestra.