Noticias

Diversidad de ritmos musicales y danzarios confluyeron en festival de la Facultad 4
|
Image
Música, baile, luces y colores se conjugaron en el festival de la Facultad 4.

Música, baile, luces y colores se conjugaron la noche del lunes en el Centro Cultural Wifredo Lam, durante la gala de los artistas aficionados de la Facultad 4 dedica al legendario cabaret cubano conocido como el Paraíso bajo las estrellas.

En su concepción artística, la velada ofreció un recorrido en 120 minutos por la historia de una de las instituciones culturales más prominentes de nuestro país que celebra su aniversario 80 de creada.

La música y la danza se entrelazaron para brindar un espectáculo en todo el sentido de la palabra, que puso sobre el escenario del recinto cultural más importante de nuestra institución la exquisitez de las voces de los cantantes locales junto a los bailarines.

Un amplio recorrido por la sonoridad nacional e internacional, puso a prueba la calidad interpretativa de los ejecutantes, resaltando las actuaciones de los solistas Nadieska Pérez Simón; Nelson Eduardo Alonso y Leandro de Varona en temas como No sé que voy a ser sin ti, Mi historia entre tus dedos y Me dedique a perderte, respectivamente.

Protagonizaron la velada también el performance de Sergio Infante Santana con la obra You and I y las actuaciones de las agrupaciones bailables Flow latino, 11:11, F.A.M.E, Latinos, Fuerza y Compás y la solista, Andrea Sofia Ramírez Martínez.

Al convite se sumó una representación del elenco del cabaret más reconocido de Cuba, que subió la temperatura de la noche con su espectáculo ¡Oh, La Habana! caracterizado por el ritmo, cubanía y autenticidad de sus integrantes.

De esta manera cerró sus cortinas la gala, en donde el elevado nivel técnico e interpretativo de quienes subieron al escenario ratificó el desarrollo del movimiento aficionado de nuestra institución. 

Premios del Festival de Artistas Aficionados

Image
Andrea Sofia Ramírez Martinez ejecutó la obra “Oye el bum bum”.
Image
La banda D´Varona interpretó el tema “Labios compartidos”.
Image
Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 4.
Image
La interpretación del solista Nelson Eduardo Alonso mereció la ovación del público.
Image
El break dance tuvo su espacio dentro del festival de la Facultad 4.
Image
La voz de la intérprete Nadieska Pérez Simón cautivó a las personas que presenciaron esta velada.
Image
El performance de Sergio Infante Santana fue uno de los momentos memorables de la gala de la Facultad 4.
Image
Al convite se sumó una representación del elenco del cabaret más reconocido de Cuba que subió la temperatura de la noche con su espectáculo “¡Oh, La Habana!”.

Noticias

Facultad 4 realiza feria de productos informáticos
|
Image
Presentación de productos informáticos

Como parte de la inmersión de los estudiantes de primero año al quehacer de la Universidad, se realizó en la tarde del miércoles una feria de productos en el docente José Antonio Echeverría, donde especialistas de los diferentes centros de desarrollo de la Facultad 4 presentaron a los nuevos ingresos una muestra de los productos informáticos desarrollados por ellos.

Durante el encuentro los estudiantes pudieron conocer algunos de los proyectos en los que se ha estado trabajando recientemente en esta área de la Universidad. El Centro Fortes presentó el aula inteligente Atcnea y la plataforma educativa Zera, que permite gestionar contenidos académicos, cuestionarios y otras implementaciones que propician el intercambio académico entre alumnos y profesores.

El Centro de Informática Industrial (Cedin) presentó el Sistema de Medición y Adquisición Arex, que permite controlar movimientos, clima, luminosidad, humedad y otros factores en locales inteligentes. También presentó la plataforma robótica prototipo de silla de rueda, basada en hardware y software libre.

Por su parte, el Centro Vertex presentó una muestra de los videojuegos desarrollados en conjunto con los Estudios de Animación del Icaic: Coliseum, Kuba Kart, Villa Tesoro y la Super Claria.

Image
Presentación de productos informáticos.
Image
Plataforma robótica prototipo de silla de rueda.
Image
Presentación de productos informáticos.
Image
Presentación de productos informáticos.
Image
Muestra de videojuegos desarrollados entre el Centro Vertex y los Estudios de Animación del Icaic.
Image
Plataforma educativa Zera.
Image
Sistema de Medición y Adquisición Arex.

Noticias

Facultad 4 gradúa 75 ingenieros
|
Image
Estudiantes de la Facultad 4 celebran la culminación de sus estudios

Con un pase de lista a los mártires de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) comenzó el acto de graduación de la Facultad 4, en el cual se rindió tributo a Rubén Martínez Villena y Julio Antonio Mella, gloriosos mártires de la FEU, en honor a los aniversarios 85 y 90 de sus muertes, respectivamente.

La ceremonia fue presidida por la Dra.C. Dunia María Colomé Cedeño, decana de la Facultad; el MSc. Irán Pantaleón Mir Mejías, Secretario del Comité del Partido Comunista de Cuba (PCC); Taire Faife Rodríguez, Secretaria del Comité Primario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), así como una representación de profesores y trabajadores que durante estos años han contribuido a la formación integral de cada uno de los graduados.

El espacio fue propicio para reconocer la labor de egresados en las diferentes esferas de nuestra Universidad. Por los notables resultados docentes obtenidos y la presentación en eventos con objetivos afines a esta esfera fueron agasajados Yuliet Suarez Pardo, Arianna Nodarse Martínez, Claudia Guilarte Domínguez, Tania Socarrás Navarro, Israel machín Plana, Andy González Rosabal y Jorge Evelio Valdivia.  

También fue galardonada Glenda Piñero Muñoz por materializar el principio de la combinación del estudio y el trabajo, en la certificación del rol Analista.

Por su contribución en el funcionamiento de las organizaciones políticas y estudiantiles se condecoraron a Alexis Morales Basulto, Beatriz Vargas Más y Claudia Guilarte Domínguez.

Fueron dignos de reconocimiento los jóvenes que con su labor como alumnos ayudantes redoblaron esfuerzos para instruir mientras aprendían; en este sentido Claudia Rafaela Guilarte Domínguez, Marcos Antonio Montes de Oca Robles, Andy Suárez Oña y Andy González Rosabal fueron los condecorados.  

La Extensión Universitaria estuvo bien representada por Alexis Morales Basulto, Karen Hernández Álvarez, Claudia Guilarte Domínguez, Victor Valcarcel Espinosa, Yoandi de Pastors González, Reynaldo Columbie Mamalova y Alain Rodríguez Matos.

Pero sin dudas un momento especial fue el reconocimiento entregado a Jorge Evelio Valdivia Hernández, quien alcanzó la condición de Título de Oro a partir de un rendimiento docente superior a los 4.75 puntos, que se complementan con su integralidad. El joven egresado hizo entrega del Libro de Honor a la Decana de la Facultad, un documento permeado de emociones y sentimientos de los 75 graduados de nuestra casa de altos estudios.

Image
Acto de graduación de la Facultad 4.
Image
Acto de graduación de la Facultad 4.
Image
Entrega de reconocimientos a egresados destacados.
Image
Entrega de reconocimientos a egresados destacados.
Image
Entrega de reconocimientos a egresados destacados.
Image
Entrega de reconocimientos a egresados destacados.
Image
Entrega de reconocimientos a egresados destacados.
Image
Entrega de reconocimientos a egresados destacados.
Image
Entrega de reconocimientos a egresados destacados.
Image
Entrega de reconocimientos a egresados destacados.
Image
Entrega de reconocimientos a egresados destacados.
Image
Entrega de reconocimientos a egresados destacados.
Image
Jorge Evelio Valdivia Hernández, Título de Oro, firma el Libro de Honor de la Facultad 4.
Image
Entrega de reconocimiento a Jorge Evelio Valdivia Hernández, Título de Oro de la Facultad 4.
Image
Palabras de la graduada Claudia Rafaela Guilarte Domínguez en representación de la FEU.
Image
Acto de graduación de la Facultad 4.
Image
El egresado Alexis Morales Basulto declamó el poema “Evocación de José Antonio Echeverría”.

Noticias

El ejemplo que inspira
|
Image
Este ejército de jóvenes que pertenecen al proyecto Educando por Amor celebran por estos días el Festival de la clase de la Facultad 4.

Cada día en la secundaria básica Protesta de Baraguá se convierte en una experiencia inolvidable para los estudiantes de la Facultad 4, quienes trasmiten sus conocimientos a los educandos de ese centro localizado en el poblado de Valle Grande.

Con sus mochilas repletas de sueños e ideas que compartir con quienes cursan esta enseñanza, los jóvenes de nuestra institución irradiaron el conocimiento y trasmitieron valores elementales del ser humano.

Atraídos por el magisterio, este ejército de estudiantes que pertenecen al proyecto Educando por Amor celebra por estos días el Festival de la clase en el contexto de la Jornada del Ingeniero en Ciencias Informáticas (Jici).

Los participantes aportaron sus experiencias en la noble tarea de formar a las nuevas generaciones y mostraron las habilidades adquiridas para lograr una instrucción más atractiva.

Además de exponer los conocimientos adquiridos en su formación, trataron temas vinculados a su quehacer, haciendo hincapié en el empleo de funciones didácticas para lograr una mejor compresión de la clase.

Sendy Urra Dangel, directora del centro, ponderó el esfuerzo y la responsabilidad de los estudiantes que laboran en la institución y los calificó como dignos ejemplos de consagración al trabajo educativo.

Esta avanzada estudiantil que tiene el gran reto de impartir clases y continuar con sus estudios universitarios patentiza en este centro de enseñanza su vocación perenne de servicio de hacer por la Patria.

Image
La pasión por la formación de las nuevas generaciones caracteriza a cada joven universitario que participa en esta noble tarea.
Image
Estos jóvenes de la Facultad 4 patentizan desde las aulas el compromiso con la Revolución.
Image
El compromiso y la responsabilidad son los referentes que caracterizan a los integrantes del proyecto Educando por Amor.

Noticias

La Facultad 4 regala su arte a la UCI
|
Image
Gala del Festival de Artistas Aficionados de la Facultad 4, dedicado a la Bienal de La Habana

La noche de este martes fue especial en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), pues dió inicio a las tan esperadas galas de los Festivales de Artistas Aficionados en su decimoséptima edición. En esta inauguración los dueños del escenario fueron los denominados Caimanes.

La música, la danza y la locución estuvieron presentes en el espectáculo dedicado a la Bienal de La Habana, que en este 2019 realizará su decimotercera edición como el evento mayor de las artes visuales en Cuba.

La principal fortaleza de la gala estuvo en la excelente escenografía, donde se mostraron obras de arte confeccionadas por los propios estudiantes, destacándose el colorido y la presencia de elementos que a simple vista se acoplan al tema escogido para la ocasión.

La muestra artística de la noche presentó algunas dificultades en el dominio de los números presentados, aunque la manifestación de música sobresalió con la actuación de las intérpretes Nadieska Pérez Simón y Jennifer Rut.

Un recorrido por varios géneros bailables se evidenció en la cita nocturna de los Caimanes, donde resaltaron las presentaciones de kizomba, merengue y break dance, este último con un buen desempeño por parte del grupo Black Nefilin y el número Love with the coco.

El movimiento de artistas aficionados en la UCI continúa marcando pautas en la institución y en la permanente promoción del acervo cultural de esta casa de altos estudios en pos de la formación integral de los estudiantes.

Image
Nadieska Pérez Simón destacó en su número musical “Sueño roto”.
Image
Varios géneros danzarios estuvieron presente en la velada cultural de la 4.
Image
EL talento de los jovenes músicos presentes en la gala del Festival.
Image
La música presente en el Festival de Artistas Aficionados de la FEU.
Image
Angely Hernández destacó entre lo mejor de la especialidad de música en la gala.

Noticias

El juego ciencia mantiene su protagonismo en la UCI
|
Image
Jugadores de las facultades 4 y Citec se enfrentan en partidas de ajedrez

En la mañana de este martes, el juego ciencia tomó protagonismo en el lobby del docente José Antonio Echeverría con un Match competitivo entre integrantes de las facultades 4 y de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec).

Organizado por la Cátedra Honorífica de Ajedrez Remberto Fernández, el pequeño torneo se realizó en el marco de la Jornada Camilo-Che.

La proyección de varios videos de estos grandes héroes y su relación con el ajedrez, así como las imágenes de nuestro comandante Fidel en la gran simultánea que tuvo lugar en la Plaza de la Revolución en el año 2002 acompañaron esta cita ajedrecística.

En las dos rondas los competidores de la Facultad 4 sobresalieron ante los de Citec con marcador final de 6.5 puntos por 5.5 puntos.

En cuanto a las actuaciones individuales, se destacaron por los Octavitos (Facultad 4) Álvaro Luis Maceo Pixa y Rafael Osvaldo Jiménez.

Por su parte, en el team Gladiadores (Citec) fueron Ismael Montero Rodríguez del Departamento de Ingeniería de Software y Jorge Gulín González, del Centro de Estudios de Matemática Computacional.

Disfrutemos de algunas instantáneas del evento.

Image
Match de ajedrez entre las facultades 4 y Citec.
Image
Jugadores de las facultades 4 y Citec se enfrentan en varias partidas de ajedrez.
Image
Jugadores de las facultades 4 y Citec se enfrentan.